Agosto 04, 2025, 01:36:11 am




Cambio de tela techo elevable

Iniciado por Luceroguay, Octubre 25, 2012, 18:57:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Luceroguay

Octubre 25, 2012, 18:57:43 pm Ultima modificación: Octubre 26, 2012, 01:50:40 am por Luceroguay
Bueno, pues he aquí el trabajo del siglo, que voy a ir contando poco a poco por no disponer de mucho tiempo: el techo elevable

Veréis, nos queríamos ir con algunos familiares de camping, y para ello, un par de nenes tenían que dormir en el techo de la furgo. Pero el techo estaba asqueroso, no pongo fotos del forro pero tenía pinta de estar podrido de moho, y la tela del techo elevable daba asco. Cuando lo levantábamos olía fatal, así que decidimos desmontarlo, lavar la tela, quitar el forro, poner aislante y volver a forrar. Teníamos todo el verano por delante, y la casa donde se crió mi marido (su madre se había ido de viaje con su esposo por tres meses y podíamos trabajar en la parte de abajo), así que empezamos a echarle tiempo y energía los fines de semana. Aquí hay una foto del techo antiguo:

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya en su momento, y por gentileza de No3, pudimos cambiar el hidráulico que no funcionaba (en la foto se ve que había que ponerle un palo para que se aguantara).

Bueno, pues manos a la obra, mi chico y yo decidimos desmontarlo:
Lo primero fue quitar las grapas que van de la tela al bastidor de madera que la sujeta y que va atornillado a la furgo, sujetando también el tablón de la cama del techo. Mi pobre marido se metió en la zona del techo elevable y estuvo allí desgrapando en posición fetal. Tuvo que pegarse al final una buena ducha, porque le olía el pelo a moho...

Luego desatornillamos el tablón de la cama, y lo sacamos desde delante.

He aquí el tablón, puesto sobre una mesa para ser limpiado:
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez sacado el tablón, desatornillamos primero las bisagras de detrás y luego los hidráulicos....entre dos, ¡menudo caos! Tuvimos que:
-Poner detrás de la furgo una mesa y otra encima, para dejar el techo cuando lo quitáramos del sitio
-Poner un cubo boca abajo entre el techo de la furgo y el techo elevable, por si se caía al manipular, no nos pillara las manos
-Poner palos varios falcando el techo para lo mismo que el cubo, que levantaba poco
Bueno, al final hubo que acumular trastos entre un techo y otro para que no se cayera todo al soltar el último hidráulico, pero con todo lo que pesaba el techo de fibra, entre los dos no podíamos, y sí, al final lo dejamos descansar sobre las mesas, pero medio volcó la primera y se quedaron medio caídos mesa y techo sobre la mesa de abajo.

Aproveché para limpiar la zona superior de nuestro "nuevo" "descapotable", una vez quitados los restos de la vieja silicona:
*imagen borrada por el servidor remoto

Por cierto, misterios de los ingenieros alemanes: ¿para qué serviría el palito ese que estaba bajo la tabla de la cama?

Como aguantaban techo de fibra y mesas, llevamos la furgo bajo techado y le pusimos una tela para que no entraran arañas


Luceroguay

Octubre 25, 2012, 19:48:33 pm #1 Ultima modificación: Octubre 26, 2012, 01:55:00 am por Luceroguay
Después, como pudimos, bajamos el techo de fibra y lo llevamos, boca arriba, a una mesa. Empezamos a quitar la tela del techo, que iba cogida con grapas a través de una tira de plástico semirrígido marrón oscuro:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Al final, quitamos las grapas (como veis, había muchísimas) con un cuchillo desafilado y unos alicates, puesto que estaban tan embutidas en la cinta marrón que no podíamos con el sacagrapas. Con el cuchillo sacábamos una punta y luego tirábamos del resto con los alicates.

Acabamos agotados, y mientras preparaba otras cosas para ya irnos a dormir, mi chico estiró del forro, y debajo apareció ¡una rata muerta! Mejor dicho, el esqueleto cubierto de piel seca de una ratita pequeña que a saber los años que llevaría allí. No quise mirar ni tenemos fotos, pero apareció por esta zona:

*imagen borrada por el servidor remoto

El pobre la sacó y tiró con bastante aprensión. Nos acostamos realmente rendidos. Antes de dormir comentábamos de risas la de veces que habíamos dormido con una rata muerta sin saberlo.

Luceroguay

Octubre 26, 2012, 00:57:27 am #2 Ultima modificación: Octubre 26, 2012, 01:59:31 am por Luceroguay
En la última foto del mensaje anterior se ve un poco el forro del techo, amarillento con manchas negras. Al quitarlo al día siguiente del "descubrimiento", había como una lámina de espuma deteriorada, suponemos que el forro tenía dos caras, una de tela y la otra la espuma:

*imagen borrada por el servidor remoto

Así que la llevamos al patio y en el suelo, armados con una escobilla de inodoro nueva que compramos en un bazar y un garrafón de lejía estuvimos desinfectando el interior del techo de fibra, y quitando el grueso de la espuma del anterior forro.

Una vez nos hinchamos de darle lejía, lo llenamos una y otra vez de agua y lo dejamos al sol toda la semana, hasta el fin de semana siguiente.


Mientras, fuimos al Lerelerín a comprar algo alternativo. Como teníamos ese aislante verde que se pone debajo de la tarima flotante de cuando pusimos el suelo a la otra furgoneta, decidimos forrarlo con eso, y encima poner algo fácil de limpiar, algo así como esto:
*imagen borrada por el servidor remoto

Vimos una especie de polipiel en color hueso con buena pinta, y la compramos. Al consultar al empleado, nos dijo que quitáramos los restos del forro anterior con acetona (si no saltaban, un disolvente universal), y que pegáramos el aislante y la polipiel con cola de contacto, pero sin tolueno, para no fastidiar el aislante. Menos mal que hay profesionales que te asesoran convenientemente.....
Nos quedamos sin alternativa a la cinta de plástico que reforzaba el grapado entre el forro y la tela al techo. En ttodo el almacén nadie supo darnos algo parecido, ni en la zona de moquetas ni en ninguna. Si no había otra cosa, utilizaríamos la misma, aunque estaba tan agujereada que no nos ofrecía muchas garantías.

Y el sábado, ¡a rascar como locos!. Chorrito de acetona, esperar unos segundos, y a darle a la rasqueta.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto

Estuve un par de meses después con las manos doloridas, pero quedó bastante limpio. Menos mal que había una porción de suelo elevada y estuvimos trabajando allí, así no nos desrriñonamos. No tengo fotos de cómo quedo antes de forrar porque cuando acabamos de rascar ya había anochecido, pero el resultado era satisfactorio. Por cierto, gastamos más de botella y media de acetona. Aún así, tengo quitaesmaltes para rato...


teankmil

tiene buena pinta la reparacion y bien esplicada..........nos falta el final jeje

manuelcastagnal

e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

ESERO

Ufffffffff, menudo curro, estoy agotado solo de leerte, pero estoy aprendiendo los entresijos de un techo elevable por si algún día salta la liebre y me toca hacer algo parecido. ;)
Gracias por la ilustración y me quedo por aquí para ver el resultado final. .palmas .palmas
En cuanto a las ratas muertas te aseguro que hacen menos daño que un politico vivo. ;D
Un saludo.

niuki

tenemos pensado liarnos nosotros también, así que os seguimos y os mandamos animos ;)


nunca es suficiente, hay que ir siempre a tope, ciego siempre, ciego siempre!!!

Luceroguay

¡uy! ¡de repente tengo público! Pues bienvenidos y gracias por los ánimos. Este finde nos vamos a plantar arbolitos con gente del foro, pero continuaré la semana que viene.