Julio 16, 2025, 17:45:12 pm




Precauciones al petrolear motor 1.6D

Iniciado por Oscardon, Enero 22, 2008, 10:38:05 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oscardon

Buenas! Pues eso. Que el vano motor de mi T3 1.6D rezuma aceite por todas partes, no hablemos del cubrecarter, asi que he pensado en petrolear caseramente el motor. Esto es, ir a un jet wash de esos un Domingo por la mañana, llenar el vano de espuma limpiamotores, dejar actuar y luego, agua a presion.
¿Es una buena idea? ¿Qué precauciones deberia tener con las partes electricas? ¿Se dañara el alternador si se moja? Gracias a todos.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Macflai

Buenas,

A mi siempre me ha gustado tener el motor limpito, la cuestion es que el agua a demasiada presion no es buena en ciertas partes. Lo mejor es a presion y caliente asi quita mejor la mierda. Las zonas a tener en cuenta para no fastidiarlas serian las conexiones electricas y las zonas donde haya mucho manojo de cables. Por supuesto si el motor anda caliente puestener cuidado con las zonas del turbo, escape y cuidado con meter agua dentro del filtro de aire...

Asi a voz de pronto no se me ocurre nada mas...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

tuly

no hay ningun problema dejas el motor arrancado y agua y agua

Macflai

AH leches!

Que habias dicho que es una 1.6D, olvida lo del turbo entonces!  .loco1 .loco1
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

boxer

Si no hay electronica no tienes mucho problema. No le metas mucha agua al alternador para que los cojinetes no se mojen. Y procura que el motor no este muy caliente, porque un enfriamiento muy rapido al mojarse la culata la podria deformar.
Tienes un vw aircooled?
Nuevo portal con muchas novedades!!!
Visita www.oldvolks.es

Para la escritura de este mensaje no se ha talado ningún árbol, sin embargo, un gran número de electrones han sido gravemente perturbados.
T2 Camper '73

salko


Lo primero tapas bien todas las partes electricas asi como el alternador, las bolsas del super van bien. yO pillo un pulverizador de los chinos, le meto un poco de gasoil. le doy al motor ese gasoil espolvoreado, para que disuelva el aceite que tiene hay metido, esperas un rato, luego le doy con la manquera y tengo un bote con agua jabon y una brochita. Repaso los recovecos le aclaro con la manguera a presion. Asi te queda limpito.

espikel

Ya se que este tema es un poco viejo, pero a ver si se retoma:

una duda: supongo que esto se hace con una manguera desde fuera, no? entonces habria que tapar toda la parte trasera de la furgo para no ponerla perdida, no?  .confuso2
A ver si alguien me lo aclara

streetmachine

hola,vete al jet-wash ...si quieres hacer lo del gasoil y la brochita...mejor!,
si puedes desmonta el cubrecarter y lo limpias aparte ,
arodilladito te mojaras las rodillas pero podras mas menos limpiar un poco desde abajo esta operacion con la tapa superior cerrada para que no se te ensucie nada ,
luego quita esa tapa y  tirale y tirale (llevate perras)...que vale la pena que quede limpio y no tengas que repetir en una temporada si le tiras con un poco de ojo no es necesario tapar aunque lo mismo te digo (toda precaucion es po...)
en ese motor no hay nada que se caliente tanto que con el agua se pueda doblar ni rajar (aunque toda precaucion es poca)
luego vete a dar una vuelta y en una gasolinera con el motor en marcha le tiras aire por donde veas que se queda el agua retenida luego otra vueltecilla para que se seque bien y si la lavaste tambien por fuera que sera lo mas seguro... puedes ir presumiendo mietras  .meparto ... si te puedes ir a andorra mejor el lavadero de alli sale mas economico
es de lo poco que queda mas economico(y los berberechos .meparto)
pero lavala, que he visto por hay algun motor que da pena...no sera de esos el tuyo no?
salu2

streetmachine

esto ...estoy pensando que lo detrolear yo creo que ya no se hace. .nono
ahora se le llama limpieza de motor y lo hacen con detergentes ya no usan derivados del petroleo (por ecologismo y esas cosas) .palmas
si lo tienes muy sucio igual te llaman la atencion y si usas el gasoil o alguna otra cosa que no sea el chorro tambien pueden llamarte la atencion... aunque se queda en eso no creo que te hagan irte (estan las cosas como para echar a los clientes)
saludos

minero

solo las T3 td, deben de llevar el cubrecarter, ¿por que?, no lo se, pero es asi, quizás por el turbo.

pero las t3 d  (no turbo), lo mejor es quitar el cubrecarter, y tirarlo lo mas lejos posible, eso si, delante del cubrecarter grande, hay un cubrecarter, que mas bien yo diría que se debería llamar " cubre correas-poleas ", va cubriendo las poleas que van del cigueñal-bomba de agua-alternador, ese si se debe de dejar, el otro solo hace que acumular porquerías, y hasta algúb ratoncillo, yo se lo quité a la mía, y veo el motor por debajo, con toda claridad, y si tengo alguna pérdida de aceite, lo detecto enseguida.

lo de limpiar el motor a presión, y con agua,  NADA de nada, estos vehículos son muy delicados (por los años), y cualquier conexión se resiente rápido, lo mejor, un recipiente con gasoil y gasolina (mitad y mitad), y la "brochita", y queda...  de put... madr.
"la distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido"

streetmachine

cuando decis agua a presion os referis al jet wash?
por que esa presion necesita la ayuda de un manazas, para hacer daño a una t3 de casi 25 años
agua calentita a presion con aire mezclado que es como sale de la punta de la lanza y respetando ciertas distancia de seguridad y soplando con aire para secar esos contactos y sitios donde pueda retenerse el agua...
no parece muy peligroso. .lengua2
el cubre carter evita que salpique agua y barro al motor y a las zonas de mayor temperatura dices que no necesito cubrecarter en mi t3 1.6.d y luego que el agua a presion es mala!
ponte de acuerdo... cuando circulas por hay a 1oo.k.h (o 150 .meparto) y pisas un charco lo que golpea el motor y los bajos del coche es agua a presion arrastrando porqueria gravilla y barro (y mas cositas) eso es agua  presion, y encima no limpia ademas de someter piezas como el colector a grandes diferencias de temperatura

agur

loboestepario

Hola....
Creo que estamos dando vueltas a algo que puede dejarse a gusto personal....
Tener el motor sucio no es bueno ni malo o quizás las dos cosas.

Yo quite el cubre cárter hace tiempo y estaba con un montón de tierra y aceite.
Ahora veo mejor el motor y se detectan perdidas fácilmente.

Regularmente, cada 3 meses le pego un euraco de agua a presión, evitando el alternador.
Y de momento no he tenido problema.
Tomo nota de no hacerlo cuando el motor este muy caliente.
Recordar que se debe hacer con el motor en marcha.

dany.harley

Yo suelo limpiar el motor de mis vehículos una vez al año, además de que me gusta tener las cosas limpias,se puede comprobar posibles perdidas de aceite o líquidos.
Te vas a un lavadero de agua a presión, con el motor lo más frío posible, lo rocias de desengrasante del tipo KH7, mientras lo dejas actuar aprobechas para pegarle una aspiradita y limieza interior  ;) y luego a lavarlo con agua a presión. Sin problema, todos mis vehículos son TDI, HDI o como los queramos llamar y tras limpiarlos y dejarlos impecables a arrancar y para casa, en alguna ocasión no arrancan a la primera pero es normal y empieza a salir "humo" del motor y pensamos "ya lo he jodido". suele tratarse de vapor de agua, de la residual de la limpieza por el motor que con el calor evapora.

AlvaroT3

una pregunta. Yo siempre he oido el refran de que "la mierda hace junta" y que despues de petrolear o limpiar a fondo un motor salen mogollon de averias y de perdidas
¿que opinais?
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

streetmachine

yo eso no me lo creo
y aunque fuese cierto paso mil...
aunque pueda parecer logico es imposible que un pegote de mierda tape una fuga...
a veces ni con pegamentos especificos lo consigues
y si fuese posible de aguna manera los fabricantes ya lo tendrian en cuenta y en vez de tanta junta le meteria una capa de pintura gorda y au! asi es que no creo
por otro lado eso hace que pierda capacidad disipatoria ademas de resultar una guarrada a la hora de cualkier operacion de mantenimiento y un riesgo por la facil introduccion de suciedad en el interior del motor (como que entre polvo al abrir el tapon de llenado del motor o al abrir el filtro de aire.
pero solo es mi opinion :P
saludos