Sustituir amortiguadores delanteros por Bilstein B6

Iniciado por alcasa, Marzo 16, 2014, 18:00:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Cita de: ibelcop en Abril 13, 2014, 18:56:40 pm
Lo de la barra estabilizadora lo tengo que buscar porque no recuerdo donde lo vi. Entre los B4 y los B6 entiendo que hay bastante diferencia. Haremos números

Yo no suelo conducir rápido, ni con el Tdi, pero si es verdad que el techo va acrecentar los problemas de estabilidad de la furgo.


desconozco por completo el comportamiento de los B4, pero los B6 tienen una cualidad propia; son autorregulables, y es un placer el notar cuando se endurecen ellos solos al iniciar un tramo de carretera con curvas rápidas enlazadas, y esto con un techo alto tiene que ser muy agradecido

alcasa

estos días le he hecho bastantes Km a la furgo, antes de salir de viaje le he puesto los 4 neumáticos nuevos, con ellos y los 4 bilstein B6, he descubierto una conducción muy segura en curvas, tanto que ahora puedo tomarlas a mayor velocidad que antes, lo que me evita en muchas de ellas abiertas, frenar en la entrada de la curva y posteriormente me evito el tener que acelerar a la salida, con lo que llego a la conclusión de que al conservar la inercia, debo de acelerar menos y en consecuencia se  ahorra en combustible y también en frenos.    .yupiii .yupiii .yupiii

pauagullo

Muy interesante lo del cambio a Bilstein B6.

También me gustaría saber si alguien lleva puesta la barra estabilizadora trasera, con furgo sobreelevada.  He buscado con el buscador a ver si había algún hilo sobre ello, pero no he podido encontrar nada.

Gracias.
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

pauagullo

CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

bilbofurgo

Cita de: pauagullo en Abril 21, 2015, 23:41:28 pm
Muy interesante lo del cambio a Bilstein B6.

También me gustaría saber si alguien lleva puesta la barra estabilizadora trasera, con furgo sobreelevada.  He buscado con el buscador a ver si había algún hilo sobre ello, pero no he podido encontrar nada.

Gracias.



Yo la llevo, Pau!

He llegado a este hilo porque me comentaron que Alcasa tenía la solución para mi mismo problema. El casquillo de los amortiguadores se ha salido y se ha desplazado dentro de su eje. ¿Es posible que esto haga que en los badenes vaya como una roca al no trabajar en vertical? Es como si no llevase amortiguador..

Por último, me gustaría fabricarlos o comprarlos en Nylon..hay algun sitio o modelo para ir a tiro fijo sin tener que tornear?

Saludos y gracias

alcasa

Cita de: bilbofurgo en Mayo 20, 2015, 09:50:54 am
........................................ ¿Es posible que esto haga que en los badenes vaya como una roca al no trabajar en vertical? Es como si no llevase amortiguador..........................


en mi caso sólo oía un pequeño rudo metálico, el amortiguador trabajaba bien


Cita de: bilbofurgo en Mayo 20, 2015, 09:50:54 am
........................................ me gustaría fabricarlos o comprarlos en Nylon..hay algun sitio o modelo para ir a tiro fijo sin tener que tornear?


yo no vi ni busqué, al ver que el anclaje inferior se había desplazado, mientras me llegaban los amortiguadores de la compra conjunta, se me ocurrió la idea de los casquillos, pero se podrían hacer de varias formas incluso una barra maciza de Ø40 mm con un taladro en el centro de Ø20 mm y cortar a trozos de 15 mm.

la barra de Ø21 x Ø27 ya la tenía, por eso la aproveché

bilbofurgo

Cita de: alcasa en Mayo 20, 2015, 10:34:20 am
en mi caso sólo oía un pequeño rudo metálico, el amortiguador trabajaba bien


yo no vi ni busqué, al ver que el anclaje inferior se había desplazado, mientras me llegaban los amortiguadores de la compra conjunta, se me ocurrió la idea de los casquillos, pero se podrían hacer de varias formas incluso una barra maciza de Ø40 mm con un taladro en el centro de Ø20 mm y cortar a trozos de 15 mm.

la barra de Ø21 x Ø27 ya la tenía, por eso la aproveché


Si, la idea sería esa conseguir algo macizo y cortarlo cada 15mm para luego taladrar un agujero. Ese centro no era de 21mm de diamentro?¿ habrá algún silentblock que cumpla estas condiciones?

Creo que la goma iría mejor por el tema del oxido

alcasa

Cita de: bilbofurgo en Mayo 20, 2015, 10:37:24 am
Si, la idea sería esa conseguir algo macizo y cortarlo cada 15mm para luego taladrar un agujero. Ese centro no era de 21mm de diamentro?¿ habrá algún silentblock que cumpla estas condiciones?

Creo que la goma iría mejor por el tema del oxido


por lo visto, tanto en tu furgo como en la mía, los amortiguadores tienden a desplazarse hacia delante, por lo que tiene que haber algo que impida ese desplazamiento, opino que un taco de goma no sería un tope eficiente, debe de haber algo rígido y fuerte que soporte la fuerza con la que se desplaza.

no se si tu has intentado desplazarlo hacia el centro, lo intentamos entre dos personas con una palanca y no lo conseguimos, por eso se me ocurrió lo de los casquillos para que fuera algo robusto lo que frenara ese desplazamiento.

ese desplazamiento se produjo al desplazarse el manguito metálico interior respecto al silentblock de goma, pero también se podría haber desplazado el casquillo grande que forma parte del cuerpo del tubo del amortiguador respecto al silentblock, cosa que descubrí a posteriori después de instalar esos casquillos, por eso he dicho antes lo del diámetro exterior 40 mm o de la medida que sea superior al tubo exterior del silentblock del amortiguador, aunque si se desplazara de ese modo tocaría metal con metal y ruido si que haría, por lo que habría que intercalar una grande arandela de nylon

Chabi

Necesitais lo que en la siguiente imagen aparece como 24 y 25 .


alcasa

Cita de: Chabi en Mayo 21, 2015, 16:25:56 pm
Necesitais lo que en la siguiente imagen aparece como 24 y 25 .





la pieza nº 24 es ésta

Foto nº 11

bilbofurgo

Cita de: Chabi en Mayo 21, 2015, 16:25:56 pm
Necesitais lo que en la siguiente imagen aparece como 24 y 25 .




Chabi y sabes donde se puede conseguir?

No conozco a nadie que pueda soldarmelo  :(

Mikel_24


bilbofurgo


Ex-jeeper

Cita de: Chabi en Mayo 21, 2015, 16:25:56 pm
Necesitais lo que en la siguiente imagen aparece como 24 y 25 .



Ojo, ese esquema es de una Syncro. Las 2WD no tienen la pieza 25. Llevan un único casquillo cónico.

Cita de: bilbofurgo en Mayo 26, 2015, 11:04:35 am
Chabi y sabes donde se puede conseguir?

No conozco a nadie que pueda soldarmelo  :(

Que es lo que quieres soldar?? La abertura que tiene es para que al apretar se cierre, sujetando el tornillo. Eso no se debe soldar.


Respecto a lo que comentáis de los casquillos. Lo suyo sería poner dos en cada lado, para que al trabajar la amortiguación se deslice uno con el otro. Que sean de un material duro, pero que no se coma el amortiguador. Es decir, no metálico. Imagino que el Acetal sería idóneo, ya que es duro, no absorbe agua y permite la fricción sin calentarse, así que aguantaría bastantes kms...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

bilbofurgo

Cita de: Ex-jeeper en Junio 08, 2015, 12:03:38 pm
Ojo, ese esquema es de una Syncro. Las 2WD no tienen la pieza 25. Llevan un único casquillo cónico.
Que es lo que quieres soldar?? La abertura que tiene es para que al apretar se cierre, sujetando el tornillo. Eso no se debe soldar.


Respecto a lo que comentáis de los casquillos. Lo suyo sería poner dos en cada lado, para que al trabajar la amortiguación se deslice uno con el otro. Que sean de un material duro, pero que no se coma el amortiguador. Es decir, no metálico. Imagino que el Acetal sería idóneo, ya que es duro, no absorbe agua y permite la fricción sin calentarse, así que aguantaría bastantes kms...


Ex-jeeper el tema de soldar sería una pieza como la que hizo Alcasa:



Pero desde el principio pensé que sería mejor algo de goma o plástico, unos post más arriba escribía sobre ello