Junio 17, 2024, 03:03:00 am


T4

Iniciado por GEYPERVAN, Abril 16, 2013, 10:04:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

GEYPERVAN

Cita de: moncha en Abril 25, 2013, 15:10:29 pm
jajaj..... la verdad es que es lo malo de este tipo de  mecánica.............. esta todo mas que comprimido!!!!
si es de una multivan, es el tipico asiento de 3 plazas con la bandeja y el colchon...
perdona que modelo es tu cabrestante?, queremos ponernos uno...
gracias por la informacion


De que año es el asiento? fotos? estado conservación? precio?

el cabrestante es este:



S2

marcus

Moncha bienvenido, pásate por presentaciones syncro y nos la enseñas y nos cuentas tus intenciones, que somos muy curiosos  ;D

Saludo.

sherpax3

Cita de: GEYPERVAN en Abril 25, 2013, 15:44:26 pm
De que año es el asiento? fotos? estado conservación? precio?

el cabrestante es este:



S2

Muy guapa, si senyor!
Esteee, el cabrestante de 2040kg para la furgo, en marrones importantes, úsalo con reenvio (duplica fuerza). En tiro directo creo que se queda corto.
Saludos!

GEYPERVAN

Cita de: sherpax3 en Abril 25, 2013, 17:42:09 pm
Muy guapa, si senyor!
Esteee, el cabrestante de 2040kg para la furgo, en marrones importantes, úsalo con reenvio (duplica fuerza). En tiro directo creo que se queda corto.
Saludos!


Gracias Shepax3!! ya me explicaréis cómo va lo del reenvío y demás trucos, este finde pasé un apuro pero no había ni un árbol ni una piedra grande en kms a la redonda... así que no habría salido ni aunque el cabrestante sirviese para mover un transatlántico.


ta

Pedazo cubre , ahí si que puedes empanzar .
Y la ultima foto si que parece una tanqueta  .baba. Que solo se ven la cuatro ruedas.

Mikel_24

Lo novedoso de este cubre es que en lugar de basar la resistencia a la flexión del la plancha cubrecarter en unas "aletas" laterales soldadas, lo hace en base a una sub-estructura de tubo cuadrado que (asumo) va anclado a los largueros del chasis.

Mas elaborado, casi seguro mas "duro" y probablemente mas pesado que la solución estándar de aletas soldadas.

Por lo que se comentaba por ahí pensaba que ivas a tener algo más de la furgo protegido... mmmm No se, calefa secundaria o incluso diferencial.

Un saludo!
Mikel

GEYPERVAN

Cita de: Mikel_24 en Abril 29, 2013, 10:25:23 am

Por lo que se comentaba por ahí pensaba que ivas a tener algo más de la furgo protegido... mmmm No se, calefa secundaria o incluso diferencial.



Proteger la calefa trasera es lo primero que he pensado, ya que es fácilmente rompible, sobre el resto... a base de €s todo será posible (si los tienes), pero dejar alguna cosa desprotegida me puede ayudar a no meterme por donde no debo, ya sabes... no vaya ser que me "engorile" y la liemos más de la cuenta jeje

S2

GEYPERVAN

Pôr cierto, a falta de conocer un taller de confianza en la ciudad en la que vivo, la he llevado a la VW, y acabo de pagar 1100 € por distribución, bomba de agua, correa poli-v, filtros de gasoil y aire, engrase de puerta corredera y sustitución clip de sujección panel-puerta.

Para ser VW me parece un precio razonable.

S2

ensafer

Me lo parece a mi, o le han soldado un tubo recto en lugar del catalizador?

A mi no me acaba de convencer el cubre, esperaba el extremo trasero un poco inclinado hacia arriba en ángulo, como empances con algo y tengas que ir marcha atrás te lo vas a ver mal.
Y lo de los tacos de teflón, tambien lo veo muy bestia. Yo creo que pierdes mucho recorrido, o el amortiguador es mucho mas largo, o no tienes mucho recorrido.

La verdad, viniendo de Plaza, esperaba algo más elaborado...

Multivan Beach 4motion

abra

 En la 3ª y 5ª foto parece que le hayan soldado una "U" al puente para sujetar el cubre.
Los suplementos de los muelles se ven bastante gordos, pero tampoco parece mucho más alta que otras de por aquí...
¿sabes que muelles y barras lleva?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

GEYPERVAN

Cita de: ensafer en Abril 29, 2013, 21:37:47 pm
Me lo parece a mi, o le han soldado un tubo recto en lugar del catalizador?

A mi no me acaba de convencer el cubre, esperaba el extremo trasero un poco inclinado hacia arriba en ángulo, como empances con algo y tengas que ir marcha atrás te lo vas a ver mal.
Y lo de los tacos de teflón, tambien lo veo muy bestia. Yo creo que pierdes mucho recorrido, o el amortiguador es mucho mas largo, o no tienes mucho recorrido.

La verdad, viniendo de Plaza, esperaba algo más elaborado...


Veo relativamente fácil y barato suplementar la parte trasera del cubre con una chapa plegada hacia arriba, para evitar una posible "enganchada" al ir marcha atrás, no es algo que me preocupe.

Los tacos son de 40 mm pero no entiendo lo q dices de la pérdida de recorrido, si me lo explicas te lo agradezco.

S2

GEYPERVAN

Cita de: abra en Abril 29, 2013, 21:53:31 pm
¿sabes que muelles y barras lleva?


Ni idea, pero parecen los de origen... Volveré a morder el polvo para ver si veo alguna referencia.

S2

Mikel_24

Cita de: GEYPERVAN en Abril 29, 2013, 22:43:13 pm
Los tacos son de 40 mm pero no entiendo lo q dices de la pérdida de recorrido, si me lo explicas te lo agradezco.


Se supone que en condiciones de marcha normales y en reposo un amortiguador tendría que estar en su posición intermedia. Así cuando te tragas una piedra, el amortiguador puede encogerse. Y cuando pasas por encima de un bache o la furgo se torsiona, el amortiguador puede "estirarse" (lo que en otros circulos llaman "estirar la patita"). Con estos encogimientos y estiramientos se busca no perder nunca el contacto con el suelo. Es decir, copiar el terreno.

Cuando se suplementa una suspensión (los muelles) a lo bestia, ocurren dos cosas. La primera es que las homocinéticas están trabajando permanentemente en un ángulo mas agudo que el original, por lo que sufren más. Y en relación al amortiguador, que es lo que te decía Ensafer, el amortiguador ya no está en reposo en su posición intermedia, sino que está permanentemente más estirado. El efecto indeseado es que a la hora de "estirar la patita" estas jodido... porque el amortiguador ya no puede estirarse mucho más.

En los 4x4 con preparaciones decentes, lo habitual es suplementar muelles y montar amortiguadores mas largos. En nuestro caso (las furgos) como salvo que vayas a cosas a medida no puedes comprarte, por ejemplo, unos Blistein B6 de Xcm sino que son los que la marca fabrica para tu modelo de furgo... toda elevación de la suspensión es a consta de perder recorrido. Los amortiguadores que venden Seikel en su kit, aunque parezcan Bilstein B6 normalejos... en realidad no deben de serlo, son un pelo mas largos que los que puedes comprarte por tu cuenta en las tiendas.

Espero que esto te haya aclarado las cosas. Aunque sea un poco.

Mikel

GEYPERVAN

Cita de: Mikel_24 en Abril 29, 2013, 23:00:36 pm
Se supone que en condiciones de marcha normales y en reposo un amortiguador tendría que estar en su posición intermedia. Así cuando te tragas una piedra, el amortiguador puede encogerse. Y cuando pasas por encima de un bache o la furgo se torsiona, el amortiguador puede "estirarse" (lo que en otros circulos llaman "estirar la patita"). Con estos encogimientos y estiramientos se busca no perder nunca el contacto con el suelo. Es decir, copiar el terreno.

Cuando se suplementa una suspensión (los muelles) a lo bestia, ocurren dos cosas. La primera es que las homocinéticas están trabajando permanentemente en un ángulo mas agudo que el original, por lo que sufren más. Y en relación al amortiguador, que es lo que te decía Ensafer, el amortiguador ya no está en reposo en su posición intermedia, sino que está permanentemente más estirado. El efecto indeseado es que a la hora de "estirar la patita" estas jodido... porque el amortiguador ya no puede estirarse mucho más.

En los 4x4 con preparaciones decentes, lo habitual es suplementar muelles y montar amortiguadores mas largos. En nuestro caso (las furgos) como salvo que vayas a cosas a medida no puedes comprarte, por ejemplo, unos Blistein B6 de Xcm sino que son los que la marca fabrica para tu modelo de furgo... toda elevación de la suspensión es a consta de perder recorrido. Los amortiguadores que venden Seikel en su kit, aunque parezcan Bilstein B6 normalejos... en realidad no deben de serlo, son un pelo mas largos que los que puedes comprarte por tu cuenta en las tiendas.

Espero que esto te haya aclarado las cosas. Aunque sea un poco.

Mikel


Explicación magistral, aclarado, espero no tener que "estirar la patita" demasiado jeje