¿Que diferencia hay entre las placas solares,mono,policristalinas y flexibles?

Iniciado por FURBO, Mayo 19, 2013, 23:50:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FURBO

Hola,voy a comprar una placa solar y no se muy bien cual,estoy hecho un lio.Estan las policristalinas,las monocristalinas y las flexibles,que yo haya visto claro.Aparte del grososr o tamaño delas placas,que mas diferencias hay entre unas y otras?Las estoy mirando por lulukabaraka,sabeis algun sitio que esten mejor de precios?Gracias de antemano.

willyj005

Las policristalinas, que son mas baratas, empiezan a cargar con menos luz, apenas el dia esta claro ya estan dando corriente mientras que las monocristalinas (las modernas mas caras) necesitan luz mas directa para empezar a funcionar. Por contra, si el sol es muy directo, las placas se calientan y las policristalinas cuando se calientan pierden efectividad.
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96

FURBO

Ajam,entonces entiendo q me vendrían mejor las mono,ya que la uso mucho más en verano.para alguien que viva o vaya sobre todo a sitios que suelen estar nublado me imagino tal vez le interesan más las policristalina.Ya el lie sean finas o seniflexibles,o de las gruesas no influye en el rendimiento no ? Ea algo más estético me imagino

fonsiracing

furbo yo ando igual que tu!a ver si nos aclaran algo a los que andamos perdidos!jijiji!en luluka me gusta una de 100w.26mm de espesor.no quiero esas de 40 0 45mm me parece mucho tocho!lo que me echa para atras de esta es que es made in china.

FURBO

La cosa esque he estado mirando por Internet y he encontrado en milanuncios placas más baratas,en teoría nuevas,pero ala fíate del que te las envía

willyj005

la ideal seria la que lleva perfil aluminio,eso permitira que haya espacio entre el techo y la placa.
Si va pegada al techo este cogera mucho calor.
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96

tarmac

Cita de: willyj005 en Mayo 22, 2013, 02:12:01 am
la ideal seria la que lleva perfil aluminio,eso permitira que haya espacio entre el techo y la placa.
Si va pegada al techo este cogera mucho calor.

+100

Antes llevaba una placa de 5mm pegada con sika al techo westfalia. Funcionaba bien pero cuando hacia mucho sol,de este veraniego andaluz (jejej) se calentaba tanto que algunas veces tuve problemas con el regulador.

Ahora llevo las gordas (2 de 140w) que tienen perfil de aluminio y como hay flujo de aire por debajo se refrigeran mejor y dan mejor resultado.(la verdad van como un tiro!!)
Deduzco que las flexibles estaran mejor pleparadas en ese aspecto aparte de pegarlas al techo y evitar que sobresalgan en altura.

Saludos
Editado

willyj005

Cita de: tarmac en Mayo 22, 2013, 13:05:09 pm
+100

Antes llevaba una placa de 5mm pegada con sika al techo westfalia. Funcionaba bien pero cuando hacia mucho sol,de este veraniego andaluz (jejej) se calentaba tanto que algunas veces tuve problemas con el regulador.

Ahora llevo las gordas (2 de 140w) que tienen perfil de aluminio y como hay flujo de aire por debajo se refrigeran mejor y dan mejor resultado.(la verdad van como un tiro!!)
Deduzco que las flexibles estaran mejor pleparadas en ese aspecto aparte de pegarlas al techo y evitar que sobresalgan en altura.

Saludos



LLevas 2 de 140w?
de cuanto son tus baterias?
que llevas conectado?
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96

tarmac

Llevo una bateria agm de 200a.
Un inversor de 1200.
Tengo un frigo waeco cr 80L
Tv ted 22"
Bomba de agua presion fiamma
Aqua 8
Webasto dual top (aire/agua caliente)
Luces de led por todo
Dos placas kyocera 140w con regulador steca pr2020

Editado

willyj005

Cita de: tarmac en Mayo 22, 2013, 23:01:31 pm
Llevo una bateria agm de 200a.
Un inversor de 1200.
Tengo un frigo waeco cr 80L
Tv ted 22"
Bomba de agua presion fiamma
Aqua 8
Webasto dual top (aire/agua caliente)
Luces de led por todo
Dos placas kyocera 140w con regulador steca pr2020


muy buen equipamiento si señor
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96

Mephiston

Al parecer antes había más diferencia entre poli y mono en cuanto a eficiencia. Por lo que me han explicado a mi, hoy en día, igual te encuentras según modelos unas u otras más eficientes, se ve que están bastante a la par y ya depende más de la calidad de cada una que de este punto.
En cuanto a las flexibles, sobre todo ganas en estética, se pega al techo y queda más disimulado. El problema surge cuando se pone el techo a altas temperaturas, vamos, que subes arriba a freir huevos, la placa pegada, con menos ventilación se ve mas afectada.

La variación de precios es sobretodo por calidades, pueden encontrar paneles chinos con 5 años de garantía, más baratos, los cuales te pueden dar un buen resultado o tener la mala suerte que con el tiempo le salgan problemas y en cambio otros paneles, más caros pero con 25 años de garantía.

Yo estoy ahora comprando poco a poco todo el material para hacerme la instalación para este verano y al final me he decantado por un panel de 150w, policristalino, es de la marca Atersa y con 25 años de garantía que me da mucha tranquilidad.

willyj005

A ver si arrojo algo de luz

Todo se basa en la fabricación de la célula solar, se utiliza el mismo material (Si, GaAs, CIS, CdTe, etc), pero la diferencia radica en que uno se forma dejando que el silicio (p.e.) fundido se forme aleatoriamente iniciando distintos puntos de crecimiento y por lo tanto obteniendo muchos granos con orientaciones distintas (policristalino) o bien controlando la formación de un solo grano y su crecimiento ordenado en una red perfectamente ordenada (monocristalino).

Sin duda la formación del monocristal es mucho más costosa que el policristal, así que si se produce no es por "amor al arte", si no más bien porque se obtiene rédito técnico de este tipo de formación.

En este caso, una célula monocristalina presenta rendimiento energético superior a la equivalente policristalina. A iguldad de potencia, se necesitará menor área de captación o bien el planteamiento inverso, para un área de captación determinada, las monocristalinas ofrecerán mayor potencia a igualdad de irradiación.

Para que tener una idea de rendimientos de distintas células:
rendimiento Si(monocristalino)= 24.7 (+-0,5) [%]
rendimiento Si(policristalino)= 19.8 (+-0,5) [%]
Ambos medidos en el mismo laboratorio (SANDIA).

Fuente: M.A. Green y otros. "Solar cell efficency tables (version 14)", 1999.
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96

cvsecar

tu eres de los mios, burro grande... que cuando ande arreas que da miedo.
yo llevo 2 de 140w tambien
agm de 120A
inversor
frigo waeco de compreso de 55l (creo)
portatiles,moviles,luces interiores y esteriores
bomba presion fiamma
boiler elgena 6l 200w

Cita de: tarmac en Mayo 22, 2013, 23:01:31 pm
Llevo una bateria agm de 200a.
Un inversor de 1200.
Tengo un frigo waeco cr 80L
Tv ted 22"
Bomba de agua presion fiamma
Aqua 8
Webasto dual top (aire/agua caliente)
Luces de led por todo
Dos placas kyocera 140w con regulador steca pr2020

Camper@!!Eres de Mallorca/Baleares? visita http://clubcamper.es/
Mi camperizacion.- http://www.furgovw.org/index.php?topic=280790.0

Samborondon

Cita de: willyj005 en Mayo 23, 2013, 19:11:13 pm
A ver si arrojo algo de luz

Todo se basa en la fabricación de la célula solar, se utiliza el mismo material (Si, GaAs, CIS, CdTe, etc), pero la diferencia radica en que uno se forma dejando que el silicio (p.e.) fundido se forme aleatoriamente iniciando distintos puntos de crecimiento y por lo tanto obteniendo muchos granos con orientaciones distintas (policristalino) o bien controlando la formación de un solo grano y su crecimiento ordenado en una red perfectamente ordenada (monocristalino).

Sin duda la formación del monocristal es mucho más costosa que el policristal, así que si se produce no es por "amor al arte", si no más bien porque se obtiene rédito técnico de este tipo de formación.

En este caso, una célula monocristalina presenta rendimiento energético superior a la equivalente policristalina. A iguldad de potencia, se necesitará menor área de captación o bien el planteamiento inverso, para un área de captación determinada, las monocristalinas ofrecerán mayor potencia a igualdad de irradiación.

Para que tener una idea de rendimientos de distintas células:
rendimiento Si(monocristalino)= 24.7 (+-0,5) [%]
rendimiento Si(policristalino)= 19.8 (+-0,5) [%]
Ambos medidos en el mismo laboratorio (SANDIA).

Fuente: M.A. Green y otros. "Solar cell efficency tables (version 14)", 1999.


Gracias me has despejado las dudas, muy buena respuestas, ahora voy a buscar la placa a ver si encuentro una de las tres B .palmas

willyj005

Un consejo vete a varios sitios,apunta las potencias y los precios.
Yo sorprendentemente encontre una monocristalina de 180w con regulador por 300 euros,en LeroyMerlin.
Se las estan quitando
Vanette Cargo Mixta 2.3 D del año 96