Slick 50 ¿SI, o NO? al final METAL LUBE

Iniciado por albertillo_madrid, Octubre 01, 2013, 21:26:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CAMPERVOY

  Bueno, pues a raiz de éste hilo, ayer hablé con un experto en motores VAG que mete mano a los mismos constantemente, y lo que me ha dicho textualmente:
- Los componentes que llevan estos productos pueden dañar seriamente tanto el filtro de partículas como el circuito de recirculación de gases.
- Sí, se pueden usar en motores que no lleven filtro de partículas, sin problemas. Aunque me lo ha comentado, no me ha quedado muy claro si el catalizador puede también resultar dañado.
- Lo único que se le puede añadir a estos motores modernos: buen aceite y punto.

  Así que creo que está claro, al menos para mí.
Un saludo,
Anton

ttakunttakun

He leido algunos foros y este tema...la mayoria ahora le ponen Xenum dicen que es mejor que Metal Lube,el mio tiene 70.000km igual cuando tenga 120.000 le pongo el Xenum.

Lo que si voy a hacer es en el sieguiente cambio de aceite,hacer limpieza de motor interna,Motul tiene un producto y Xenum tambien,al parecer la de Xenum no lleva disolventes asique será mejor.

El Motul
http://www.pidenosaceite.es/productos-mantenimiento/1918-motul-engine-clean-auto.html
Algunos mas de marca Xenum,Forte y Liqui Moly
http://www.aditivox.com/9-diesel
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

lamebot

Cita de: CAMPERVOY en Octubre 16, 2013, 12:14:13 pm
  Bueno, pues a raiz de éste hilo, ayer hablé con un experto en motores VAG que mete mano a los mismos constantemente, y lo que me ha dicho textualmente:
- Los componentes que llevan estos productos pueden dañar seriamente tanto el filtro de partículas como el circuito de recirculación de gases.
- Sí, se pueden usar en motores que no lleven filtro de partículas, sin problemas. Aunque me lo ha comentado, no me ha quedado muy claro si el catalizador puede también resultar dañado.
- Lo único que se le puede añadir a estos motores modernos: buen aceite y punto.

  Así que creo que está claro, al menos para mí.
Un saludo,
Anton


entonces tu aporte seria : los filtros antiparticulas se pueden ver afectados por el uso de aditivos.
los sistemas de recirculacion de gases se pueden ver afectados tambien por el uso de aditivos.

y no te digo que no.

a ver lo vamos a pensar en voz alta y que me corrijan.

en el caso de los gases de escape: el motor aspira aire o aire comprimido por un compresor.(turbo) .

entonces el turbo (si esta desgastado )podria perder parte de su lubricacion y entrar en el sistema de admision donde este aceite tocaria la sonda de temperatura de admision y ademas el que lo lleve la (masive air flow) entrando despues en los cilindros donde este aire junto con el gasoil que es un aceite y el aceite recuperado del turbo , mas una parte de los gases de escape por la (EGR en bajos regimenes) se quemarian .

si la compresion es buena y los segmentos cierran bien , la compresion hace que la quema de gases no deje residuos. o pocos y entonces saldrian los gases por el tubo de escape donde entraria el filtro antiparticulas(EL QUE LO TENGA) y el catalizador que cataliza todo lo catalizable, catalizara las particulas que tengan esos gases  hasta que salgan por el escape.

entonces si yo pongo un aditivo que me cierra mas los cilindros y ademas lubrica mas y me desgasta menos  , pasara menos aceite por el sistema de admision y mejorara el sistema en su conjunto.

pero si tienes desgastes y se forma pelicula de aceite en el maf , o en cualquier otro captor o sonda , pues es parecido con o sin (te fallara y le diras que es por el aditivo)

T4Power

Cita de: lamebot en Octubre 16, 2013, 13:00:16 pm
entonces tu aporte seria : los filtros antiparticulas se pueden ver afectados por el uso de aditivos.
los sistemas de recirculacion de gases se pueden ver afectados tambien por el uso de aditivos.

y no te digo que no.

a ver lo vamos a pensar en voz alta y que me corrijan.

en el caso de los gases de escape: el motor aspira aire o aire comprimido por un compresor.(turbo) .

entonces el turbo (si esta desgastado )podria perder parte de su lubricacion y entrar en el sistema de admision donde este aceite tocaria la sonda de temperatura de admision y ademas el que lo lleve la (masive air flow) entrando despues en los cilindros donde este aire junto con el gasoil que es un aceite y el aceite recuperado del turbo , mas una parte de los gases de escape por la (EGR en bajos regimenes) se quemarian .

si la compresion es buena y los segmentos cierran bien , la compresion hace que la quema de gases no deje residuos. o pocos y entonces saldrian los gases por el tubo de escape donde entraria el filtro antiparticulas(EL QUE LO TENGA) y el catalizador que cataliza todo lo catalizable, catalizara las particulas que tengan esos gases  hasta que salgan por el escape.

entonces si yo pongo un aditivo que me cierra mas los cilindros y ademas lubrica mas y me desgasta menos  , pasara menos aceite por el sistema de admision y mejorara el sistema en su conjunto.

pero si tienes desgastes y se forma pelicula de aceite en el maf , o en cualquier otro captor o sonda , pues es parecido con o sin (te fallara y le diras que es por el aditivo)



Buenas,

pues entonces la conclusion de tu razonamiento seria que para poder echar ese aditivo el motor tendria que estar en perfecto estado, por lo que no se podria echar cuando tenga cientos de miles de km y tenga holguras por todos lados.

sl2
Dale gas!

lamebot

mi conclusion  es sencilla. 2 preguntas o tres.

¿tienes sonda MAF? YO NO
¿tienes filtro antiparticulas? YO NO
¿Tienes sensor EGR con captor electronico? YO NO

yo si se lo pondria sin problema alguno.

tu respondete a tus preguntas conociendo tu vehiculo y actua en consecuencia.

que puede pasar con ese aditivo en la sonda maf ? que de lugar a lecturas erroneas si se forma una pelicula que lo recubre.
igualico que con el aceite que pierdas (de los cilindros ehhh )no me vayan a pegar los ... bueno pues eso.. .meparto

T4Power

Cita de: lamebot en Octubre 16, 2013, 13:32:35 pm
mi conclusion  es sencilla. 2 preguntas o tres.

¿tienes sonda MAF? YO NO
¿tienes filtro antiparticulas? YO NO
¿Tienes sensor EGR con captor electronico? YO NO

yo si se lo pondria sin problema alguno.

tu respondete a tus preguntas conociendo tu vehiculo y actua en consecuencia.

que puede pasar con ese aditivo en la sonda maf ? que de lugar a lecturas erroneas si se forma una pelicula que lo recubre.
igualico que con el aceite que pierdas (de los cilindros ehhh )no me vayan a pegar los ... bueno pues eso.. .meparto


Tienes una T5? creo q no, pq dices q no tienes MAF y todas las T5 da igual motorizacion y año llevan sensor MAF y MAP, los dos.

de todas formas el razonamiento que haces antes tampoco lo veo bien, ya que argumentas que solo entra aceite a la admision por el eje del turbo cuando este tiene holgura, y eso no es cierto ya que por el respiradero de la tapa de balancines sale vapor de aceite, que cuando se licua se vuelve aceite, y va directo a la admision, y a no ser que lleves instalado un catch-oil o decantador de aceite, tendras aceite a lo largo de toda la admision, por lo que entrara aceite a 'los cilindros' como apuntas.

sl2 y suerte
Dale gas!

perolet

Por fin he encontrado una informacion negativa que vi sobre metallube, ya que antes de hecharlo estuve indagando a ver si realmente funcionaba o era un engañabobos, y lo unico que saque en claro era que si realmente tenia una base clorada y atacaba al metal, creo que sera a muy largo plazo, ya que la gente lleva utlizandolo muchos años y no ha tenido ningun problema de corrosion, y como yo mi furgo no tengo pensamiento de tenerla 25 años mas, pues me decidi a poner metallube.
Mi unica pregunta es porque si estan bueno, porque no lo ponen en todos los aceites buenos? o a lo mejor los aceite muy buenos si lo llevan y no lo sabemos.
el enlace donde hablan mal es este:
http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube
Y tambien decir que este enlace hablan de teoria y sin haberlo probado, por el resto de la red, toda la gente que lo ha probado habla bien.

arkaizt

Cita de: perolet en Octubre 16, 2013, 17:24:03 pm
Por fin he encontrado una informacion negativa que vi sobre metallube, ya que antes de hecharlo estuve indagando a ver si realmente funcionaba o era un engañabobos, y lo unico que saque en claro era que si realmente tenia una base clorada y atacaba al metal, creo que sera a muy largo plazo, ya que la gente lleva utlizandolo muchos años y no ha tenido ningun problema de corrosion, y como yo mi furgo no tengo pensamiento de tenerla 25 años mas, pues me decidi a poner metallube.
Mi unica pregunta es porque si estan bueno, porque no lo ponen en todos los aceites buenos? o a lo mejor los aceite muy buenos si lo llevan y no lo sabemos.
el enlace donde hablan mal es este:
http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube
Y tambien decir que este enlace hablan de teoria y sin haberlo probado, por el resto de la red, toda la gente que lo ha probado habla bien.


Nah, sigo opinando lo mismo, NADIE muestra que le haya pasado, no hay fotos de aceite lleno de oxido, no hay nada mas que comentarios y opiniones.

Los aceite originales de las marcas llevan aditivos, si lees en las primeras paginas encontraras un comentario que puse yo con un ejemplo real de un BMW y el aceite original, el cual lleva un adhitivo de marca "desconocida" antifricción y que hace que el aceite se quede adherido a las paredes y componentes del motor.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

lamebot

Cita de: T4Power en Octubre 16, 2013, 16:53:47 pm
Tienes una T5? creo q no, pq dices q no tienes MAF y todas las T5 da igual motorizacion y año llevan sensor MAF y MAP, los dos.

de todas formas el razonamiento que haces antes tampoco lo veo bien, ya que argumentas que solo entra aceite a la admision por el eje del turbo cuando este tiene holgura, y eso no es cierto ya que por el respiradero de la tapa de balancines sale vapor de aceite, que cuando se licua se vuelve aceite, y va directo a la admision, y a no ser que lleves instalado un catch-oil o decantador de aceite, tendras aceite a lo largo de toda la admision, por lo que entrara aceite a 'los cilindros' como apuntas.

sl2 y suerte


yo no tengo una t5 (ni la quiero) el hilo no va de T5s va de usar aditivo...¿Donde? cada uno sabe lo que compra o no..

sobre el razonamiento vale de la tapa de balancines es cierto que existe un tubo que permite que los gases del motor circulen hacia el circuito de admision , Peeero mira precisamente en mi caso ese tubo va despues de una especie de filtro en la tapa directo  a la salida del turbo y del turbo va al intercooler y pasa por todo el circuito tanto con aditivo como sin el. yo tengo una sprinter t1n ¿sabes?  ;D

arkaizt

Octubre 16, 2013, 21:07:12 pm #69 Ultima modificación: Octubre 16, 2013, 21:08:46 pm por arkaizt
Cita de: lamebot en Octubre 16, 2013, 20:55:06 pm
yo no tengo una t5 (ni la quiero) el hilo no va de T5s va de usar aditivo...¿Donde? cada uno sabe lo que compra o no..


Cita de: T4Power en Octubre 16, 2013, 16:53:47 pm
Tienes una T5? creo q no, pq dices q no tienes MAF y todas las T5 da igual motorizacion y año llevan sensor MAF y MAP, los dos.


Como sabia yo que el tema saldria por aqui, a ver si ahora las T5 van a tener el motor mas sofisticado y delicado del mundo no me jo**s! El resto de furgos del mundo son de juguete?

Un saludete!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

lamebot

toda esa sofisticacion termina en fallos problemas y averias....

aun poniéndome en el caso de que mi motor me fallase.... "un om602 " con 500mil kilometros pasados largamente...

¿es posible que no llegue al millón por culpa del aditivo ese que todavía no he puesto?

yo en motores con aceite mineral 100% he usado molikote y el resultado a sido siempre excelente.

no digo que sea la panacea este producto , pero cuando el vehiculo ya tiene un trote , ponerselo no le va a hacer daño.

yo no se lo pondria si el vehiculo es nuevo por que si es nuevo de ahora usara aceites long life de esos de 50mil kilometros por cambio.

yo creo que cada motor tiene sus cosillas y hay que conocer lo que compras.

si no lo conoces, o no quieres hacerlo quedate solo con lo que te dice el fabricante.

T4Power

Cita de: lamebot en Octubre 16, 2013, 20:55:06 pm
yo no tengo una t5 (ni la quiero) el hilo no va de T5s va de usar aditivo...¿Donde? cada uno sabe lo que compra o no..

sobre el razonamiento vale de la tapa de balancines es cierto que existe un tubo que permite que los gases del motor circulen hacia el circuito de admision , Peeero mira precisamente en mi caso ese tubo va despues de una especie de filtro en la tapa directo  a la salida del turbo y del turbo va al intercooler y pasa por todo el circuito tanto con aditivo como sin el. yo tengo una sprinter t1n ¿sabes?  ;D


Yo sí tengo una t5 y no te la cambio ;) y si, este subforo es de mecánica/T5 y no mecánica/otras marcas 8)
Pero vamos q se puede extrapolar a otras marcas y creo q será igual de nocivo lo eches donde lo eches

Sl2
Dale gas!

lamebot

Octubre 17, 2013, 08:29:47 am #72 Ultima modificación: Octubre 17, 2013, 08:32:37 am por lamebot
voy a abrir un hilo a parte para preguntar por que tengo dudas.
No se que peine usar para la caspa.

el caso es que yo a veces me monto en una t5 camperizada y llevo un peine de puas gordas¿si me peino en el fregadero de la t5 se obstruiran las tuberias con mis pelacos? no se si es recomendable para la t5 un peine de puas finas.

y otra pregunta: a veces cuando me entran ganas yatusabes me aprieta hay. y bueno es que en la t5 que tiene el colega , pues si te da un apreton . tienes que usar el potty y es del lidl . el tema esta en que el perfume del potty daña el olor a nuevo de la furgo

¿sabeis algun perfume que no dañe la t5?  igual hay alguno especifico para esta furgoneta.
¿tendria que cambiar el potty por uno con mas glamour?¿homologado por vw?

esto es coña evidentemente.....  .meparto .meparto

yo opino libremente cuando algo me llama , y animo a todo el mundo a que opine .

me la pela que el hilo este en el subforo de t5 o de avia 3500m  se aprende en todos los sitios.

y sigo pensando lo mismo . cuando compres algo enterate bien de sus caracteristicas y actua en consecuencia.

y para eso estoy aqui , para kulturizarme.......

T4Power


madre mia, en fin q con este ultimo razonamiento y sabiendo q 'todo te la pela' le echare metallube hasta a las ensaladas a partir de ahora.

sl2
Dale gas!

Gubman

Cita de: CAMPERVOY en Octubre 16, 2013, 12:14:13 pm
  Bueno, pues a raiz de éste hilo, ayer hablé con un experto en motores VAG que mete mano a los mismos constantemente, y lo que me ha dicho textualmente:
- Los componentes que llevan estos productos pueden dañar seriamente tanto el filtro de partículas como el circuito de recirculación de gases.
- Sí, se pueden usar en motores que no lleven filtro de partículas, sin problemas. Aunque me lo ha comentado, no me ha quedado muy claro si el catalizador puede también resultar dañado.
- Lo único que se le puede añadir a estos motores modernos: buen aceite y punto.

  Así que creo que está claro, al menos para mí.
Un saludo,

No se yo que decirte, mo mecanico, experto tambien en vag, se va a peninsula a hacer cursos y cursos en vw y fue jefe taller en vw, te digo que es de lo mejorcito, confia mucho en liquimoly, es mas, tengo un aditivo para la caja de liquimoly en mi t4, y es un tio que abre motores muy a menudo, a el van los que ni siquiera la casa sabe arreglar, es un crack, ellos son personas y tambien opinan....... yo creo que los liquimoly, por ejemplo en de mos2 y el ceratec son muy buenas alternativas......
Anton