Homologar asientos, motor y mucho más de una T3....con éxito

Iniciado por solosyncro, Diciembre 13, 2013, 15:55:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

solosyncro

Hola,

tengo una T3 que tenia de fábrica 3 asientos todos delante (transporter panelado). Con los años iba mejorando la furgo, otro motor, otro techo, frenos mejores, suspensiones, etc. Nada que molestaba demasiado a la ITV . Pero nació el cuarto miembro de la familia, y tuve que hacer una reforma completa del interior, con asientos originales westfalia etc. http://www.furgovw.org/index.php?topic=254046.0 Para mi fue la hora idónea para legalizar todo. Pero.....

como muchos de vosotros ya saben, homologar un tdi de 110cv ya es díficil (aunque posible), pero los asientos adicionales no. Hablé con ingenieros en todo el país, impresas de homologaciones dentro y fuera del foro, nada. Propuse comprar asientos homologados para furgonetas, también imposible en el caso de la T3. Después de mucho meses se cristalizaron tres posibles soluciones:

-una empresa (cerca de Madrid) que pone sus propios asientos y los puede homologar, cuesta >4500.- y habria que quitar la mitad de los muebles existentes, ya que los suyos no se dejan implantar en los originales de westfalia
-cambiar "casi" todo el chasis por un modelo igual pero con 5 plazas: solo legal a medias y en mi caso imposible por falta de donantes parecidos.

y la última.................

-ir a Alemania, empadronarse alli, pasar el TÜV (=ITV) y legalizar todos los gambios, coger un seguro, abrir una cuenta bancaria, matricular la furgo allí, regresar a España, dejar hacer una ficha técnica nueva, reempadronarse, pedir una baja consular, pasar la ITV, después lo de siempre => gestoria o trafico, seguro etc. y ya

TENGO MI FURGO TOTALMENTE LEGALIZADA y después de casi 2 años podemos viajar los cuatro tranquilamente

facil, verdad? ;-)


PS: ha tardado 4 días en Alemania, 3 meses en España, y costó (sin gastos de viaje = vacaciones) unos 2600.-
It´s the open road, men!

Sepu

Olé, quien la sigue la consigue! Es inpresionante tener que hacer estos inventos...

Me contaron de un caso parecido para homologar un kit GLP a una autocaravana americana del 80 y tantos....


Para empadronarse ahí como lo has hecho? Tienes a algún conocido?


Saludos


Tapatalkeando.

solosyncro

Si, tenemos amigos, pero empadronarse en Alemania es mucho más fácil y rápido que aquí. (no hace falta ni contrato de alquiler...)

saludos,
It´s the open road, men!

vanper

4500€ es mucho dinero, no conozco el caso pero vaya tela...

Te valió la pena ir a legalizar a alemania y hacer los dos cambios de residencia, eso es amor.

solosyncro

Diciembre 13, 2013, 19:59:22 pm #4 Ultima modificación: Diciembre 13, 2013, 20:49:33 pm por solosyncro
Aquella empresa se llama Modelcar Hns sl, y el precio exacto para un asiento/cama para dos personas homologacion incl. fue en el año pasado 4295.-

Saludos,
It´s the open road, men!

Espartano

no hace falta divertirse para beber

abra

Diciembre 27, 2013, 10:53:07 am #6 Ultima modificación: Diciembre 27, 2013, 10:55:37 am por abra
Menudo kakao  .panico, una preguntilla, si no es mucha indiscrección,¿que trámites tuviste que hacer en Alemania y que te costaron +/-?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

beep-beep

Si entro a valorar lo de cambiarte de pais para luego volver a cambiarte,rematricularla dos veces, aún y con amigos y de forma ficticia, me olvido de la furgo y busco otra. No hubiera sido mas sencillo "vendersela" a un amigo y una vez homologada allí, comprarla como historica?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Tycho

Cita de: solosyncro en Diciembre 13, 2013, 15:55:18 pm
-ir a Alemania, empadronarse alli, pasar el TÜV (=ITV) y legalizar todos los gambios, coger un seguro, abrir una cuenta bancaria, matricular la furgo allí, regresar a España, dejar hacer una ficha técnica nueva, reempadronarse, pedir una baja consular, pasar la ITV, después lo de siempre => gestoria o trafico, seguro etc. y ya


Enhorabuena, el que la sigue la consigue!! .palmas
Solosyncro, que hay que hacer en Alemania para legalizar todos los cambios? Se hace todo al pasar el TÜV?

Saludos

Txóóko

Cita de: solosyncro en Diciembre 13, 2013, 15:55:18 pm
Hola,

PS: ha tardado 4 días en Alemania, 3 meses en España, y costó (sin gastos de viaje = vacaciones) unos 2600.-


Pues enhorabuena!!!

De todas formas tenia entendido que para poder traerte el coche y no tener "problemas" en la ITV tenia que estar el vehiculo 2 años en el otro pais, tal vez entendi mal.
42 points

Toñín Veganin

En esta historia faltan muchos detalles... otra cosa es que quieras compartirlos!!

Pero vamos, que si quieres, estamos interesadísimos en conocerlo todo al dedillo!!
Enhorabuena y un saludo!!

.loco1


luis charco

Si conocieseis la furgo entenderiais por que le tiene cariño.


Borjaf87


Cita de: GEYPERVAN en Diciembre 28, 2013, 06:58:11 am
Lástima que estas iniciativas lleguen siempre tan tarde...


http://cincodias.com/m/cincodias/2012/04/05/empresas/1333633192_850215.html

La verdad que pinta muy bien! Yo estuve mirando algunas fuera de España por internet pero me daba miedo el laberinto de papeleos en el que se puede convertir, según que modelos de VW aquí tienen unos precios desorbitaos