Julio 19, 2025, 14:03:40 pm




se calienta cuando subo

Iniciado por xti, Agosto 22, 2014, 12:15:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

xti

Buenas el caso esque el otro dia no me di  cuenta y se calento la furgo por encima de 100 y cuando sali de la autopista se me calo y pare en un arecen le di solo al contacto y empezo a funcionar el ventilador bajo la temperatura segui y no se volvio a calentar pero a la vuelta pa casa en las subidas se calentaba bastante otra vez y para que refrigerase tengo ke poner punto muerto y la calefa a tope en las bajadas,solo que calienta tanto cuando subo una pendiente buena.Volvi a parar y no funcionaba el ventilador asique tube que seguir con la calefa puesta y mil ojos en el indicador,supongo ke sera el termostato o algo asi,alguien sabe donde eata y como cambiarlo??gracias

ivanmb100

di de que furgo hablas, modelo, año, etc etc... si no poco te podremos ayudar.
yo empezaria mirando la junta la trocola.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

ESERO

Mercedes Vito F 110 2.3 td 98cv.  ;)
Yo También creo que es la junta o el piñón secundario de la trocola.  ;D

rubenito

¿Qué consideráis que se caliente mucho? A mi en subidas se me pone la aguja casi tocando los 110º , pero de ahí no sube. Tengo una t4 2.4D del 92 y ya me han mirado la trócola y el delco y están bien  ;D ;D que cabroncetes!!! ;D ;D
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

ESERO

Pues mira el termostato que has puesto y de que temperatura es o si tienes bien limpio el circuito. porque esa temperatura de 110º   .nono .nono no es normal, no debería subir tanto y ademas   .nono .nono no deberías dejar que subiera tanto.  :o
Y menos aún si te han revisado la trocola.  ;D

rubenito

Pues deberé revisar el circuito porque el termostato lo cambié hace poco, quizá pueda ser un problema también del marcador de la temperatura? que no marque bien? hay alguna manera de comprobarlo?
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

ESERO

Yo creo que por el hilo de la T4 de informaran mejor que yo, ojala solo sea fallo de la aguja o bien del sensor, pero busca información y comprueba que todo marcha bien.
La mía que es 2.5d admosférico sin turbo ni nada no sube nunca la temperatura, ni en subidas pronunciadas y cargada, pero cuando cojo autopista o autovía a un ritmo de 100-110 durante mas de 15-20 kilómetros es cuando único veo la aguja que se mueve y ademas llega a 3/4 del reloj de la temperatura.

rubenito

Lo único que me da un poco de "tranquilidad" es que nunca pasa de 110º, se queda fija ahí, y solo en subidas! pero tendré q mirarlo bien vaya a ser que me pegue un susto!!
Gracias.
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

kiko1967

Cuando en un vehiculo sube en exceso la temperatura en subida, las causas mas habituales son el radiador tapado exterior o interiormente o que el ventilador no actua cuando tiene que actuar, en la mayoria de ocasiones el termostato se puede descartar porque normalmente las averias de termostato hacen que la temperatura del motor suba en exceso en todas las condiciones de circulacion, subida, bajada o llaneando, ya que se quedan cerrados,  no obstante en alguna ocasion me he encontrado termostatos que no habren en su totalidad, lo cual no permiten la correcta circulacion del agua en el motor, causando la misma averia que si el radiador estubiese tapado interiormente.
Un control pracitco seria habrir el capo, poner el vehiculo en marcha, intentar poner el motor a su temperatura de trabajo, en el momento que los tubos de el radiador tando de entrada como el de salida y el mismo radiador cambian de temperatura y se calientan ese es el preciso momento en el que ha abierto el termostato, (controlar la temperatura en el reloj y que sea la correcta de trabajo o igual a la que tenia cuando el vehiculo iba bien), si es correcto todo el termostato esta bien,  proseguir acelerando el vehiculo hasta que dispare el ventilador, si el ventilador se dispara a una temperatura razonable es que funciona bien, sino se pone en marcha puede ser el propio ventilador o falta de alimentacion electrica si es electroventilador, y si se pone tarde puede ser el sensor que lo hace funcionar, si se pone en marcha correctamente  tendria que bajar la temperatura a la temperatura del termostato, sino es asi casi seguro que es un problema de circulacion del agua, tiene todos los numeros de ser el radiador.
Saludos
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.

ESERO


rubenito

Ok, muchas gracias por la información. Ahora solo me falta saber como se limpia el radiador!!!! Que lastima ser tan torpe!!!!
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

xti

Buenas,gracias por las respuestas mi furgo es una vito f 2.3 98cv de momento no estoy andando con la furgo por si acaso,a mi  uando la esta caliente por encima de100 no funciona el vetilador tendria ke mirar lo del tema de las gomas del radiador pero hasta ke no vuelva de vacaciones nada.Menuda putada todas las vacaciones sin la furgo >:( >:(

marquiños

Cita de: rubenito en Agosto 24, 2014, 22:45:17 pm
Ok, muchas gracias por la información. Ahora solo me falta saber como se limpia el radiador!!!! Que lastima ser tan torpe!!!!

Se limpia llevandolo a limpiar a un sitio de radiadores donde lo desmontan y le pasan las varillas.

MoriendiArs

Hola, yo tuve un peugeot 806 y en las subidas pronunciadas revolucionado la aguja se ponía a 110º luego se quedaba en 90º, el coche andaba bien. El radiador por dentro y el circuito se puede limpiar en plan casero  vaciando el circuito y metiendole una manguera de agua a presión hasta que el agua salga clara. Recomiendan limpiar el circuito de vez en cuando. Un colega me comentó que el lo solía limpiar el radiador con vinagre, lo llenaba espera un rato y luego con agua a presion, esto último no lo he probado. Un saludo

kiko1967

Hazme caso y no hagas cosas raras, si es el radiador sucio, mejor sacarlo y llevarlo a un especialista en limpieza de radiadores y te queda como nuevo.
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.