EUROPA 2013. Italia-Croacia-Eslovenia-Austria-Suiza ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por mazorko, Abril 14, 2014, 19:40:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mazorko

Hola,

Este primer gran viaje en ruta ha sido doble reto: primero Laura, nunca había salido del hotel (ni tan siquiera pensión) y era una prueba para tod@s; y después la furgoneta, es la primera vez que salíamos con ella, y la camperización (gracias Pablo) ni la habíamos probado, así que tanto mecánicamente como a nivel de comodidad era un reto.

Os resumo los datos del viaje para después ir detallando por etapas. También he puesto un mapa donde iré poniendo poco a poco datos sobre dónde dormir, lugares pintorescos, etc...
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=z-g9sI8W6Ves.kXbNacQqIsNI

Y aquí la ruta


http://goo.gl/maps/J2YSq


-Málaga
-Perpiñán
-Manarola
-La Spezia
-Venecia
-Rovinj
-Liubliana
-Mauthausen
-Hallstatt
-Salzburgo
-Lucerna
-Camping Grimselblick, Stapfenweg, Innertkirchen
-Annecy
-Limpias
-Málaga

Días: Del  28 de Junio al 14 de Julio, 16 días.
Distancia: Aproximadamente 7000 Km.

Día 1 y 2: Málaga-Perpignan. 1.179 Km

El viaje lo comenzamos el 28 de Junio desde Málaga, la idea era salir a las 18:30, justo cuando Laura acabara las clases, a las 20:00 horas estábamos en el ikea y Leroy para terminar de instalar el desagüe. Finalmente salimos a las 24:00 de Málaga.

Pretendimos ir del tirón, pero yo me levanté a las 5:30, ya que curraba, y desde que acabé mis exámenes en la Universidad tan sólo habían pasado 5 dias, muy ajetreados ya que tenía que terminar la camperización, trabajar y alternar con Laura los preparativos de este viaje. Ni llegamos a pasar despeñaperros y me entró sueño. Con lo que el primer estreno de la furgo en un área de servicio en la autovía.

Dormimos del carajo, tanto que nos despertamos a las tantas. Esto nos hizo llegar a Perpignan a las tantas de la noche. Por lo que desistimos ir al furgoperfectohttp://www.furgovw.org/index.php?topic=148759.msg986802#msg986802
y dormimos en el primer lugar en pleno núcleo urbano.

Día 3: Perpignan-Manarola. 785 km

Como perdimos tiempo, demasiado, decidimos dejar por alto perpignan y ya en otra ocasión nos llegaremos, ya que es zona de paso. Por lo que compramos el típico croissant y baguette, y manta y carretera. Ya no íbamos tan agobiados como en días anteriores, y tampoco dejamos que el guión marcara tanto nuestro viaje.

Bueno qué decir del camino, fue espectacular, bordeando el Mediterráneo, pasando los alpes marítimos, Niza, Cannes, etc.. Espectacular la ruta y espectaculares los atascos en Italia.

Una vez llegado a la región de La Spezia decidimos buscar cinque terre, La verdad es que es idílico, son 5 pueblecitos, patrimonio de la humanidad, a pie de mar y con casitas multicolores, dignas de cualquier anuncio o película. Quizás mejor buscar por Internet y haceros a la idea.


Foto del google

Llegamos en busca del furgo perfecto, que no lo era ya qe había señal de prohibición, nosotros la vimos a la mañana siguiente. Al irnos vimos Autocaravanas y otras furgos un poco más arriba, antes de un túnel. La localización era esta http://goo.gl/maps/5bo5u

Bueno allí la visita de rigor a la vía del amor, paseo por esas calles costeras como de antaño: casitas, barquitas y barecitos con pequeñas terrazas. Decidimos comer y tomar vino de la zona, no recuerdo el nombre, solamente que era blanco y espumoso.
http://www.conociendoitalia.com/que_ver_en_manarola_cinque_terre



A estas alturas la cámara de fotos teníamos la memoria SD jodida y no llevábamos de repuesto, por eso la primera foto es de Internet y el resto con el móvil. Es el primer viaje, primera crónica, mucho por aprender y........por descubrir.






Día 4: Manarola-Venezia. 376 km.

Nos levantamos temprano, ya íbamos tomando ritmo bueno. Llegamos antes del mediodía y paramos en un súper para comprar cosas típicas de la zona, bueno lo primero era la dichosa tarjeta SD. Y del súper al camping (que ya tocaba). Fue el camping Fusina, y de tarifa unos 30 € por 2 adultos, 2 perros y la furgo sin electricidad. http://www.camping-fusina.com/  http://www.furgovw.org/index.php?topic=196867.0 . Elegimos este camping porque estaba cerca del vaporetto que había que tomar para ir hasta Venezia, tuvimos suerte y nada de ruidos.



Comidos y aseados, nos dispusimos  a tomar el vaporetto



Con estas espectaculares vistas desde el barquichuelo





Ya en Venezia poco que contar que no se sepa: Góndolas, gondoleros, calor, monumentos, mucha gente y helado.





Bueno y granizado para mis amigos Carmelo y XinXin



Día 5: Venezia-Rovinj (Croacia). 263 km

El siguiente punto fue Croacia, los paisajes increíbles, pueblecitos con campiña y mucha huerta, para después pasar a Olivares, ya en Croacia. Queríamos visitar Pula y su anfiteatro, así que buscamos un lugar cerca para pernoctar. Por lo que nos fuimos directos al Área de Servicio http://www.furgovw.org/index.php?topic=202206.msg1824899#msg1824899 Todo bien salvo que no aceptan Euros ni tarjetas en los parkímetros, y en muchos establecimientos no nos aceptaban el Euro para conseguir monedas locales. Con lo que nos vimos obligados a ir al Banco a que nos cambiaran, por lo que si lleváis algo para por lo menos pagar las zonas azules mejor.

Paseamos por Rovinj y la verdad es que nos encantó. Fuimos ya atardeciendo y había muchas familias de turistas italianas, el casco antiguo bañado por el mar. Aquel día había alguna fiesta con mucha música callejera.














Al día siguiente nos fuimos a Pula por la mañana, y lo primero que nos hicieron fueron engañarnos, no dieron a probar aceite de oliva aromatizado y le compramos de la muestra, luego ni aroma ni nada, aceite de orujo :) . Aparte de ese "percance" todo genial, la ciudad como no la esperábamos y su anfiteatro genial. Tanto así que decidimos dedicar un viaje sólo para croacia.










Ya por la tarde decidimos irnos a Premantura con la idea de dormir en el Furgoperfecto de allí http://www.furgovw.org/index.php?topic=253513.msg2837026#msg2837026 Echamos un día estupendo en este lago. El agua muy agradable y todo lleno de turistas extranjeros. Allí comimos y nos bañamos todos (había zona para los chuchos). Nos duchamos ,decidimos no dormir y tirar para Eslovenia donde cayéramos.







Día 6. Rovinj - Liubliana (Eslovenia).  183 km

Tras el baño y la comida en el lago decidimos improvisar e irnos a Liubliana.



Aparcamos la furgo en zona azul y escuchamos música, y nos acercamos y un festival flamenco!

La verdad es que nos encantó. Ciudad un tanto Gótica, había muchas esculturas de dragones mezcladas con santos, estatuas de monstruos, no sé cómo explicarlo, es una atmósfera diferente a lo vivido anteriormente. Nos pareció una ciudad de un ambiente muy juvenil y moderno. A los bordes del río había bastantes bares con terraza.















Subimos al Castillo de Liubliana y nos brindó unas vistas que merecen la ascensión de la colina donde se encuentra el castillo.











Se nos hizo tarde (noche muy oscura)el GPS se nos fastidió, con lo que ni supimos dónde dormimos, vimos un área de AC al lado de un Hotel por 10 € y allí cenamos, duchamos, dormimos.....

Día 7. Liubliana - Mauthausen (Austria)- Hallstatt 428 km.

Nos levantamos tempranito y a por otro país.



A mi siempre el tema de la GMII siempre me ha gustado, hace años estuve en la Bretaña y ahora tocaba ver algún campo de concentración.

Aquí poco puedo decir, más que tristeza, además lo que peor llevé fue según iba avanzando e iba viendo que la cosa no era broma, en las cámaras de gas ya me vine abajo, pero más aún cuando vi placas de recuerdo de personas de pueblos muy cercanos al de mis padres. El hecho de ponerle nombres y apellidos a las vícitimas y que tenían parientes me hizo pegarme una "pechá" de llorar por esas vícitmas, eso sí, VALIENTES.



Los que más disfrutaron, para ellos "el muerto al hoyo y el vivo al bollo" (qué nadie se me ofenda)



Pusimos rumbo a Hallstatt y sus impresionantes lagos, muy de postal ellos. Fuimos parando por la ruta y de nuevo mis amigos gozando de la libertad que nos brinda la Chancha (furgo).





Quisimos dormir en un lago, pero los mosquitos eran como dinosaurios, decidimos irnos a una gasolinera a dormir, y de paso nos duchamos.

Día 8 Mauthausen (Austria)- Hallstatt . 140 km.


Nos levantamos y de nuevo carretera, aunque era un ratito y por eso estuvimos parando por el camino, en cada pueblito, en cada rincón, paseamos, hicimos un sendero.









Llegamos a Hallstatt y es........demasiado bonito, nos llovió pero era todo tan perfecto que al día siguiente salió el sol, quedamos maravillados ante esta maravilla, y lo mejor era que lo estábamos viendo con nuestros ojos, y también tocarlo, olerlo....fue toda una explosión de alegría. Os pongo nuestros caretos y lo veréis



En este bar planté el mejor pino de mi vida, con estas vistas y con únicos testigos que los cisnes, aunque no salgan en las fotos.



Seguimos paseando y disfrutando del paisaje



















Para dormir lo hicimos en el parking de las minas de sal, tuvimos que pagar 12 € pero para ir sin GPS nos conformamos :)

Día 9. Hallstatt-Salzburgo. 87,9 km.

Amanecimos con sol! Dimos un nuevo paseo por el pueblo





y nos fuimos para las minas de sal. http://www.romantikstrasse.at/es/hallstatt-2-3/

Seguimos las indicaciones del "risitas" y al funicular, aquí pudimos disfrutar de otra panorámica del pueblo











A mí las minas de sal me gustaron, pero no lo que más y eso que costó la entrada 24 € por persona, de memoria hablo. Quizás esos 24 € estén mejor invertido para quien, como yo, no aprecie estas cosas. Aunque también decir que está todo muy bien explicado y es muy muy curioso el asunto de la sal. Hay unos túneles y un trenecito que anuncian como espectaculares, para mí no tanto





Terminada la visita a  las minas nos dispusimos a conducir hasta Salzburgo. Nuestro primer destino.....el bar. http://www.augustinerbier.at/ Dicen que es la cervecería más antigua de Europa. La verdad es que nos encantó y queríamos beber!!
El ambiente muy medieval, mucho bullicio, muchos brindis, terraza fuera y muuuuchas jarras de barro por todos los sitios. Nosotros preferimos entrar al bar que es una especie de monasterio, la cerveza se pedía a la entrada y sólo servían las bebidas. Para la comida era como una especie de mercado donde había varios puestos y comprabas comida al peso, es caro pero si os gusta este ambientillo merece la pena.







Tanto nos gustó (la cerveza) que tuvimos que quedarnos a dormir en el parking



Día 10. Salzburgo.

Nos levantamos temprano y desayunamos en un Hotel de la ciudad, teníamos que hacer tiempo para entrar al camping. Planeamos visitar la ciudad más de un día ,así también descansamos, y no estamos todo el día armando y desarmando bártulos.

Fuimos al camping Nord Sam http://www.camping-nord-sam.com/en/268/home.html nos salió 36 € 2 personas, 2 perros y la furgo. Un poco caro aunque las instalaciones eran las correctas, tranquilo y con todos los servicios. El único pero era el tema de los chuchos, aunque permitían, cobrando, se notaba que no eran amigos porque seguramente tengan que hacerlo (admitirlos). Lo que nos gustó es que había carril bici al centro.  Aprovechamos para lavar la ropa (3 €) y adecentar nuestro aspecto-lo que se pueda-.

En el camping nos alquilamos un par de bicis y a ver Salzburgo pedaleando, aquí es donde descubrimos lo magnífico que es hacer turismo pedaleando.  Como era domingo había un ambiente estupendo alrededor del río, mercado de artesanía,  gente haciendo mini barbacoas, paseando perros...En fin un día soleado y precioso donde nada pueda parecer feo.









Ya nos adentramos en la ciudad y la verdad es que merece la pena pararse más de un día. Recomiendo subir a la fortaleza, las vistas de la ciudad son maravillosas.



























Día 11. Salzburgo - Múnich - Lucerna. 145 km + 365 km

Nos levantamos temprano, como siempre, desayunamos y tiramos para Suiza, aunque antes paramos a tomar un café en Múnich. Como quedaba de paso y nos encanta la sensación de poder improvisar decidimos pisar por algunas horas esta ciudad. Allí nos gustaron los mercados callejeros, a diferencia de aquí, allí son silenciosos, ordenados y limpios. Aunque los productos un pastizal, mejor mirarlos y tomar alguna foto.

















Finalmente se nos hizo tarde y nos quedamos a dormir en un área de servicio Alemana antes de llegar a Suiza.




Día 12. Lucerna

Antes de nada, no seáis tan chulos como nosotros "Suiza cara? Bah tampoco será para tanto" . Sí que lo es, carísimo, primera en la frente en un bar normal, 12 € cocacola y cerveza sin alcohol, la comida en los súper carísima. Consejo de mazorko, no pequéis de soberbia como nosotros e id a un Lidl antes de entrar a Suiza


Después de despertarnos en el área Alemana nos dirigimos a Lucerna, el paisaje espectacular y más para mi mujer que está acostumbrada a las llanuras Argentinas, bueno ella en cada curva pensaba que iba a morir, así estuvimos hasta que pasamos la última curva de los Alpes días más adelante.
En Lucerna estuvimos paseando sin ningún tipo de guía o referencia sobre qué ver, paseamos y paseamos sin más. Lo único que queríamos ver era el monumento al león de Lucerna. Aquí cuenta su historia http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_al_le%C3%B3n_de_Lucerna
A  nosotros nos impresionó y más sabiendo él porque de dicha escultura. Recomendamos su visita recomendamos.





Nos gustó mucho el puente de madera, vistas muy bonitas y curioso puente.

























Íbamos a ir al Furgoperfecto pero pecamos de novatos al usar el buscador del foro y fijarnos en un furgoperfecto de la papelera, al llegar allí vimos que había un pedazo señal de prohibido autocaravana.  Empezó a jarrear y nos pusimos nerviosos así que seguimos en el camino y paramos en la primera gasolinera que vimos, eso sí, pedimos permiso y sin problema.

Día 13. Lucerna - Camping Grimselblick, Stapfenweg, Innertkirchen, 55,3 km
Ya tocaba camping para descansar, asearnos tranquilamente y estirar las piernas. El elegido fue http://www.camping-grimselblick.com/cms/ ,  la verdad es que el camping grimselblick genial, la dueña estupenda, Wifi gratis y de precio 28 € por todo. Estaba entre las montañas y el ambiente muuuuy relajado, recomendable 100 %





Una vez aseados decidimos dar una vuelta por los alrededores, Brienz e Interlaken.  A Carmelo no le gustan las esculturas hechas con motosierra. Coincidió que había un festival



















La verdad es que Interlaken no nos gustó mucho, demasiado comercio de marcas caras.
Por la tarde continuamos con la ruta y fuimos  a Thun, Spiez, Sigriswill  y Staubbachfall (alguno más que me dejo) Comimos debajo de la catarata y subimos a la caída de agua. Estuvimos buscando vaquitas pero no hubo manera






















Día 14. Camping Grimselblick, Stapfenweg, Innertkirchen - Annecy, 289 km

Tras una magnífica noche en la naturaleza nos levantamos con sabor agridulce. Lo estábamos pasando magníficamente y no queríamos acabar este viaje; pero aún nos quedaba por disfrutar.




Bueno sigamos. Partimos camino a Francia, al inicio del viaje quisimos tomar autopistas para ir lo más rápido posible, pero nos dimos cuenta que lo que realmente o nos gusta es llegar disfrutando del paisaje. Y por ello optamos desactivar la opción de Autopistas y peaje en el recuperado GPS.





















Se nos hizo tarde y decidimos comer en el primer sitio que vimos, con la enorme suerte de parar en un laguito muy idílico, sus vaquitas, pasto, pinos..... http://goo.gl/maps/ExF72

El camino lo disfrutamos, nos impactó ver los campos de lavanda, es algo digno de ver.......no hay fotos :)

A media tarde llegamos a Annecy y aparcamos en el Furgoperfecto http://www.furgovw.org/index.php?topic=191365.0 El área AC estaba petada pero al lado había una explanada donde las furgos de menos de 2.10 podíamos entrar

El pueblo nos gustó, pero tenía un pero, habíamos demasiados turistas, la verdad es que no la disfruté tanto como hubiera podido, era fin de semana y coincidimos allí tod@s.











Día 15-16-17. Annecy - Limpias - Málaga

Nos despertamos y ya la sensación de que el viaje acababa estaba presente, el chip nos cambió y a mi las prisas, claro el motivo era ver a mi familia, y a mi sobrino bebé, que estaba  en Limpias (Santander). aquí poco que contar salvo que el último día fruto de la borrachera me dejé la cámara en la terraza de un bar, uf qué mal lo pasé, eran las fotos de este magnífico viaje.

La conclusión  de  esta pequeña familia después de esta increíble experiencia fue de que habíamos pasado a pertenecer a otra familia muy grande, esa de los furgoneteros y que esto no era el fin de un maravilloso viaje, sino que  era el inicio de una etapa en nuestras  vidas muy importante. A partir de este momento parte de nuestro tiempo lo íbamos a dedicar, con mucha ilusión, a todo lo que conlleva esta afición.   Nuestra perra  Xin Xin al principio del viaje iba temblando en la furgo, ahora la ve y se sube, a duras penas, sola y con una alegría enorme.

Tal es ese sentimiento furgonetero que actualmente la furgo la estamos, ahora mismo, recamperizando por un profesional, para mejorar todo el interior y tener todo listo para salir corriendo tras nuestra dura semana lboral (trabajo + estudios ambos, lauri y mazorko). Unos de los motivos de comprarla fueron 2: libertad de horarios, hoteles y decisión; y la otra, los perros, siempre vienen con nosotros y sabemos que disfrutan del turismo y de nosotros (y nosotros de ellos).

Por ahora aquí acaba la crónica, si veo alguna foto la iré poniendo por aquí. Os mando un gran saludo y me enorgullece mucho el pertenecer a este gran foro.






"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

nyecote

Enhorabuena por la crónica.. Estupendo viaje, he recordando el día que pasamos en el camping de Venecia...espectacular!!!
Gracias por compartir.
Saludos

mazorko

Gracias!!

Es mi primera crónica y veo muuuchos fallos de memoria, fotos, etc...

Espero aprender de ella y para el próximo viaje ir haciéndolo sobre la marcha.

Saludos

PD: sequimos actualizando
"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

Johnny-rancho

Me apunto al hilo.

Unas fotos preciosas.

Me parece un viaje muy interesante.

Merci por compartirlo.

Dvilrg

Me apunto ahora que estoy currando y me la estudio luego con la maquina de reñir porque puede ser una gran opcion para el verano.
Tiene buena pinta Mazorko!!!!

mazorko

Cita de: Dvilrg en Abril 16, 2014, 10:24:28 am
Me apunto ahora que estoy currando y me la estudio luego con la maquina de reñir porque puede ser una gran opcion para el verano.
Tiene buena pinta Mazorko!!!!


Gracias!

Aún queda por hacer, a ver esta tarde si termino. El único pero que le veo es que es un viaje para una semana más (por lo menos). Aunque a mi siempre me ha gustado este plan, un poco de aquí, otro de allí y a otra flor :)
"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

mazorko

Cita de: Johnny-rancho en Abril 16, 2014, 10:04:34 am
Me apunto al hilo.

Unas fotos preciosas.

Me parece un viaje muy interesante.

Merci por compartirlo.


Gracias!!

Aunque yo no ando muy contento del todo :) y es que lo he dejado muuucho tiempo

Saludos
"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

Johnny-rancho

Es lo que pasa.

Yo no tengo experiencia pero creo que hay que hacer como un diario jejeje.

Y para los más frikis que ponen los Kms, € en peajes y demás jejeje, pero que viene muy bien para calcular costes del viaje.

Dvilrg

Cita de: Johnny-rancho en Abril 17, 2014, 10:43:32 am
Es lo que pasa.

Yo no tengo experiencia pero creo que hay que hacer como un diario jejeje.

Y para los más frikis que ponen los Kms, € en peajes y demás jejeje, pero que viene muy bien para calcular costes del viaje.

Claro joder!
Hay que tomarse la molestia de apuntar TODOS los dias lo que se ha hecho para despues poder hacer una cronica en condiciones.
Aunque a veces puedas llevarte hasta una mencion sin ni siquiera tenerla terminada ( si no lo digo reviento ) .meparto

mazorko

Bueno para la próxima no se me escapa.  Mi copi en vez de apuntar iba sobando

enviado desde el móvil

"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

Dvilrg

Està de lujo compañero, para la proxima, 5 min cada noche recopilando datos y despues a pasarlo a limpio y ponerlo bonito

mazorko

Gracias, sabéis, lo importante es que haya futuras salidas y con ganas de mejorar, haber ganas las hay, furgo tb, sólo queda mejorar y que nos acompañe la salud y más compis.

Ah y ganas de ir a Noruega muchas jejejeje je, tenemos un problema, y es que mi mujer es argentina, hay que reservar días y pasta para ir a la Pampa.

Saludos
"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

Dvilrg

Cita de: mazorko en Abril 17, 2014, 13:46:36 pm
Gracias, sabéis, lo importante es que haya futuras salidas y con ganas de mejorar, haber ganas las hay, furgo tb, sólo queda mejorar y que nos acompañe la salud y más compis.

Ah y ganas de ir a Noruega muchas jejejeje je, tenemos un problema, y es que mi mujer es argentina, hay que reservar días y pasta para ir a la Pampa.

Saludos

Problema por tener una mujer argentina? Te la estas jugando .malabares
Tenias que echarte una vasca!! .meparto .meparto

mazorko

Jajajajajaj su familia es de hernani, así que me lo llevo todo. Problema de argentina son las pelas.


"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

Dvilrg

Toma ya!
Un dos por uno, tiés el cielo ganao!
Verás como nos lean.... .meparto