Brico cambio correa de distribución Transit

Iniciado por hierra, Enero 31, 2013, 22:56:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hierra

Buenas
Después de andar con el miedo de cargarme algo y habiéndome decidido por fin a cambiar la distribución, publico éste brico para facilitaros un poco la tarea, ya que por lo que te ahorras y lo sencillo que es, merece la pena.
Haber que tal mi primer brico:


Primero quitamos la conexión a la batería.
Antes de llegar a este punto, quitamos la rejilla que protege el radiador y desconectamos los intermitentes
Aquí, se vacía el radiador de refrigerante para poder extraerlo tranquilamente.


Extraemos los tornillos del ventilador, para quitar la parte de plástico.
Importante, acordaros de darle un fija tornillos cuando volváis a atornillar éstos para evitar que se aflojen con el giro


Para poder quitar la correa del alternador tenemos que aflojar los tornillos de éste, pero no quitarlos, y posteriormente quitar los tornillos de la bomba de agua para extraer la polea y la correa.
Aunque no tengo foto de la correa de la dirección asistida, se ve a la derecha una correa dentada, de la que hay que aflojar unos tornillos en la bomba de dirección que tienen un sistema parecido al del alternador, pero sin el espárrago tensor. Hay que tensarla luego haciendo palanca.


Extraemos el cárter de plástico, para acceder a la correa de distribución.


Ya que estamos, aprovechamos para cambiar la bomba de agua y así evitar disgustos después.




Ponemos una junta líquida y así nos aseguramos de la estanquidad


Calamos el árbol de levas


Y la bomba de inyección


Marcamos la correa vieja y las poleas para pasar las marcas a la nueva
Para hacerlo bien, tenemos que calar también el cigüeñal, y aunque no tengo foto de donde se encuentra el registro de calado os lo explico, que se encuentra fácil. Tenemos que situarnos cerca del filtro de gasoil(a la izquierda) y mirar un conector morado que está conectado al sensor de posición del cigüeñal. Tiene un tornillo torx, y luego se saca esa especie de imán. El cigüeñal tiene varios agujeros para saber las distintas posiciones de los pistones, pero la que nos interesa, tiene que poderse atravesar completamente el volante motor, vamos. que al meter la broca, no tiene que hacer tope y debemos tener cuidado de que no se nos caiga la broca para el otro lado


El tensor que viene nuevo con el kit de distribución es auto tensante, y tiene su truco.


Aquí os dejo el dibujo donde se ve claramente cómo tiene que estar la pestaña del tensor, que si no no funcionará bien.

A la hora de colocar la correa nueva, debemos tener especialmente cuidado para que entre la bomba de inyección y la polea del árbol de levas quede tenso, y también entre la del cigüeñal y el árbol de levas. Ésto es muy importante, porque aquí podemos tener un diente de la correa de más y no cuadrar la distribución.
Luego ponemos el tensor en la posición del dibujo.
Antes de arrancar el motor, damos 2 vueltas completas con una llave al cigüeñal, y comprobamos después que podemos introducir sin esfuerzo todas las marcas de calado. Si al dar las vueltas(lo haremos despacio)notamos algún tope, hay que volver atrás, pues estamos tocando una válvula con un cilindro.
Lo que me pasó a mí al principio, fue que no tensé bien la correa entre la bomba, levas y cigüeñal, con lo que al arrancar no llegaba a arrancar y expulsaba por el tubo de escape humo blanco a consecuencia de no estar cerrada alguna válvula en el momento de explosión. Por eso es importante tirarse un rato aunque parece que cueste, tensar la correa en éste punto para evitar problemas.

Después de colocarlo todo de nuevo, y dejando el tiempo recomendado de secado de la junta de la bomba de agua, llenamos el circuito de refrigerante y lo purgamos con el tapón del vaso de expansión abierto y el motor en marcha.

Bueno, ya veis que es bastante fácil, lo que más tiempo lleva es desmontar el radiador y demás.

Si tenéis alguna duda con respecto a los aprietes de los tornillos, os lo miro en el manual

Suerte


agustirino


Transit98

FORD : DA RABIA OIRLO FUNCIONAR .......

acentuado

¿Alguien tiene un listado de qué transits llevan distribución con correa y cuáles con cadena?

Gracias de antemano.
Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque siempre tendrán cachondeo.

bandolero_luis

Magnifico brico . Gracias a el lo he realizado y me he ahorrado 450 euros. no hace falta calar el cigueñal si esta bien calada la bomba y arbol de levas , gracas

jumagora

Si quereis calar el cigueñal para mas seguridad es facil detras del filtro de
gas-oil esta el agujero para introducios una varilla de 12 mm y sujetarlo con el volante
del motor
se ve muy bien
Disfruta del viaje porque cada destino es una puerta nueva que se abre en tu vida
Perdon por las faltas no me funciona el corrector

ta

Muy bueno  .palmas
La bomba del agua no trae junta de papel ?
No te animas a ponerlo por aquí ?

http://www.clubfordcamper.com/index.php

Saludos

ESERO

Lo ficho para verlo bien en casa a ver si hay valor para hacerlo cuando toque.  .palmas .palmas
Gracias Ta por pasarme el enlace.

jaure

Yo lo hice con la "mala" suerte de haber echo alguna liada. Me explico, al principio hice la distri sin aflojar los 3 tornillos de la polea de la bomba. Al montar arrancaba bien pero echaba un humo blanco de la ostia y no andaba nada. Me dijeron que tenia que aflojar los 3 tornillos y bloquear la polea, entonces apretarlos y listo. Pues bien, todo sigue igual, le doy 2 vueltas y todo ok, se bloquean sin ningún problema el cigueñal, las levas la bomba pero sigue echando humo blanco y hace bastante ruido de picado de biela. Ahora mismo esta en el taller, tiene buena compresión, soltamos la tapa de balancines y no parece que haya doblado ninguna válvula, creo que tendrán que poner en punto con un reloj comparador. Alguno le ha pasado algo parecido? Un saludo a todos

ESERO

Igual antes de hacer lo de los tornillos algún diente se fue fuera de punto y ahora aunque hagas lo de la polea el mal ya esta hecho. .panico .panico .panico
A mi me parece que no me atrevo ha hacer algo tan delicado, ya estoy en pasos de hacerlo con un amigo que controla porque aunque el que me vendió la furgo me dijo que se cambiaron a los 200000 y la furgo ahora tiene 257000 varios que controlan y han visto la correa por el hueco de un trozo de plástico que falta en el cubrecorreas me han dicho que la ven muy marcada y no debería fiarme, así que ahorrando para meterle mano cuanto antes, espero que aguante.  :-\

umek

Gracias por tu aportacion Hierra, acabo de cambiar la distribucion y junta de culata y me ha venido muy bien tu post.

ESERO

Pues al final también he hecho el cambio de distribución, he pagado a un colega porque yo no me atrevía y aunque su anterior propietario no me mintió porque aún le quedaban unos km a la correa si que es cierto que el rodillo tensor ya sumbaban, en mi kit también venía ese tensor auto tensante lo cambiamos y le pusimos uno igual al que tenia la furgo de origen, aunque la bomba me dijeron no era necesario cambiarla yo era partidario de hacerlo ya que desmontar todo de nuevo otra vez era un fastidio y efectivamente no me equivoque, una semana antes empezó a perderme un poco de agua y no se sabía de donde y entonces me precipite a buscar rápidamente los repuestos y justo el día antes de hacer el trabajo ya que el colega no podía antes me rompió la bomba.
Ha de decir que no fue un trabajo complicado, después de verlo y hacerlo puedo decir que me atrevería ha hacerlo yo solo la próxima vez, no es complicado, aunque si acojona.
La broma me salió unos 210 euros, los 60 euros que me descontaron en los repuestos se los dí al colega, también cambie la correa de servicio y la de la dirección asistida.
Ahora tengo un pequeño problema, quiero quitar el termostato para cambiarlo ya que debe tener uno muy bajo y siempre trabaja en frío, pero claro, no hay dios que abra el porta termostato de duro que esta y tengo miedo a romperlo ya que la broma pasa de los 80 euros, ¿¿Alguien tiene algún truco??.
He de decir que todos los pasos son exactos a como ha explicado el compañero, incluido lo complicado de sacar la p.... elice, al final lo hicimos con ella puesta, se puede hacer sin problema, otra cosa es que el terser bloqueo lo hicimos como digo el compañero jumagora.
Cita de: jumagora en Marzo 11, 2015, 20:10:37 pm
Si quereis calar el cigueñal para mas seguridad es facil detras del filtro de
gas-oil esta el agujero para introducios una varilla de 12 mm y sujetarlo con el volante
del motor
se ve muy bien

En cuanto a la consulta de Ta, si que trae junta la bomba, la mía fue puesta solo con la junta.
Un saludo y muchas gracias por la información de este post.

lumoflo

para bloquear el volante motor hay un agujero debajo del filtro de combustible con una broca de 13mm

ESERO