Instalación de agua caliente en t4 syncro

Iniciado por sitoping, Septiembre 19, 2012, 23:14:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sitoping

Septiembre 19, 2012, 23:14:42 pm Ultima modificación: Septiembre 19, 2012, 23:19:28 pm por sitoping
Buenas noches .
Tras un tiempo utilizando agua caliente en t4 me decido a publicarlo .
tras el sistema de intercambiador de placas , fue el que mejor resultado me dio en mis pruebas .
Esta foto detalla la situacion de tuberias y soporte para adaptarlo a la cuna de l motor .



chacursulo

Hola , seguire atento que me interesa el tema, esta pintado con pintura anticalorica o algo asi ?
Saludos

sitoping

Cita de: chacursulo en Septiembre 20, 2012, 13:11:54 pm
Hola , seguiré atento que me interesa el tema, esta pintado con pintura anticalorica o algo asi ?
Saludos


Gracias por tu respuesta . La pintura calorífica en este caso no es importante , mas si se trata de agua caliente , en este caso mejor si no perdemos calor , ya que se trata de intercambio entre el refrigerante del motor y el agua sanitaria con el que nos vamos a duchar .
Como se puede apreciar el intercambiador se aloja en un espacio muy reducido , es por eso que este sistema sea de interés para este cometido .

Aqui otra foto donde vemos la totalidad del soporte en acero inox .



sitoping

Hola a todos , buscando donde se acoplo este tema descubrí que se aploco en quedadas ¿ alguien puede explicarme algo sobre este asunto ?

sitoping

Septiembre 22, 2012, 09:18:13 am #4 Ultima modificación: Septiembre 22, 2012, 09:32:01 am por sitoping
Aqui ya instalada , fue intercalada al hidronic que fue modificado , con el fin de calentar agua con motor parado , tambien en marcha , donde el rendimiento es muy optimo .


Espartano

... a ver cuenta más cosas y más detalles, ...pero como para tontos ..que sino no te sigo,..

eso de intercalarla en el hidronic y que funcione a motor parado me tiene intrigado, ¿como hace para poner el hidronic en marcha??

salut
no hace falta divertirse para beber

sitoping

Buenos días espartano , en este modelo la instalación del hidronic viene con sonda exterior de baja temperatura , que rara vez se ponía en marcha sino no era con muy bajas temperaturas la instalación eléctrica se modifico y la lleve al interior , con interruptor manual al cuadro de mandos para accionamiento voluntario

nananino


Espartano

gracias,

la verdad, me gustaría ver esta instalación con "pelos y señales", de donde has sacado ese intercambiador, etc...

no que da muy claro todo el asunto de la manera que lo vas contando, y me parece que es suficientemente interesante como para una explicación detallada,...es un muy buen brico sitoping :o :o

lo dicho, por aquí sigo

salut
no hace falta divertirse para beber

sitoping

Buenas tardes espartano ,
tomate tu tiempo , si decido publicar este brico es para dar una muestra mas de los ejemplos que se pueden practicar , dime que deseas saber , y te lo resumo lo mas detallado que pueda hacerlo .
El intercambiador de placas es de caldera que posiblemente tengas en casa , bien sea de gasóleo o de  gas , es la encargada de sacar agua caliente con la cual nos duchamos la mayoría de gente .
Un saludo .

sitoping


sinsyncro

Septiembre 23, 2012, 20:48:19 pm #11 Ultima modificación: Septiembre 23, 2012, 20:50:52 pm por sinsyncro
yo ya tuve este sistema instalado en la t3 y decir q era de lo mas, lo mejor.
agua caliente ilimitada (hasta que se termine el agua claro) y sin consumo de baterias en boilers electrico ni nada de eso.
como bien dice, el intercambiador se puede extraer de alguna caldera vieja d gasoil, que sueler ser de inox y estan en perfecto estado
a mi señal, IRA Y FUEGO!!!   

sinsyncro

por cierto, me acabo de dar cuenta que este tema esta en un apartado equivocado, asi q creo q los moderadores te lo van a ubicar en su lugar adecuado
a mi señal, IRA Y FUEGO!!!   

sitoping

Cita de: sinsyncro en Septiembre 23, 2012, 20:48:19 pm
yo ya tuve este sistema instalado en la t3 y decir q era de lo mas, lo mejor.
agua caliente ilimitada (hasta que se termine el agua claro) y sin consumo de baterias en boilers electrico ni nada de eso.
como bien dice, el intercambiador se puede extraer de alguna caldera vieja d gasoil, que sueler ser de inox y estan en perfecto estado
[/quot

asi es , lo que te ofrece este sistema es que no sacrificas espacio interior y para nada tocas el origen de la furgoneta como mas adelante veremos .

sitoping

Cita de: sinsyncro en Septiembre 23, 2012, 20:53:20 pm
por cierto, me acabo de dar cuenta que este tema esta en un apartado equivocado, asi q creo q los moderadores te lo van a ubicar en su lugar adecuado



De eso ya me di cuenta , pero no se como se acoplo alli