Mayo 11, 2025, 22:20:54 pm




DIESEL O GASOLINA?????

Iniciado por freecamping, Marzo 27, 2013, 15:30:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

freecamping

Tengo intención de comprar una T3 con techo elevado (si encuentro algo q me cuadre) pero me surgen dudas???????

DIESEL O GASOLINA??? Uso la furgo fines de semana y verano viaje largo, a diario no necesito.

OPINIONES por favor!!

Miki_Cat

Buenas,

Yo tenia una T3 de gasolina y hombre si puede comprar una diesel mejor que mejor. Con gasolina gastan, lo bueno el mantenimiento es bastante simple.

Saludos,


Juanet3

Ep freecamping,...

Este dilema está extensamente debatido y nunca hay un vencedor claro así que, con tu permiso, podríamos usar este hilo para enumerar los pros y contras de ambos combustibles en las T3.

GASOLINA
PROS
- Las T3 fueron diseñadas en un momento en el que los diesel no "molaban" y eligieron como bloque motor los boxer gasolina dándole poca altura al vano motor. Esto es un -1 para los diesel.
- Hablando de motores originales, los gasolina dan bastantes más CV (hasta 112)
- Fácil mantenimiento (esto es discutible)
- Sin correa de distribución.
- El ronroneo es fantástico, alucinante e inmensamente maravilloso.

CONTRAS
- Menor PAR en bajas revoluciones.
- El precio por kilómetro es más alto debido al mayor consumo y el precio de la gasolina siempre mayor que el diesel.
- En caso de desastre en el motor es "algo" -que no mucho- más complicado encontrar motor de recambio.

DIESEL
PROS
- El precio por kilómetro es menor debido al menor consumo y el precio del diesel siempre por debajo que la gasolina.
- Más posibilidades de encontrar donantes de motor (Importantísimo en los diesel)
- Más PAR y CV si se cambia a 1.9 TD o TDI. Con el 1.6TD dicen que se puede subir alguna cuesta larga sin poner 2a.  .meparto

CONTRAS
- Los motores diesel no caben en su posición de trabajo óptima dentro del vano motor, así que van inclinados 45º a la izquierda. Este inconveniente -ingeniosamente solucionado- es fuente de numerosísimos problemas de motor y el principal motivo de que existan tantos bricos de cambio de motor en este foro.


Venga, gente lista, argumentad o callad malditos!!!
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

niuki

mi 16 td, sólo usa segunda en subidas en las que cualquier vehículo lo necesitaría.... ;D


nunca es suficiente, hay que ir siempre a tope, ciego siempre, ciego siempre!!!

haizkolari

Marzo 28, 2013, 00:56:56 am #4 Ultima modificación: Marzo 28, 2013, 01:04:35 am por haizkolari
en el par motor ganan los gasolina si hablamos de motorizaciones originales refrigeradas por agua

1.9 carburación de 60cv  par de 140/2200rpm
1.6td de 70cv par de 138/2500rpm

en TDI gana el diesel aunque pusiéramos un 1.8i o un 2.0i moderno o un 16v

el 1.9 tdi de 90cv 202/1900
el 2.0i de 115cv 166/3200

en desnivel a plena carga útil con caja de 5 marchas solo gana el 1.6TD al 1.9 carburación de 60cv

gasolina 60cv 30%
diesel 70cv     32%

en desnivel con 4 marchas gana la turbodiesel  a las de 60cv y 78cv gasolina

en cuanto a la supuesta sencillez de los gasolina, no se lo veo... los carburadores tienen su ciencia, el encendido, la inyección tanto digijet como digifan, centralita, cableado como un tdi... buffff mientras no falle cojonudo pero diagnosticar fallas en esos motores hay que tener paciencia, creo que se confunde el no tener que cambiar y calar la correa de distribución con sencillez

el encontrar repuesto para un motor Boxer hay que ir a tiendas especializadas o el intercambio-venta entre propietarios de furgos similares, o averiguar qué piezas llevan otros vw que puedan servir(como carburadores, actuadores, sensores)... los diesel en cualquier desguace puedes resolver en un momento de apuro o pasarte a 1.9td, 1.9d o tdi


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

orceman

Saludos.....
Yo estoy con el corazón partido.... Creo que los diesel ganan en cuanto a cifras reales por su economía en combustible, par, fiabilidad y sustitución ...
Pero los gasolinas tienen ese toque de origen que recuerda al motor primigenio del escarabajo....
Ya puestos a rizar el rizo..... La versión sudafricana de las T3 tenían dos motores gasolina de cinco cilindros (2.3 y 2.6), de origen audi... He mirado en el etka y vienen registrados todos y cada uno de los recambios de esas versiones. Estos motores siguen estando presentes en el mercado y son igual de fiables que un watercooled, con la mejora de potencia y par.....
Alguien se atreve??
>:D >:D 8)

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

freecamping

DIOS gracias por la info!!!! aunque estoy parecido .loco1 eso si, como nuevo aquí veo que voy a aprender el copon.......... seguid ilustrando por  favor, cualquier cosa que pongáis será bien recibida...... para que me quede claro, los motores bóxer son carburación, verdad??? vamos mantenimiento INNNNNCREIBLE......

Juanet3

Cita de: orceman en Marzo 28, 2013, 11:51:30 am
Saludos.....
Yo estoy con el corazón partido.... Creo que los diesel ganan en cuanto a cifras reales por su economía en combustible, par, fiabilidad y sustitución ...
Pero los gasolinas tienen ese toque de origen que recuerda al motor primigenio del escarabajo....
Ya puestos a rizar el rizo..... La versión sudafricana de las T3 tenían dos motores gasolina de cinco cilindros (2.3 y 2.6), de origen audi... He mirado en el etka y vienen registrados todos y cada uno de los recambios de esas versiones. Estos motores siguen estando presentes en el mercado y son igual de fiables que un watercooled, con la mejora de potencia y par.....
Alguien se atreve??
>:D >:D 8)

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2



Para que has dicho ná de esos motores,... ahora quiero uno en mi Balenota!!!!!  .baba .baba .baba

http://www.youtube.com/v/2nuz-MF1S4M

Juanet3,...  .palmas
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

orceman

Saludos.....
Si Dios y Hacienda lo permite, algún día buscaré el momento.....
Estoy a ver si intercambio mi moto o la vendo pa buscar una T3 y hacer una conversión a 2.3...... Jjjjjj

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

haizkolari

Cita de: freecamping en Marzo 28, 2013, 14:27:27 pm
DIOS gracias por la info!!!! aunque estoy parecido .loco1 eso si, como nuevo aquí veo que voy a aprender el copon.......... seguid ilustrando por  favor, cualquier cosa que pongáis será bien recibida...... para que me quede claro, los motores bóxer son carburación, verdad??? vamos mantenimiento INNNNNCREIBLE......


tienes carburación e inyección... las 1.9 son de carburación y las 2.1 de inyección, en las aircooler tienes 1.6 con un carburador y 2.0 con doble carburador y 2.0 inyección vendidas en USA (California) que te las puedes encontrar por Europa
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

profe

CitarTengo intención de comprar una T3 con techo elevado (si encuentro algo q me cuadre) pero me surgen dudas???????

DIESEL O GASOLINA??? Uso la furgo fines de semana y verano viaje largo, a diario no necesito.

OPINIONES por favor!!


Quizás mas que la duda entre diésel o gasolina te la resuelvan otros factores. Por supuesto que todas las respuestas que te han dado en este hilo son correctas. Pero me atrevo a añadir algo mas de información, por si te sirve.

Si encuentras una turbodiesel con menos de 200.000 km reales, y hechos con mimo, y equipada según tus necesidades, y sin óxidos, ... y a un precio que puedas pagar, ni te lo pienses. Pero si ocurre lo mismo con una gasolina, pues ídem.

Difícil será encontrar una Diesel con pocos kilómetros (lo cual dice cosas muy buenas sobre su fiabilidad). Y puede que las gasolinas, por consumir mas, hayan tenido una vida menos rutera, y por tanto sea mas fácil encontrarlas con menos kilometraje encima. Lo cual tampoco es malo. Pero no es fácil saber con segurdad el kilometraje que ha realizado un vehículo con tantos años, así que ...

Si no vas a usarla a diario, el mayor gasto en combustible a los 100 km no es un parámetro tan fundamental, al menos para mí. Las gasolina hacen menos ruido -y suenan mejor- y ello te puede hacer un viaje mas agradable (a pesar de gastar mas euros por km, que en principio es la parte desagradable). Del olor, otro tanto.

De gasolina tienes desde refrigerada por aire y carburador, con poca potencia, hasta refrigerada por agua e inyección y potencia "suficiente". La inyección o va ... o no va. Pero raro es que vaya mal. Los carburadores sufrirán antes el desgaste y/o desajustes. En principio exigirán mas mantenimiento.

Por otro lado, en las de agua e inyección todo son ventajas (mas cilindrada, mejor mezcla, mas potencia) excepto por la posible corrosión galvánica del bloque (en las de aire esto no es problema, claro). Importante comprobar que el líquido refrigerante haya sido cambiado muy regularmente (y muy aconsejable que sea del tipo orgánico). Esto es algo que podrás corroborar -o no- dependiendo de la unidad que te encuentres dependiendo de lo que te pueda demostrar su anterior dueño.

En la diesel cambiarás el turbo "mas o menos pronto"; sí ... o sí. Salvo que lo acaben de cambiar. Y en las gasolina, ídem para "las falsas juntas de las culatas" (salvo que sea una refrigerada por aire, claro). Deja siempre un pequeño colchón de euros para algún imprevisto. Son furgos con muchos años y es normal que salga "algo" al poco de cambiar de manos. Y por cierto, igual que es cierta la facilidad de encontrar motores en desguaces para las TD (grupo VW, Seat, Audi) no es menos cierto que puedes encontrar todos los recambios de las de gasolina por internet en Alemania. Con calidad de origen, entrega en 4 días y precios ... razonables.

Para mi, que tengo boxeritis aguda, sería inconcebible comprarme una T3 Diesel. Ni siquiera con el motor Subaru boxer Diesel (puestos a ponerle un motor Subaru, prefiero el boxer gasolina ;D). Pero este último párrafo es totalmente subjetivo y lo malo es que -cabezón que es uno- no es una opinión reversible (ya me ha tocado abrir dos veces mi motor, y todavía le quiero ... .meparto)


Xavi-Ps10

Yo  me decantó por el diesel, por economía de consumo, fiablidad (con medio motor jodido aun funcionan, las gasofa en cuando algo se des ajusta no las arrancas), al cotrario de lo que siempre se dice por simpleza mecánica (estos diesel son poco mas que un bloque, una bomba y un turbo, las gasolina duplican una pila de mecánica,  carburadores, tapas de balancines...) . Además hay quetener en cuenta que todas tienen de 20 años para arriba así que no hay que tener en cuenta las características originales si no las que presentan actualmente y la realidad es que las gasolina, a excepciln de las que sus dueños se han dejado la pasta chorrean fluidos que da gusto, tragan sus 14 litros poco que les pisen se van a mas y de sus 112cv en un banco de pruebas habría sorprsas seguro... los diesel, ala larga, conservan mucho mejor sus características originales sobre todo comparados con betustos motores boxer con su pila de juntas, retenes etc de su mecánica medio duplicad.

Y conste que el boxer me encanta, su suavidad cuando esta afinado y sobre todo su sonido, pero analizando fríamente lo veo asi

sherpax3

Vamos allà; Nunca he tenido una t3 diesel, no por ningún prejuicio, simplemente así ha ido la cosa. Tengo una t3 syncro 2.1inj 112cv con 219000 Km en el marcador. Cuando la encontré valoré el margen de potencia respecto a las diésel. No me equivoqué. Un ej. Barcelona - Algeciras, autovias 110-130 Km/h mantenidos con el motor ronroneando entre 3200-3800 rpm (linea roja a 5400rpm ) y consumo medio 12 L/100km. La question és...cuantos motores ORIGINALES igualan estos registros? Y si instalas un 1.9TDI si no lleva la electrónica no anda ( 70-80 cv ) y si està "con todo" que te cuesta €€€€? La diferencia de consumos no es tanta a IGUAL velocidad. Si viajo a 80-90 gasto sobre los 10 L/100km. Las diesen no mucho menos por lo que tengo entendido. Y luego el hecho de mantener los promedios, una cuesta larga en autovia solo te pide mas presión en el pié, pero no reduces. Como tengo una syncro, lo unico que hecho en falta de los diésel es la retención motor en "off-road". Pero nada grave.
Fiabilidad: Sin correa de distribución (cascada de engranajes), válvulas autoajustables por presión del aceite, y "solo" 112cv para un motor de 2.100cc.
La inyección - ni el resto - no me ha dado jamàs un problema.
Evidentemente desconozco el tema carburadores, pero en principio no son económicos para nada .nono.
A modo de anécdota: Al principio de tenerla la probé dandole canya y a 160 Km/h levanté el pié .baba. Iba a 4800rpm, ni siquiera linea roja.

Estoy enamorado... .ereselmejor

jacboqueron

buenas, yo voy a dar mi opinion pero entended que sé poco del tema y menos aun de las clasicas T3, que en diesel o son atmosfericas o td (al parecer)
yo tengo una vito 112 cdi y estos motores con sus turbos e inyeccion dan mas problemas de mantenimiento que las gasolinas.....y aqui es donde entra en juego el glp (gas licuado de petroleo), vamos, el que se usa para calentar la casas....resulta que hay empresas homologadas que te montan un tanque de glp en furgos gasolinas (se esta estudiando hacerlo en diesel pero de momento no se puede)por unos 2000 euros y lla furgo de gasolina solo consume gasofa al arrancar y el resto del consumo es de glp, que cuesta unos 75 centimos el litro, asi que, en general (no se el caso concreto de las t3) se le puede acoplar a una furgo de gasolina un tanque de glp y ahorrarte dinero en combustible,ademas de que el glp no ensucia (el aceite sale casi casi nuevo, sin perder propieo dades por lo que podrias doblar el tiempo del mantenimento, o sea, en vez de cambiar el aceite cada año, pues cada dos) y suelen tener ventajas fiscales tipo no pagar impuesto de circulacion y tal, (depende del ayuntamiento, pero se puede preguntar)y casi no contamina al contrario que las diesel y lo malo es que no hay muchas gasolineras con glp y que saldria rentable si hace km, es cuestion de ehcar numeros......
cuando mi serrana me deje, comprare una marcopolo de gasolina y le añadire lo del glp
espero haber ayudado
saludos y suerte con la decision
Un camino de mil km se empieza con un paso.

manekineko

Yo solo digo que mi t3 1.6 td diesel.. tiene 530.000 km... más fiabilidad que esa, nada. Por cierto... motor original.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡