Cambiar categoria M1 a N1

Iniciado por chali, Abril 03, 2013, 11:21:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chali

Hola.
A ver que os parece la idea, la mayoria de nuestras furgos nos las han vendido como vehiculo mixto o combi, o sea un M1.
Bien pues la idea es cambiar la categoria de M1 a N1 y así poder montar el asiento cama de roulot, el que te venden los herrajes para construirlo y te sale por unos 1000 pavos + homologacion.
Tengo entendido que para realizar este cambio de categoria es el fabricante quien te lo debeb de hacer.
¿Alguien ha hecho algo así?
¿Es contraproducente en algun sentido rebajar la categoria de nuestra furgo?

Gracias por vuestras respuestas

chali

¿Nadie ha hecho algo así?
¿es una idea descabellada?

URDULIZ

Cita de: chali en Abril 03, 2013, 11:21:10 am
Hola.
A ver que os parece la idea, la mayoria de nuestras furgos nos las han vendido como vehiculo mixto o combi, o sea un M1.
Bien pues la idea es cambiar la categoria de M1 a N1 y así poder montar el asiento cama de roulot, el que te venden los herrajes para construirlo y te sale por unos 1000 pavos + homologacion.
Tengo entendido que para realizar este cambio de categoria es el fabricante quien te lo debeb de hacer.
¿Alguien ha hecho algo así?
¿Es contraproducente en algun sentido rebajar la categoria de nuestra furgo?

Gracias por vuestras respuestas


Pues a ver:

Respecto a la idea principal que planteas, debatimos un poco en este hilo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264496.0

Ahí se habla de un reglamento.

Hay un montón de ellos más, bastantes complicados, y que son muy dificiles de limitar a un solo caso.

En ese pequeño debate hay quien opina ( en referencia a esos reglamentos) que es la forma lógica de hacer la transformación.
Para mi ponen todo lo contrario.

En cualquier caso, los reglamentos y las dierctivas son las que son y son las que tenemos que cumplir y son las que en un momento dado nos van a exigir. Y también añadir que siguen dando vueltas a la tuerca y me parece que no en el sentido que llevan no es el que más gusta.

De todo ello observo un problema: No se a que van a acabar llamando fabricante.

El caso es que el fabricante, en este caso de tu futura furgoneta transformada, deberá de cumplir todos esos requisitos que se reflejan en los distintos reglamentos. En última instancia el responsable final es el titular.


Especial atención debes prestar al tema de masas y dimensiones que  ahora el tema está de moda de nuevo. 
Recientemente han añadio la "MU" (eso es masa util). Que es una ecuación donde su resultado en kg. hay que dejar libre cuando se trata de una autocaravana. Va en función del número de plazas y la longitud del vehículo.
(esto muy importante para aquellos que lean esto, dueños de N1 a los cuales les han dejado solo 30Kg libres de carga. SÍ, aquellas alemanas que impidieron vender allí pero nos las han vendido aquí).

También he observado en las directivas nuevas que: antes ponían y solo ponían que :   .......se denegará la matriculación.....bla,bla,bla..
Y ahora ponen o añaden: se denegará la matriculación/circulación..........bla,bla,bla.....
Ese añadido me mosquea. ( las cosas no las ponen por que si)

Respecto al asiento que mencionas, mira si se refiere al asiento que menciono en el punto 2 de la respuesta nº382 de este hilo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=208001.375

Ese punto nº2 (en el que de unaforma de triple salto y tirabuzón incluido) dice que no está homologado ni para N1 ni para M1.

Para más información te puedes poner en contacto con quién firma, (y después si te viene bien nos lo cuentas y verificas la información).

Yo que tú me pondría en manos de un ingeniero dedicado a estos temas.


Por otro lado, hay quien dice que lo que planteas hacer no conlleva ningún problema.

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

chali

Hola Urduliz, hace poco me puse en contacto contigo (Interfurgo) para pillarte el Igel y me comentaste que habiais cerrado.
A ver, ya me había leido las referencias que me pones, y mas o menos lo que habia podido sacar en claro era lo de cambiar la categoria de M1 a N1, pero con tanto tecnicismo y viendo que un punto parece que contradice al anterior y que ni siquiera os conseguiis poner de acuerdo dos expertos como sois tu (fabricante de un asiento homologado) y Proingetec (empresa que se dedica a hacer los proyectos de homologacion de nuestras camper), decidí abrir este post a ver si sin tanto tecnicismo podemos sacar petroleo de esa nueva ley de reformas y podemos hacer algo legal y seguro en nuestras furgos.
El asiento al que me refiero de roulot es este: http://www.roulot.es/component/page,shop.produchondeot_details/flypage,shop.flypage/product_id,1214/category_id,542/option,com_phpshop/Itemid,116/  Creo que no es al que te refieres en ese post ya que dice que es del 2001 y creo que este modelo es mas moderno, he leido que el antiguo era todo de madera y un autentico peligro y este es un chasis de hierro.

Solo quiero un poco de luz sobre este asunto.
Gracias de antemano.

Zezale

Exactamente como se sabe de que clasificacion es tu furgo??

Esta semana pase por mi cita con la querida ITV y le comente al ingeniero

de turno por la posibilidad de poner un siento cama homologado y queria saber lo del N1 O M1,cuando empezamos a hablar mi furgo era N1

seguro............pasaron tres minutos y se volvio M1...........pasados otros tres minutos me dijo montalo y ya veremos!!!??? .loco1 .loco1 .loco1

Tb me comento que aveces piden proyecto de  ingeniero  y otras veces no............. .loco1 .loco1 .loco1

Por donde tirar??

Zezale

Me auto respondo,depues de leer el post al que hace referencia urduliz,la mia es M1 "mixto adaptable 3100 "

ahora solo queda encontrar la posibilidad de comprar el asiento de roulot y ser legales

chali

Hola Zezale.
Respecto:
- a lo de "montalo y ya veremos" no lo hagas ni loco.
- a lo de "a veces piden proyecto y otras no", mentira, siempre hace falta proyecto para cambiar el dichoso asiento.
- a lo de la categoria de tu furgo, lo mejor es que lo consultes en un concesionario de tu marca, ya que segun me han comentado en una empresa de homologaciones podria ser "dual" o sea M1/N1, no se si tiene mucho sentido....

El asiento de roulot solo vale para N1.

URDULIZ

Cita de: chali en Abril 05, 2013, 18:24:18 pm
Hola Urduliz, hace poco me puse en contacto contigo (Interfurgo) para pillarte el Igel y me comentaste que habiais cerrado.
A ver, ya me había leido las referencias que me pones, y mas o menos lo que habia podido sacar en claro era lo de cambiar la categoria de M1 a N1, pero con tanto tecnicismo y viendo que un punto parece que contradice al anterior y que ni siquiera os conseguiis poner de acuerdo dos expertos como sois tu (fabricante de un asiento homologado) y Proingetec (empresa que se dedica a hacer los proyectos de homologacion de nuestras camper), decidí abrir este post a ver si sin tanto tecnicismo podemos sacar petroleo de esa nueva ley de reformas y podemos hacer algo legal y seguro en nuestras furgos.
El asiento al que me refiero de roulot es este: http://www.roulot.es/component/page,shop.produchondeot_details/flypage,shop.flypage/product_id,1214/category_id,542/option,com_phpshop/Itemid,116/  Creo que no es al que te refieres en ese post ya que dice que es del 2001 y creo que este modelo es mas moderno, he leido que el antiguo era todo de madera y un autentico peligro y este es un chasis de hierro.

Solo quiero un poco de luz sobre este asunto.
Gracias de antemano.


Son varias cosas,

Para saber si nos referimos al mismo asiento o no, y dado que lo hacemos por ordenador, es necesario aportar documentación.

Esa documentación de la que hablo es el DNI del asiento. ( esto sí se entiende ¿no?)

Bien, si la documentación que te den, pone arriba: informe nº tal y ese nº tal corresponde con el numero o números de informes del que se habla en el otro hilo, entonces: estamos hablando del mismo asiento, ya sea de madera o de plástico.

Si los informes son los mismos y el que ha firmado esos informes dice que no son informes de homologación, que él no ha hecho pruebas, entonces ¿está homologado?.

Proingectec dice (+-) : que hace tiempo no se hacen 3148 ó 1048. y que por lo tanto solo se puede hacer 2448 que es un N1 vivienda.

Y yo digo que puedes hacer los tres porque en nigún documento pone que no se pueda hacer.

En todos los documentos pone que una vivienda ya no es un vehiculo de transporte y por lo tanto ya no es N1.
En todos te dice que lo que tranformes debe de pasar a M1.
En todos te dicen que tienes que cumplir con las directivas de M1.

Todo esto nada es complicado excepto:

Yo fabricante de asiento he homologado en M1 para tu furgoneta y tu (no es el caso) no quieres mi asiento porque es caro, no por otra razón.
Y es caro porque tengo que homologarlo, mientras otros (por lo menos el año pasado, hace pocos meses) solo decian que estaba homologado.

O sea, la conclusión de que no se hace M1 y se hacen vueltas y vueltas hasta llegar a que la opción de que N1 es la adecuada, es porque es caro y no porque no se pueda.

La otra razón aparte del precio del asiento y su homologación es que la mayoría de los propietarios compran el vehículo en función a sus posibilidades económicas y dejan para después las posibilidades técnicas.

Y los que se dedican a hacer documentaciones no les queda otra opción que hacer cuadrar  cosas, que por otro lado se las admiten en las itvs.

Un vehiculo N1 al cual se modifica en: masa  en un 8% o en número de plazas y no tiene la homologación de protección lateral, no le puedes homologar.
Tienes que ir a un laboratorio de pruebas (no de certificaciones) y allí veran si lo admiten sin romper el vehículo o no.
(Por poner un ejemplo.)

Saludos




Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

chali

Vale Urduliz, si te he entendido, mas o menos la cosa viene a ser:
Si se transforma el vehiculo a N1 el asiento es "valido", pero como despues haces la transformacion a vehiculo vivienda pasa a ser M1 por lo que ese asiento ya no vale ¿¿?? .loco1 .loco1 .loco2 .loco2 .confuso2 .confuso2.

Tambien a ver si me aclaras esto que me han comentado en una empresa de homologacion.
N1- se puede pasar a furgon vivienda.
M1- se puede pasar a vehiculo vivienda o autocaravana

Diferencias??
Yo diria que estan haciendo  .malabares con las leyes y nos estan volviendo  .loco1 .loco1


Zezale

Cita de: chali en Abril 06, 2013, 12:59:27 pm
Hola Zezale.
Respecto:
- a lo de "montalo y ya veremos" no lo hagas ni loco.
- a lo de "a veces piden proyecto y otras no", mentira, siempre hace falta proyecto para cambiar el dichoso asiento.
- a lo de la categoria de tu furgo, lo mejor es que lo consultes en un concesionario de tu marca, ya que segun me han comentado en una empresa de homologaciones podria ser "dual" o sea M1/N1, no se si tiene mucho sentido....

El asiento de roulot solo vale para N1.


Tal y como pensaba lo unico que hacen contigo es  .malabares .malabares .malabares

Esta semana pasare por Mercedes para ver que me dicen.........

chali

Zezale, si te da igual el asiento de 2 o 3 plazas, de 3 he visto alguno de segundamano para vito, original de la marcopolo, no se si en tu caso te valdria.

Zezale

Si los de tres ya los e visto pero busco de dos,ya tengo tres en cabina y quiero poner dos atras con cama

pero legal para olvidarte de rollos pero con lo complicado que te lo ponen creo que seguire con el sofacama ikea

de quita y pon antes de la ITV

URDULIZ

Cita de: chali en Abril 06, 2013, 13:12:41 pm
Vale Urduliz, si te he entendido, mas o menos la cosa viene a ser:
Si se transforma el vehiculo a N1 el asiento es "valido", pero como despues haces la transformacion a vehiculo vivienda pasa a ser M1 por lo que ese asiento ya no vale ¿¿?? .loco1 .loco1 .loco2 .loco2 .confuso2 .confuso2.

Tambien a ver si me aclaras esto que me han comentado en una empresa de homologacion.
N1- se puede pasar a furgon vivienda.
M1- se puede pasar a vehiculo vivienda o autocaravana

Diferencias??
Yo diria que estan haciendo  .malabares con las leyes y nos estan volviendo  .loco1 .loco1


A ver

N1 se puede pasar a vivienda.
Peeeeroo:

1º No todos los N1.
2º Dependiendo del equipo que vayas a instalar serán las directivas que tienes que cumplir.
3º A más equipo más complicado y por lo tanto menos margen de elección de vehículo.
4º el vehículo deja de ser de transporte para pasar a ocio. (desde el momento que en tu cabeza se comienza a diseñar la vivienda)
5º vehículo de ocio es M1
6º El vehículo M1 debe de cumplir sus directivas respectivas( son parecidas a las de N1) pero más, más duras y por consiguiente más caras).
7º Por lo tanto debes de conseguir una distribución de masas, una distribución de plazas y en conjunto un equipo y equipamiento acorde a la nueva categoría del vehículo.
8º Sigue diendo en el caso de N1 origen del vehiculo 24 y destino de uso 48.  2448.-> M1
9º Si después de la transformación del vehículo, el vehículo no es ni N1 ni M1, entonces no es nada y no te dejarán circular.
10º para que te dejen circular necesitas hacer un equipo e instalarlo en el vehículo apropiado, no en cualquier vehículo.
11º Para que te dejen circular deberás realizar un informe completo (proyecto de ingeniero) donde se especifican todos y cada uno de los cambios que has hecho en el vehículo ( son muchos, muchos más de los que te imaginas).
12º Para que te dejen circular debes presentar toda esa documentación a un laboratorio de certificaciones, donde deben dar el visto bueno a todos y cada uno de los certificados que hayas puesto en el proyecto, uno por cada modificación realizada, uno por cada reforma de importancia o modificación que hayas hecho en el vehículo. (y no inventarselos)
13º También si eres muy bueno puedes contactar con el fabricante del vehículo y te apadrina por bueno, competente y de fiar. (los hay pocos)
14º Para que te dejen circular, y una vez obtenidos todos los avales del laboratorio debes de llevar el vehículo a la itv.
15º Debes de rellenar un documento donde o bien autorizas a alguién o bien a titulo personal pones todas las reformas que has realizado:
Todas.
Las que no pongas y sean detectadas te rechazarán, las que no detecten pasarán desapercividas y cuando las detecten te rechazarán y entonces seras uno más de los que dirán que has pasado durante 20 años y nunca te habían dicho nada hasta que el Hp de turno......etc,etc.
16º Una vez toda la documentación haya sido revisada, se procede a la revisión del vehículo, donde se comprueban todos aquellos aspectos técnicos respecto al vehículo.
17º Al mismo tiempo se comprueba que los certificados que has presentado (los dni de las piezas) son realmente los que están instalados y que no hayas cambiado los papeles de un asiento por otro( por poner un ejemplo).
18º Al mismo tiempo se pesa el vehículo, por ejes. Y se comprueba si recae en cada eje el porcentaje regulado ya anteriormente a que empezases a equipar y a transformar el vehículo.
19º te ponen en la documentación, o mejor dicho te deben de poner en la documentación cada una de las reformas de importancia realizadas. Esto no tiene que ser una pieza, sino que puede ser un conjunto de piezas o un sistema compuesto por varios elemento (por ejemplo sistema de gas, según proyecto tal. En el proyecto pondrá lo bonito que lo has dejado, el certificado del instalador, el plano de instalación y su descripción con sus elementos, cocina tal, bla,bla,bla, instalación fija  bla, bla, bla, .......etc.)
20º ya tienes tu vivienda M1.
21º ya puedes asegurar al resto de foreros que si se cumplen todas las circunstacias, todo el proceso realizado por ti se puede repetir.
22º Se podrá repetir siempre que se cumplan y siempre que no cambién las directivas.
23º Una vez llegado a leer hasta aquí seguro que se te ha olvidado que tienes que cumplir el primer punto, el segundo, el tercero...........

Todo esto esta resumido en el punto 3,4,5 del escrito que te puse aquí.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=208001.375

Problema en lo que me cocernía a mi, (leerse un par de veces el punto 1 de dicho escrito):

El punto uno, me prohibe como fabricante de asiento y responsable de él, vender el asiento para ser instalado por otra persona o empresa, excepto a aquellos talleres nombrados por mi y reflejados en el acta de homologación que se encuentra en el laboratorio de pruebas, de los cuales yo deberé hacerme cargo y ser responsable de sus actos.
Podrás comprobar que tu nombre no aparece como taller instalador.

Esto no es solo para mi como fabricante, es para todos los fabricantes.



Con esto no digo si el proceso es bueno, malo, caro, barato, sencillo, complicado. Es el procedimiento que está escrito para todos.
El motivo del porque es así lo intuyo, y es opinión personal. Cada uno tendrá su opinión al respecto.
Si hay que modificarlo pues que lo modifiquen.
Una vez modificado de nuevo deberemos acatarlo.
Si de nuevo hace falta corregirlo pues que lo corrijan.

Lo malo es cuando este procedimiento se lo exigen a unos y a otros no.

Nunca se sabe cuando uno pertenece al grupo de los "unos" o al de los " otros" hasta que te toca.

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

chali

Ante todo muchas gracias por todo el tiempo que estas dedicando a este y otros temas Urduliz y a la paciencia que estas demostrando con todos nosotros  .palmas .palmas .palmas.
En lo que respecta a los pasos a seguir lo tengo bastante claro (aunque es ahora cuando me he puesto con mi reforma llevo varios años leyendo todo lo que cae en mis manos y sobre todo este foro, que es de gran ayuda para los que no tenemos NPI de leyes).
La reforma a realizar es bastante sencilla:
1-muebles laterales (estilo california).
2-Calefaccion estacionaria (la tengo guardada desde hace unos años a la espera de montarla legalmente).
3-Bateria auxiliar (la tengo colocada en su sitio pero sin conectar a la espera de hacerlo legalmente).
4-Instalacion electrica (soy electromecanico con titulacion de electricista por lo que no supone problema tanto para el montaje como para el certificado)
5-Asiento acompañante sustitucion por el de 1 plaza (lo tengo montado y tengo en mi poder el certificado de conformidad y el de taller. Falta homologar)
6-El problema- ASIENTO-CAMA- Ante las barabaridades que piden por ponerte un Reimo, Scopema, etc... Estoy buscando una alternativa para montar algo mas economico pero a la vez seguro y "legal". Por lo que la alternativa del arcon Roulot ha cobrado fuerza.
7- Finalmente homologacion a vehiculo vivienda, autocaravana,furgon vivienda o lo que corresponda.

Mi vehiculo es una trafic mixto-adaptable con categoria 3100, o sea M1.

Como ya te he comentado mas atras me plantee montar tu asiento, el cual me parecia muy chulo y a un precio mas competitivo que los Reimo, Scopema... y de hecho me puse en contacto contigo por mp.
Por las cosas que has escrito en varios hilos tu debes de ser de los "otros" y te deben de haber puteao bastante en industria para homologar tu Igel (así estas puesto en tema leyes...).

Esto me esta dando tantos dolores de cabeza que hasta me planteo el vender mi furgo y comprar un AC ya preparada o un coche y una caravana y a correr.

Respecto a lo que me pones de que "solo" un taller autorizado por el fabricante puede montar el dichoso asiento, con el de roulot (en el caso de que fuese posible su montaje legalmente) se solucionaria llevandolo a montar a Roulot en Madrid. Pero creo que es algo que nadie o casi nadie hace y no hay problemas, en mi opinion, Insia te hizo un copy/paste de  una ley que todo el mundo se pasa por el forro y no solo en el caso del arcon de roulot, ya que seria aplicable a la calefa, bases giratorias, etc...

Como ya he comentado, estoy en contacto con una empresa que se dedica al tema de las homologaciones, y como solución al asiento cama te dicen que montes un Reimo o Scopema o bien que trates de que tu fabricante te pase la categoria a N1 para montar el de Roulot. Peeero como ya he leido un monton de pifias hechas por este tipo de empresas a la hora de "monta este asiento y nosotros lo homologamos" y despues no pueden y te lo comes con patatas, por lo que recurro a la sabiduria y experiencia de Furgovw en el tema .ereselmejor.

URDULIZ

"................de  una ley que todo el mundo se pasa por el forro........"

¿Lo ves? ya lo has cogido.

Saludos, y suerte.

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.