Proyecto para convertir en camper un Master L2H2 de 2003

Iniciado por pfernan, Enero 13, 2008, 00:04:56 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pfernan

Hace bastantes años tuve una VW Joker que me dio grandes satisfacciones, aunque pàra mi gusto le faltaba algo de espacio y velocidad de crucero  -llevaba el motor VW diesel atmosférico 1.6 y cambio de 4 velocidades. No mantenía el ritmo de los camiones en llano, y las pendientes enseguida requerían la 2ª, que no alcanzaba los 45 Km/h, y que era aconsejable mantenerse por debajo de 40 Km/h.
He hecho muchos bricos en mecánica, construcción, ACS por energía solar,  etc., y dispongo de una nave vaciín de un amigo con el foso de cuando dicha nave fue taller de camiones. Aun así le tenía miedo al bricolaje de "camperizar". La visión de los trabajos de la  gente de este foro me ha animado y he empezado por adquirir un Renault Master paso medio sobreelevado. usado.
Pretendo darle dos tipos de uso: Como turismo para cuatro personas en viajes de menos de 18 horas entre ida y regreso, y otro como autocaravana para viajar y pernoctar dos personas,  durante cuatro o cinco días.
Dudo entre la distribución aplicada por Sinter a este tipo de vehículos, con baño trasero y cama colgada longitudinalmente del techo, y otra muy frecuente que, con ligeras variantes, consiste en un comedor trasero convertible en cama transversal, compartimento de aseo en el centro y un pequeño comedor delante.
Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y, para poder decidir sobre ambas en igualdad de condiciones, necesito encontrar una tienda en la que vendan la cama y los sistemas de sujeción de la misma al techo, como el caso Sinter ¿Alguien ha visto una tienda que anuncie de este tipo de camas?

Un saludo.


jam

Cita de: pfernan en Enero 13, 2008, 00:04:56 am
Hace bastantes años tuve una VW Joker que me dio grandes satisfacciones, aunque pàra mi gusto le faltaba algo de espacio y velocidad de crucero  -llevaba el motor VW diesel atmosférico 1.6 y cambio de 4 velocidades. No mantenía el ritmo de los camiones en llano, y las pendientes enseguida requerían la 2ª, que no alcanzaba los 45 Km/h, y que era aconsejable mantenerse por debajo de 40 Km/h.
He hecho muchos bricos en mecánica, construcción, ACS por energía solar,  etc., y dispongo de una nave vaciín de un amigo con el foso de cuando dicha nave fue taller de camiones. Aun así le tenía miedo al bricolaje de "camperizar". La visión de los trabajos de la  gente de este foro me ha animado y he empezado por adquirir un Renault Master paso medio sobreelevado. usado.
Pretendo darle dos tipos de uso: Como turismo para cuatro personas en viajes de menos de 18 horas entre ida y regreso, y otro como autocaravana para viajar y pernoctar dos personas,  durante cuatro o cinco días.
Dudo entre la distribución aplicada por Sinter a este tipo de vehículos, con baño trasero y cama colgada longitudinalmente del techo, y otra muy frecuente que, con ligeras variantes, consiste en un comedor trasero convertible en cama transversal, compartimento de aseo en el centro y un pequeño comedor delante.
Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y, para poder decidir sobre ambas en igualdad de condiciones, necesito encontrar una tienda en la que vendan la cama y los sistemas de sujeción de la misma al techo, como el caso Sinter ¿Alguien ha visto una tienda que anuncie de este tipo de camas?

Un saludo.




Yo tengo en marcha un proyecto con una furgo igual que la tuya, a ver si para marzo ya la tengo presentable.

La cama del techo la he descartado porqué la altura interior es de 1,92, justo lo que yo mido, y se me comia demasida altura. Tenlo en cuenta, ya que la mayoria de camas de techo van en la versión hiperelevada. De todas formas mirate el montaje de furgoraider. En la presentación de MASTER tambien se ven claras las fotos para copiar la cama.

He optado por cama transversal trasera con dos opciones: fija de 150x187, y desmontable de 187x200. Al final he prescindido del baño, porqué se me comia mucho espacio, y yo quiero parquing interior para las bicis.

Para ir preparando ideas estre programilla te vendrà de vicio si no lo conoces: http://www.trafic-amenage.com/vehiplan/vehiplan.html

Ya lo vamos comentando

Un saludete

donvito

No hay quien ejecute el programilla, me he bajado las DLL y sigue sin rular. ¿Como hay que hacerlo?

jam

Cita de: donvito en Enero 15, 2008, 13:52:38 pm
No hay quien ejecute el programilla, me he bajado las DLL y sigue sin rular. ¿Como hay que hacerlo?


A mi me funciona en los dos ordenadores donde lo he probado. Prueba a descargar los tres ficheros que te propones y los colocas en C:\WINDOWS\system

Que mensaje de error te da?


evaristo

Pfernan, yo estoy pensando lo mismo que tu desde hace muchos meses, pero quiero mirarme una sprinter (a poder ser).
Como te han apuntado necesitas un poco más de altura para que te quede bien el techo con la cama plegada, tendría que ser la hiperelevada (Renault Master), en cualquier caso voy a intentar conseguir medidas de las polss que es parecida a la Sinter y también le pedire a Master que me pase las medidas de la suya.
Yo tengo otra distribución que la vi en la feria de Barcelona y me parecio genial, cuento:
Cama colgada delante, en el lado del conductor de delante atras, mesa, asiento dos plazas, pequeño armario y literas en el sentido de la marcha (estas literas las puedes usar o hacer garage), al lado del copi de delante atras, cocina, mueble con nevera y baño al final, el bañon con ducha independiente.
Ya te digo que la distribución la tengo dibujada y vista es la ostia (para mi)
Espero tus progresos.
Un saludo,
Jesus

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...



evaristo

Creo que si, era la de Viper, el hombre fue super amable, me comento que era un encargo y me la enseño, muy bien y guapa, lo que pasa que tenia algún detalliko de terminación que no me molo  .nono, mucha pasta para eso

evaristo

Cita de: ooznak en Enero 15, 2008, 15:46:38 pm
evaristo.. y en cuantos metros de largo?


El total de la furgo no lo se, pero desde detras del asiento hasta el final de la furgo 3,720, la litera de 1,80, 57 mueble y el resto asiento y mesa.

Veo que vamos a tener que cambiar la orientación del foro vw  .meparto

pfernan

Cita de: jam en Enero 15, 2008, 13:31:39 pm
Yo tengo en marcha un proyecto con una furgo igual que la tuya, a ver si para marzo ya la tengo presentable.

La cama del techo la he descartado porqué la altura interior es de 1,92, justo lo que yo mido, y se me comia demasida altura. Tenlo en cuenta, ya que la mayoria de camas de techo van en la versión hiperelevada. De todas formas mirate el montaje de furgoraider. En la presentación de MASTER tambien se ven claras las fotos para copiar la cama.

He optado por cama transversal trasera con dos opciones: fija de 150x187, y desmontable de 187x200. Al final he prescindido del baño, porqué se me comia mucho espacio, y yo quiero parquing interior para las bicis.

Para ir preparando ideas estre programilla te vendrà de vicio si no lo conoces: http://www.trafic-amenage.com/vehiplan/vehiplan.html

Ya lo vamos comentando

Un saludete


Gracias por el programa. Me defiendo bien en inglés y un poco el alemán, pero nunca estudié francés, de todas maneras se entiende aceptablemente lo que dice. Lo tendré que leer más despacio para sacarle todo el partido posible.
Yo mido 1,74 y tengo menos problema con la altura interior, pero habrá que mirar otras posibilidades. Por otra parte mi furgo me parece que no da para una cama transversal de 187, aunque tampoco la necesito, quizá tu tengas el último modelo de Master, la mía  fue fabricada en febrero 2003 y corresponde al modelo que se dejó de producir en ese año.
Un saludo


jam

La cama trasera da 1,85/1,87 apurando si la haces por encima de la rueda de recambio, espero haberlo medido bien, jejejeje. Debajo monto el parquing para las bicis. Mi furgo es de agosto del 2004

Te he enviado un mp

Un saludete


mahou1979

Me interesan mucho estos proyectos,os seguire de cerca  ;)

pfernan

A sazón de este hilo, Jam y yo nos hemos cruzado algunos privados, pero hemos llegado a un tema que creo debe ser público, tanto por las aportaciones que otros miembros del foro puedan hacer como para conocimiento de los que tengan un grado de ignorancia parecido al mío.
Me había fijado en el siguiente artículo de la tienda on line de Roulot

ARMAZON PAR ASIENTO CAMA
Precio: €598,00 (IVA inc.)
Estructura metálica que sirve de base para la construcción de asiento-cama de 2 y de 3 plazas. Ha sido sometido a las pruebas de seguridad en el INSIA para vehículos de categoría N1. Con el armazón enviamos copia de la resolución del INSIA (válida para la ITV), con esquemas generales de montaje de los tableros de respaldo y asiento.


Además del armazón hacen falta herrajes, cinturones, cabeceros, etc, pero la suma de importes de todos los componentes es menos del 40% de lo que cuesta el asiento cama terminado. A mi, como probablemente a muchos otros, la colocación de la madera y la confección de tapizado me sale barato y podría ahorrarme bastante dinero. Pensé que la homologación está en la estructura y no en la madera y tapizado.
Jam me advirtió que la consecución de plazas adicionales no es fácil, y en la página de Roulot también indican la posibilidad de que nos sean denegadas a pesar de la homologación del armazón
Una frase de un profesional experto en estos proyectos me ha quedado grabada "si no nos lo dan de paso en un sitio habrá que cambiar de estación ITV ."
Mis dudas son:
¿Tiene más posibilidades de éxito un asiento homologado terminado que un armazón homologado?.
Este armazón es genérico para vehículos de la categoría N1, a la que pertenece "todo vehículo diseñado y construido para transportar carga, con un peso bruto vehicular no superior a 3,5 toneladas". ¿Hay algo más específico, homologado para marca y tipo?. Yo he visto asientos específicos para las VW T4 y T5, para las mercedes Vito, ..., pero no para furgones como el mío, los Fiat - Peugeot - Citroen o los Ford de tamaño similar.
No lo he dicho hasta ahora por considerarlo obvio, pero yo utilizaré los servicios de profesionales dedicados a la tramitación de estos proyectos, pero estos profesionales no descienden al nivel de detalle en el que aparecen mis dudas, salvo que tembién sean carroceros, lo hagan todo y nos cobre un dineral.

Un saludo.