[ÁFRICA][AGO 2013] Propongo el "XIII RAID A SENEGAL" y el "XIV RAID A BURKINA"

Iniciado por AOV, Enero 25, 2013, 20:52:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AOV

Hola, "inmaculaferfrancis":


Cita de: inmaculaferfrancis en Febrero 17, 2013, 22:25:35 pm
Yo repetiria .....  (...) Eso si, con otro Mercedes, y un poco levatado.


Ya me he comprado un Peugeot 505 diesel de 30 años. Voy a ir con él. Si quieres, hacemos un Equipo tu y yo.  Ir en Equipo de dos o tres coches juntos puede mejorar las posibilidades de ganar...  ¡Pero yo voy a toda leche, asegurandome estar en los "Controles"...!. Piensateló, a ver que te parece. Lo que si te puedo casi asegurar al 100 % es que yo llego siempre a META.

Para levantarlo le voy a calzar neumaticos de 215/70x15, de todo-terreno.  Llevar buenas ruedas es muy importante.

Saludos.


JuulsFun


AOV

Hola:

Hablando del RAID: Para animarnos un poco solos...



Este año vamos a proponer un record de recorrido por pistas. Vamos a hacer cuatro primeros dias de asfalto para "bajar" a Mauritania, pero a partir de allí va a haber un 90 % de recorridos por pistas. Vamos a hacer unos 2000 kms. de pistas de tierra y arena. ¡Y mucho barro!.

Empezaremos en la frontera. Allí hay 400 kms. o 470 kms. de pistas por el Parque Nac. del Banco Arguin segun salgmos de la playa en Tioulit o en el mismo Nouakchott; ¡190 kms. de playa entre Nouamghar y Nouakchott...!.

Luego hacemos 150 kms. de asfalto hasta Boutilimit y otros 200 kms. de pista de pura arena hasta Keour Massene, en el Parque Nac. Djiawali mauritani, en la desembocadura del rio Senegal.

Luego 20 kms. de carretera a Saint Louis y otros 20 a las plantaciones de caña de azucar de Richard Toll, y a partir de allí otros 400 o 500 de pistas de arena a través de la sabana del desierto del Ferlo. Hasta Tambakounda.

Allí vamos a hacer unos 100 kms. de carretera y otros 100 de pistas embarradas dentro del parque Nac. Niokolo Koba.

Luego debemos hacer una larguisima etapa de carretera asfaltada desde allí hasta Bamako: Por cuestiones de seguridad "nos saltamos" las pistas malís... Ya habrá ocasion otro año...

Luego, de Bamako a Sikasso haremos 180 kms. de carretera y unos 400 kms. de pistas muy embarradas atravesando el rio Bani en un rustico "bac" muy africano tambien; ¡saborrrrr...!.

Luego cruzamos la frontera de Burkina por unos 120 kms. de asfalto, nos salimos de la carretera en Orodara...  ¡y ya no volvemos a ver el asfalto hasta Pó, unos 200 kms. al sur de Ouagadougou, la capita!l: Eso serán unos 700 kms. o mas de pistas de laterita. Y de barro tambien. Incluidas las de dentro del Parque Nat. Nazinga.

TOTAL: Me salen unos 1900 o 2000 kms. de pistas de tierra, arena y barro.

Luego podrémos hacer mas para regresar... Pero eso será individualmente, cada uno por su cuenta, con la caravana de participantes del "XIV RAID TRANSAHARA A BURKINA FASO, AGOSTO 2013" disuelta al terminar el XIV RAID en Burkina Faso.

Ya me he animado solo.

Saludos.

marcus

Antonio los que vayan con 2wd lo van a tener peludo con éste recorrido. Los que tenemos furgos 4x4 por aquí somos pocos. Yo plantería también una opción para todos los públicos.

Saludo.

Alber☼

 :o el viaje en si me flipa !! .baba .baba aun que  sin una furgo 4x4  ni experiencia en  meterme en sitios complicaos creo que  no estoy preparao pa ese viaje xD ademas que el royito competiciones no me mola nada...   si sale algun viaje parecido pero  en ved de competi, del inserso me lo pensaria jajajajajajajaa 

Ya me dareiss envidia con las fotoss  .baba .baba

inmaculaferfrancis

Competicion !!!!!

A mi tampoco me gusta, para nada, Antonio te dirá, pero en nuestro viaje de las Navidades pasadas, todavia no hay ganador, imaginate que competición, a ver quien acaba primero la cena, quien saca al otro de la arena antes, y todo ese tipo de competión. Si puedes no te pierdas el viaje, es inolvidable.




Saludos.

AOV

Hola:

Respecto a lo de ir con un 4x4 o un 4x2...; yo ya sé que me voy a ir con un 4x2... ¡y que voy a ganar el RAID, comohayDiossss...!.                            En principio.

Segundo: Lo de la competicion es interesante. No se trata de una competicion de velocidad. Se trata de habilidad: Hay que saber llegar a los "Puntos de Encuentro" o "Controles de Paso" en las horas fijadas.   eso permite el propio descubrimiento particular, cada uno marcandose el ritmo que le parezca bien.

Saludos.

AOV

Hola otra vez:

Voy a ampliar lo de la "competicion".

Se trata de ver quien va llegando a los "Controles de Paso" señalados en las horas requeridas.  Son faciles de alcanzar, no están excesivamente "apretados". Cualquiera lo puede hacer incluso con un coche 4x2 como el mio. Lo que se pretende con ello es que todos los que participemos vayamos "por libre", sin necesidad de ponernos "en fila" detras de nadie. Si fijamos un "Control" en la plaza de Jma el Fnaa de Marrakech, por ejemplo, sirbe para que la gente la visite porque creemos que tiene interes. Todos los "Controles" están puestos para que los participantes visiten cosas interesantes.
Si se hace el RAID pasando por esos sitios a esas horas, se lleva el ritmo de viaje ideal para que todo salga bien.

Es verdad que "atravesamos" Marruecos a toda leche. ¡Es que en este caso de lo que se trata es de llegar a Africa Negra...!. A partir de la frontera de Mauritania ya progresamos mas tranquilamente dia a dia...

Saludos.

AOV

Hola:

El otro dia estube comentando el tema de los preparativos con un compañero y me reprochaba que yo hablara de hacer el XIV RAID solo con 1.000 euros...

Me explico:  Para poder marcharse con poco dinero (unos 1.000 euros) al XIV RAID hay que ir preparando "la cosa" ya mismo.

1º.- Es importante tener los vehiculos preparados para Semana Santa. Andar gastando dinero mas tarde en el coche es quitarselo de las vacaciones.

2º.- Hay que pensar en comprar el billete de Ferry con el dinero que tengais justo despues de Semana Santa. Aparecen las ofertas buenas.

3º.- Hay que ir comprando los botes de comida y completando el equipo de camping en mayo. No mas tarde. He ir ahorrando dinero para el carburante o ir llenando los depositos supletorios del coche....

4º.- En junio hay que sacarse el visado de Mauritania; !son 100 euros por persona!... Quiere decir teniendo ya el pasaporte en regla y el "Certificado Internacional de Vacunación". Y tenerlo todo preparado a finales de mes. Constantemente, poco a poco, seguir ahorrando para el carburante al mismo tiempo...

5º.- De la paga extra de verano ( ¡a quien no se la hayan quitado...! ) solo tendriais que dedicarle dinero al carburante y pequeños gastos extra durante el viaje sobre la marcha; visados de malí (50 euros) y de Burkina (75 euros), el Parque Arguin ( 20 euros) y al Parque Nazinga (30 euros), cinco noches de hotel (en Nouakchott, Bamako, Gaouá x 2 y Ouagadougou) y poco mas...

Hablando tambien de dineros con otro colega el otro dia por telefono, yo le explicaba que durante el XIV RAID es importante ir eliminando "los caprichos"; es habitual llegar a Dakhla o a Nouakchott, o a Bamako y Banfora, o al final en Ouagadougou, y "aflojar un poco" con el presupuesto: -"Aqui se cena por 5 euros en un Restaurante... ¿Que son 5 euros?. ¡Hoy vamos a un Restaurante en vez de cocinar nuestra comida!."  ¡Ahí se va mucho del presupuesto!.  Los mas viejos del foro se acordarán cuando "bajabamos" a Africa Negra en los años 70 y 80, y no nos gastabamos nada ni en Restaurantes ni en alojamiento, era habitual ir comiendo de nuestra cocina de campaña y alojandonos un mes entero en tiendas de campaña, ¡sencillamente porque no habia ni Restaurantes ni Hoteles!!.   Ahora que estamos en crisis y debemos ir "a lo poco", y ademas en estos RAID de TRANSAHARA en los que siempre hemos planteado, solo hay que volver a las viejas habitudes.  Se puede hacer perfectamente.

Me acuerdo el año pasado; llegados a Marrakech les dije a los compañeros de RAID que yo iba a acampar en el aparcamiento del hotel "Sahara Inn"... ¡Y me miraron mal, diria yo!.  Luego, poco a poco, dia a dia, "nos fuimos sintonizando".   Recuerdo la cena con las sillas, mesas y tortilla de patata en la acera delante del htl. "El Amane" de Nouakchott... ¡Fue cojonuda!. "Old fashion".

Saludos.

yeyorm

todo este hilo está muriendo? no hay actividad?
me apunto por si acaso surge, es una idea estupenda

AOV

Hola, "yoyorm" & todo el mundo:

Yo voy poniendo cosas. Si alguno teneis alguna duda, preguntarme. Me lo se todo. je, je...

Dados los varios mails que nos mandais, recuerdo a todos los compañeros que no hace falta  el "CPD"  (Carnet de Pasaje de Aduanas) para participar ni en el "XIII RAID A SENEGAL" ni en el "XIV RAID A BURKINA FASO, AGOSTO 2013".

NO HACE FALTA . No os gasteis dinero ni os rompais el coco con ese tema. Sea la edad que sea el vehiculo, sea el modelo y el tipo que sea, sean las entradas que sean las que vayais a hacer en el pais  (una de "bajada"  y otra de "subida"...).  La unica condición es que no vayais a dejar o vender el coche en la Rep. de Senegal.  ¡Esa, y que vayais cumpliendo con el maximo posible de "Controles de Paso" en las horas establecidas, sobre todo en los que ponemos en las Fronteras...!.

Saludos.

el romano

esto parece muy interesante, yo iria de copi con alguien ya que no me atrevo a ir solo, si alguien necesita un copi!!!!!! .palmas

okakene

Yo voy!! Estoy preparando una Nissan Vanette que es 4x2, pero espero poder meterla portoslaos.
En 2010 fui a Burkina con una L300 4x4 y la verdad es que solo use el 4x4 para hacer el cabra. El resto del camino se puede hacer con 4x2, eso si con cuidadín, jejeje.
Romano igual me queda un sitio en la furgo, escribeme un mail y hablamos.

el romano

Cita de: okakene en Abril 02, 2013, 10:44:55 am
Yo voy!! Estoy preparando una Nissan Vanette que es 4x2, pero espero poder meterla portoslaos.
En 2010 fui a Burkina con una L300 4x4 y la verdad es que solo use el 4x4 para hacer el cabra. El resto del camino se puede hacer con 4x2, eso si con cuidadín, jejeje.
Romano igual me queda un sitio en la furgo, escribeme un mail y hablamos.


Creo k te conozco, o es a un amigo común

mibag

"I still believe in paradise. But now at least I know it's not some place you can look for, 'cause it's not where you go. It's how you feel for a moment in your life when you're a part of something, and if you find that moment... it lasts forever..."