VW T3 1.9TD Instalar intercooler Terminado con exito.

Iniciado por alcasa, Diciembre 24, 2012, 19:12:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

buggy

la chapa de la carroceria se corto 2 mm para que al vibrar no tocara,despues se le echó un cordon en 2cm
una dremel con una pequeña fresa
en cuanto al aire que pueda obstruir el perfil que sirvio para anclarlo no tapa mas del 5%
el bombero me dejó el reloj que tiene para probar,ese que tiene dos tubos pequeños que uno se conecta al tubo que va a la bomba y el otro lleva acoplado el reloj para medir la presion durante la prueba
fugas yo no las noto ni las veo y el mecanico tampoco,ademas le pedi que le echara un vistazo al intercooler que comprobara que todo estaba en orden,me dijo que todo estaba bien
  compresion:no lo se pero no pierde ni tira aceite,ultimamente creí que sonaba un taqué y le puse un aditivo (para taques)
el mecanico la probó y me dijo que iba muy bien que era una bala y que que  mas queria
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

haizkolari

Cita de: buggy en Octubre 31, 2014, 18:52:44 pm

el mecanico la probó y me dijo que iba muy bien que era una bala y que que  mas queria
.meparto 

entonces ... pisále!!!  ;D

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

buggy

el motor se puso hace 35.000km,era de un ibiza con 58000km se abrió para comprobar y los cojinetes del cigueñal aun no tenian gastada la primera capa,ya sabes conforme se va gastando van saliendo rastros de capas de distintos colores se puso la bomba e inyectores rectificados,turbo del (jx) correa de distribucion bomba de agua,,creo que cuando me decida cambiaré los colectoresde admision y escape que le dejé los del jx
  saludos
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

iasomdos.1937

cuando termines de instalarlo habrán pasado varios años desde que te lo propusitses, este hilo empieza a ser uno de los más largos y esperados, seguro que por muchos

alcasa

haciendo una prueba de la succión de los ventiladores, con ellos en marcha, coloco un trozo de papel a la otra cara del intercooler y se pega por el vacío con mucha fuerza, lo que me lleva a pensar que en caso de circular a poca velocidad, estos ventiladores lo refrigerarán con eficiencia:






llevo desde octubre pasado esperando los manguitos de silicona fluorada, al parecer hay problemas con el suministro de este material, por lo que de manera provisional los encargé en caucho NBR sin cancelar el encargo inicial de silicona fluorada

ahora ya me han llegado; el tramo recto de Ø43 de interior y los dos codos de 45º, que por un extremo son de Ø48 y por el otro son de Ø43 mm. de interior para que encajen tanto en la bocana del intercooler como en el tubo inox.

ahora me toca montar el intercooler en sus soportes con los manguitos puestos,  tomar dos tramos de tubo de PVC de Ø40 , calentarlos y darles las curvas desde turbo al codo de caucho, y el otro desde el colector de admisión al otro codo, llevarlos al curvador de tubos y que me los copie en inox.

el tramo de manguito recto lo tengo que cortar en dos trozos, éstos serán los que unan el turbo con el tubo inox y el otro, el colector de admisión con el otro tubo inox





esas dos especies de peonzas, son dos tapones en pvc de Ø43 que he construido para taponar los manguitos en codo y con ello evitar que entre suciedad al interior del intercooler mientras me fabrican los tubos inox



10731

Ares1487

Buenas tardes, parece que esto entra en la recta final, como no podia ser de otra manera el PVC tenia que entrar en escena en algún momento  ;D. Un saludo.
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

tnttgn


jcepn

Me gusta mucho este hilo

Lo de los ventiladores si funcionan mucho has de tener en cuenta que suponen una merma en el rendimiento del motor ya que el alternador gira con mas freno debido a la carga de amperaje. Lo que ganas por un lado puedes perderlo por el otro.

Animo que estas en la recta final .palmas

alcasa

No será el caso, los ventiladores sólo se pondrán en marcha cuando confluyan temperatura y falta de entrada de aire, al circular a poca velocidad y a altas revoluciones el tubo de salida desde el IC. hacia el colector de admisión a parte de ir forrado térmicamente, allí estará instalado el sensor de termocontacto graduable, el cual voy a graduar de forma que sólo conecte los ventiladores en las circunstancias descritas.

Tras un periodo de pruebas que puede durar todo el verano, tengo que dejar el  termocontacto ajustado (por medio de su ruedecilla que lo conecta entre 0 y 100ºC )de forma que se conecten al subir un revirado puerto de montaña a una velocidad media de 30-40 km/h de fuertes subidas y con una temperatura ambiente superior a los 25ºC.

El termocontacto actuará sobre un relé y su alimentación vendrá dada sólo cuando el motor esté girando, además se me encenderá un led en el salpicadero indicándome que los ventiladores están o no en marcha, a la vez que tendré un conmutador para poder accionarlos de modo manual si lo considero necesario y veo que el termocontacto no los ha conectado.

En el resto de circunstancias, y por encima de estas velocidades, al IC. le entrará aire más que suficiente para refrigerarlo sin necesidad de que los ventiladores se tengan que poner en marcha.

el termocontacto graduable será uno muy parecido a éste pero graduable de 0º  a  100ºC:






11.070

iasomdos.1937

vamos, Alcasa, cuenta ya tus avances, que casi lo tienes listo, no te lo guardes


alcasa

otro pequeño avance, ahora tras la llegada de los codos de silicona fluorada, fijaros en la capa interior de color negro:





a los que he instalado los tapones para que al estar montados no se introduzca suciedad mientras me construyen los tubos en inox








y al  montaje en la furgo, primero el cuerpo del IC sin el derivador:





y después le monto el derivador de aire que será el que capte el aire para refrigerarlo:











aquí sí que se ve bien la función de captar el aire que circula por los bajos para forzarlo a introducirse por el IC.





detalle de los manguitos de silicona fluorada








y ahora me tocará hacer los modelos de los tubos que irán del turbo al IC y del IC al colector de admisión, los haré en PVC para llevarlos al curvador de tubos que me los reproduzca construyéndolos en inox 306


11.813

Multivans


kimete

ya casi....... .palmas .palmas .palmas

falta un pequeño empujoncito y ya lo tienes.....

ya sabes que cuando lo pruebes donde nos hemos de encontrar.............te acuerdas probando la bomba inyectora.... ;D ;D ;D

alcasa

Cita de: kimete en Agosto 09, 2015, 10:54:46 am
ya casi....... .palmas .palmas .palmas

falta un pequeño empujoncito y ya lo tienes.....

ya sabes que cuando lo pruebes donde nos hemos de encontrar.............te acuerdas probando la bomba inyectora.... ;D ;D ;D



;D  Guissona

pues de momento estoy esperando a la legalización del intercooler y otras muchas mejoras que le he hecho a la furgo, pero parece ser que últimamente estos trámites tardan meses, no quiero conectarlo y que me lo hagan quitar en 15 días los tocap_l_t_s de la itv, así que lo tengo todo listo para instalar los tubos y conectarlo a la que vea en la nueva ficha técnica la palabra intercooler escrita en ella