Instalación placa solar: ¿es factible este montaje?

Iniciado por respiro, Junio 26, 2014, 15:27:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

respiro

Junio 26, 2014, 15:27:46 pm Ultima modificación: Junio 27, 2014, 18:24:56 pm por falco
Saludos ,estos días le estoy dando vueltas al tema de montar placa en la furgo y tengo la oportunidad de conseguir una placa es de las que se montan en los huertos solares y mi duda es"" esa la placa mas un regulador mppt si seria viable"" y si"" tiene alguna ventaja frente a los kit de 160w"" .








estas son las caracteristicas de la placa ,haber si alguien pe puede decir algo .

albertokaz

Hola compañero, el problema que tienen ese tipo de paneles en una instalación con batería y regulador es el voltaje que dan los paneles de conexión a red como el tuyo. Siendo lo normal en una instalación de 12v que el panel dé unos 15v máximo para poder cargar la batería el tuyo ofrece 35. En instalaciones a 24 v el voltaje máximo sería de 29v, osea que tu panel da por encima de cualquiera de las posibilidades. Pero no te preocupes por que hay un pequeño truco que puedes hacer y es encontrar una resistencia que "se coma" el voltaje sobrante de tu panel. Otra posibilidad sería encontrar un regulador específico capaz de soportar este voltaje y acoplarlo al voltaje de tu instalación ( normalmente 12v)

cukiyo25

con un regulador solar MPPT lo tienes solucionado

al regulador solar MPPT puedes conectarle placas de cualquier voltaje y a la vez conectarle baterías de 12v, el se encarga de controlar y convertir el voltaje, por es son tan caros  ;)


respiro

:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o8)8)8)
Cita de: albertokaz en Junio 27, 2014, 07:13:16 am
Aqui tienes un ejemplo:
https://autosolar.es/regulador-de-carga/regulador-mppt/regulador-mppt-15-a-morningstar_precio

si que son caros ,el tema seria saber si esa placa y el regulador mppt rinden mas que un kit de 160 w ya que el coste es poco mas o menos que un kit a 12v , he podido leer un poco sobre el funcionamiento de estos reguladores y por lo que dicen hacen una gestión de la carga y optimizan asta un 25% a diferencia de los otros reguladores.

Me da que la ventaja la tendría si monto unas baterías de mucha capacidad para poder almacenar esa energía extra .
También por contra esta el tamaño y el peso me ha parecido muy grande tendría que comprobarlo.

Bueno esto es lo que yo entiendo ( poco y mal) a falta de confirmar si tendría mayor rendimiento.

cukiyo25

el regulador mppt optimiza el rendimiento, y como tienes una placa solar de 270w, pues es mucha mas energía ke el kit de 160w

por supuesto como dices, si lo acompañas de una buena batería de 200 o mas amperios, vas ya sobradísimo  ;)

respiro

bueno pues me he encontrado con esto http://www.furgovw.org/index.php?topic=216879.0 es un hilo antiguo pero en el hay un articulo de un miembro del foro""hmsistemas """ que es muy interesante.  http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/bulletin.php#PWM

EA1EF

La placa que expones es gigante para una furgoneta, yo voy a poner una parecida pero un poco mas pequeña, siendo tan grande da miedo el tema de las vibraciones y la fuerza del aire, yo voy a estudiar bien como colocarla y seguramente idee algún sistema desmontable para no llevar siempre tanto peso arriba

yo he escogido, en la página española www.efitron.com , el modulo solar yingli y el regulador MPPT EPsolar de 20A y 150v max. con el panel LCD de información, creo que tiene buenos precios y no he encontrado nada mejor en términos economico-calidad

me daba miedoa placa tenga un poco mas de voltios pero leí que los MPPT pueden trabajar a voltajes muy altos en las placas y cargar a 12v (si tienen opción de salida de 12v claro está), y resulta que para colmo no solo son mas eficientes, sino que con paneles de mas voltaje son capaces de cargar con muy poca luz solar, incluso a la sombra, aprovechando periodos en los que la placa da muy poca energía pero aun puede aprovecharse... 

he cogido tambien el inversor de onda senoidal pura 500w que la verdad no parece tener ni marca, a ver que tal sale el material.
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

perroflautero

Esa placa si la usas para cargar baterias de 12v te rendira como una de 100w

EA1EF

Julio 07, 2014, 18:55:09 pm #9 Ultima modificación: Julio 07, 2014, 19:00:07 pm por EA1EF
perroflautero, estamos hablando de usar reguladores MPPT y de su capacidad para trabajar con voltajes altos en las placas y bajos en la batería, no se si me equivoco pero deberia de rendir al 90% de la energía que entregue la placa siempre que esté por encima de 14,5v mas o menos...

si no es asi y pudieses explicarlo para que lo entendamos te damos las gracias de antemano

mi futuro regulador MPPT  aguanta 150v de entrada para salida de carga de baterias 12v de plomo-acido con un rendimiento del 90% al 99% dependiendo de las situaciones de carga

http://www.efitron.com/documentos/fichas/EPSOLAR_tracer-2210rn_manual.pdf

de hecho tienen un transformador interno y pesan del kilo para arriba por ello (te sonara a guasa pero es así)
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

perroflautero

Una bateria de 12v no se puede cargar a mas de 14v, y eso en la primera fase de carga y estando casi vacia.
Un regulador MPPT puede disipar el resto pero no hace milagros, el rendimiento maximo del panel (al margen del regulador que pongas) sera de  aprox 13,5v (que admite la bateria) x aprox 8A (que da el panel) que son ciento y poco watios en las mejores condiciones de carga de la bateria.
Un reguladpr MPPT puede llegar a aprovechar los 15-16v de un panel para 12v en condiciones optimas pero ni de coña va a convertir esos 35v de un panel para conexion a red en carga para una bateria de 12v.

Si el panel es de regalo pues entonces aprovechalo, lo unico malo es el tamaño y peso, siempre puedes cambiarlo mas adelante por uno o dos paneles para 12v con el regulador MPPT. Si el panel tienes que pagarlo y te sale mas caro que un panel de 100w es un mal negocio.

saludos

menorko

hola encima de esta placa te puede aterrizar un helicoptero, yo me aseguraría de ver como puedes ponerla pues coje viento y producen ruido al pasar de una cierta velocidad, por otro lado, la placa con un regulador MPPT te cargara lo que pone 8,4A ya sea a 12v 24v o 35v el se encarga de convertirlo con la ventaja de que al ir planas este regulador las sacara mas carga que uno normal,
pero no se las medidas las que tengo en casa son 1,80x1,40 y esta es mas potente sera mas grande,
un saludo

menorko

Cita de: perroflautero en Julio 07, 2014, 20:24:39 pm
Una bateria de 12v no se puede cargar a mas de 14v, y eso en la primera fase de carga y estando casi vacia.
Un regulador MPPT puede disipar el resto pero no hace milagros, el rendimiento maximo del panel (al margen del regulador que pongas) sera de  aprox 13,5v (que admite la bateria) x aprox 8A (que da el panel) que son ciento y poco watios en las mejores condiciones de carga de la bateria.
Un reguladpr MPPT puede llegar a aprovechar los 15-16v de un panel para 12v en condiciones optimas pero ni de coña va a convertir esos 35v de un panel para conexion a red en carga para una bateria de 12v.

Si el panel es de regalo pues entonces aprovechalo, lo unico malo es el tamaño y peso, siempre puedes cambiarlo mas adelante por uno o dos paneles para 12v con el regulador MPPT. Si el panel tienes que pagarlo y te sale mas caro que un panel de 100w es un mal negocio.

saludos
y por supuesto que si la bateria esta medio cargada te cargara 2 o 3 A y al estar llena nada
saludos

respiro

ok gracias por vuestras opiniones , mi conclusion es que con un buen regulador y buenas baterias sacaria buen rendimiento(((claro esta que de gratis si la tengo que pagar ni de coña esta placa vale una pasta))) ahora si y esto me tira un poco la furgo es h3 y no me mola meter peso a esa altura.

Mi intencion es montar algo definitivo y prefiero ir sobrado y no tener que hacer el mismo trabajo 2 veces , por eso os pregunto con un kit de 140w o 160W y 1 bateria de 205  o 2 de 95  es suficiente esta es mi primera furgo y estoy muy verde en el tema de consumos os cuento el equipamiento que tendra mas o menos (((frigo 12v compresor quiero poner el de 98l de frigosolar ,boiler agua caliente litros de momento no se ,bomba de agua litros xxx , antena tv((lleva ampificador la oasis  de luluka...))) +tv  12v y luces interiores de led .

perroflautero

Para saberlo mas exacto necesitaría los datos de los aparatos y consumos, voy un poco a ojo y con media anual.

Pues vamos primero con los consumos.
El frigorífico, unos 400W/día o 33A (mas en verano menos en invierno)
El boiler, unos 200W/día o 17A (menos en verano mas en invierno)
La bomba de agua, unos 20W/día o 2A
La TV y la antena, unos 120W/día o 10A
Y las luces, carga del móvil y demás pequeños consumos unos 70W/día o 6A.
TOTAL=68A/día

Un panel de 150W te da como media anual unos 50A/día (mas en verano menos en invierno).

Tienes un déficit diario de 18A que se extraería de la batería, si la batería es de 200A quiere decir que tendrías una autonomía de 10 días en parado.

saludos