diesel vs diesel plus ¿tu cual le pones?

Iniciado por Canariagen, Julio 01, 2014, 00:25:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué diésel utilizas para tu T5?

Diesel normal
70 (53.8%)
Diesel Plus
36 (27.7%)
Alterno ambos diesel
20 (15.4%)
Diesel normal + aditivo cada cierto tiempo
4 (3.1%)
Bio-diesel
0 (0%)

Total de votos: 130

charrok

Desconozco si Galp tiene deposito propio.
Sobre los aditivos de CLH he  encontrado esto, aunque es algo viejillo, hablan del tema.
https://www.clh.es/revistasclh/Numero2/html/04.htm

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk


ASZA

Yo también repostó el gasoil normal en Galp y hasta ahora sin problema y sin notar diferencias con Repsol que repostaba antes.

Paco76

Hola a tod@s,

Interesante tema. Yo trabajo en una terminal de almacenamiento de combustibles, soy el subdirector y por ello Jefe de Operaciones y Mantenimiento.

En primer lugar desde hace unos 25 años hay mas terminales de almacenamiento y distribución de combustibles a parte de CLH, aunque CLH es la más importante.

Vais bastante bien encaminados, pero quizás os pueda aclarar algunos aspectos. El gasoil y las gasolinas se acostumbran a almacenar en las terminales en tanques compartidos (comingled), no hay tanques por cada cliente u operador... De este modo si en una terminal cargan camiones para estaciones low cost o de bandera el producto (ya sea gasoil A/B, gasolina 95, gasolina 98 o gasoil C) es el mismo. Ahora bien, como habéis dicho la clave está en los aditivos; las operadoras que abastecen a su red de estaciones aditivan sus productos y las estaciones low cost no.

La aditivación es algo serio, pensar que son productos caros, que las terminales cobran por echarlos de modo que las petroleras es cierto que tienen inspectores analizando la calidad en los puntos de consumo final. Esto en las low cost no sucede. No obstante con ello no quiere decir que el producto que se sirve en las estaciones low cost esté fuera de especificaciones, puesto que las terminales tienen que velar por que el producto que se carga en los camiones cumpla con los requisitos legales así como las propias estaciones.

En el caso del gasoil, el problema está más en el biodiesel que pueden llevar sin que sea necesario informarlo en el punto de venta, el límite está en el 7%; por debajo de este valor lo pueden vender como gasoil y por encima como Biodiesel. El Biodiesel, en mezclas del 10%-15%-20% o hasta el 30% no os lo aconsejo que lo uséis porque en estos casos pueden aparecer problemas con las juntas de viton que se usan en los motores puesto que no aguantan demasiado bien el ataque del Biodiesel o FAME.

Que cada uno reposte donde quiera y pueda, esto es como el jamón. Pero si que os recomiendo en épocas o zonas de frio repostar en estaciones de servicio abanderadas. Hay un parámetro que mide la aparición de cristales en el gasoil a bajas temperaturas, es el POFF y sería como el punto en el que empieza a congelarse y obtura los filtros; este valor en invierno debe de ser como mínimo de -10 C. Las terminales en días de frio ponen en consumo para cargar camiones sus tanques con el gasoil que mejor valor tiene, además algunas operadoras añaden un aditivo para mejorar esta propiedad del gasoil y evitar problemas.



ASZA

Hola Paco76,

Con tu experiencia cual dirías que es el mejor gasoil y gasolina del mercado (Repsol, Cepsa, Galp,...)
Seguro que sabes lo que cada fabricante le añade al gasoil y gasolina pero seguro que tienes más información y conocimientos que el resto.

Gracias

Bayler

Buenos días 

Utilice la Tourneo cómo conejillo de indias con el gasoil caro, después de muchos depósitos, kilómetros de más no muchos, lejos del 10% que se anuncian. Lo que si he notado es que el motor va más fino y con menos vibraciones.

En la sprinter la experiencia es muy parecida, pero lo que si he podido comprobar es que las regeneraciones del dpf, se han alargado en un 30-40%.

Un saludo
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

ASZA

Octubre 01, 2017, 10:57:39 am #50 Ultima modificación: Octubre 01, 2017, 11:01:38 am por ASZA
Perdón,

Paco76

Con tu experiencia cual dirías que es el mejor gasoil y gasolina del mercado (Repsol, Cepsa, Galp,...)
Seguro que NO sabes lo que cada fabricante le añade al gasoil y gasolina pero seguro que tienes más información y conocimientos que el resto.

mikelfm

CitarQue cada uno reposte donde quiera y pueda, esto es como el jamón. Pero si que os recomiendo en épocas o zonas de frio repostar en estaciones de servicio abanderadas. Hay un parámetro que mide la aparición de cristales en el gasoil a bajas temperaturas, es el POFF y sería como el punto en el que empieza a congelarse y obtura los filtros; este valor en invierno debe de ser como mínimo de -10 C. Las terminales en días de frio ponen en consumo para cargar camiones sus tanques con el gasoil que mejor valor tiene, además algunas operadoras añaden un aditivo para mejorar esta propiedad del gasoil y evitar problemas.


aqui lo deja , y esta bien clarito , esto es como el jamon  .malabares

yo, hasta que no sea rico ,  seguiere con mi chopped pork , no hay para  más  .meparto .meparto .meparto

eltoni

Y añadirle uno mismo algún aditivo cuando se llena el tanque?

mariñan

La verdad es que no me fio mucho de los aditivos que venden en las gasolineras,pero tengo que decir que le pongo uno para los humos y desde entonces no tengo problemas para las ITV que paso, y antes los tenia.

Paco76

Que pintaza tiene el jamón que muestra Mikefelm... .

Asza, no os puedo decir cual de las petroleras que nombras es mejor, las tres son buenas y con elevados estadares. Yo conozco lo que se hace en mi terminal e imagino lo que hace la competencia pero es un mundo, en este aspecto, bastante hermético.

Saludos a tod@s

jffer

Hola , pues yo he echado de la plus y la normal , de diferentes marcas y gasolinera y he de decir que no he notado diferencia ni en respuesta del  vehículo ni en consumo. Lo que si note este verano de viaje por Europa y repostando en Francia y Alemania, que el consumo me descendió casi un litro respecto al diésel de España. No se si tendrá alguna relación o alguno lo habéis notado igual.
La velocidad media era más alta que en España , ya que por Francia y Alemania se conduce más rápido sobre todo en Alemania, que en autovías, cuando te quitan la señal  "prohibido 120" , vas a todo lo que da la "frego".

Mariojeans

Echo del eroski y en ocasiones con 1ml de acetona por cada 10 litros, 1.9td

Ahmed

Octubre 02, 2017, 13:55:57 pm #57 Ultima modificación: Octubre 02, 2017, 13:58:00 pm por Ahmed
Yo siempre he usado lo mas barato (ayer mismo a 0.95€/litro). Y siempre he pensado que si hiciéramos un test a ciegas, ninguno acertaríamos que nos ha echado. Hice 250.000km a un 1007 (consumo +- 6l/100km) y mas de 100.000 a un Tata Safari (consumo +- 8 l/100km) y nunca tuve ningún problema.

jontego

Yo le hecho el "Bueno". porque? pues porque es mejor no? y se supone que a la larga tendras menos averias, mayor autonomia....bla, ba, bla.


Ando a diario con el coche con el que trabajo y le hago batantes kilometros al mes. Si que es verdad que cuando le hecho en las gasolineras "buenas" hago mas kilometros que en las "malas" pero tambien es verdad que entre el bueno y el  malo de las gasolineras buenos casi no he notado diferencia  .loco2

El  mes pasado llene en una gasolinera "mala" con gasoil normal y el  coche me hizo casi 150kms menos. Si, ya se que ese mes pudieron pasar muchas cosas, pero son muchos kilometros.

Sinceramente por los centimos de diferencia prefiero no arriesgarme y ponerle el bueno mientras pueda que las averias son caras.

Es mi humilde opinion  :roll:

Guarnon

Yo siempre llenaba el depósito de gasoil normal en una BP cerca de casa, y hacía unos 800 kms con un depósito. Esto era con un golf 2.0 tdi del año 2000. En 2008 abrieron una gasolinera "barata" o de marca blanca cerca de mi casa. Y un día llené allí, me ahorré casi 8 pavos en un depósito. Y sorpresa, le saqué 100 kms más al depósito. Desde ese día siempre lleno allí. Al golf le hice más de 100.000 kms con ese combustible sin ningún problema.

La furgo la estrené a primeros de 2015, el 90% del gasoil es de esa gasolinera. Tiene ya más de 55.000 kms y de momento sin problemas.

Creo que es más importante la forma de conducir que el combustible. Lleno cuando va a llegar a la reserva, nunca dejo que salte la lucecita.