Mayo 08, 2025, 11:01:33 am




gasolina en motor 2.1

Iniciado por iñig8, Octubre 03, 2013, 23:52:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iñig8

hola, estoy pensando en comprar una t3 de gasolina, motor 2.1, este motor admite gasolina sin plomo?, ¿es muy gastòn? ¿Que cosas debería tener en cuenta y revisar antes de la compra? El vendedor me dice que en la ficha pone 2.2 ¿existe tal motor? Un saludo y gracias de antemano.

iñig8

Bueno, el motor es 2.1 DJ de 80 kw.  Creo que este lleva súper con plomo, le le puede poner 95 con sustituto? ¿O se verá perjudicado el rendimiento y lo que es peor, se puede estropear el motor?  Gracias, espero vuestra ayuda, de ello depende que me compre o no la furgo...

Jotero

Tengo ese mismo motor, que gasolina le echas? le echas algun aditivo? gracias y un saludo.
T3 Syncro 2.1DJ

qlaren

Hola, yo le echo 95 sin sustituto de plomo y va perfectamente, puede que le hayan retrasado el encendido para que vaya bien con ese combustible.

manuel gil lozano

Noviembre 28, 2013, 01:04:45 am #4 Ultima modificación: Noviembre 28, 2013, 01:06:16 am por manuel gil lozano
En teoría lo que se quema es las guías de válvulas y los asientos y las propias válvulas pero yo conozco motores como ese de amigos que lo usan a diario y cero problemas.. Y de como tira eso ni te cuento  .baba
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0

trasegar

La mía lleva ese motor (2.1 112CV), le pongo SP95 y a 100 a 3.200/3.500 vueltas, conduciendo con cuidado, 10 ltr, de ahí no creo que baje nunca y si vas alegre, no lo calcules si no quieres amargarte el día. Por lo demás, si la vas a usar fines de semana y no habitualmente, te la recomiendo, es mucho mas alegre que las diésel, no se asusta en las cuestas y suena....como suena!!!!

Jotero

voy a consultar que aditivos se le puede echar. si echandole un botecito al mes salvamos algo merecera la pena.
T3 Syncro 2.1DJ

Portela

Me interesa también mas información sobre el motor gasolina, ya que me gustaría cambiarme a gasolina.

en temas de aditivos, probé en esta web varios aditivos para el coche de mi hermano que es un Citroen C3 y suena mucho el motor (Xenum M-Flush recomendado le cambio el ruido en el cambio de aceite) y le pillara varios aditivos mas, todo correctamente.
Os dejo un link con mas información donde descubrí y decidí comprar:
El post de los aditivos y productos químicos

Pagina web

Un saludo

t3 family

Buenas chavales
Soy feliz propietario de una 2.1dj de 112cv y estoy mas k contento con ella
Funciina con gasolina con y sin plomo sin problemas yo creo j hasta con gasoil ;D
Consume poco mas k las diesel a igual ritmo y sobrada de potencia
El unico pero es la ciudad domde el consumo se dispara
Por lo demas todo son ventajas
Distribucion por piñones mucho menos ruido en marcha potencia si la necesitas etc
Para mi salvo k fuera para uso exclusivo en ciudad no hay color
2.1 WBX FOREVER!!!!!!!
Un saludo chavales
"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

trasegar

2.1 WBX FOREVER!!!!!!! .palmas .palmas .palmas
Guillermo, si entras en las fotos de mi perfil, podrás ver como quedó el cambio.
Saludos.

tnttgn

El mejor motor para una t3 de gasolina sin duda y si te no te importa gastar un poco mas ni te lo pienses.

Saludos

t3 family

Cita de: trasegar en Noviembre 28, 2013, 17:41:17 pm
2.1 WBX FOREVER!!!!!!! .palmas .palmas .palmas
Guillermo, si entras en las fotos de mi perfil, podrás ver como quedó el cambio.
Saludos.


K molona la has dejao makina!!!!!
"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

profe

Sin ánimo de ofender, una pequeña rectificación:

CitarDistribucion por piñones mucho menos ruido en marcha potencia si la necesitas etc


Los motores boxer de las T3 no tienen distribución por piñones. Llevan varillas y balancines (y taqués hidráulicos). Imagino que has querido decir que no hay que cambiar correa/tensores de distribución ... porque no lleva. Y por eso el gasto en mantenimiento de la distribución es cero, mientras no descebes totalmente los taqués (lo cual solo ocurriría si abres completamente el motor y escurres hasta la última gota).

Y ya que estoy escribiendo, aporto mi opinión.

Yo no me preocupo por el octanaje de la gasolina. Uso 95 o 98 porque el motor acepta ambas sin problemas. El tipo de cámara de combustión tiene un buen squish y es bastante antidetonante. Estoy "cansado" de leer en foros americanos que el octanaje de 95 sobra para estos motores (realmente allí no existe la 95, pero hay algo "equivalente").

No detonarán por este motivo. Mi furgo es del 89 pero juraría que todas las vanagon con motor DJ ya aceptan la 95 pues así las preparó vw en su día (a nivel de válvulas, guías y asientos) para el mercado norteamericano. Si usas el buscador encontrarás el dato exacto en este mismo foro. Además, tienes la posibilidad de ajustar el avance de encendido entre 5º (para gasolina con menos octanos) y 10º (para gasolina con mas octanos) si no te quedas tranquilo. Pero repito que mi experiencia es que la de 95 acepta ambos grados de avance. Si puedo aportar lo que opinan mis compañeros del club de clásicos. Según ellos usar gasolina de 98 es mejor, pero no por un tema de detonación. Parece que la gasolina de 98 está mas cuidada y lleva menos "futuros residuos" en caso de usar poco el coche. Y como los clásicos pasan largas temporadas parados, pues parece que tienen menos problemas con la de 98 (suciedad en depósito, carburador, .... etc).

Tema aditivos. Si realmente las guías, válvulas y asientos ya vienen preparados para gasolina sin plomo, añadir aditivos es como el tabaco: es buenísimo ... para el que lo vende. Yo no echo ningún aditivo sustitutivo porque no hace falta en este motor.

Y tema consumo (parece que hoy estoy "contra el mundo"  :P). Mi consumo real está siempre entre 11 litros y 14,5. Jamás bajé de 11 litros a los 100. No dudo que algún forero tenga mas suerte que yo, en este tema. Pero que no te extrañe una media real cerca de 13 litros.


manuel gil lozano

A ver Profe explicame como ese motor no tiene distribucion entonces como haces coincidir la posicion del cigueñal con la posicion del arbol de levas las valvulas seran hidraulicas no lo se con certeza pero el arbol de levas y el cigueñal estan sincronizados mediante unos piñones con marcas que han de coincidir no??  .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0

manuel gil lozano

el unico motor que yo conozco sin distribucion  es el rotativo de mazda, los demas ya sea mediante correa, cadena o piñones llevan distribucion
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0