Aislar furgoneta, ¿cual es el mejor?

Iniciado por pelester, Noviembre 16, 2012, 17:30:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GL

Aun a sabiendas de qué material emplear (leído lo leído... kaiflex) me queda la duda de si 20mm o 10mm, sobre todo teniendo en cuenta que luego hay que volver a panelar la furgoneta...

Milagros ya se que no va a hacer porque si en la calle hace 40º el aire que se cuele por cualquier rendija va a ser MUY caliente y yo que soy un calorías voy a estar con la lengua fuera.

Pero... se notará la diferencia entre 20mm y 10mm? Diferencia 'útil' digamos... porque tampoco se yo si por meterle 300000mm de kaiflex voy a arreglar nada si en la furgoneta sigue entrando aire muy caliente.

A ver qué opinais los expertos.

Un saludo y gracias.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

eneko


perroflautero

Pues en espera de los expertos, te doy yo mi opinión.
Un aislamiento vale lo que vale la zona peor aislada. Si hay ranuras, agujeros, acristalamiento, etc, ya le puedes meter lo que quieras que la ganancia sera poca. Si pones 10mm y procuras que quede todo bien cubierto, te curras las rendijas con burletes y procuras que el acristalamiento de por culo lo menos posible, vale mucho mas que un aislado con 20mm donde quedan nervios a la vista. las gomas de las puertas están todas jodidas, y no conseguimos que los aislantes de los cristales queden ajustados y tengan la capacidad aislante necesaria.

GL

Gracias eneko y perroflautero.

Perro, piensa que no pretendo condiciones de laboratorio porque no las puedo conseguir. Lo que quiero es paliar en la medida de lo posible que se recaliente demasiado estando al sol. Fijo que por alguna rendija se me acaba colando algo. Es por no ir a pelo tampoco y como ahora en el techo por ejemplo me molesta el aislante que le metí, necesito algo más fino o quedará horrible.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

eneko

y cinta...mucha cinta.. para tu furgo compra 4 ó 5 rollos y encinta bien juntas, vigas y demás


GL

Viendo el flickr de Uro-Camper: https://www.flickr.com/photos/130376047@N06/sets/72157650007264865/

Todo lo que se ve sin aislar de deja al aire porque lleva cámara detrás? Todos los nervios van al aire?
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

perroflautero

Esos nervios sin recubrir le quitan eficacia al aislamiento, pero no los deja al aire, luego recubre todo con el panelado que evita que el aire interior entre en contacto con esas zonas. Seguro que seria mejor recubrirlos pero también entra en juego otras cosas como la perdida de espacio habitable, o si en esas zonas coinciden muebles que a su vez hacen de cámaras de aire.
De todas formas lo del calor del verano en las furgos esta jodido, y mas para los de genética pingüina como nosotros.
Si en verano ves mi furgo, no me busques dentro, búscame debajo ;D

JAA

Hola a todos,
GLazcano, yo me acabo de currar el aislamiento de mi T4  .fotografo y te puedo decir que por ejemplo en el techo no entra mas 10mm, pero en los laterales puedes meterle el de 20mm. He subido un post hace unos días con la currada...
Mi solución en los laterales fue ponerlo doble y así saque los 20mm para esas zonas... no se si es lo mas ortodoxo pero creo que es una solución que puede valer.
En cuanto a los nervios, indicar que exceptuando los pilares, llegas a la casi totalidad de la chapa, ya que los nervios suelen ser de chapa plegada, y o por un lado o por otro tienes acceso para poner el aislamiento. Yo, los pilares, los he dejado a la vista, no se si alguno día me vendré arriba y los forrare de moqueta acústica, pero lo dudo mucho por higiene, creo que al final la chapa es mas fría, pero mas limpia.
Saludos

Uro-Camper

Cita de: GLazcano en Agosto 03, 2016, 12:53:24 pm
Aun a sabiendas de qué material emplear (leído lo leído... kaiflex) me queda la duda de si 20mm o 10mm, sobre todo teniendo en cuenta que luego hay que volver a panelar la furgoneta...

Milagros ya se que no va a hacer porque si en la calle hace 40º el aire que se cuele por cualquier rendija va a ser MUY caliente y yo que soy un calorías voy a estar con la lengua fuera.

Pero... se notará la diferencia entre 20mm y 10mm? Diferencia 'útil' digamos... porque tampoco se yo si por meterle 300000mm de kaiflex voy a arreglar nada si en la furgoneta sigue entrando aire muy caliente.

A ver qué opinais los expertos.

Un saludo y gracias.



Si puedes meter 20 mm en techo y paredes mejor que 10. Hay diferencia termica entre 10 y 20 pero aumentando espesor no se consigue gran cosa a partir de 30 o 40.

El aislamiento no genera frio. Un ejemplo practico. Verano y viajando en la furgo. Pasas la noche en la costa. Suele hacer fresco y no pasas calor en la noche.

Con furgoneta NO aislada: Amanece y comienza a salir el sol. Los rayos inciden en la chapa que se calienta. Comienza la transmisión de calor hacia el interior por radiación solar (No temperatura ambiente) y a los 30 minutos ya no se puede estar dentro de la furgo. Y si la chapa es de color oscuro..... peor aun.


Con furgoneta SI aislada:Amanece y comienza a salir el sol. Los rayos inciden en la chapa que se calienta. Comienza la transmisión de calor hacia el interior por radiación solar (No temperatura ambiente, transmisión térmica física). El aislamiento (Poliuretano, fibra de vidrio, Kaiflex, armstrong, poliestireno, etc) comienza a trabajar bloqueando o retrasando la transmisión térmica. A los 30 minutos la temeratura se habrá elevado pero muy poco. Seguramente con el aislamiento te puedas levantar un par de horas mas tarde o incluso permanecer dentro todo el dia con puertas y ventanas abiertas ya que la chapa no va a radiar calor hacia el interior.

Saludos

Alea iacta est

GL

Cita de: JAA en Agosto 03, 2016, 18:01:44 pm
Hola a todos,
GLazcano, yo me acabo de currar el aislamiento de mi T4  .fotografo y te puedo decir que por ejemplo en el techo no entra mas 10mm, pero en los laterales puedes meterle el de 20mm. He subido un post hace unos días con la currada...
Mi solución en los laterales fue ponerlo doble y así saque los 20mm para esas zonas... no se si es lo mas ortodoxo pero creo que es una solución que puede valer.
En cuanto a los nervios, indicar que exceptuando los pilares, llegas a la casi totalidad de la chapa, ya que los nervios suelen ser de chapa plegada, y o por un lado o por otro tienes acceso para poner el aislamiento. Yo, los pilares, los he dejado a la vista, no se si alguno día me vendré arriba y los forrare de moqueta acústica, pero lo dudo mucho por higiene, creo que al final la chapa es mas fría, pero mas limpia.
Saludos


Gracias! En ese caso me sale mejor coger de 10 y donde pueda meterle doble y asunzo zanjado. Yo como la tengo que panelar luego iré viendo en los nervios si puedo poner algo o no sin que explote el guarnecido. Como cuántos metros cuadrados te has fundido? Le voy a poner en techo, suelo, y paredes.

Cita de: perroflautero en Agosto 03, 2016, 16:22:43 pm
Esos nervios sin recubrir le quitan eficacia al aislamiento, pero no los deja al aire, luego recubre todo con el panelado que evita que el aire interior entre en contacto con esas zonas. Seguro que seria mejor recubrirlos pero también entra en juego otras cosas como la perdida de espacio habitable, o si en esas zonas coinciden muebles que a su vez hacen de cámaras de aire.
De todas formas lo del calor del verano en las furgos esta jodido, y mas para los de genética pingüina como nosotros.
Si en verano ves mi furgo, no me busques dentro, búscame debajo ;D


.bien

Cita de: Uro-Camper en Agosto 03, 2016, 19:18:25 pm

Si puedes meter 20 mm en techo y paredes mejor que 10. Hay diferencia termica entre 10 y 20 pero aumentando espesor no se consigue gran cosa a partir de 30 o 40.

El aislamiento no genera frio. Un ejemplo practico. Verano y viajando en la furgo. Pasas la noche en la costa. Suele hacer fresco y no pasas calor en la noche.

Con furgoneta NO aislada: Amanece y comienza a salir el sol. Los rayos inciden en la chapa que se calienta. Comienza la transmisión de calor hacia el interior por radiación solar (No temperatura ambiente) y a los 30 minutos ya no se puede estar dentro de la furgo. Y si la chapa es de color oscuro..... peor aun.


Con furgoneta SI aislada:Amanece y comienza a salir el sol. Los rayos inciden en la chapa que se calienta. Comienza la transmisión de calor hacia el interior por radiación solar (No temperatura ambiente, transmisión térmica física). El aislamiento (Poliuretano, fibra de vidrio, Kaiflex, armstrong, poliestireno, etc) comienza a trabajar bloqueando o retrasando la transmisión térmica. A los 30 minutos la temeratura se habrá elevado pero muy poco. Seguramente con el aislamiento te puedas levantar un par de horas mas tarde o incluso permanecer dentro todo el dia con puertas y ventanas abiertas ya que la chapa no va a radiar calor hacia el interior.

Saludos




La teoría más o menos la tenía clara porque en su día leí bastante sobre esto, pero el presupuesto era bastante bastante inferior y yo tampoco es que estuviera tan bien informado como ahora, además de que me faltaban bastantantes partes del panelado. Gracias por la información.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

JAA

Yo compre un rollo de 10mm creo que de 30m2, y he gastado menos de la mitad.
Tengo un T4, y he puesto suelo, techo, paneles inferiores, porque es la kombi y viene acristalada entera, y las puertas del piloto y el copiloto.
Yo lo he comprado con otro furgonetero, y probablemente quede algo para un tercero.
Salu2

GL

Había estimado (estimado literalmente, porque no he medido aún) entre 12 y 15m para no andar corto. Veo que por lo que dices era una estimación realista.

Intentaré comprar un rollo a medias con alguien y si sobra no se va a desperdiciar tampoco. Es un material cojonudo que puede servirme para más cosas. Entre otras cosas como he visto creo que por aquí, para ponerle algo de aislante en el capó para minimizar los ruidos en marcha, que parece que no pero algo de ruido ya suena cuando voy a 100.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

perroflautero

Si solo hace ruido cuando llega a 100Km/h no es mucho problema ¿no? ;D

GL

Cita de: perroflautero en Agosto 04, 2016, 13:06:46 pm
Si solo hace ruido cuando llega a 100Km/h no es mucho problema ¿no? ;D


Oye un respeto que si no es una cuesta muy larga y pendiente voy a 100 y hasta a un poquito más!

Al margen de la broma, sí que considero que el ruido en el habitáculo es más de lo deseado y en principio no son las ruedas y el motor no tiene problemas. Creo que es simplemente que se transfiere demasiado ruido a la cabina. Hasta pensé en su día meter dynamat o algo así.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

perroflautero

Repasa el cortafuegos a ver si hay agujeros pasacables sin tapar, y por el suelo tambien entra muchisimo ruido que rebota en el asfalto. De todas formas el ruido es muy jodido de eliminar, ese si que se cuela por todos sitios