Nueva nugget westfalia 2014

Iniciado por Barbaroja, Agosto 12, 2013, 22:10:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

beep-beep

Cita de: otovan en Febrero 25, 2015, 12:57:12 pm
Hola,
Cucho, no te falta razon pero todo en uno...
Furgo diaria y para 5...
La autocarabana.Llevo 7 años compartiendo autocarabana con 4 hermanos y ademas es de 4 plazas.
¿Cuantas salidas anuales para sacarle probecho a una autocarabana exclusivamente para una familia?
El tema es que me parece mucho desembolso,alquiler de garaje,seguro,etc para hacer 20-30 (una cada 2 semanas) salidas y vacaciones verano, semana santa y navidad.Creo que pensar que se le va a dar mas uso no sería real.
Saludos.


Yo tambien me lo pregunto.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Cucho

¡Como que es la pregunta del millón...! Pero no tiene respuesta, creo yo.

Y es que yo pienso que ni siquiera la furgoneta se amortiza razonablemente. La única que podría entrar en la categoría de "amortizada" es aquella que despues de bastantes años usas además como coche porque la tienes como vehículo único y por supuesto es una básica de transporte de personas, sin muebles, ni nevera ni nada y que probablemente has comprado de segunda mano. A partir de aquí es un capricho, no una necesidad, tengas lo que tengas no se puede cuantificar en dinero, porque como uno haga cuentas...

A ver cuanto tardas en amortizar una California Beach, un vehículo de más de 40.000€ sin un solo mueble aparte del asiento-cama. Una California con muebles de más de 50.000 qué te voy a contar. Vamos, ni saliendo todos los fines de semana, puentes y fiestas... Mi Nugget costaba nueva entre 40 y 42.000€ en 2007. A mi me costo unos 36.500, Vamos, no la he amortizado ¡ni de coña! en 7 años que la tuve.

Uno se compra estos trastos porque le gusta andar en ellos y (creemos que :roll:) nos lo podemos permitir. Yo creo que lo que pagamos es la enorme satisfacción que dan, no el servicio en términos prácticos a la larga que prestan porque entonces es que ni autocaravana ni furgoneta, sale mucho más barato alquilar, y mira que el alquiler es caro de narices. Y digo más, lo de las furgonetas si que es sangrante, que en la mayoría de los casos son más caras que una autocaravana.

Pero vamos, que es mi caso y mi humildísima opinión, no puedo hablar por nadie...

menotti

Cita de: Cucho en Febrero 25, 2015, 14:17:47 pm
¡Como que es la pregunta del millón...! Pero no tiene respuesta, creo yo.

Y es que yo pienso que ni siquiera la furgoneta se amortiza razonablemente. La única que podría entrar en la categoría de "amortizada" es aquella que despues de bastantes años usas además como coche porque la tienes como vehículo único y por supuesto es una básica de transporte de personas, sin muebles, ni nevera ni nada y que probablemente has comprado de segunda mano. A partir de aquí es un capricho, no una necesidad, tengas lo que tengas no se puede cuantificar en dinero, porque como uno haga cuentas...

A ver cuanto tardas en amortizar una California Beach, un vehículo de más de 40.000€ sin un solo mueble aparte del asiento-cama. Una California con muebles de más de 50.000 qué te voy a contar. Vamos, ni saliendo todos los fines de semana, puentes y fiestas... Mi Nugget costaba nueva entre 40 y 42.000€ en 2007. A mi me costo unos 36.500, Vamos, no la he amortizado ¡ni de coña! en 7 años que la tuve.

Uno se compra estos trastos porque le gusta andar en ellos y (creemos que :roll:) nos lo podemos permitir. Yo creo que lo que pagamos es la enorme satisfacción que dan, no el servicio en términos prácticos a la larga que prestan porque entonces es que ni autocaravana ni furgoneta, sale mucho más barato alquilar, y mira que el alquiler es caro de narices. Y digo más, lo de las furgonetas si que es sangrante, que en la mayoría de los casos son más caras que una autocaravana.

Pero vamos, que es mi caso y mi humildísima opinión, no puedo hablar por nadie...


100% de acuerdo.
Estas bichas son inamortizables..., pero dormir donde te da la gana y sin planificación previa ni reservas...no tiene precio.

Yo, después de 18 años en furgos, vendí la Nugget de techo elevable y ahora no se viajar.
Me jode tener que resevar, pagar por 4 menús 50 o 60 pavos, pagar 120€ por un Bungalow, no poder dormir frente a un lago y despertarme por la mañana e ir a tirar piedras con mi hijo para ver quién hace saltar más veces la piedra sobre el agua o despertarte rodeado de vacas y que los chavales flipen através de la ventana del techo elevable.... ESO ES LO QUE PAGAS.


arkaizt

La verdad, que a mi parecer, un vehiculo camper/autoca, no se amortiza jamas, ni siquiera amortizas un vehiculo normal, por que cada año se come muchos euros.

Pero realmente, es que el concepto de amortizar aqui no existe! No ganas dinero cuando sale con ella, al reves, lo gastas, con lo cual gastas mas dinero aun en ella...

Yo creo, que si te puedes permitir gastarte 50.000€ aun que salgas dos veces al año, con esas dos ya la tienes amortizada, es tu sueño, viajas como te gusta, en la bicha que te querias comprar y la disfrutas aun que solo sean las dos unicas veces al año que puedes salir.

Aqui yo creo que no se amortiza, se disfruta, y si disfrutas de tu montura... ya esta amortizada salgas las veces que salgas.

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

beep-beep

Cita de: Cucho en Febrero 25, 2015, 14:17:47 pm
¡Como que es la pregunta del millón...! Pero no tiene respuesta, creo yo.

Y es que yo pienso que ni siquiera la furgoneta se amortiza razonablemente. La única que podría entrar en la categoría de "amortizada" es aquella que despues de bastantes años usas además como coche porque la tienes como vehículo único y por supuesto es una básica de transporte de personas, sin muebles, ni nevera ni nada y que probablemente has comprado de segunda mano. A partir de aquí es un capricho, no una necesidad, tengas lo que tengas no se puede cuantificar en dinero, porque como uno haga cuentas...

A ver cuanto tardas en amortizar una California Beach, un vehículo de más de 40.000€ sin un solo mueble aparte del asiento-cama. Una California con muebles de más de 50.000 qué te voy a contar. Vamos, ni saliendo todos los fines de semana, puentes y fiestas... Mi Nugget costaba nueva entre 40 y 42.000€ en 2007. A mi me costo unos 36.500, Vamos, no la he amortizado ¡ni de coña! en 7 años que la tuve.

Uno se compra estos trastos porque le gusta andar en ellos y (creemos que :roll:) nos lo podemos permitir. Yo creo que lo que pagamos es la enorme satisfacción que dan, no el servicio en términos prácticos a la larga que prestan porque entonces es que ni autocaravana ni furgoneta, sale mucho más barato alquilar, y mira que el alquiler es caro de narices. Y digo más, lo de las furgonetas si que es sangrante, que en la mayoría de los casos son más caras que una autocaravana.

Pero vamos, que es mi caso y mi humildísima opinión, no puedo hablar por nadie...


Cita de: menotti en Febrero 25, 2015, 15:55:00 pm
100% de acuerdo.
Estas bichas son inamortizables..., pero dormir donde te da la gana y sin planificación previa ni reservas...no tiene precio.

Yo, después de 18 años en furgos, vendí la Nugget de techo elevable y ahora no se viajar.
Me jode tener que resevar, pagar por 4 menús 50 o 60 pavos, pagar 120€ por un Bungalow, no poder dormir frente a un lago y despertarme por la mañana e ir a tirar piedras con mi hijo para ver quién hace saltar más veces la piedra sobre el agua o despertarte rodeado de vacas y que los chavales flipen através de la ventana del techo elevable.... ESO ES LO QUE PAGAS.



Cita de: arkaizt en Febrero 25, 2015, 15:56:16 pm
La verdad, que a mi parecer, un vehiculo camper/autoca, no se amortiza jamas, ni siquiera amortizas un vehiculo normal, por que cada año se come muchos euros.

Pero realmente, es que el concepto de amortizar aqui no existe! No ganas dinero cuando sale con ella, al reves, lo gastas, con lo cual gastas mas dinero aun en ella...

Yo creo, que si te puedes permitir gastarte 50.000€ aun que salgas dos veces al año, con esas dos ya la tienes amortizada, es tu sueño, viajas como te gusta, en la bicha que te querias comprar y la disfrutas aun que solo sean las dos unicas veces al año que puedes salir.

Aqui yo creo que no se amortiza, se disfruta, y si disfrutas de tu montura... ya esta amortizada salgas las veces que salgas.

Un saludetee


Completamente de acuerdo con las tres respuestas. .palmas .palmas .palmas
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

ta

Me sumo a las últimas opiniones , sobre todo la de Menotti ;D.
No tiene precio levantarte con el enano, las ovejas y caballos al lado .

otovan

Hola.
Claro que no se amortiza, pero se aprovecha o desaprovecha en mayor o menor medida.

Cucho, Entiendo tu opinión y por esa regla de "necesitamos", saldríamos en bici y alforjas, que me encanta por cierto.

Asumiendo que es un lujo, lo que quiero decir; es que no quiero tener un dineral aparcado durante 200 días al año, y considero que 165 días de uso si trabajas con un calendario laboral "normalito" es imposible. Vamos que trabajo mas de 200 días al año, por lo que tendría que salir siempre que tuviese fiesta.

Por ello descarto la autocarabana aunque seamos 5 o 6 en la familia...

Otra cosa es que compramos por capricho. Por "necesidad" si quieres viajar, no hace falta mucho.
Pero todo eso es relativo.
Si no quieres pasar frio, calefacción.
Si no quieres pasar calor , aire acondicionado.
Si quieres hacer tus necesidades, wc quimico.
Si quieres estar reluciente,ducha.
Si quieres una cerveza fria, frigo.
Una larga lista de detalles que se puede funcionar sin ellos...

Ayyy! hecho de menos los años que salíamos con la mochila haciendo dedo y dormiamos en los pórticos de las iglesias, desayunando agua con leche condensada y colacao.

Ahora soy un pijo en la autocarabana del suegro y en mi vito.Pero claro, con niños todo cambia.
Aunque en los años 80 se podía acampar en cualquier sitio y recuerdo como ibamos en un ford fiesta,camping canadiense y remolque con mis padres y mi hermano por todos los pirineos. Claro no para un fin de semana.

En mi opinión, la satisfacción te la da cualquier modo de viajar, hasta el trasto mas destartalado.

Saludos.






Cucho

Cita de: otovan en Febrero 25, 2015, 16:11:02 pm
Ayyy! hecho de menos los años que salíamos con la mochila haciendo dedo y dormiamos en los pórticos de las iglesias, desayunando agua con leche condensada y colacao.

Ahora soy un pijo en la autocarabana del suegro y en mi vito.Pero claro, con niños todo cambia.
Aunque en los años 80 se podía acampar en cualquier sitio y recuerdo como ibamos en un ford fiesta,camping canadiense y remolque con mis padres y mi hermano por todos los pirineos. Claro no para un fin de semana.

En mi opinión, la satisfacción te la da cualquier modo de viajar, hasta el trasto mas destartalado.
Saludos.


¡Calla, calla! que se me caen dos lagrimones... qué razón tienes. Yo he ido de todas las maneras, desde haciendo dedo y durmiendo en sembrados, en bici durmiendo a cielo abierto, en moto con mochila... si que es verdad que para ser feliz no hace falta mucho. Este verano pasado volví al viaje de bici y alforjas puro y duro sin furgo y recordé lo poco que se necesita en realidad (aunque ahora vaya de pureta con material decente y antes iba como podía... ;D).

Pero entiendo perfectamente lo que quieres decir. Yo ahí si que no puedo opinar porque no tengo críos aunque veo a todos los amigos que sí que tienen cómo tienen que hacer equilibrios entre lo práctico y lo que les gustaría.

otovan

Cita de: Cucho en Febrero 25, 2015, 16:43:34 pm
¡Calla, calla! que se me caen dos lagrimones... qué razón tienes. Yo he ido de todas las maneras, desde haciendo dedo y durmiendo en sembrados, en bici durmiendo a cielo abierto, en moto con mochila... si que es verdad que para ser feliz no hace falta mucho. Este verano pasado volví al viaje de bici y alforjas puro y duro sin furgo y recordé lo poco que se necesita en realidad (aunque ahora vaya de pureta con material decente y antes iba como podía... ;D).

Pero entiendo perfectamente lo que quieres decir. Yo ahí si que no puedo opinar porque no tengo críos aunque veo a todos los amigos que sí que tienen cómo tienen que hacer equilibrios entre lo práctico y lo que les gustaría.


jeje no llores hombre!!!
Con 2 enanas todavía me arreglo pero he oido campanas que viene el 3º; así que igual vuelvo a la mochila y dormir al raso.
Saludos.

zimperlich

Leed este blog, es de mi sobrino, es periodista y viaja en bici desde Madrid hasta senegal.

No es amor de tío, pero de verdad que engancha.

https://revedusud.wordpress.com/

https://revedusud.wordpress.com/page/2/

Cucho

¡Si que tiene buena pinta Zimper!, gracias por compartirlo, pienso seguirlo entero.

Ese es el tipo de viaje que más envidia me da, para ser sincero. Ya me he tragado unos cuantos blogs de lanzados de este tipo en los últimos años y son los que me parecen más interesantes por el tipo de vivencias. Ni furgo, ni autocaravana ni nada... me encantaría encontrar la manera, el dinero y los huevos para lanzarme a algo parecido aunque fuera a lugares manos exóticos y más 'civilizados'. A ver qué tal se me da en mi próxima vida.

¡Pídele que ponga fotos!

ta

Viajar en bici esta muy bien .
Un foro de ese tema

http://www.rodadas.net/foro/

Saludos

tnttgn

Yo no lo entiendo. Que anteriores modelos no llevaran baño dentro puede entenderse, pero tal y como está la competencia y las tendencias le quita muchos clientes potenciales esta carencia. Sitio tiene dentro para poder equiparla,aunque sea poniendo un plato de ducha en el cuadrado de la cocina que se pueda tapar y algún invento para hacer las paredes de la ducha,y no es precisamente barata. Y claro que tendrá ducha exterior, pero a ver quien tiene narices de usarla en invierno.

Es una verdadera lástima porque en las fotos tiene muy buen aspecto y presencia. Como dato curioso la clubjoker siendo mas pequeña lleva baño. Esta distribución que tienen la veo con demasiados espacios perdidos y bastante obsoleta en concepto.


Saludos

Cucho

Es de suponer que Westfalia seguirá con la misma distinción de modelos y la que lleve ducha será la Big Nugget. Ten en cuenta que la Transit Custom es más estrecha que la anterior, en realidad tiene unas dimensiones parecidas a la VW transporter, ya que seguramente la sacó para competir en ese segmento. La Club Joker no es más pequeña, tiene sitio para ducha porque está hecha sobre la batalla larga. Esta es una California en tamaño pero con la distribución de cocina trasera.

De la página de Westfalia:
Club Joker:
Largo Ancho Alto   5.292 mm x 1.904 mm x 2.800 mm (ancho incl. Espejos 2.283 mm)

ford:
LONGITUD TOTAL (MM)
4972

A título absolutamente personal, yo que he tenido una California y una Nugget, la que me parece absolutamente desaprovechada y obsoleta es la tradicional de las VW con sus armarios de juguete de pésima accesibilidad, la cocina a un lado y tan baja que tienes que estar sentado para operar, además del tetris que hay que formar cada vez que cambias la actividad interior. En una Nugget con las dos camas desplegadas y ocupadas, te puedes hacer el desayuno con una cocina a altura normal y acceder a los armarios sin molestar a nadie, además de tener un armario específico para el potty, en vez de llevarlo suelto.

Insisto que es una apreciación personal, a cada uno le parecerá más útil una distribución concreta ¡para eso las hacen!  .bien

chivite