Acampe en mi jardín

Iniciado por natytraffic, Noviembre 16, 2013, 22:22:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

natytraffic

Me han enviado esto por facebook, me parece super interesante para compartir...nos presentan el acampe en mi jardín, una idea genial a precios increibles y con servicios, lo dicho a años luz.

http://www.campedansmonjardin.com/

natytraffic

Parece que te dan todos los servicios, no sé hasta que punto esto es legal...ya veremos... .confuso2

http://www.campedansmonjardin.com/espana/aragon/huesca/91-rancho-bocalarroca.html

carpecamper

Si parece genial. Deberiamos tomar ejemplo también aquí.
Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

CAMPERVOY

Buenas,
         Lo vi en un documental. Efectivamente, localizas un sitio donde quieras parar, te pones en contacto con la familia en cuestión, y acampas en su propiedad. Por supuesto, es absolutamente legal, eso es Francia amigo (osea, Europa). Aquí, los propietarios de cámpings y hosteleros en general ya estarían exigiendo que se prohibiera.
Un saludo,
Anton

tanarreta

los de España pone que hay que pagar, asi que bueno, si es competencia a los campings, pero esta bien, es otra opción mas. sobre todo si necesitas una ducha por ejemplo
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

natytraffic

Pero en el caso de que quieras ir a pernoctar, tienes que consumir sus productos o servicios como el Rancho, o en el caso de agricultores o vinicultores??, o solo acampar o pernoctar??, pero creo que si te pones en contacto con ellos no solo es para eso...Como dice France Passion es un concepto diferente originario de Inglaterra en el 2011 "Camp in my garden".
Me parece divertido y original.  .palmas

Como hay un punto en España, a ver si conseguimos más.... .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

joancons

podemos montar nuestros furgoperfectos privados en nuestros jardines.

DISCOVAN

El invento esta bien... pero imagínate que te llega el colega de turno, con la costra con ruedas que deja 1 litro de aceite bajo la furgo al dia.... Seguro que a nadie le molara tener un invitado asi.
La idea es buena pero difícil de ejecutar, ya que no sabes quien, ni con que furgo te va a aparecer....

]

joancons


P3ri

Yo he utilizado varias veces este servicio en Francia y la verdad es que es una pasada. Depende de en qué granja te alojes puedes incluso usar su salón y su cocina conviviendo con ellos e intercambiando experiencias. En otras echas una mano en las labores de la granja. Cuando te vas pagas un precio que para cualquier español es simbólico comparado con los precios de los cutrecampings españoles.  ;D

Tiene sus contras, como por ejemplo adaptarse al "extraño" horario francés y sus costumbres porque son muy diferentes a las nuestras, pero al final acabas acostumbrándote a su ritmo de vida. Incluso cuando llevas cierto tiempo y el ritmo biológico se adapta, acabas pensando que ese tipo de vida es mucho más lógica que la vida de ave rapaz nocturna que practicamos los españoles. .loco2

Eso sí, en cuanto pisas España te entra una mala leche...   >:(

CAMPERVOY

P3ri se refiere al 'camping a la ferme', que es otra cosa, también muy interesante.
Saludos,
Anton

#Nano#

pero yo 15€ lo veo un poco caro, no?
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

Vanette

Hombre esto estaría bien hacer una "comunidad" de personas que ofrecen su jardín y gente que los necesita, pero gratuitamente, como intercambio.

Tanto quien recibe como quien ocupa el jardin recibe votos de las personas que van conociendo y así personas con un comportamiento no recomendable recibirán malas críticas y lo tendrán jodido para ser recibidos.

Esto no sería nuevo, lleva mucho haciendose y hay webs como https://www.couchsurfing.org/ que funcionan muy bien.

Saludos!
Hemos autoeditado un libro fotográfico de España (www.maravillasde.com)  hecho viajando en furgo, y ahora estamos con la distribución del mismo.
Necesitamos conocer las librerías más importantes de cada ciudad en España para contactar con ellas.
¿nos ayudas diciendo las más importantes de tu ciudad?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=290958.0

natytraffic

Cita de: CAMPERVOY en Noviembre 20, 2013, 14:54:41 pm
P3ri se refiere al 'camping a la ferme', que es otra cosa, también muy interesante.
Saludos,
Anton


Cierto, es diferente, en este por lo que he podido saber puedes solo pernoctar si quieres, solo piden que seas educado, que se da por echo claro... .malabares
Este que tú dices está también muy bien, hay variedad de granjas, y además puedes también dormir y desayunar...

Imamon

Cita de: Vanette en Noviembre 20, 2013, 16:29:54 pm
Hombre esto estaría bien hacer una "comunidad" de personas que ofrecen su jardín y gente que los necesita, pero gratuitamente, como intercambio.

Tanto quien recibe como quien ocupa el jardín recibe votos de las personas que van conociendo y así personas con un comportamiento no recomendable recibirán malas críticas y lo tendrán jodido para ser recibidos.

Esto no sería nuevo, lleva mucho haciéndose y hay webs como https://www.couchsurfing.org/ que funcionan muy bien.

Saludos!


Me parece genial la idea. Ya me gustaría tener un terreno para poder ofrecerlo! Yo no os cobraría. Como dice Vanette el concepto no es nuevo, pero si lo de acampar. Tienes sitio libre y lo ofreces, ya sean de pago o gratis. Yo no lo veo como competencia a los campings. Como tampoco veo competencia un área de ACs. Dan un servicio y campings no hay en todos los sitios.

Hay webs como o que no pagas por alojarte y otras  de pago como Airbnb. También hay granjas que dan alojamiento a cambio de ayudar en esta, no recuerdo la web  ???  Hay otra web enfocada a ciclistas. Se llama warmshowers https://www.es.warmshowers.org y ofrecen duchas a los ciclistas que viajan en bicicleta.

Tanto en en unas como en otras el que ofrece pone unas normas y el que se aloja tiene que acatarlas. Se autoregula, aunque siempre hay alguna excepción. Hace poco he leído que unos chicos que habían compartido trayecto en blablacar se habían visto envueltos en una persecución policial por que el conductor era un traficante. Aunque parece alarmante es una excepción. En estas webs de compartir como nosotros con los furgoperfectos hay que usar con sentido común. Si la persona o sitio no te inspira confianza te piras amablemente y todo solucionado.

Yo uso couchsurfing. A algunos les parecera raro alojarse en casa de un desconocido, a esos también les parece raro que durmamos en una furgoneta en un descampado. De hecho se lo parecía a mis amigos al principio. Me decían que estaba loco, pero luego cuando yo alojo a gente y salimos a tomar algo con mis amigos ven que no es así .loco2 He estado en Inglaterra, Polonia y Francia alojandome en casas de gente que no conocía antes de ir. Es otro concepto de viaje y hospitalidad. Que mejor que dar una vuelta por un pueblo o ciudad con un lugareño? Te enseña sitios que no aparecen en foros y guías de viaje, comes en sus sitios favoritos, te dicen donde tomar la mejor cerveza. Conoces a gente de otras culturas, que tiene hábitos diferente y siempre es enriquecedor. cocinar algún plato con el que te aloja, llevarle algún detalle o fregar los platos después de comer. Cada uno aporta lo que quiere/puede. Aunque no es obligatorio alojar al que te ha dado alojamiento se que si voy a los países de gente que he alojado tendré un sitio donde dormir. Yo cuando viajo de esta forma cocino una tortilla de patata (por que los ingredientes se pueden encontrar fácilmente en cualquier país) llevo alguna botella de vino, patxaran casero, algún queso del pueblo... cosas que no podrían conseguir si no es por que tienen a alguien en su casa.

Cuando lo conocí me pareció que era lo que buscaba. No por el alojamiento gratis si no por lo que te puede aportar la otra persona, que siempre ha sido enriquecedor. Al no ser de pago se agradece la hospitalidad. Cada cual aportará lo que pueda/quiera.

Cuando estuve en Polonia visité las ruinas de un castillo y un búnker de la segunda guerra mundial. Ninguno de los dos aparecía en las guías y a los que me alojaban les costó encontrarlo, aunque estaba en su pueblo no lo habían estado nunca.

Tanto quien recibe como aloja al final de su estancia emite un votos (positivo o negativo) de las personas que van conociendo y así personas con un comportamiento no adecuado lo tienen más difícil para encontrar alojamiento en el futuro por lo que en general todo el mundo es respetuoso. Con respecto a lo que comenta del aceite sería de sentido común que si se ensucia se limpie y si no voto negativo. Si alguien se comporta así no es un caso puntual. Tendría más de un voto negativo y no le darían sitio.