Instalación de GAS, habiendo anulado depósito GPL en los bajos

Iniciado por bilbofurgo, Septiembre 17, 2012, 13:11:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

blueswagen

Cita de: argambois en Septiembre 23, 2012, 17:43:59 pm
Blueswagen esa llave no le sirve,para poderla utilizar tendria que anular la salida que tenia hacia la nevera,porque al abrirla y dar paso a la cocina le saldria el gas.Mas pegas luego en la itv con tubos tapados, mejor instalaciones simples y directas, solo va a utilizar la cocina, una botella, un trozo de tubo y un buen regulador que le de buen caudal de gas a los fuegos.Con el cierre del regulador de la botella sobra, para que mas llaves.


Si lees mi mensaje con detenimiento, la primera de las dos llaves esta taponada, osea anulada, es la que lleva la instalacion como llave de paso general, seguramente es la de la nevera que la anularon en su dia, y la segunda es la llave de corte que da alimentacion a la cocina.
si montas el regulador campingaz u otro sistema, segun me comento el fontanero que es instalador de gas homologado, es necesario que lleves una segunda llave de corte por temas de seguridad, al ser una instalacion fija aunque se alimente de una bombona de campingaz.
Si tienes instalado gas butano en casa, como es mi caso por ejemplo, ademas de la llave del regulador de la bombona, hay otra llave de paso general de corte montada en la instalacion fija, en la de tubos rigidos, es creo obligatorio por temas de seguridad.

blueswagen

Cita de: ESERO en Septiembre 23, 2012, 18:27:17 pm
Por lo que puedo ver en esta foto el tubo gris que te entra hacia el mueble grande a la izquierda de las llaves de paso era el que iba al deposito de glp, con acoplarle ahí la manguera y la botella azul o la naranja (no se si para esta te piden certificado, antes si que lo pedian pero si tu furgo estaba homologada para deposito también lo esta para este  modelo de botella) con su debido reductor y pones la bombona en el mueble de las llaves o en el grande, lo único aconsejable es que tengas una rejilla de ventilación y se la puedes hacer en el piso de la furgo en el fondo del mueble que la pongas, si ademas queda precintada o cerrada mejor, la primera llave seguro era la de la nevera, supongo que esta anulada, comprueba que esta taponada, después de hacer la instalación comprueba con una esponja mojada en agua y jabón toda la instalación, si no te ves capacitado puedes recurrir a un instalador o a alguien con experiencia, pero la instalación la tienes hecha, solo te falta el tema de la ventilación.
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo.

Ahi te doy toda la razon,
ese es el tipo de instalacion que llevo yo montada y te quitas de problemas de montar nuevas llaves y lineas de conduccion fijas, a mi el fontanero me dejo la instalacion fija como estaba, dejando solo una llave de paso y a la entrada de esta conecto un racor con la manguera que va al regulador de campingaz de la bombona, la botella en el mismo mueble y te quitas de problemas, lo uncio como te dicen comprueba que no haya fugas que la instalacion ya tiene sus añitos,
Eso si tienes que hacer un orificio de ventilacion para evacuar los gases en caso de fuga, Saludos

ESERO

Septiembre 24, 2012, 15:13:23 pm #17 Ultima modificación: Septiembre 24, 2012, 23:21:47 pm por ESERO
En instalaciones fijas como es el caso que nos lleva y esta homologada como tal es obligatoria una llave de corte aparte del reductor, aunque dicho reductor sea regulable como la de las bombonas azules es obligatoria, el ya tiene una llave de paso, aunque tenga una llave taponada, esa llave es indivisible, los mas que debería de hacer en todo caso es cambiarla por una sencilla, anadir un trozo de tubo con una boquilla y la respectiva manguera y reductor, dicha manguera nunca puede ser superior a 1.5 metros y si encima es reforzada mejor que mejor, si en vez de boquilla, manguera y reductor le quiere añadir una lira con sus respectivas roscas y el reductor (sea regulable o no) también es reglamentario. En la itv normalmente no te lo miran, ya que es cosa de industria y esa instalación ya esta autorizada en su día, de todas formas se debe saber que cada 5 años todas las instalaciones están obligadas ha hacerle una revisión, ademas es aconsejable hacerla no cada 5 años, sino hacerla uno mismo todos los años por seguridad con una esponja mojada en agua y jabón, nunca con una cerilla o un mechero, mas aún si os llega algún tipo de olor que os haga sospechar que este algo mal, en ocasiones pueden ser las mismas gomillas que traen las bombonas en el interior de la válvula que se endurecen y se ponen rígidas y no hacen su función.
Perdón por el tocho, tengo la experiencia de 12 años repartiendo butano y creo que se un poco de lo que hablo, aunque como las cosas cambian igual algunos de los puntos que os he nombrado han recibido alguna modificación, si algún instalador aparece por el hilo ya me corregirá.
Un saludo.

blueswagen