Érase una vez NORUEGA, ilusión hecha realidad. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Santipet, Julio 10, 2014, 22:45:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


barreiros170

Haber si hay sitio al fondo, mi gran sueño de viaje, tendré q esperar a jubilarme.

Los_caminantes

Cojo sitio al fondo, Eh tu el del sombrero! agachate un poco por favor que no veo! .cocinero
Tiene muy buena pinta y ha generado muuuucha espectación.

Si alguien quiere ir abriendo boca mientras que empieza y no empieza yo estoy escribiendo la misma ruta pero vamos que no creo que sea comparable a esta, puede ser su telonero...  .meparto
Alberto&Laura

Nuestro gran viaje a tierras escandinavas (25 días)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289495.msg3479754#msg3479754


Santipet

Ufff, 5 páginas sin haber empezado aún !!! Siento un poco de peso en mi espalda, pero también me alegra ver cuántos de vosotros tenéis también este destino como referencia. Sin duda, puedo aseguraros que no os vais a arrepentir del esfuerzo, no solo económico, que en nuestro caso a superado los 3500€, sino el esfuerzo de llegar hasta una latitud tan al norte, sinónimo de etapas muy largas de carretera, dejando para mejor ocasión tantos y tantos sitios merecedores de una paradita al menos; pero desgraciadamente, los tiempos son los que son y las vacaciones nos permiten un número limitado de días...

En este post, quiero poneros en la pantalla, el escenario en el que nos hemos decidido a convertir este sueño en realidad, y no ha sido una decisión fácil...intentaré ser breve, tengo un poco de reparo a caer en el aburrimiento, pero así podréis comprender un poco mejor la pasión de la que hablaba al principio, al abrir este hilo...voy a ello:

...Todos sabemos de las grandes dificultades que esta tremenda crisis está provocando a muchas familias en este país, el paro, los empleos precarios y las enormes deudas que acumulamos muchos; si ponemos todos estos ingredientes en una batidora, nos encontramos que es muy difícil plantear una escapada de este calibre...
...Nuestro caso es así, pero ante el panorama que os he puesto, decidimos dar el paso y no dejar para el año que viene lo que puedas hacer este, aunque con gran esfuerzo para realizarlo razonablemente bien...

...Pero teníamos varios alicientes para realizar este viaje, alicientes que inclinaron la balanza a favor: por un lado, mi mujer disponía de 30 días seguidos, desde el 15 de junio al 15 de julio, fechas perfectas para acercarse a tierras vikingas, y por otro lado, la necesidad diría casi prioritaria, de recompensar a nuestra hija en el término de su etapa educativa en primaria ( tiene 12 años ), con un trabajo realizado por ella que podemos calificar de extraordinario ( para nosotros, la escuela no es la única fuente de conocimiento para los chavales, creemos mucho en la iniciativa personal, en el contacto con el entorno que les rodea, donde todas las experiencias que les suceden les quedan grabadas en su memoria de una manera definitiva ), por esta razón, y puedo decir que SOLO por esta, merece la pena el esfuerzo a realizar.

...en fin, imaginaros, yo parado ya más de 1 año y sin cobertura ninguna, 0€ de ingresos y mi mujer, trabajando por una miseria ( aunque nos han hecho creer que lo que tiene es un lujazo hoy día: 800€ ) ¿ Os imagináis ahora el esfuerzo que hemos tenido que hacer ??...

...y una vez tomada la decisión de emprender una gran aventura, sabiendo el presupuesto aproximado ( los 3-4000€ ), nos dividimos la tarea en casa: Mi mujer se encargaría de la logística y yo de preparar el destino y la ruta a seguir con todos los detalles que podáis imaginaros ( esta decisión fue todo un acierto, visto lo visto después del viaje, ya que mi mujer y mi hija se llevaron grandísimas sorpresas cada día, yo también, pero con una perspectiva un poco diferente que un poco más abajo os aclaro, jejeje ).

...Erase una vez...NORUEGA es el relato de una aventura que empezó a engendrarse hace más de 35 años, cuando a un chiquillo le llegó, por pura casualidad, a sus manos, una postal con una imagen de Noruega espectacular, imagen que quedó grabada en su memoria todo este tiempo, imaginando mil y una veces diferentes viajes a ese lugar tan increíble y soñando, hasta ahora, en poder realizarlo algún día...

...Y el día llegó, el pasado 16 de junio salimos de casa con rumbo a Nordkapp, no sin antes haber preparado durante cerca de 5 meses todos los aspectos que a nuestro juicio, nos llevarían a finalizar esta aventura con unos niveles de satisfacción ampliamente superados con respecto a las perspectivas casi históricas que nos habíamos imaginado, además de volver con los mínimos contratiempos posibles...Y....... LO CONSEGUIMOS !!!.

Bueno, aquel chiquillo era yo, y la casualidad me llevó a recoger esa postal con la imagen que me despertó, en su día, esa sensación tan personal y tan inexplicable para muchos, de tener que ir algún día a ese lugar; y puedo aseguraros que para los que tengáis esa misma sensación, no os va a defraudar la subida hasta allí...

En esos 5 meses, preparamos la furgo con una adaptación o camperización muy básica y artesanal, mis nociones de corte de madera, clavos y bisagras son mínimas, que supuso la construcción de dos grandes arcones con sus respectivos cajones y tapas ( uno para el lado izdo y otro para el lado dcho de la furgo ) para llevar toda la comida que estimábamos, así como los enseres necesarios que todos conocéis para la vida diaria, así como las maletas con la ropa, además de unir ambos arcones con unas tablas para que hicieran la función junto a éstos de base para la cama ( 1,55 x 2,10 ); tengo que contaros que nos ha dado una funcionalidad perfecta, sin percances de ningún tipo, todo ok.
Además, me leí este foro de principio a fin, apuntando mil y un dato relevante, así como descartanto tantos otros que seguro también eran interesantes, pero la información aquí publicada es abrumadora y debía seleccionar ruta y lugares, dándome cuenta que Noruega y el resto de países merecen otras visitas...Descubrí Google Earth como herramienta FUNDAMENTAL, desde mi punto de vista, para confeccionar un rutómetro aproximado detallando a gusto de cada cual los puntos a seguir; lo más importante es que esta aplicación, una vez has confeccionado tu ruta, queda grabada en la memoria caché de tu pc y puedes consultarla OFF LINE, un gran descubrimiento para seguir el día a día...

Creo que esta introducción es suficiente para que cada uno de vosotros tenga una idea de lo que ha supuesto para nosotros este viaje, de lo impresionados que venimos de aquellos lugares y de la sensación personal que tengo ahora de haber dejado mucho por ver, mucho de lo que empaparme de aquellas gentes, pero con la satisfacción de la ilusión de aquel niño cumplida en toda su grandeza, ¿ volveríamos mañana mismo ?  SIN DUDA ALGUNA...( espero que no pasen otros 35 años antes de ello, jejeje ).

A partir de este prólogo, iré desgranado las distintas etapas, con las fotos necesarias y las explicaciones oportunas, pero no quiero que se desarrolle como otra crónica más, espero que os guste...
En unos días estaré de nuevo por aquí...

Saludos para todos

PD: Para los que tenéis muchas dudas o preguntas por vuestra incipiente partida, no dudéis en preguntarme por aquí lo que os sea más urgente...



La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Ahí va un anticipo de Nordkapp...
¨*imagen borrada por el servidor remoto
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Anticipo de lo que vimos en algún lugar...ya os diré donde, una pista: Camino de las Lofoten, jejeje

*imagen borrada por el servidor remoto


Aaaaaaaaaaaaadios
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.


Trencalòs

Cita de: Dvilrg en Julio 16, 2014, 18:22:53 pm
Farsund?
Ramberg?


Dvilrg ..... Que te has colado de hilo, el "Adivina donde" está en otro subforo!   ;D

Ahora fuera coñas. Menuda introducción de la crónica. Este tipo de sueños hechos realidad son sorprendentes. ;)




iordie

 .palmas muy buen prólogo! ! Si señor.
Por akí me kedo.
Saludos.
Paredes dicen píntame tu nombre y hazme diosa

Sergi R


Santipet

Bueno, las primeras etapas del viaje, fueron pasando con gran rapidez, con muchos kilómetros de ruta y con la sensación de estar dejando para mejor ocasión numerosos destinos que se nos iban presentando por la autopista ( como los anuncios de los castillos en Francia, cuya insistencia nos animó a apuntar en nuestro diario de abordo este destino como muy interesante para próximas aventuras... ).
Durante los 3 primeros días, se acumularon muchos kilómetros, afortunadamente, nuestra Merche es comodísima y junto al control de crucero que te permite un relax importante en las piernas, la suspensión neumática hace que parezca una alfombra mágica y no nos enteremos de los baches y demás incomodidades del asfalto...he dejado para el final, dos aspectos de mi furgo que contribuyen notablemente al confort en este gran viaje: el cambio automático secuencial y como no, el motor V6 gasolina con GLP, toda una suavidad en carretera...y económico, jejeje

Bueno, empezamos el viaje el lunes 15 de junio a las 12:30 hs y teníamos previsto hacer la primera pernocta en Burdeos, tocaban muchos kilómetros, pero ese era el plan del rutómetro que meses antes había confeccionado y que, aunque no debíamos seguirlo a pies juntillas, si era recomendable como estimación para aprovechar el tiempo disponible ( a nosotros nos sirvió y mucho... ).
El marcador de la Viano ya véis lo que reflejaba nada más salir de casa, podéis comprobar que con 5 añitos ya es toda una veterana, jejeje
*imagen borrada por el servidor remoto
Pusimos rumbo hacia Pancorbo por la A1 y luego nos desviamos hacia Pamplona para bajar el puerto de Etxegárate, ya que nos recomendaron esta ruta para experimentar la bajada tremenda de este puerto ( no me extraña que los compis con caravana se vayan por la AP ), tengo algunas fotis:
Pancorbo:
*imagen borrada por el servidor remoto
Etxegárate:
*imagen borrada por el servidor remoto

...a partir de aquí, empieza lo que para nosotros es nuevo completamente, nosotros siempre hemos hecho camping en la península, pero jamás fuera y era una incógnita total que a la postre, resultó satisfactoria al máximo...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

...Nada más pasar la frontera, empezamos a ver que lo que nos habían comentado de las autopistas francesas era una realidad, infinidad de " Aires... " donde descansar o pernoctar, con unas instalaciones de las que podrían tomar nota nuestras autoridades para facilitar estos espacios de descanso no solo para los que vamos de ocio, sino para los cientos y cientos de camioneros que, debido a las especiales características de su trabajo con jornadas muy reguladas, deben parar si o si con sus intervalos fijos y que, con áreas de esta magnitud pueden descansar de verdad, en fin, nos llevamos una grata sorpresa porque si pasábamos a inspeccionar una, nos parecía muy buena, pero si parábamos en otra, era espectacular...con lo cual, este aspecto del viaje nos dejó muuuuuuuuuuy tranquilos...van unas fotos de dos de ellas, en la última fue donde dormimos, primera noche y de maravilla:
La primera:
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra más:
*imagen borrada por el servidor remoto

Donde dormimos, pasado Burdeos camino de Orleans:
*imagen borrada por el servidor remoto

...y aquí terminamos la primera jornada de este fantástico viaje, la cosa promete, nada más pasar a Francia, nos encontramos con las Aires tan buenas, un asunto menos en que pensar: las pernoctas y los WC, sí, habéis leído bien, los WC, en fin, no voy a extenderme en este asunto, pero uno es un tanto especial para según que cosas y mi hija algo parecido...mi predilección por las autocaravanas es muy clara, pero hoy por hoy, lo mejor que tengo es mi Viano...jejeje

PRIMER INCISO EN EL RELATO:
Si tuviera que ordenar por categoría las diferentes áreas de descanso que hemos utilizado en estos 24 días, atravesando 7 países, tengo que comentar dos aspectos:
   1.- A partir de la frontera con Francia, el cambio es espectacular, todas con unos WC perfectamente mantenidos y unas instalaciones muy poco usuales en nuestro país...y yo me pregunto porqué???
   2.- Ranking de Áreas según nuestro punto de vista:
                    1 Lugar: Francia, por su abundancia e instalaciones.
                    2 Lugar: Noruega por sus espectaculares instalaciones, sencillas pero impecablemente mantenidas y por su situación en parajes sin igual ( quizás podrían ser las primeras en el ranking...).
                    3 Lugar: Bélgica/Alemania, también muy buenas.
                    4 Lugar: Dinamarca/Suecia/Finlandia...también muy buenas, pero las anteriores son mejores a nuestro juicio.

Más adelante volveré sobre este tema en algunas ocasiones puntuales, donde merece la pena abundar en ello...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

ETAPA 2 ( 17 JUNIO 2014 ) BURDEOS- BÉLGICA:
Después de una gran noche de descanso, nos levantamos muy satisfechos por cómo se ha comportado la furgo y nuestra particular camperización: ha resultado muy práctica, aunque nos obliga a deshacer y volver a montar la cama cada día, los inconvenientes no los encontramos en esa primera noche...los sacos que llevábamos no los utilizamos ni aquí ni en el lugar que hacía más frío en todo nuestro viaje, Nordkapp, volvieron a casa como se fueron, en sus respectivas bolsas, hemos descubierto que nuestra furgo está muy bien aislada del frío y tan sólo con un edredón ha sido suficiente...

Según nuestro rutómetro, hoy toca otra kilometrada hasta Valenciennes, al final nos dejó un poco más allá, en Bélgica, en un área de descanso de la marca Texaco espectacular, nada más entrar en este país ( sobre las 22:00hs ), pasando por Orleans y atravesando Paris por la Périferiqué sin parar, cosa que dejamos para la vuelta si se terciaba, ya que pensamos que París bien merece una escapada rápida de 3-4 días...
Poco a poco, vamos tomando conciencia del camino que aún nos queda hasta nuestro destino, Nordkapp, sino también toda la vuelta, en ocasiones nos daba por comentar si nuestra merche se portaría así de bien hasta el final, si no nos encontraríamos con inconvenientes que pusieran en peligro nuestro objetivo con tantos kilómetros por delante; este pensamiento venía a nuestra mente de vez en cuando, afortunadamente, los lugares por donde pasaríamos serían tan sensacionales que enseguida nos despejaba de dichos malos presagios, jejeje...

De esta etapa no pongo fotos, carecen de interés para el asunto que nos ocupa...

Señalar a modo de información para los que no lo sepan, que en París, en la périferiqué se circula de una manera un poco especial que enseguida debes tener en cuenta: de los 3 carriles que te encuentras, el derecho es el de menos sobresaltos, el central y el izquierdo se comportan de otro modo, allí tienen la costumbre de abrir el espacio existente entre ambos, para que circulen las innumerables motocicletas que por esta ciudad utilizan, hay que tener cuidado con esto, porque van a una velocidad elevada y puedes llevarte un buen susto...

En cuanto a la estación de servicio en la que pernoctamos, deciros que era una delicia:
En primer lugar, nosotros llegamos de casualidad, ya que al utilizar GLP, decidimos agotar nuestra existencia en Francia ya que éste es bastante más caro que en Bélgica, o mejor dicho, en Bélgica es notablemente más barato que en el resto de Europa ( 0,60€/litro, mientras en Francia estaba a 0, 93€/litro...) y llenar allí...se nos puso una sonrisa a mi mujer y a mí; con lo que ahorramos, cenamos muuuuy bien...además, tenían wifi gratis, con lo que la familia empezó a tener las primeras noticias de nosotros, jejeje

Nos acostamos como a la 01:00 am con una sensación muy especial, como de relax ante las buenas perspectivas que nos daban estos dos primeros días en donde encontramos muchas soluciones que facilitan estos viajes...

SEGUNDO INCISO DE ESTE VIAJE:

Tengo que comentaros que para que todo saliera de la mejor manera posible, nos distribuimos las tareas entre los 3, dedicándose cada uno a un asunto esencial, con el fin de evitar duplicidades y hacer que los tres aspectos más importantes de esta aventura se realizaran como debía ser, esto es, mi mujer se dedicaría a las sesiones fotográficas en general aunque los demás también haríamos algunas al parar el coche; mi hija tenía un encargo muy interesante y además de mucha responsabilidad, sería el alma de nuestra memoria, debía llevar un diario de abordo en donde apuntar no solo los datos de cada jornada, sino también cada recorrido y por supuesto, sus impresiones sobre lo vivido el día anterior ( esto último era lo principal, aunque nunca se lo dijimos expresamente a ella, queríamos que lo que allí reflejara podría, en el futuro, ser un gran recuerdo de este maravilloso viajeaventura...creo que lo hemos logrado !!! ) y por último, quedo yo, que me dedicaré a conducir hasta que el cuerpo aguante, pero parto con ventaja, me chifla conducir y no supone esfuerzo para mi ( al final me hice la ida y la vuelta más fresco que una lechuga, jajaja )...

Continuara...




La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Enfurgado

cojo sitio, genial la pinta que tiene esto!!! ese es tambien mi sueño poder viajar hasta nordkapp en la furgo!!!, pero habra que esperar! oye yo tambien tengo una viano y me encantaria que nos contaras un pcoo sobre la instalacion que hiciste porque quiero hacer algo similar y no se por donde meterle mano!!!! sigue con el hilo que lo haceis genial!!!!!! un ssaludo!!
casi siempre tonteando y sin adivinar, que esto dura lo que dura  y hay que aprovechar....