C.C WEBASO LISTA CERRADA

Iniciado por xabierolkoz, Octubre 02, 2012, 22:49:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

Osea que ese montaje de la foto está bien según tú? pues ya está entonces

eneko

CitarSi esta al suelo no parara nunca o te freiras y si esta al techo te moriras de frio.


es justo al revés pues el aire caliente sube hacia arriba porque pesa menos

se monta a 1,00/1,50 del suelo

pero vamos.. que has escrito: Lo que dices no es asi.

así que no digo más  .meparto

gatxoroig

Cita de: eneko en Diciembre 05, 2012, 10:14:47 am
la sonda interior viene con la unidad de calefacción.. si no la ponen a mi no me preguntes el motivo ejejeje

Lo de la admisión exterior me tiene loco.. he vuelto a releer... Que Westfalia lo monta así? será Güestfalia porque ni un solo vehículo Westfalia y/o VW tiene la admisión de aire de la calefacción en el exterior....

El simple motivo de hacerlo así es porque las montan fuera y un agujero que se quitan, una rejilla q ahorran, etc etc otro sentido no tiene

Si la montan dentro del vehículo a que no sacan la admisión de aire de calefacción fuera?

Esto simplemente no se puede hacer:
*imagen borrada por el servidor remoto

Lo siento... yo soy profesional pero participo en furgovw.org como furgonetero/usuario... y como tal me preocupa que algunos montéis mal las calefacciones... yo no participo como instalador en la compra conjunta y no quiero follones.... si os he liado no lo pretendía.. sorry.. menos aún quiero que me llame algún instalador o lo que sea para ponerme a parir.

A ver ronmartin... la unidad tiene dentro un termostato.. obviamente debe tenerlo porque si no podría llegar a calentar "sinfin". Además, el sistema, kit o como queráis denominar, lleva una pequeña sonda que se coloca alejada de la salida de aire caliente y que detecta la temperatura ambiente y así lo hace saber a la unidad de control para que pare o siga andando. Esa sonda es una especie de micro como los de las alarmas....

Si alguien de "nuestro entorno" del tema, ese es ibón de campertek y publicó esta guía hace tiempo exponiendo, creo yo, todo bien clarito: http://www.furgovw.org/index.php?topic=156834.0






Ese montaje es una locura! Lo digo desde mi más tierna ignorancia, però te va a meter en el habitáculo todo el humo del escape!

Yo pienso que lo que comenta eneko no va desencaminado del todo.

IV PLANTÀ REFORESTADORA MVC NOV'13
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275071.0

CIMA



A ver, este es el sensor (o sonda) de medición de temperatura de aire que incorpora la calefacción (la especie de horquilla que lleva el cable azul), evidentemente si no se monta una sonda externa (por no decir exterior, que da lugar a errores acerca de su ubicación en la furgo) y se coloca la toma de aire a calefactar en el exterior de la furgo, en un día de frío la calefacción no parará nunca (y además funcionará al máximo) porque detectará una temperatura de x (ó -X) º centígrados entendiendo que esa es la temperatura del habitáculo a calentar, y que se pretende unos 20º centígrados (o la que sea, a gusto del consumidor), temperatura que la sonda no llegará nunca a alcanzar porque toma el aire de la calle.
Si se coloca una sonda externa a la calefacción (que parece ser que webasto os incluye) ese problema quedaría subsanado, se coloca la sonda en el interior de la furgo (en el punto que mas nos convenga medir, que normalmente será el que usemos para dormir) y la calefacción detectará cuando la temperatura llega a esos 20º (o la que se fije en el programador) y la dejará en stand by.
Pero, la toma de aire a calefactar en el exterior tiene dos inconvenientes:
El primero, que la calefacción pierde eficiencia (consumirá mas y requerirá mas tiempo de funcionamiento) porque el aire del exterior estará a muy bajas temperaturas (nadie enciende la calefacción en agosto) y le costará mas calentarlo que tomandolo del interior de la furgo.
El segundo, y mucho mas importante, que si en las inmediaciones de la toma de aire se encuentra el escape de la calefacción (mas en días fríos, que el humo tarda en disiparse), o en las inmediaciones hay otros vehículos arrancados se pùede llegar a aspirar monoxido de carbono del escape por la toma de admisión del aire a calentar, introduciendolo en el habitáculo de la furgo y pudiendo crear riesgo para la vida (eso sería un caso extremo, pero no imposible).
Si lo que os preocupa es lo que se reseca el ambiente con la calefacción o la no renovación del aire deciros que, en primer lugar, que si tienes un techo elevable por la lona entra aire mas que de sobra (demasiado diría yo  :P) para renovarse el interior, y que en todo caso con una buena helada en el exterior se suele producir condensación en los cristales y la propia respiración humana produce condensación de agua con lo que el ambiente está ya bastante húmedo, con lo que la calefacción podría ademas ayudar a eliminarla y, si no, con dejar un poquitín abierta la ventanilla delantera ya estaría solucionado.
Westfalia no monta en orígen (que yo sepa) ninguna calefacción con toma de aire en el exterior, al menos en las Vw T4 que es lo que conozcco.
Y, por último, lo interesante podría ser instalar un bypass tomando aire del exterior solo en verano pero en función ventilación no en calefacción.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

chogoryk2

Cita de: eneko en Diciembre 05, 2012, 10:46:51 am
es justo al revés pues el aire caliente sube hacia arriba porque pesa menos

se monta a 1,00/1,50 del suelo

pero vamos.. que has escrito: Lo que dices no es asi.

así que no digo más  .meparto

Lo que dices no es asi.
Si el termostato esta en la parte superior como dices, queda claro que el aire caliente sube, esto quiere decir que antes llega la temperatura al termostato y para antes y tienes frio. Cuando el termostato esta a la parte baja nunca llega a la temperatura, la calefaccion no para y te fries.
No digo que mi montaje este bien, el de la foto. Al contrario. Al mismo momento ya se hice saber al instalador, no me gusta la ubicacion de la toma de aire fresco, esto no quiere decir que no se pueda montar en el exterior.

rafi

Cita de: eneko en Diciembre 05, 2012, 10:46:51 am
es justo al revés pues el aire caliente sube hacia arriba porque pesa menos

se monta a 1,00/1,50 del suelo

pero vamos.. que has escrito: Lo que dices no es asi.

así que no digo más  .meparto


venga eneko ,no me tokes los cojones..tu larga trallectoria y tus muchas aportaciones en tutoriales eskemas etc..dicen mucho de ti.estas siempre alludando ala gente osea ke tu aportacion por aki es muy bien venida y yo aseguro ke te leo mucho y ke te documentas cuando escribes osea ke si tienes algo mas ke aportarnos deseando estamos de ke lo cuentes fiera
un saludo

chogoryk2

Cita de: CIMA en Diciembre 05, 2012, 11:19:26 am

A ver, este es el sensor (o sonda) de medición de temperatura de aire que incorpora la calefacción (la especie de horquilla que lleva el cable azul), evidentemente si no se monta una sonda externa (por no decir exterior, que da lugar a errores acerca de su ubicación en la furgo) y se coloca la toma de aire a calefactar en el exterior de la furgo, en un día de frío la calefacción no parará nunca (y además funcionará al máximo) porque detectará una temperatura de x (ó -X) º centígrados entendiendo que esa es la temperatura del habitáculo a calentar, y que se pretende unos 20º centígrados (o la que sea, a gusto del consumidor), temperatura que la sonda no llegará nunca a alcanzar porque toma el aire de la calle.
Si se coloca una sonda externa a la calefacción (que parece ser que webasto os incluye) ese problema quedaría subsanado, se coloca la sonda en el interior de la furgo (en el punto que mas nos convenga medir, que normalmente será el que usemos para dormir) y la calefacción detectará cuando la temperatura llega a esos 20º (o la que se fije en el programador) y la dejará en stand by.
Pero, la toma de aire a calefactar en el exterior tiene dos inconvenientes:
El primero, que la calefacción pierde eficiencia (consumirá mas y requerirá mas tiempo de funcionamiento) porque el aire del exterior estará a muy bajas temperaturas (nadie enciende la calefacción en agosto) y le costará mas calentarlo que tomandolo del interior de la furgo.
El segundo, y mucho mas importante, que si en las inmediaciones de la toma de aire se encuentra el escape de la calefacción (mas en días fríos, que el humo tarda en disiparse), o en las inmediaciones hay otros vehículos arrancados se pùede llegar a aspirar monoxido de carbono del escape por la toma de admisión del aire a calentar, introduciendolo en el habitáculo de la furgo y pudiendo crear riesgo para la vida (eso sería un caso extremo, pero no imposible).
Si lo que os preocupa es lo que se reseca el ambiente con la calefacción o la no renovación del aire deciros que, en primer lugar, que si tienes un techo elevable por la lona entra aire mas que de sobra (demasiado diría yo  :P) para renovarse el interior, y que en todo caso con una buena helada en el exterior se suele producir condensación en los cristales y la propia respiración humana produce condensación de agua con lo que el ambiente está ya bastante húmedo, con lo que la calefacción podría ademas ayudar a eliminarla y, si no, con dejar un poquitín abierta la ventanilla delantera ya estaría solucionado.
Westfalia no monta en orígen (que yo sepa) ninguna calefacción con toma de aire en el exterior, al menos en las Vw T4 que es lo que conozcco.
Y, por último, lo interesante podría ser instalar un bypass tomando aire del exterior solo en verano pero en función ventilación no en calefacción.

+1 Estoy contigo!
Aquí mis dudas sobre mi instalación. Esto mismo comenté.

http://www.furgovw.org/index.php?action=post;quote=2927346;topic=253877.1710#


patapalo

Yo tengo la calefa instalada fuera con la admision de aire fuera la he probado con temperatura muy fria en montaña -5 y no tan fria y todo a marchado de p... Madre no hemos pasado frio ni calor se para se arranca cuando le toca a 20 grados no nos hemos intoxicado es decir ???

Salud

CIMA

Cita de: patapalo en Diciembre 05, 2012, 12:35:14 pm
Yo tengo la calefa instalada fuera con la admision de aire fuera la he probado con temperatura muy fria en montaña -5 y no tan fria y todo a marchado de p... Madre no hemos pasado frio ni calor se para se arranca cuando le toca a 20 grados no nos hemos intoxicado es decir ???

Salud

Por no repetirme simplemente diré que me alegro de que no os hayais intoxicado pero ya hay un forero que dice que cuando arranca la calefacción le mete algo de humo de los gases de escape, tal y como veo que tiene instalada chogorky2 la calefacción a nada de aire que haga que le empuje los gases de escape hacia los bajos de la furgo la calefacción los aspirará por el tubo de entrada de aire y se lo meterá en el interior, como ejemplo pensad cuando vais con la ventilación o climatización dada circulando detrás de un coche con kilómetros que ahuma mas de la cuenta que olorcillo a aceite y gasoil mal quemado os queda dentro de la furgo.
Otra cuestión a tener en cuenta es que a los que les guste subir a la nieve como pilleis un día con ventisca es fácil que hasta te acabe entrando la nieve por el tubo de la admisión (el viento fijo, con lo que con la calefacción apagada se te enfriará mucho mas la furgo), y a los que gusten de utilizar las pistas o caminos de tierra en verano o ponen una tapa en ese conducto o se les llenará la furgo de polvo...
Por cierto, viendo el tono de alguna respuesta tambien he de decir que no tengo mayor interés en donde os monteis cada uno vuestras calefacciones o de donde tomen el aire, simplemente trato de aportar mi opinión por si le sirve a alguien, a mi modo de ver la toma de aire a calefactar en el exterior tiene mas inconvenientes que ventajas, salvo para el tema de la ventilación en verano.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

GEYPERVAN

Calefa instalada y funcionando a todo trapo  :)

La hemos probado a -5º C y no pasamos nada de frío, el ruido que hace el caudal de aire por la toberas de salida y entrada es soportable, hemos dormido con ella funcionando y sin tapones, y eso que a mi me molesta hasta el aleteo de una mosca. Llevamos la cale instalada en los bajos.

El clap, clap de la bomba es prácticamente imperceptible y aún no hemos probado la programación pero en modo manual funciona de ese modo, manual, es decir si no la apagas, no se apaga sola, como decían por ahí.

El trabajo de Ibon y el equipo de Campertek ha sido muy fino, la integración del mando en el techo parece de serie, así como la tobera de recogida de aire stuada en el peldaño. Es digno de mención cómo se ha aprovechado la tobera de serie de la furgo para la salida de aire caliente. también agradezco la gestión del papeleo para la inclusión de la reforma en la ficha técnica.

Pondré fotos en la presentación de la furgo en breve.

Saludos y gracias a Xabier por la organización de la CC

chogoryk2

Cita de: CIMA en Diciembre 05, 2012, 13:36:06 pm
Por no repetirme simplemente diré que me alegro de que no os hayais intoxicado pero ya hay un forero que dice que cuando arranca la calefacción le mete algo de humo de los gases de escape, tal y como veo que tiene instalada chogorky2 la calefacción a nada de aire que haga que le empuje los gases de escape hacia los bajos de la furgo la calefacción los aspirará por el tubo de entrada de aire y se lo meterá en el interior, como ejemplo pensad cuando vais con la ventilación o climatización dada circulando detrás de un coche con kilómetros que ahuma mas de la cuenta que olorcillo a aceite y gasoil mal quemado os queda dentro de la furgo.
Otra cuestión a tener en cuenta es que a los que les guste subir a la nieve como pilleis un día con ventisca es fácil que hasta te acabe entrando la nieve por el tubo de la admisión (el viento fijo, con lo que con la calefacción apagada se te enfriará mucho mas la furgo), y a los que gusten de utilizar las pistas o caminos de tierra en verano o ponen una tapa en ese conducto o se les llenará la furgo de polvo...
Por cierto, viendo el tono de alguna respuesta tambien he de decir que no tengo mayor interés en donde os monteis cada uno vuestras calefacciones o de donde tomen el aire, simplemente trato de aportar mi opinión por si le sirve a alguien, a mi modo de ver la toma de aire a calefactar en el exterior tiene mas inconvenientes que ventajas, salvo para el tema de la ventilación en verano.

Afirmativo, este soy yo el que dice que se mete humo dentro y es cierto.
En su dia hice una explicacion de lo que pasa i mi opinion sobre este tipo de instalacion.
Yo lo canviare, meteré la admision de aire en el interior.
No me gusta!

chogoryk2

Diciembre 05, 2012, 15:11:09 pm #1692 Ultima modificación: Diciembre 05, 2012, 15:14:16 pm por chogoryk2
Esto es exactamente lo que me pasa.
El tema que la calefaccion tiene que trabajar mas, es ovio y eso afectara al consumo. Aunque he dormido hace un dia a -10 y con el termostato a medio gas dentro el habitaculo estavamos a 17 grados positivos.
A parte de esto, lo mas importante es la entrada exterior de gases de combustion en el interior del habitaculo. Ya sea de la propia calefaccion o de otro vecino.
He comprovado que al arrancar saca una nube de humo, ya que esta fria y esta nube se disipa en el aire pero parte de ella se mete debajo del coche y se mete dentro por la aspiracion.
Aqui el olor que hace de humo de combustion de gasoil en el interior, aun que alguien dice que cuando la caldera es nueva huele mal. Eso si cuando ya esta caliente no huele a gasoil.
Pero podemos complicar mas la cosa.
Puede entrar polvo? Pues si estamos en una pista y pasan coches o hace viento, el polvo en suspencion puede entrar...tiene filto?
Se puede tener en cuenta emplazar el vehiculo a favor de viento para que barre los bajos y el humo salga en senido opuesto a la toma de aire exterior. Ya sabemos lo dificil que es a veces aparcar si encima temos que orientar la furgo con el viento.

De momento cuanto lo pienso y me lo miro, la toma exterior són mas problemas i algunos graves, que ventajas.
Todo eso por tener aire fresco en el interior y para ventilar en verano, funcion que con la tecla de mal de altura queda anulada.
Toma exterior quiere decir: entrada de gases, polvo, agua y barro en movimiento, peor rendimiento.

MENDIKO

   Completamente de acuerdo con Multivan... Fenomenal trabajo de los de Campertek, además de un trato exquisito, gracias por todo Ibon.

   Todavía no la he probado, me tocará este finde... que ganas!!! Ah, la instalación parece de serie. Saludos para todos y mil gracias a Xabier,

bien por ti, que has aguantado lo que no está escrito...

   Sólo un "pero" a Webasto, si regalas termos, hazlo a todos y no hagas distinciones, o acaso no hemos pagado por igual?

jlk

Ya la estoy estrenando yo tb!

Estoy en Alto Campoo a -1 y fe maravilla, con una rendija por si acaso... Pero tengo instalacion en extwrior y toma de aire interior