Pintura lavabo y plato de ducha?? De piscinas?

Iniciado por arkaizt, Marzo 04, 2014, 18:46:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

arkaizt

Cita de: Sepu en Marzo 05, 2014, 20:49:15 pm
Fotos hay, alguna que otra... En el facebook de Camper Rapid hace poco colgaron un trabajo en el que pitaban un cuarto de baño....


Tapatalkeando.


Les he mandado un privado por el facebook para preguntarles a ver si me quieren ayudar...

Cita de: MoriendiArs en Marzo 05, 2014, 21:14:40 pm
Hola, yo le daría pintura de coche con catalizador, seguro que agarra y dura. Las hay industriales por 20€, si se la das con pistola te sobrará. Saludos


Era una opcion pero para eso deberia desmontar todo el baño y sacarlo fuera y... pufff. perezon.. ademas que esas cosas son como el salpicadero de un coche.. en el momento que lo desmontas una vez.. jamas vuelve a quedar como de serie y comienzan los grillitos....  .nono  .meparto .meparto
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

ESERO

Existe una imprimación que debes dar antes para que la pintura agarre al plastico y no tienes porque darlo a pistola.
Pregunta también por la pintura que viene para pintar azulejos si vale para el plastico.

belenek

Cita de: ESERO en Marzo 05, 2014, 23:36:28 pm
Existe una imprimación que debes dar antes para que la pintura agarre al plastico y no tienes porque darlo a pistola.
Pregunta también por la pintura que viene para pintar azulejos si vale para el plastico.
Yo le iba a recomendar unas que hay para bañeras
http://www.titanlux.tv/video/como-esmaltar-la-banera

Pero el problema es el plastico

Enviado al  foro con mi Mazinger Z1


arkaizt

Cita de: belenek en Marzo 06, 2014, 00:02:23 am
Yo le iba a recomendar unas que hay para bañeras
http://www.titanlux.tv/video/como-esmaltar-la-banera

Pero el problema es el plastico

Enviado al  foro con mi Mazinger Z1


Ese video fue lo primero que vi en mi busqueda y tras hablar con una casa de pinturas me dijo que ni de cacho, que ese esmalte es muy agresivo para conseguir una buena fijacion en las bañeras y que dejaria es plastico hecho mierda, y mas aun sin saber exactamente de que tipo de plastico se trata...
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

MoriendiArs

Hola, cuando pinté la furgo con pintura con el catalizador ensucié algunos recipientes de plástico y una vez secos la pintura quedo totalmente adherida, como resina de vidrio, por eso te lo decía. Piensa que los parachoques de plástico los pintan con ese tipo de pintura. Si tienes que soltarlo todo para pintarlo con pistola pues tienes razón puede ser un lio.. Lo puedes pintar con rodillo, yo lo pintaría satinado en vez de brillante el resultado te quedaríá mejor, disimula más...venga un saludo.

Xuanet

Buenas, soy ingeniero quimico, trabajo como jefe de producción en una fabrica de pinturas...fabricamos pinturas con base de poliuretano (para impermeabilizaciones) monocomponentes y bicomponentes, pinturas con base disolvente (mas para acabados y pavimentos), pinturas base epoxy, y pinturas base agua. Siendo plàstico y que estarà sometido a mucha humedad, lo que te aconsejaría yo es lo siguiente....
Preparas bien el soporte ( lijado y limpieza para abrir poro) despues una imprimación humedad ( la base de la cual es mitad aquosa mitad resina) y depues escogeria entre un acabado de pintura base agua o en su defecto una base epoxy ( tanto la base agua como la epoxy aguantaran muy bien la humedad)...

Échale un vistazo a la web...y si te interesase alguno de estos sistemas, te mando DE GRATIX!! un kid de los k te comentaba antes...ya que con 2-3 kg de cada sistema te sobra para hacer la reparación. Tenemos kits de muestra que son los que los comerciales reparten y regalan a los clientes para que hagan sus pruebas, así que sin problemas para mandarte uno.
Lo que si te aconsejo, es que, escojas la pintura o sistema que escojas, antes cojas un trozo plastico de semejantes caracteristicas y pruebes alli a ver como queda y como reacciona la pintura....k bueno si escoges base agua o base epoxy al plastico no le va a passar nada, pero si escoges base disolvente asegurate antes!!


http://kryptonchemical.com/

Si te puedo asesorar en algo ya sabes!!

arkaizt

Cita de: Xuanet en Marzo 06, 2014, 09:42:48 am
Buenas, soy ingeniero quimico, trabajo como jefe de producción en una fabrica de pinturas...fabricamos pinturas con base de poliuretano (para impermeabilizaciones) monocomponentes y bicomponentes, pinturas con base disolvente (mas para acabados y pavimentos), pinturas base epoxy, y pinturas base agua. Siendo plàstico y que estarà sometido a mucha humedad, lo que te aconsejaría yo es lo siguiente....
Preparas bien el soporte ( lijado y limpieza para abrir poro) despues una imprimación humedad ( la base de la cual es mitad aquosa mitad resina) y depues escogeria entre un acabado de pintura base agua o en su defecto una base epoxy ( tanto la base agua como la epoxy aguantaran muy bien la humedad)...

Échale un vistazo a la web...y si te interesase alguno de estos sistemas, te mando DE GRATIX!! un kid de los k te comentaba antes...ya que con 2-3 kg de cada sistema te sobra para hacer la reparación. Tenemos kits de muestra que son los que los comerciales reparten y regalan a los clientes para que hagan sus pruebas, así que sin problemas para mandarte uno.
Lo que si te aconsejo, es que, escojas la pintura o sistema que escojas, antes cojas un trozo plastico de semejantes caracteristicas y pruebes alli a ver como queda y como reacciona la pintura....k bueno si escoges base agua o base epoxy al plastico no le va a passar nada, pero si escoges base disolvente asegurate antes!!


http://kryptonchemical.com/

Si te puedo asesorar en algo ya sabes!!


Oleeeee  .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas

Pues me gusta la idea de la base humedad y despues pintura base agua, la prefiero frente a la epoxi. No quiero usar nada en base disolvente.

Con lo del kit has triunfadoooo!!!! Muchas gracias!!  .palmas .palmas .palmas

La base supongo que hablas de la ipermax aqua, y la pintura? una cualquiera de base agua satinada como dice el compañero moriendiArs??

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

pesolkangoo

Cita de: Xuanet en Marzo 06, 2014, 09:42:48 am
Buenas, soy ingeniero químico, trabajo como jefe de producción en una fabrica de pinturas...fabricamos pinturas con base de poliuretano (para impermeabilizaciones) monocomponentes y bicomponentes, pinturas con base disolvente (mas para acabados y pavimentos), pinturas base epoxy, y pinturas base agua. Siendo plàstico y que estarà sometido a mucha humedad, lo que te aconsejaría yo es lo siguiente....
Preparas bien el soporte ( lijado y limpieza para abrir poro) despues una imprimación humedad ( la base de la cual es mitad aquosa mitad resina) y depues escogeria entre un acabado de pintura base agua o en su defecto una base epoxy ( tanto la base agua como la epoxy aguantaran muy bien la humedad)...

Échale un vistazo a la web...y si te interesase alguno de estos sistemas, te mando DE GRATIX!! un kid de los k te comentaba antes...ya que con 2-3 kg de cada sistema te sobra para hacer la reparación. Tenemos kits de muestra que son los que los comerciales reparten y regalan a los clientes para que hagan sus pruebas, así que sin problemas para mandarte uno.
Lo que si te aconsejo, es que, escojas la pintura o sistema que escojas, antes cojas un trozo plastico de semejantes caracteristicas y pruebes alli a ver como queda y como reacciona la pintura....k bueno si escoges base agua o base epoxy al plastico no le va a passar nada, pero si escoges base disolvente asegurate antes!!


http://kryptonchemical.com/

Si te puedo asesorar en algo ya sabes!!



Totalmente de acuerdo con Xuanet, yo también estoy en este mundillo y por la experiencia de diferentes pruebas con materiales que hemos realizado, lo suyo es empezar con una imprimación bi-componente con base acuosa para asegurarte que no daña el plástico, en el mercado hay muchos productos de estas características, y te puedo decir que la empresa en la que trabaja Xuanet tiene buenos materiales ya que tiempo atrás los habíamos usado.

Como bien te comenta, con poco material tendrás suficiente para pintar tan poca superficie ya que el rendimiento suele ser muy elevado.

Un saludo, ya irás contando como te va el invento!
Llaura fondo, posa fems i deixa córrer el temps.

arkaizt

Y es facil aplicar el bicomponente con un rodillo? como calculo las mezclas??? q miedoorrrrr!!! jajaja  .panico .panico .panico
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

pesolkangoo

Hola de nuevo!

Lo suyo es un rodillo y paciencia, las mezclas no hace falta que las calcules, estos productos ya suelen venir con las proporciones necesarias para mezclar el catalizador entero dentro de la base.

en caso de no querer usar todo el material de una vez, lo que se suele hacer es pesar el contenido y echar la mitad de cada componente.

saludos!
Llaura fondo, posa fems i deixa córrer el temps.

Xuanet

Lo de la mezcla y las proporciones entre A i B biene todo hecho....es muy facil...a mas las base acuosa son faciles de aplicar y no dan problemas de burbujas de aire....

La que yo te recomendaba de las nuestras es las siguiente:

Imprimacion Humedad ( bi-componente) y despues un colodur eco (base agua, bi-componente, lo hacemos del color que quieras y mate o brillante) o si no como capa de acabado un aquacoat ( bi-componente tb y base agua)....Y lo que decia el compañero pesolkangoo, con muy poco haces mas de 2 capas...

Lo que tendriamos que mirar es a ver como puedo mandarte los kits...y el procedimiento para aplicar-los!!

arkaizt

Cita de: Xuanet en Marzo 06, 2014, 11:58:55 am
Lo de la mezcla y las proporciones entre A i B biene todo hecho....es muy facil...a mas las base acuosa son faciles de aplicar y no dan problemas de burbujas de aire....

La que yo te recomendaba de las nuestras es las siguiente:

Imprimacion Humedad ( bi-componente) y despues un colodur eco (base agua, bi-componente, lo hacemos del color que quieras y mate o brillante) o si no como capa de acabado un aquacoat ( bi-componente tb y base agua)....Y lo que decia el compañero pesolkangoo, con muy poco haces mas de 2 capas...

Lo que tendriamos que mirar es a ver como puedo mandarte los kits...y el procedimiento para aplicar-los!!


Pues entonces seria:

- Imprimacion Humedad (bi-componente)
- Colodur eco (base agua bi-componente) Blanco puro brillante.

Lo del acabado no es necesario, con el acabado de la pintura ya estara de lujo y va a durar años.

Lo de mandar el kit pues como quieras yo te doy mi direccion o como quieras. El procedimiento... tiene que ser facil! jajaja rodillito de espuma y poco mas jajajajaja y ya me va a costar lo suyo por que no veas si hay recobecos... entre el wc, el lavabo, el plato y el mueblecito de arriba.. tengo currelo pa rato.....

Muchas gracias a todos por la ayuda!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Xuanet

Marzo 06, 2014, 12:58:17 pm #27 Ultima modificación: Marzo 06, 2014, 13:02:31 pm por Xuanet
Cita de: arkaizt en Marzo 06, 2014, 12:35:06 pm
Pues entonces seria:

- Imprimacion Humedad (bi-componente)
- Colodur eco (base agua bi-componente) Blanco puro brillante.

Lo del acabado no es necesario, con el acabado de la pintura ya estara de lujo y va a durar años.

Lo de mandar el kit pues como quieras yo te doy mi direccion o como quieras. El procedimiento... tiene que ser facil! jajaja rodillito de espuma y poco mas jajajajaja y ya me va a costar lo suyo por que no veas si hay recobecos... entre el wc, el lavabo, el plato y el mueblecito de arriba.. tengo currelo pa rato.....

Muchas gracias a todos por la ayuda!!


Lo del acabado me refiero al colodur eco, o al aquacoat....son muy parecidos...te pregunto a los tecnicos del laboratorio a ver cual va a irte mejor...y según me digan hacemos uno o otro...

A ver el tema del envio lo que puedo hacer, es mandar mañana con un palet que sale para la sede que tenemos en toledo y si te va bien te hacercas alli, yo aviso a la gente de alli, y ningún problema...es lo mas que puedo hacer para que todo sea a coste ZERO

Xuanet

Marzo 06, 2014, 12:58:50 pm #28 Ultima modificación: Marzo 06, 2014, 13:01:32 pm por Xuanet
Cita de: Xuanet en Marzo 06, 2014, 12:58:17 pm
Lo del acabado me refiero al colodur eco, o al aquacoat....son muy parecidos...te pregunto a los tecnicos del laboratorio a ver cual va a irte mejor...y según me digan hacemos uno o otro...

A ver el tema del envio lo que puedo hacer, es mandar mañana con un palet que sale para la sede que tenemos en toledo y si te va bien te hacercas alli, yo aviso a la gente de alli, y ningún problema...es lo mas que puedo hacer para que todo sea a coste ZERO



Xuanet

A coste ZERO queria decir!!!

No se que le ha pasado al ordenador que se habia colgado y me ha mandado el post sin terminar...jejeje