Nuevo documento de Tráfico relativo al autocaravanismo.

Iniciado por Manolín, Febrero 05, 2008, 14:09:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Yudealf

Cita de: p en Febrero 05, 2008, 16:33:53 pm
"son de aplicación a la parado y el estacionamiento en vías interurbanas las normas relativas al modo y forma de ejecución contenidos en el art 91 del reglamento General de Circulación recogido en el punto anterior, así como las consideraciones hechas en relación con el estacionamiento en vías urbanas acerca del la presencia de personas en el interior del vehículo correctamente estacionado, ello sin perjuicio  de la posibilidad de estacionar en áreas de estaciones de servicio o en terrenos privados..."


P traduce.... que quieres decir al poner eso???

inamai

Cita de: angeles en Febrero 05, 2008, 16:24:10 pm
álvaro.. antes de plastificarlo haces unas copias y las repartes por los municipios que tengas cerca.. registro y copia sellada.

Ya lo siento ser un poco torpe, pero el tema cual es?
-Llevar estas copias al ayuntamiento y luego ke?
agur  .adios
Walk on, walk on, with hope in your heart and you´ll never walk alone.
Turismo en Santander

Dortoka

Esto está que arde!!! .macarra

A ver quien se anima a estacionar correctamente y pernoctar dentro de la fula hoy mismo en algunos de los, hasta hoy, lugares prohibidos y nos cuenta mañana que tal con los de verde y/o azul...
Los viajes
Dortoka I y II

Yudealf

Cita de: Dortoka en Febrero 05, 2008, 16:38:00 pm
Esto está que arde!!! .macarra

A ver quien se anima a estacionar correctamente y pernoctar dentro de la fula hoy mismo en algunos de los, hasta hoy, lugares prohibidos y nos cuenta mañana que tal con los de verde y/o azul...


eso eso, haber quien le hecha huevos y duerme delante de Turismo del Principado.. jaja.

p

Febrero 05, 2008, 16:40:25 pm #49 Ultima modificación: Febrero 05, 2008, 16:42:00 pm por p
Cita de: Yudealf en Febrero 05, 2008, 16:37:13 pm
P traduce.... que quieres decir al poner eso???


Nose, pero parece decir, el punto 3.2 que es de aplicación en esas vías interurbanas  lo del punto 3.1
No?

Y con respecto a lo de pernoctar delante de turismo abro la lista.
1.-p .meparto

Kimu

Febrero 05, 2008, 16:55:12 pm #50 Ultima modificación: Febrero 05, 2008, 16:57:53 pm por Kimu
Cita de: p en Febrero 05, 2008, 16:40:25 pm
Nose, pero parece decir, el punto 3.2 que es de aplicación en esas vías interurbanas  lo del punto 3.1
No?

Y con respecto a lo de pernoctar delante de turismo abro la lista.
1.-p .meparto




Intuyo que se diferencia entre "estar dentro" o "estar pernoctando"; se supone que puedes estar dentro de día  y no puedes estar dentro de noche. Lo que no sé es si pernoctar es dormir o es hacer "gaupasa" o cualquiera de las dos cosas...
Me queda la duda de la siesta...  .loco2

Dormir delante de Turismo:  .meparto .meparto

Parking is not a crime

shuke

yo nunca acampo en mi furgo. Yo siempre estaciono  ;)
mis fotos:
www.juanjovega.com

Yudealf

Pues si fuera eso... con no abrir la puerta es suficiente.


inamai

Cita de: Yudealf en Febrero 05, 2008, 16:58:07 pm
Pues si fuera eso... con no abrir la puerta es suficiente.


Y con el techo levantado?
En teoria no sobresale del perimetro de la furgo por lo ke entiendo ke estamos aparcados o estacionados. ¿no?
agur   .adios
Walk on, walk on, with hope in your heart and you´ll never walk alone.
Turismo en Santander

Yudealf

Febrero 05, 2008, 17:13:57 pm #54 Ultima modificación: Febrero 05, 2008, 17:17:08 pm por Yudealf
uffff, mejor buscar la definición exacta de perimetro. porque en 2D no habria problema, pero en las 3 dimensiones vete tu a saber que dice el perimetro que es.


edito: pone:

perímetro

   1. m. Contorno de una superficie:
      perímetro exterior de un edificio.
   2. geom. Contorno de una figura:
      perímetro de un trapecio.
   3. Longitud del contorno de una figura o superficie:
      esta sala tiene 50 m de perímetro.

y ahora busco contorno:

contorno

   1. m. Conjunto de líneas que limitan una figura:
      como estaba a contraluz solo distinguía su contorno.


uffff que mal rollo, a mi me da que no se puede.

elmaridodelola

perímetro=borde, lindero, siempre en proyección vertical
Para mí eso no tiene discusión, ni científica, ni lingüística, y espero que tampoco legal...

mahou1979

No acabo de entender la finalidad de presentar copia en los ayuntamientos  .confuso2
Gracias manolin  ;)

Manolín

Cita de: inamai en Febrero 05, 2008, 17:11:27 pm
Y con el techo levantado?
En teoria no sobresale del perimetro de la furgo por lo ke entiendo ke estamos aparcados o estacionados. ¿no?
agur   .adios


Mucho se ha hablado de este tema en el foro. Yo soy de la opinión de que SI estás acampado con el techo abierto, pero es tan solo una opinión, hay bastantes otras.

De momento yo dejaría el tema del techo arriba, techo abajo, aparcado hasta esclarecer un poco otros temas.

TRUMAM

No es cuestión de hacer copias y presentarlas en los Ayuntamientos. Si se presenta algo en un Registro Público es por algo. Yo tengo una Constitución en mi casa y como he leido que hay libertad de circulación, cojo y la presento por Registro en el Ayto. Que venía a registrar la Constitución y quiero una copia sellada. Es una broma, pero presentar la Resolución o lo que sea sin más no tiene sentido y además no lo admitirán sin los requisitos legales (ahora los pongo). Creo que cuando hay tanta gente hay que explicar un poquito mejor las cosas. Por otro lado, no todos los Aytos, CCAA, nos ponen pegas. Hay que atacar sólo a los que nos atacan, juntar toda la fuerza contra esos (es mi opinión). Que un forero ha tenido problemas por aparcar en .......a por ese y con todos los instrumentos posibles. Pongo los requisitos que se requieren en cualquier solicitud:

Ley 30/1992.

Artículo 70 . Solicitudes de iniciación.

1. Las solicitudes que se formulen deberán contener:

A) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.

B) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
C) Lugar y fecha.

D) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.

E) Organo, centro o unidad administrativa a la que se dirige.

2. Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar, podrán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa.

3. De las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados en las oficinas de la Administración, podrán éstos exigir el correspondiente recibo que acredite la fecha de presentación, admitiéndose como tal una copia en la que figure la fecha de presentación anotada por la oficina.

4. Las Administraciones Públicas deberán establecer modelos sistemas normalizados de solicitudes cuando se trate de procedimientos que impliquen la resolución numerosa de una serie de procedimientos. Los modelos mencionados estarán a disposición de los ciudadanos en las dependencias administrativas. Los solicitantes podrán acompañar los elementos que estimen convenientes para precisar o completar los datos del modelo, los cuales deberán ser admitidos y tenidos en cuenta por el órgano al que se dirijan.


¿Y si preparo unos modelitos y cuando un forero tenga problemas nos unimos para un buen contraataque?


inamai

Cita de: elmaridodelola en Febrero 05, 2008, 17:16:02 pm
perímetro=borde, lindero, siempre en proyección vertical
Para mí eso no tiene discusión, ni científica, ni lingüística, y espero que tampoco legal...


Si pero yo entiendo ke aun con el techo levantado no sobresale el perimetro por lo tanto estoy legal al igual ke con el techo levantado ya ke es un vehiculo vivienda y por lo tanto puedo levantar el techo y habitar el ella.

agur   .adios
Walk on, walk on, with hope in your heart and you´ll never walk alone.
Turismo en Santander