Brico Reparación y sustitución de juntas y retenes de cremallera de dirección t4

Iniciado por mrclub, Febrero 24, 2013, 14:14:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mrclub

Bueno, pues aquí está todo el proceso de desarmado, limpieza, sustitución de retenes y juntas
y armado de la cremallera de dirección hidraulica de una VW T4 2500 tdi - 102 cv Motor ACV
del año 97.
Este tutorial refleja el proceso que yo he seguido sin que ello signifique que sea la forma
estipulada por el fabricante y dejando claro que es la primera vez que hago esto.

Espero que las explicaciones que hago sobre este proceso se entiendan con claridad..
Este proceso precisa hacerse con limpieza, orden,mucho cuidado y mucha paciencia!.

!!Vamos al lio!!


DESMONTAJE

La cremallera de dirección va sujeta al chasis por 4 tornillos Torx M10X60

*imagen borrada por el servidor remoto

Para sacarla lo primero
es soltar los brazos de dirección del tren e rodaje y soltar la columna de dirección de la caja de dirección.
Lo siguiente soltar las 2 tuberias de envio y retorno a la bomba de dirección, y por último quitar
los tornillos Torx. Una vez libre lo que hice fué soltar los dos brazos de dirección que van
enroscados a cada extremo de la cremallera. Yo los saqué con una llave inglesa porque no tenia
una fija de esa medida, pero salen bien sin demasiado esfuerzo.

*imagen borrada por el servidor remoto

No hice fotos del desmontaje de la cremallera, ni tampoco haré del montaje por falta de espacio
para moverme debajo de la furgo. Si alguno teneis alguna duda preguntarme y os doy mas detalles.

Os pongo este dibujo de la cremallera donde he marcado en rojo las partes que hay que soltar
para liberar la ceremallera y sacarla de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Con la cremallera fuera de la furgo la examino para ver su estado y de que piezas esta compuesta.

Lo primero limpiarla un poco para manipularla con mas comodidad.
Luego le quito los silent block que están hechos un asco para sustituirlos por otros nuevos.
En mi caso son de 10 mm.

*imagen borrada por el servidor remoto

Desmonto el tornillo de regulación de dureza/suavidad de la dirección.

*imagen borrada por el servidor remoto


Empiezo quitando esta tapa negra.

*imagen borrada por el servidor remoto

Va metida a presión y creo que su función es simplemente de
protección contra agentes externos.

Lo siguiente es una presa de seguridad que sujeta el conjunto de la
valvula interna de tornillo sin fin.
Para sacar la valvula interna hay que quitar la presa de seguridad por la parte de
arriba

*imagen borrada por el servidor remoto

y este tapón para acceder hasta esta tuerca dorada  que lo sujeta por debajo.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Por el extremo donde hemos quitado la tuerca dorada golpeamos suavemente hasta que la valvula interna
salga por arriba. Una vez fuera vemos que la valvula interna tiene 3 rodamientos:
Uno en el extremo de abajo, otro en el medio y otro oculto en la parte de arriba.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Este último va acoplado
juntoi con un retén en una pieza cilindrica independiente del resto de la valvula interna.

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta pieza tiene una torica por la parte de fuera que he quitado para ponerla nueva.
Para sacar este retén y el rodamiento he utilizado una llave de vaso del 17, un secador para dar
calor al rodamiento y que salga mejor. Como no tengo un tornillo de esos para sujetar la pieza,
he usado dos barras para apoyar la pieza y que el rodamiento y el retén salgan por debajo
golpeando con la llave de vaso el retén por la parte de arriba. Hay que darle con un poquito de
energia pero sin pasarse.

guardar los retenes viejos junto con las toricas viejas para llevarlos de muestra cuando los compreis.
Los rodamientos no se los voy a cambiar porque estan en perfecto estado.
Si al desmontar hay alguno que haga ruido o que se atasque al girar hay que cambiarlo.

El siguiente paso es sacar el reten lateral y central que se encuentran en el cilindro de la
cremallera.. Lo primero quitar la presa de seguridad que bloquea el cilindro.

*imagen borrada por el servidor remoto

Luego sacamos esta pieza cilindrica golpeando suavemente con martillo de goma por el extremo contrario de la
barra de la cremallera hasta que salga la pieza cilindrica de su alojamiento.

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta pieza lleva una torica por fuera y un retén por dentro. (Este retén es el que causó la
perdida de aceite de dirección) Para sacar este retén veremos que en el interior de la pieza
cilindrica hay una pieza blanca de plastico en donde se apoya el reten. Si empujamos esa
pieza blanca con una llave de vaso elegída cuidadosamente para que no roce la pared interior
de la pieza, pero que se apoye en la pieza blanca, golpeamos con la llave de vaso
hasta que sale el retén por el otro extremo junto con la pieza blanca de plastico y una arandela
también blanca y de plastico. Disculpad por no poner foto de esta parte. Se me fué la olla y no hice
Os pongo esta de la pieza ya desmontada

*imagen borrada por el servidor remoto.

Para sacar el retén central usamos el mismo sistema que el retén lateral, ya que lleva el mismo
sistema con la pieza blanca de plastico. Yo enganché la llave de vaso al extensor largo de la carraca
para poder llegar hasta la pieza blanca que empuja el ´retén y salió sin problemas, pero !!ojo!! cuidado
de no arañar las paredes interiores del cilindro de la caja de dirección.

*imagen borrada por el servidor remoto



LIMPIEZA

Una vez desmontada por completo la cremallera y extraidos todos los retenes y toricas
queda la carcasa llena de grasa y suciedad. Primero he tapado todos los agujeros para que no
entre agua y la he limpiado bien utilizando desengrasante, cepillo de raiz y por último agua a presión
con la Karcher. La he secado bien y la he pintado con 2 manos de spray gris metal.
Las tuberias las he pintado en negro mate
Aunque es una pieza que no se ve la he pintado para sanearla,manipularla con comodidad y detectar si tiene alguna fuga.

*imagen borrada por el servidor remoto


MONTAJE

El montaje lo haremos a la inversa

Antes de colocar cualquier retén o tórica nuevos hay que lubricarlos con aceite para que entren
suaves y no sufran los labios interiores del retén. También lubricamos las paredes interiores por
donde va a pasar el retén.

Primero el retén central del cilindro de la caja de dirección.

*imagen borrada por el servidor remoto

He usado la propia cremallera
para meter el retén junto con las piezas de plastico blancas.colocadas en el orden que veis en la foto
El retén hay que meterlo por la parte dentada de la cremallera. Hay que meterlo con muchisimo
cuidado para que no se estropée el labio interior con los dientes.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Luego golpeando con el martillo de goma el extremo de la cremallera que a su vez empuja el reten
y las piezas de plastico hasta su sitio. Damos golpes suaves pero asegurandonos que ha entrado
hasta su tope. La cremallera la dejamos introducida en el cilindro junto con el retén.

*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez metida la cremallera con el retén central nos aseguramos de girar la cremallera hasta
que la zona dentada quede en posición con el tornillo sin fin de la valvula interna

*imagen borrada por el servidor remoto

Segundo el retén lateral. Primero metemos las piezas de plastico en el orden que se ve en las fotos,
de izquierda a derecha y por último el reten.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Para meter el retén he usado una llave de vaso con el diametro exterior del retén
y con el martillo he golpeado suave y uniformemente  hasta encajarlo en su sitio.

Cuando se cambia un retén es muy importante que entre por igual a la vez por todo su diametro.
Si queda torcido puede haber futuras fugas.

Tercero. Ponemos la tórica exterior nueva y montamos la pieza en el cilindro de la cremallera.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Cuarto. Ahora montamos el retén donde se aloja la valvula interna de tornillo sin fin.
Yo lo he metido empujandolo con un trozo de tuberia de plastico que tenia por el garaje y que
casualmente era del mismo diametro que el reten y sin riesgo de arañar las paredes interiores.
También se puede meter colocandolo en la valvula interna y empujandolo hasta su sitio.

*imagen borrada por el servidor remoto

Antes de meter en su sitio la valvula interna montamos el retén y el rodamiento en la pieza cilindrica
utilizando el procedimiento de la llave de vaso para el retén y luego para el rodamiento. al que
daremos calor previamente para que entre bien.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora metemos la valvula interna en su sitio. Por la parte de abajo colocamos el rodamiento con calor,
la tuerca dorada y el tapón a rosca,  ..

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Por la parte de arriba colocamos la presa de seguridad
y por último la tapa negra protectora a presión con su tórica

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya solo queda colocar la pieza que regula la dureza de la dirección y colocar las tuberias con sus tóricas.
Los brazos de dirección los montaré después de colocar la cremallera en la furgo. Aprovecho a
cambiar los guardapolvos de los brazos.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya está!! La cremallera lista para montar en la furgo a falta de los silentblocks que aún no los tengo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí os dejo una foto de los retenes y tóricas nuevas. Cometí un fallo garrafal cuando los compré por no preguntarle al de la tienda
las medidas de cada retén y tórica y apuntarlas en un papel para ponerlas aquí. Seguramente se puedan ver en esta foto, pero tengo
la pantalla del ordenador jodida y yo aquí no puedo leerlas. Intentarlo vosotros por favor, y el que lo consiga que ponga aquí
las medidas, por lo menos la de los retenes, ya que las tóricas no se puede.

*imagen borrada por el servidor remoto

He intentado explicarlo todo con la maxima claridad, pero si algo no se entiende preguntar y lo aclaro lo mejor que pueda.

Un saludo a todos!!.









EduKnight

Me estás diciendo... que tiene un regulador de dureza??? Y yo me estoy quejando siempre de que es una dirección algo dura...?

mrclub

Si EduKnight la tiene. Cuando lo vi no sabia para que servia, pero buscando en internet descubrí que ese tornillo controla dureza o suavidad de la dirección.

EduKnight

Cita de: mrclub en Febrero 24, 2013, 15:13:14 pm
Si EduKnight la tiene. Cuando lo vi no sabia para que servia, pero buscando en internet descubrí que ese tornillo controla dureza o suavidad de la dirección.


Joder... pues lo echaré un vistazo! Viendo en la posición que está... supongo que montado estará situado mirando hacia atrás de la furgo... Lo probaré. No creo que afecte al funcionamiento de la dirección, no? Estará hecho para ello...

abra

Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

EduKnight

Por cierto, muy buen brico, que no te he dicho nada  ;D Le notas algo de mejora?

mrclub

Ahora mismo no se decirte a que lado queda. Si tu dirección está algo dura tienes que girar a la izquierda como si aflojaras. Ve probando poco a poco por ejemplo con giros de 45º y memoriza de alguna manera la cantidad de giro que le das por si quieres volver a la posición original que tenias.

mrclub

Gracias por la valoración del brico. Aún no la he montado en la furgo con lo que no te puedo decir si he notado diferencia. Solo lo probé  haciendo girar el eje de la valvula interna y dependiendo del giro el tornillo me costaba mas o menos moverla.

JowJow

El brico una virgueria... Se merece una chincheta... Esta todo muy bien explicado...

Si me dais permiso un pequeño matiz... El tornillo que dices que es pars regular la dureza y la suavidad, (si no me equivoco), es para regular el ataque de los piñones (la barra con la cremallera). Si que se puede notar la diferencia en la suavidad, pero mucho cuidado al regular en ese tornillo... Si apretais mucho la barra y la cremallera quedaran muy apretados el uno contra el otro y podran sufrir un excesivo desgaste y si los dejais "muy separados" habra holgura y tambien abra un desgaste prematuro... Ahi, hay muy poco margen para regular...

enviado desde algun lugar usando mi movil

NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

mrclub

Buena observación Jow Jow. Lo que encontré por internet era el tema de dureza o suavidad, pero nada más. Bueno saberlo para tenerlo en cuenta a la hora de moverlo.

EduKnight

Cita de: JowJow en Febrero 24, 2013, 19:26:25 pm
El brico una virgueria... Se merece una chincheta... Esta todo muy bien explicado...

Si me dais permiso un pequeño matiz... El tornillo que dices que es pars regular la dureza y la suavidad, (si no me equivoco), es para regular el ataque de los piñones (la barra con la cremallera). Si que se puede notar la diferencia en la suavidad, pero mucho cuidado al regular en ese tornillo... Si apretais mucho la barra y la cremallera quedaran muy apretados el uno contra el otro y podran sufrir un excesivo desgaste y si los dejais "muy separados" habra holgura y tambien abra un desgaste prematuro... Ahi, hay muy poco margen para regular...

enviado desde algun lugar usando mi movil


Vale... entonces mejor no toco nada... porque yo lo hacía por darle más suavidad simplemente...

mrclub

Antes de quitarla le hice marcas con tipex y conté las vueltas que di a la tuerca para sacarla. Cuando lo ajuste repetiré el proceso a la inversa. Ya contaré cuando la monte en la furgo, le eche el liquido hidraulico y la pruebe.

siuranes

Primero darte las gracias por tomarte la molestia de hacer y compartir el tutorial. La cremallera te ha quedado como nueva.....

Cuando la montes me interesaría mucho que nos contases como purgas el circuito con el líquido de la dirección ya que puede que tenga que sustituir el de mi furgo.

Saludos.
PRESENTACIÓN DE LA SYNCRO --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=153726.0
RESTAURACIÓN T2 (En parada técnica...)--> http://www.furgovw.org/index.php?topic=215036.0

_Migue_

Fantástico! Menuda currada de brico!

Muchas gracias por compartirlo  .ereselmejor

GODIMIL

Gracias por las  .fotografo .fotografo, menudo curro, veo que unas de las patas de la carcasa esta soldada, que has tenido un golpe?.