Instalación de agua caliente en t4 syncro

Iniciado por sitoping, Septiembre 19, 2012, 23:14:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sitoping

Rade . el intercambiador queda protegido con anticongelante del motor , me refiero al circuito de calentamiento , el motor , el de agua sanitaria  si es posible que se hiele , es ahi donde se debe de tener esa precaucion , en este caso yo he dormido con muchos grados bajo cero , poniendo el termostato a un grado se mantiene sin congelar esto solo es posible de dos maneras o motor en marcha , que es un coñazo , o hidronic en marcha que a un grado el consumo es minimo  , otra es vaciar y llenar en el momento de ser necesario .

sitoping

Septiembre 30, 2012, 19:58:41 pm #31 Ultima modificación: Septiembre 30, 2012, 20:12:12 pm por sitoping
Referente al mensaje anterior cave decir que tras el interruptor en cuadro de mandos existe una conexion al termostato para no calentar el motor nada mas que un grado o cero grados , esto en modo antihielo , nada de calentar motor hasta el corte de hidronic por temperatura motor .

sitoping

Septiembre 30, 2012, 20:06:33 pm #32 Ultima modificación: Septiembre 30, 2012, 20:11:11 pm por sitoping
A cerca de la instalación en motor nada mas que añadir , excepto alguna duda que tengáis ( ya veo que no ) .

sitoping



Una imagen mas de la instalacion hacia el deposito de agua .

sitoping

Creo que una de las complicaciones mas graves a la hora de acoplar cualquier elemento , es el acoplamiento del deposito a un lugar donde se pretende ganar el espacio al máximo .
Pero claro siempre hay recurso para grandes soluciones , la fibra de vidrio , fácil de manejar y se pueden hacer moldes a medida de la necesidad .
En esta imagen vemos la primera hornada sacada del molde de un deposito a medida .


sitoping

Octubre 09, 2012, 22:14:26 pm #35 Ultima modificación: Octubre 09, 2012, 22:16:11 pm por sitoping
Aquí vemos que el deposito que se compone en dos partes , donde después se pegaran entre ambas  , se puede apreciar las tomas para recirculación del agua que se bombeara hasta el intercambiador de placas ubicado como ya hemos visto en la cuna motor .
También apreciamos la capilla donde se alojara el bulbo del termostato


triti

muy buen brico, seguiremos atentísimos a los avances. .bien

dónde pones la sonda de temperatura para el intercambiador?
en la ducha llevas sistema de grifos para agua caliente y fría o bien regulas la temperatura con termostato de algún tipo?
                  

legendario

Hola, yo estoy pensando en poner un sistema similar, y tengo la duda de si debo poner un grifo mezclador o calentar todo el depósito.

yo voy a instalar dos bombas, una para el agua fria y otra para recircular por el intercambiador. si el agua caliente lo llevo directamente a un grifo mezclador monomando, ¿estos grifos accionan las dos bombas a la vez?

si pudiera resolver esta duda me decantaría por este sistema, más rápido que calentar todo el depósito.

sitoping

Cita de: triti en Diciembre 18, 2012, 23:54:30 pm
muy buen brico, seguiremos atentísimos a los avances. .bien

dónde pones la sonda de temperatura para el intercambiador?
en la ducha llevas sistema de grifos para agua caliente y fría o bien regulas la temperatura con termostato de algún tipo?

Buenas noches triti , si apreciamos la foto del deposito vemos que la capilla en cobre sera para la ubicación del sensor de temperatura que accionara la bomba ella es la que se encarga de la temperatura regulada desde la centralita , al ser un sistema que rápidamente calienta es cuestión de unos minutos , por lo que mezclar no es necesario , de esa manera evitamos instalaciones imnecesarias , que ya es mucha la movida que lleva

sitoping

Diciembre 19, 2012, 22:48:20 pm #39 Ultima modificación: Diciembre 19, 2012, 22:53:02 pm por sitoping
Cita de: legendario en Diciembre 19, 2012, 09:30:40 am
Hola, yo estoy pensando en poner un sistema similar, y tengo la duda de si debo poner un grifo mezclador o calentar todo el depósito.

yo voy a instalar dos bombas, una para el agua fria y otra para recircular por el intercambiador. si el agua caliente lo llevo directamente a un grifo mezclador monomando, ¿estos grifos accionan las dos bombas a la vez?

si pudiera resolver esta duda me decantaría por este sistema, más rápido que calentar todo el depósito.


El tema es mas fácil que monomandos y regulaciones para temperatura , bomba presostatica , de esa manera esta se pondrá en marcha cuando se abra el grifo , la otra bomba sera la que accione la centralita , o termostato .

sitoping

Diciembre 19, 2012, 22:50:38 pm #40 Ultima modificación: Diciembre 19, 2012, 22:53:33 pm por sitoping
.



GEYPERVAN

Interesante, me quedo a aprender.

Saludos

legendario

Pues yo lo he montado y no calienta mucho, la verdad. el caso es que he visto a otros foreros que con un intercambiador de 10 lámnias calienta el depósito en pocos minutos con el hydronic, pero el mío no calienta mucho.

¿Puede influir el diametro de la manguera de agua fria? tal vez sea algo gorda.