El lado malo de las compras conjuntas

Iniciado por Piernodoyuna, Diciembre 18, 2013, 10:36:37 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

el_chovo

El mercado es muy cruel, pero a la vez muy sabio, ya que se adapta a si mismo.
Para ser un buen vendedor, sea de lo que sea, hay que estar muy vivo y saber adaptarte a las nuevas situaciones de la demanda colectiva. Que se lo pregunten a las tiendas de fotografía de hace 10 años a acá. Eso si encuentras alguna abierta.

Yo creo que todo lo que beneficie por igual a los individuos, beneficia al colectivo. Me explico: si todos podemos comprar mas barato, todos podremos tener ese producto, lo que quiere decir que podemos seguir en este ocio, y podremos seguir disponiendo de dinero para alimentar nuestra afición. Si tu abaratas el producto, la gente se anima más a utilizar lo que vendes. Que está pasando ahora con el padel?Que hace Decathlon con la ropa deportiva?

Por otro lado, si a mi me bajan el sueldo (si!! todavía tengo uno de esos!!, soy un privilegiado!! ;D) es normal que tú practiques el consumo responsable, es decir, lo mismo por menos precio, o eliminar lo superfluo. Eso acrecienta las marcas con menor margen de beneficio, o las marcas blancas. Enteraros de como SIRO ha pasado de ser una pequeña fabrica de galletas a una factoría de dimensiones considerables gracias a las marcas blancas.

No hace falta ser una gran marca para saber adaptarte a las situaciones coyunturales del mercado. Creo que Luluka no es una gran empresa, no? Y masque camper? No sé, las conocéis mejor que yo, seguro. Pero si que pueden negociar un mayor numero de productos a un margen inferior, lo que les da posicionamiento en el mercado, y un beneficio global considerable.

Para mi creo que es fundamental que haya una continua competición por el cliente, porque así nos beneficiamos todos, incluido el vendedor, ya que se ve obligado a renovarse continuamente. Lo contrario se llama oligopolio, véase empresas de energía.

Y nosotros siempre tendremos la opción de aceptar la opción que nos satisfaga de la sana oferta que tengamos encima de la mesa. Quien quiera que compre localmente, o bien mediante compra conjunta, no?

Supongo...
La tengo grande.

templario

Interesante reflexión, Piernodoyuna.  .palmas
Creo que te has fijado en la parte menos vista de los negocios.Parece que como consumidores, pensamos que todo aquel que vende es El Corte Ingles o Carrefour y que por eso tienen posibilidad de bajar el precio si se les aprieta. Y de eso, nada. Empresas del mundillo camper como Vanequip, Furgoequip, Campertek, Interfurgo, etc. están compuestas por personas que con gran esfuerzo intentan conseguir el beneficio suficiente para pagar a final de mes a sus trabajdores, el alquiler, los impuestos y su propio sueldo. Y en ocasiones, el dueño, ese supuesto Sr. Botín del mundo camper, no ha logrado suficiente beneficio para cobrar su propio sueldo, en ocasiones inferior al de sus trabajadores.
Hay empresas de aquí que se encuentran con la siguiente situación: el precio al que compran a los distribuidores es superior al precio al que está vendiendo una empresa también Española a los clientes (alguna compra conjunta se le ha hecho a esta empresa). Como comprenderéis, así no se puede ganar un duro. ¿Y cómo es posible? Porque este señor compra en grandísimas cantidades al extranjero. Puede pensarse que esto es lícito y que cada uno compra a quien quiere. Y si quiere (o puede) saltarse al distribuidor del país, que lo haga. El problema es que entonces, los distribuidores del país tampoco ven un duro y el beneficio se va al extrnjero. Flaco favor hacemos a la economía del país...


tnttgn

Piernodoyuna te entiendo perfectamente pero la realidad es que internet se esta cargando muchas maneras de ver el negocio. He visto incluso (no sin dejar de ser un estudio en estado embrionario) que amazon estudiava entregar paquetes de hasta una medida bastante reducida con drones. Todo suena muy exotico y futurista pero bueno vete a saber en que se entretendran nuestros nietos.

El asunto que comentais de Vanequip. Pues me ha sorprendido, y mas en este mundillo que va creciendo a pasos de gigante, cada vez hay mas mercado pero también mas competencia. Matizando y profundizando mas el tema dudo mucho que las compras conjuntas se hayan cargado a alguna empresa. Somos unos cuantos, muchos en el foro, algunos interesados en comprar algo que casualmente le puede hacer falta a mas de uno si conseguimos mejor precio pues mejor no?

Poco a poco (soy duro de mollera ;D) voy pillando el proposito del hilo pero creo que no es ni mucho menos tal prejuicio para nadie. Ya puestos a decir verdad y por experiencia en una conjunta que organice yo el trabajo es titanico, hay mucho despistao también que o no te manda la pasta, o no te pone el remitente, buscalo, que te conteste, altas a ultima hora, bajas imprevistas....a ver que no es tan bonito como lo pintamos tampoco eh! ;D

en fin, que es una opción, también hay quien no se atreve a comprar y buscarse un instalador por ejemplo y paga religiosamente lo que le diga un profesional al igual que hay quien se lia a camperizar y quien no.


SAludos

panxe

También pienso yo, se piden presupuestos a varios comercios y cada uno tiene una marca, a los comercios no les cuesta lo mismo un producto, entonces en un presupuesto igual hay un comerciante que tiene menor beneficio pero mayor precio, no se si me explico... habría que examinar con mucha minucia cada producto cual de verdad es el mejor en relación calidad/precio. Por ejemplo el centro de caravanin de mi zona gasta unas baterías que serán la re-hostia, pero valen el triple que las de las CC, estoy diciendo que es un cabrón porque quiere ganar mucho? no... pero sus baterías no son de iguales caracteristicas que las de las CC

el_chovo

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 18, 2013, 23:17:44 pm
¿Por qué reducir este regateo a las compras conjuntas? ¿Por qué no a las individuales? Me paso la mañana yendo de una ferretería a otra de mi barrio informándoles de cuánto me rebajan en la otra por comprar un modelo exacto de taladro, y cuánto me pueden rebajar ellos. Y lo compro donde me lo vendan más barato. E imaginad que no lo hago yo solo, sino todo el mundo, y esto se convierte en eso, provocando que todo lo compremos donde esté el que más dispuesto a rebajar los precios, o el que se pueda permitir menores beneficios, yo qué sé, por que no tiene hijos ni hipoteca, por ejemplo, o por las causas que sean.

¿Sabes que hay aplicaciones que ya hacen eso por ti? Tu introduces la lista de la compra y la app te dice donde tienes que ir a comprar cada cosa a un sitio, para ahorrar dinero. En esa app estarán las tiendas que lo soliciten, no sé mediante pago previo, o libre. Pero sé de muchas tiendas de particulares que se vuelven locos por aparecer en esas app, porque saben que eso es publicidad.

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 18, 2013, 23:17:44 pm
Yo veo a los comerciantes de mi barrio, currando las horas que curran, librando dia y medio a la semana... Y veo que sí, que son mas caros que dia, y carrefour, y mercadona, pero luego veo sus coches, que no son de lujo, y la vida que llevan, y llego a la conclusión de que no están cometiendo ninguna clase de abuso conmigo, que no se están forrando a mi costa.

Cuando vino El Corte Ingles a mi ciudad, hace ya muchos años, descubrimos que se nos había estado engañando durante mucho tiempo. Un misma prenda de ropa valia la mitad en el Corte que en las tiendas locales. Se podía suponer que hicieron un esfuerzo para igualar el precio del Corte. Nooo, lo pusieron mas barato, para poder seguir teniendo clientes. Y no cerró ninguna. Eso era señal de algo...
Pero no quiero decir que ser comercial de barrio sea facil, al reves. Pero creo que no se puede comparar una frutería con una tienda de productos camper. Cuando tu vas a por una nevera, vas a por un modelo de nevera, y no debería ser muy diferente el precio de una tienda a otra.
No es lo mismo que comparar la frutería del barrio (que le viene un camion de fruta pequeño al día, y apenas tiene camara frigorífica) con un Mercadona  (con plantas de distribución y envasadoras propias, con su flota de camiones, y sus propios suministradores de verduras).
La tengo grande.

templario

Cita de: txispazos en Diciembre 18, 2013, 21:13:26 pm
... por la calefaccion instalada 1190 euros. Comprandola y instalandomela yo me he ahorrado 528 euros....

¿Cuantas horas te llevó instalarla? Yo monté una con mi hermano y nos llevó un día. ¿Cuánto vale eso?

Me viene a la cabeza la alarma que monté a un coche. Sólo la instalación propiamente dicha me llevó dos días de 8h. Total: 16 horas. Si, me salió bastante bien porque me ahorré las horas del montador, pero ¿a qué precio valoro mi tiempo? Ahora pagaría por que me la monten y mientras tanto, me voy a dar una vuelta con mi familia.
Siempre he hecho todo a los vehículoss. Y en casa, también. Sin embargo, ahora pago por muchas de ellas.

Borjaf87


Cita de: templario en Diciembre 18, 2013, 23:42:45 pm
¿Cuantas horas te llevó instalarla? Yo monté una con mi hermano y nos llevó un día. ¿Cuánto vale eso?

Me viene a la cabeza la alarma que monté a un coche. Sólo la instalación propiamente dicha me llevó dos días de 8h. Total: 16 horas. Si, me salió bastante bien porque me ahorré las horas del montador, pero ¿a qué precio valoro mi tiempo? Ahora pagaría por que me la monten y mientras tanto, me voy a dar una vuelta con mi familia.
Siempre he hecho todo a los vehículoss. Y en casa, también. Sin embargo, ahora pago por muchas de ellas.

Claro eso está bien siempre y cuando puedas permitírtelo... A mi 500 euros me cuestan sudor y lagrimas ganarlos, como a todos supongo.
Saludos!

templario

Cita de: el_chovo en Diciembre 18, 2013, 23:23:00 pm
... Eso acrecienta las marcas con menor margen de beneficio, o las marcas blancas. Enteraros de como SIRO ha pasado de ser una pequeña fabrica de galletas a una factoría de dimensiones considerables gracias a las marcas blancas.

No digo que sea una regla, pero ha pasado muchas veces. Un gran marca va donde SIRO y le dice:
-Me gustan tus galletas. Quiero 5 toneladas todas las semanas como marca blanca. Te la pago a 60 días.
Siro responde: -Vale, te doy el 30% de mi producción :)
AL de unos meses, la gran marca le dice a SIRO: - Quiero 20 toneladas.
SIRO: -Vale, aumento la producción. .loco2
Al de unos meses: - Quiero 40 toneladas. Aunque te las pagaré al de un año.
SIRO: - Bien, pediré un crédito, hipotecaré mi casa y la de mis padres, ampliaré la fábrica y te las vendo.  .loco2 .loco2
Al de un par de años: - Oye, que estoy planteándome dejar de comprarte.
Siro: - ¿Qquéeeeeeeee?  .panico .panico
Y aquí se dan varias posibilidades: Te ofrecen comprar la fábrica por una miseria o te exigen que les bajes el precio bajo amenaza de no volverte a comprar.

Y esto, tristemente, ocurre.

el_chovo

Cita de: templario en Diciembre 19, 2013, 00:02:16 am
No digo que sea una regla, pero ha pasado muchas veces. Un gran marca va donde SIRO y le dice:
-Me gustan tus galletas. Quiero 5 toneladas todas las semanas como marca blanca. Te la pago a 60 días.
Siro responde: -Vale, te doy el 30% de mi producción :)
AL de unos meses, la gran marca le dice a SIRO: - Quiero 20 toneladas.
SIRO: -Vale, aumento la producción. .loco2
Al de unos meses: - Quiero 40 toneladas. Aunque te las pagaré al de un año.
SIRO: - Bien, pediré un crédito, hipotecaré mi casa y la de mis padres, ampliaré la fábrica y te las vendo.  .loco2 .loco2
Al de un par de años: - Oye, que estoy planteándome dejar de comprarte.
Siro: - ¿Qquéeeeeeeee?  .panico .panico
Y aquí se dan varias posibilidades: Te ofrecen comprar la fábrica por una miseria o te exigen que les bajes el precio bajo amenaza de no volverte a comprar.

Y esto, tristemente, ocurre.



Es verdad que eso ocurre, pero el caso de SIRO ha sido muy diferente. Fue algo así como:
SIRO: Mi producto propio apenas lo vendo y en cambio me piden marca blanca... Bueno, pues vamos a hacer marca blanca para A, B, C,... y así cuando uno de ellos (A) me apriete puedo decirle facilmente que no, porque siempre tendré a los otros... además, si me centro en hacer un producto de calidad dentro de las marcas blancas, siempre tendre yo la opcion de decidir a quien venderle y a quien no...
La tengo grande.

beep-beep

Cita de: templario en Diciembre 18, 2013, 23:42:45 pm
¿Cuantas horas te llevó instalarla? Yo monté una con mi hermano y nos llevó un día. ¿Cuánto vale eso?

Me viene a la cabeza la alarma que monté a un coche. Sólo la instalación propiamente dicha me llevó dos días de 8h. Total: 16 horas. Si, me salió bastante bien porque me ahorré las horas del montador, pero ¿a qué precio valoro mi tiempo? Ahora pagaría por que me la monten y mientras tanto, me voy a dar una vuelta con mi familia.
Siempre he hecho todo a los vehículoss. Y en casa, también. Sin embargo, ahora pago por muchas de ellas.


Cuando compras una cosa en una CC o indivudualmente en una tienda, no entres a valorar la instalacion que tu haces porque si contemplas el sueldo de un trabajador explotado y te lo llevas pal bolsillo te sale bien, pero si contemplas el sueldo segun un sistema laboral donde se respeta el dercho del trabajador, entonces decides que te lo pongan, y luego lo que tu valores con tu experiencia en el tema y acuanto creas que deberías de cobrar tu hora currada y cotizada.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

agustmaiz

A mí me gusta mirar por la economía de mi pueblo, pero primero miro por mi economía.

Un ejemplo que tengo muy marcado.

Quería unas pilotos antiniebla con función de día, de la marca Hella, que son los originales que monta mi auto.
Miro la referencia exacta y pido precio a un distribuidor de Hella, en Valencia.
No hay en España, hay que pedirlos a Hella-Alemania, al precio de 110€ cada uno y tengo que pagar los portes desde Alemania.......y esperar dos semanas aprox.

Miro en Internet y una tienda de accesorios tipo Oscaro, pero Alemana, 60€ cada uno, siendo exactamente los mismos, con unos 15€ de gastos de envío.

Lo siento por la tienda española, pero Alemania "se llevó el gato al agua", los compré allí y hablo de exactamente el mismo producto. En tres días aprox, tenía los faros en mi casa.

A mí me cuestan mucho de ganar los euro y no los quiero desperdiciar.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Piernodoyuna

Cita de: el_chovo en Diciembre 18, 2013, 23:23:00 pm
El mercado es muy cruel,


Pues sí, pero puede ser más o menos cruel. Se puede aumentar ese grado de crueldad y que esa competición sea cada vez más dura. Todos queremos acaparar cuanto más mejor. Si gano con mi tienda 3000€ al mes y mi competidor gana 2000€... se puede mejorar, porque mejor que yo gane 3500€ y el 1500€, ¿no?

Cita de: el_chovo en Diciembre 18, 2013, 23:23:00 pm
Creo que Luluka no es una gran empresa, no? Y masque camper? No sé, las conocéis mejor que yo, seguro. Pero si que pueden negociar un mayor numero de productos a un margen inferior, lo que les da posicionamiento en el mercado, y un beneficio global considerable.


Hombre, en nuestro mundillo camper todo va escala reducida. Claro que no es una gran empresa, luluka, supongo, y eso no va de grandes empresas, simplemente, sino sobre eso de fomentar que uno acapare más a costa de que a otros les llegue menos.

Y no digo que fuera las compras conjuntas, solo quería llamar la atención sobre este aspecto. Como han dicho, esto es una cadena, porque hay otros involucrados, por lo que pudiera darse la situación de que un mensajero autónomo tenga que rebajar 70 euros un porte, para permitir que a X tíos les salga 10€ más baratas sus baterías (esto del mensajero es un ejemplo cualquiera eh, no digo que esté pasando).

Cita de: el_chovo en Diciembre 18, 2013, 23:23:00 pm
Para mi creo que es fundamental que haya una continua competición por el cliente, porque así nos beneficiamos todos, incluido el vendedor, ya que se ve obligado a renovarse continuamente.


¿Y que clase de ventaja es esa de tener que renovarse continuamente? Yo si fuera vendedor preferiría un poco de tranquilidad, la verdad.

Eso es una ventaja porque si no te vas al garete, porque esto es una competición, pero precisamente esa es la crítica, que esto se convierta en una competición cada vez más dura.

Cita de: templario en Diciembre 18, 2013, 23:32:48 pm
Interesante reflexión, Piernodoyuna.  .palmas
Creo que te has fijado en la parte menos vista de los negocios.Parece que como consumidores, pensamos que todo aquel que vende es El Corte Ingles o Carrefour y que por eso tienen posibilidad de bajar el precio si se les aprieta. Y de eso, nada. Empresas del mundillo camper como Vanequip, Furgoequip, Campertek, Interfurgo, etc. están compuestas por personas que con gran esfuerzo intentan conseguir el beneficio suficiente para pagar a final de mes a sus trabajdores, el alquiler, los impuestos y su propio sueldo. Y en ocasiones, el dueño, ese supuesto Sr. Botín del mundo camper, no ha logrado suficiente beneficio para cobrar su propio sueldo, en ocasiones inferior al de sus trabajadores.


Eso supongo yo. No me los imagino ricos, la verdad. Y la inestabilidad que supone cualquier negocio cada vez es mas inestable.

Y parece que si uno cobra 210 y otro 200 el primero nos está robando, cuando puede ser sencillamente que el primero tiene que pagar el alquiler del local, y el otro no porque lo ha heredado de su abuela, o yo qué sé. Puede que a final de mes sea el de 200 el que tiene más beneficios que el de 210, aunque hayan vendido lo mismo. En fin, que puede haber muchas circunstancias que justifiquen que uno tenga los precios más altos que el otro. No hay porque criticarles de primeras, porque puede que no sea nada criticable. No digo que haya que comprar al caro, pero de eso a llamarle ladrón o algo similar...

Cita de: el_chovo en Diciembre 18, 2013, 23:40:29 pm
Cuando vino El Corte Ingles a mi ciudad, hace ya muchos años, descubrimos que se nos había estado engañando durante mucho tiempo. Un misma prenda de ropa valia la mitad en el Corte que en las tiendas locales. Se podía suponer que hicieron un esfuerzo para igualar el precio del Corte. Nooo, lo pusieron mas barato, para poder seguir teniendo clientes. Y no cerró ninguna. Eso era señal de algo...


Eso es señal de que tenían un margen de beneficios suficiente como para poder bajar los precios y que el negocio siguiera siendo rentable, simplemente. Lo que no sabemos es cuanto habrá bajado su rentabilidad. ¿Cuanto crees que sacaran de beneficios netos al mes una de esas tiendas?

Cita de: tnttgn en Diciembre 18, 2013, 23:37:29 pm
Piernodoyuna te entiendo perfectamente pero la realidad es que internet se esta cargando muchas maneras de ver el negocio.


Pues me alegro, que con el último mensaje creía que lo había liado hablando de regatear por un taladro.

Internet y la globalización, y en el globo está gente que entiende la vida y el trabajo como los chinos, ha cambiado todo.

Y ese cambio, que también se puede llamar evolución, y que aun continua, traerá una mejora en nuestra calidad de vida, en nuestras condiciones laborales, y acabará con la precariedad laboral, y fomentará que haya un mayor equilibrio en el reparto de la riqueza, porque con las condiciones anteriores los ricos tenían mucha ventaja, porque el dinero llamaba al dinero, pero con esas nuevas condiciones eso se acabó, y se acabó también la sensación de estar compitiendo como si fueras un caballo de carreras, aunque no para ganar un premio, sino para ganarte la vida.

¿Creible?

Este verano estuvimos por Galicia. En Isla de Arousa dimos una vuelta escuchando las explicaciones de una guía turística. Nos dijo como estaba organizado antes el marisqueo, como unos se dedicaban a los mejillones, otros a tal cosa, las mujeres a esto... Que solo por alguna circunstancia especial se permitía a alguno hacer esto otro... En fin, dijo, estaba organizado para que todos tuvieran forma de ganarse la vida.

Que increible parece una mentalidad como esa ahora, ¿verdad? Ahora es competir y competir y acaparar cuanto más mejor. Y en el caso de las compras conjuntas, si no parte de los vendedores competir más duramente, ya les incitamos a ello los compradores haciendoles regatear.

Cita de: tnttgn en Diciembre 18, 2013, 23:37:29 pm
Poco a poco (soy duro de mollera ;D) voy pillando el proposito del hilo pero creo que no es ni mucho menos tal prejuicio para nadie. Ya puestos a decir verdad y por experiencia en una conjunta que organice yo el trabajo es titanico, hay mucho despistao también que o no te manda la pasta, o no te pone el remitente, buscalo, que te conteste, altas a ultima hora, bajas imprevistas....a ver que no es tan bonito como lo pintamos tampoco eh! ;D


En la práctica no sé cuanto lo notan las tiendas del mundillo camper, pero independientemente de eso, la reflexión tiene sentido. Puede que de momento no hayan provocado que unos acaparen parte del negocio que tenían otros, y puede que se de la extraña casualidad de que no lo noten nunca, porque unas veces se lleven el pato al aguna unos y otras otros, pero en todo caso creo el sistema en sí fomenta ese acaparamiento por parte de unos pocos.

Cita de: agustmaiz en Diciembre 19, 2013, 00:25:45 am
Lo siento por la tienda española, pero Alemania "se llevó el gato al agua", los compré allí y hablo de exactamente el mismo producto. En tres días aprox, tenía los faros en mi casa.


Buena compra. E hiciste bien, claro.

Pero esto de las compras conjuntas más bien consistiría en que en tu pueblo hay dos tiendas de recambios, las dos con esos faros por 75 euros, pero os juntais 100 del pueblo para decir a las dos tiendas que les comprareís 100 pares de faros al que deje el precio más barato. Y uno ganará, claro, dejando el par a 30€, e ireis los 100, ese os cobrará 3.000€, y el otro del pueblo no sólo no venderá ninguno ese día, sino que sabrá que hay 100 tios en el pueblo cuyas necesidades en faros están cubiertas por mucho tiempo.

Y hay que recordar que aunque somos consumidores, también somos trabajadores. Como consumidores nos beneficia que los que nos ofrecen cosas hagan lo posible por rebajar los precios cuanto más mejor, pero como trabajadores nos perjudica esa mentalidad de hacerlo por cuanto menos mejor, porque la mayoría, aunque sea de forma indirecta, trabajará con algo relacionado con el consumo de otros, esos que te pican para que trabajes cada vez más por menos.

Saludos.

xaparral

Si que esta dando de si este hilo  8) la verdad es que la propuesta tiene su logica pero a mi entender tiene lagunas, de entrada hoy en dia hay muchisimas cosas con componentes asiaticos y indios que fabrica a dos perras para grandes marcas por las que luego pagas un pastizal, aunque la marca sea yanki , alemana etc..., y luego, lo que no cuadra es que practicamente cualquier pieza de nuestras furgos vale un 50% menos si la compras a traves de ebay fuera de España, y si no hecer la prueba en ebay.de , veo bien las compras conjuntas para hacer ver que lo que no pueden es cobrar en algunos casos barbaridades de dinero por cosas que realmente no lo valen, y sobre todo cuando son meros intermediarios, y esto ha pasado siempre con todo si no que le pregunten al campesino o al labrador....

txispazos

Cita de: Borjaf87 en Diciembre 18, 2013, 23:50:15 pm
Claro eso está bien siempre y cuando puedas permitírtelo... A mi 500 euros me cuestan sudor y lagrimas ganarlos, como a todos supongo.
Saludos!


Pues me costo instalarla 8 horas mas o menos tomandomelo con tranquilidad, eso si con las ideas muy claras y con la ayuda de un tio que sabe latin. Haciendola yo solo pues 10 horas mas o menos me costaria siendo la primera. Y sinceramente yo las horas no creo que las cobre a 100 euros asi que me ha salido super rentable. Como tu dices Borjaf87 a mi me cuesta mucho ganar ese dinero como para pagarselo a alguien, si se que lo puedo hacer yo.
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=351819.0

El foro te aporta, apórtale tu a él, 
COMPRA CALENDARIO 2023
individual o fila0
Por un foro gratuito, abierto y sin publicidad.

Los_caminantes

La reflexión es interesante.
Pero yo creo que algunos vendedores no saben en que mercado nos movemos en estos tiempos, el mercado a cambiado y la empresa que llega 1 segundo tarde al cambio está perdido.
Yo en compras conjuntas solo me he comprado un par de cosas pequeñas y unas baterías (dos en la misma compra) y me ahorre 100€ casi, que no es poca cosa!
Esto es el dilema de la hostelería... Mcdonals vende hamburguesas a 1€ y un comerciante de barrio a 10€, pues el comerciante de barrio vendiendo una, gana el mismo dinero que los otros vendiendo 10, pero mientras el comerciante fideliza un cliente, Mcdonals fideliza a 10, son politicas diferente. Ya se que no es un buen ejemplo porque aquí habría que hablar de calidad pero... era por el tema de números.
Alberto&Laura

Nuestro gran viaje a tierras escandinavas (25 días)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289495.msg3479754#msg3479754