manocontacto en VW T4 2.5 tdi, me echáis un cable?

Iniciado por triti, Abril 10, 2014, 22:05:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Abril 10, 2014, 22:05:04 pm Ultima modificación: Abril 12, 2014, 19:59:27 pm por triti
Resulta que me perdía aceite la furgo y hoy he descubierto de dónde, me han dicho que se llama manocontacto y me han dicho que es el blanco.
Yo no tengo ni idea, sé que hay 2 y el que pierde es el de abajo, os paso una foto:



Sabíais decirme cómo tengo que pedirlo para comprarlo?
Qué hay que hacer para cambiarlo?

Muchas gracias.  ;)
                  

luis betancort

Es la Válvula de retención de presión de aceite.

Esta es la referencia 046103175A y esta la del adaptador 034103179. Es fácil de cambiar, quitar y poner la nueva, así de simple. Te saldrá un poco de aceite cuando la quites. Prueba a darle un apretón antes de quitarla, alomejor es que esta algo floja y pierde por la arandela...

triti

1000 gracias, creo que no me la jugaré a reapretarla y la cambiaré ya que no es una pieza de la que me pueda medio fiar.

gracias
                  

dibagio

 :D Buenos días compañeros Triti y Luis. A ver si me podéis ayudar. tengo una t4 2500 tdi ACV, y cuando voy por autovía a 130/140 km hora o subo un puerto un poco pronunciado,(siempre en autovía), si levanto bruscamente el pie del acelerador o me salgo en una salida y tomo una rotonda,es decir, que hago bandear la furgo, se me enciende la luz roja  del chivato  del aceite (en el caso de encenderse la amarilla, sería por falta de nivel de aceite, que por cierto el nivel lo llevo bien) .
Se supone que la luz roja indica presión de aceite, pero no entiendo por que cuando a esas velocidades, cuando parece que el aceite trabaja a una temperatura mas alta, ocurre esto.
A velocidad de 100/110, no ocurre.
Ya he buscado en todos los hilos sobre este tema pero no encuentro nada que aclare de modo concreto.
Tenéis idea de este caso de Iker Gimenez. ¿Pensáis que este mano contacto pueda estar averiado?. ¿Que le ocurría al compañero Triti para tener que cambiar este manocontacto?

De ante mano muchas gracias por vuestra ayuda.

luis betancort

Cita de: dibagio en Abril 12, 2014, 11:33:11 am
:D Buenos días compañeros Triti y Luis. A ver si me podéis ayudar. tengo una t4 2500 tdi ACV, y cuando voy por autovía a 130/140 km hora o subo un puerto un poco pronunciado,(siempre en autovía), si levanto bruscamente el pie del acelerador o me salgo en una salida y tomo una rotonda,es decir, que hago bandear la furgo, se me enciende la luz roja  del chivato  del aceite (en el caso de encenderse la amarilla, sería por falta de nivel de aceite, que por cierto el nivel lo llevo bien) .
Se supone que la luz roja indica presión de aceite, pero no entiendo por que cuando a esas velocidades, cuando parece que el aceite trabaja a una temperatura mas alta, ocurre esto.
A velocidad de 100/110, no ocurre.
Ya he buscado en todos los hilos sobre este tema pero no encuentro nada que aclare de modo concreto.
Tenéis idea de este caso de Iker Gimenez. ¿Pensáis que este mano contacto pueda estar averiado?. ¿Que le ocurría al compañero Triti para tener que cambiar este manocontacto?

De ante mano muchas gracias por vuestra ayuda.

Supones bien, la luz roja te advierte de que hay fallo en presión de aceite, bien puede ser por que no hay aceite, algún fallo en el cableado (flojo o casi roto en algún lado ), se rompió la bomba del aceite... lo que esta claro es que si se te enciende es que alguna avería tienes. Lo primero que yo haría, seria comprobar con manómetro que ahí presión (llevar uno instalado es bastante seguro y tranquilizador, yo llevo uno). Cambiaría el sensor de presión (es barato 12-15€), comprobaría el cableado y lo mas importante de todo, de todo, de todo... no andaría con la luz roja por ahí circulando (puedes freír el motor en un momento), aunque tengas aceite si no tienes presión, el aceite no llega a todas las partes del motor y chungo, chungo... Como bien dices, la luz amarilla indicaría nivel de aceite erróneo, aunque se puede dar el caso y es habitual de que tengas el nivel bien y se encienda la luz, en este caso estaríamos hablando del sensor en mal estado (fallan bastante) o del cableado, este sensor esta en el carter, justo al lado del tapón de vaciado. Soluciona el problema cuanto antes, te puede traer alguna complicación si no lo haces... Suerte.

luis betancort

...por cierto, en esta pagina tenéis la referencia de los sensores. http://www.t4-wiki.de/wiki/%C3%96ldruck

cukiyo25

Cita de: luis betancort en Abril 12, 2014, 15:17:56 pm
Supones bien, la luz roja te advierte de que hay fallo en presión de aceite, bien puede ser por que no hay aceite, algún fallo en el cableado (flojo o casi roto en algún lado ), se rompió la bomba del aceite... lo que esta claro es que si se te enciende es que alguna avería tienes. Lo primero que yo haría, seria comprobar con manómetro que ahí presión (llevar uno instalado es bastante seguro y tranquilizador, yo llevo uno). Cambiaría el sensor de presión (es barato 12-15€), comprobaría el cableado y lo mas importante de todo, de todo, de todo... no andaría con la luz roja por ahí circulando (puedes freír el motor en un momento), aunque tengas aceite si no tienes presión, el aceite no llega a todas las partes del motor y chungo, chungo... Como bien dices, la luz amarilla indicaría nivel de aceite erróneo, aunque se puede dar el caso y es habitual de que tengas el nivel bien y se encienda la luz, en este caso estaríamos hablando del sensor en mal estado (fallan bastante) o del cableado, este sensor esta en el carter, justo al lado del tapón de vaciado. Soluciona el problema cuanto antes, te puede traer alguna complicación si no lo haces... Suerte.
+10 en todo  .palmas

triti

Antes que nada volver a dar las gracias a Luis, esta vez en público como es debido y a Cukiyo... bueno, Cukiyo ya sabe que es de mi devoción al igual que son esas islitas que tenemos por allí abajo con esa gente tan y tan especial.

Comentaros que el manocontacto ya está perfectamente instalado y funcionando. Es tan sencillo como quitar el tetón protector que lleva, desconectar el faston que lo alimenta y desenroscar el de origen para cambiarlo por otro con su debida arandela. Salpica un poco de aceite como bien me advirtió Luis pero nada del otro mundo.
Yo lo cambié porque me perdía aceite y por unos 10€ que me ha costado no me arriesgo a jugármela y que no funcione bien.

Cita de: luis betancort en Abril 12, 2014, 15:17:56 pm
Lo primero que yo haría, seria comprobar con manómetro que ahí presión (llevar uno instalado es bastante seguro y tranquilizador, yo llevo uno).


Qué tipo de manómetro recomendarías y cómo lo llevas instalado? Parece muy recomendable ponerle uno por lo que comentas.

1000 gracias ;)
                  

triti

Abril 12, 2014, 19:54:11 pm #8 Ultima modificación: Abril 12, 2014, 19:58:50 pm por triti
Por cierto, el que yo compré me parece que era una sola referencia, era así pero de color blanco que no sé si es relevante para el caso:



Otra duda que me asalta ahora, cómo puedo saber que funciona bien. En el panel de control todo está correcto y todas los pilotos de alarma apagados, además de esto...?
                  

luis betancort

Cita de: triti en Abril 12, 2014, 19:54:11 pm
Por cierto, el que yo compré me parece que era una sola referencia, era así pero de color blanco que no sé si es relevante para el caso:



Otra duda que me asalta ahora, cómo puedo saber que funciona bien. En el panel de control todo está correcto y todas los pilotos de alarma apagados, además de esto...?

Efectivamente es una sola referencia, 056 919 081 (para motores anteriores al 99), este es blanco. Si que es relevante, los colores indican la presión, en este caso 1,8bar. Las referencias que te di anteriores son del ETKA. Si se te enciende la luz al poner el contacto y se apaga al poco de arrancar esta todo correcto. De todas formas llevar manómetro de presión nunca esta de mas y así llevas controlada la presión siempre.

luis betancort

Cita de: triti en Abril 12, 2014, 19:47:31 pm

Qué tipo de manómetro recomendarías y cómo lo llevas instalado? Parece muy recomendable ponerle uno por lo que comentas.

1000 gracias ;)

Casualmete he hablado recientemente con un forero sobre el tema en mi hilo
Cita de: luis betancort en Abril 12, 2014, 14:24:54 pm
Tambien es facil... Justo por debajo del termostato en un lateral es donde tienes que poner el bulbo del aceite (te viene con el reloj de presión).
Esto es el bulbo:

Si tu furgón es de antes del 99 tendrás dos sensores:

y si es de después del 99 solo tendrás uno (el de abajo), el hueco de arriba estará tapado por un tornillo.

Pues bien... si es de después del 99, solo tienes que quitar el tornillo de arriba (te saldrá un poco de aceite al quitarlo, pero cuatro gotas), colocar el bulbo y llevar un cable desde el hasta el reloj (sera el cable de señal).
Si por el contrario es de antes del 99, tendras que poner una "T" en cualquiera de ello (mejor el de arriba) para poder conectar el bulbo y no perder ninguno de los sensores originales. Suerte...

dibagio

Buenas compañeros. Gracias por vuestra respuesta Luis, cukiyo y triti. He estado fuera y no había visto vuestras respuestas.
Ya he contemplado lo del manómetro. Lo mas seguro que se lo coloque la semana que viene porque llevas toda la razón Luis.
También me he planteado cambiar el sensor, pero no se cual de las cinco referencias que indica el Wiki sería para un 2500 tdi ACV del 2002.
Si podéis hacer el favor de echarme una mano para localizarlo.
Lo extraño es que si me voy al fin del mundo a 100 kms hora, no se enciende en la vida, pero a mayor velocidad  .loco2 .loco2 .loco2,.

luis betancort

Cita de: dibagio en Abril 16, 2014, 00:08:58 am
Buenas compañeros. Gracias por vuestra respuesta Luis, cukiyo y triti. He estado fuera y no había visto vuestras respuestas.
Ya he contemplado lo del manómetro. Lo mas seguro que se lo coloque la semana que viene porque llevas toda la razón Luis.
También me he planteado cambiar el sensor, pero no se cual de las cinco referencias que indica el Wiki sería para un 2500 tdi ACV del 2002.
Si podéis hacer el favor de echarme una mano para localizarlo.
Lo extraño es que si me voy al fin del mundo a 100 kms hora, no se enciende en la vida, pero a mayor velocidad  .loco2 .loco2 .loco2,.
037 919 081 B

triti

dibagio, si lo pones pon fotos porfa, serán de gran ayuda.

dónde se puede encontrar un manómetro bueno, bonito y barato?

gracias
                  

dibagio


Muchas gracias Luis por la referencia del sensor. .ereselmejor .ereselmejor
Jajaja. Joe Triti, mi próxima pregunta era la misma que tu has hecho. Pues voy a empezar a buscar. No tengo ni idea. A ver si Luis nos puede seguir aconsejando sin abusar de la confianza.  ;D