TECNICAS OFFROAD PARA NUESTRAS SYNCRO

Iniciado por Xavi-Ps10, Septiembre 17, 2012, 12:43:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

markintosh

Cita de: Xavi-Ps10 en Septiembre 18, 2012, 09:52:58 am
Pasos sin retorno

Que es un paso sin retorno? es aquel que podremos hacer en el sentido de la marcha pero que no podremos hacer en el sentido contrario, vaya, que podremos ir pero no volver.

Este paso solo lo podemos superar si tenemos la total seguridad, la total certeza de que mas adelante tenemos paso abierto y una salida. Si afrontamos un paso sin retorno en un camino desconocido, nos daremos media vuelta, si el camino es conocido pero hace mucho tiempo que no hemos pasado habra que juzgar las posibilidades, si tenia varas salidas, adelante, si tenia una sola pero francamente buena, adelante, si tenia una sola y la ultima vez nos las vimos y deseamos para pasar, media vuelta.

El concepto no necesita de mucha mas explicacion, imaginad que pasais un paso sin retorno y que a los 700m el camino desaparece... estas metido en una trampa, en una ratonera y con una solucion nada facil ;)


Esa es una de mis auténticas pesadilla cuando iba con el Patrol. Más de una vez me la jugué (inconsciencia de la juventud) y mientras iba por el camino un sudor frío me recorría toda la espalda diciendo... ¿que haces loco?

Xavi-Ps10

Es una pesadilla en si jajaja, mirate esta cronica de foro4x4 mia de hace años, no me quedo otra que hacer que el paso sin retorno tuviese retorno, creo que es la unica vez en que haciendo todoterreno realmente he estado en riesgo de muerte... despues de esta vez no ha habido una segunda, ese dia aprendi la mitad de lo que se jajaja

http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=11171.0

ensafer

Cita de: Viajero 84 en Septiembre 19, 2012, 00:00:21 am
una preguntilla: que os parece este cacharrillo???
http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=tr4000
busco algo sencillo para llevar en la furgo en caso de emergencia. no suelo hacer mucho el cabra pero mas vale prevenir..
que llevais vosotros??

Yo tengo uno parecido en el garaje.
Como dicen, vale para SUJETAR un vehículo, pero no lo sacas de un atasco gordo. En el mio, llevaba un tubo gordo que metía en la palanca para hacer mas fuerza, pero aun así, antes doblas la palanca que llegas a los Kg que dicen.
LA ultima vez que lo use (hace bastantes años) fue, junto con mi Hi lift para sacar a un inconsciente  (que por edad podria ser mi padre) que se metió en la nieve a hacer el gamberro, y no llevaba ni eslingas. Cuando lo sacamos, se largó sin decir ni adiós... >:(

Los tirfor son una pasada, aparte de que permiten SOLTAR cable lentamente, no solo recoger (estos baratos no permiten aflojar cable lentamente, al menos el mio no), pero entre cabrestante y rollo de hilo pesan y ocupan un montón.

Personalmente, el orden de compra de accesorios sería:

-Eslingas (al menos dos o tres de diferentes medidas) y grilletes
- Pala, pico, azada, aunque sean plegables
-Cadenas para las ruedas
-Hi Lift
- Accesorios para el Hi lift (un par de metros de cadena con acortador, enganches para elevar desde llantas, base...)
- Cabrestante manual.
Multivan Beach 4motion

markintosh

Septiembre 19, 2012, 13:01:59 pm #63 Ultima modificación: Septiembre 19, 2012, 13:05:12 pm por markintosh
Cita de: Xavi-Ps10 en Septiembre 19, 2012, 11:57:55 am
Es una pesadilla en si jajaja, mirate esta cronica de foro4x4 mia de hace años, no me quedo otra que hacer que el paso sin retorno tuviese retorno, creo que es la unica vez en que haciendo todoterreno realmente he estado en riesgo de muerte... despues de esta vez no ha habido una segunda, ese dia aprendi la mitad de lo que se jajaja

http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=11171.0


:o :o :o

reconozco la sensación de no tener ni ganas de sacar fotos  ;)

Por cierto, si en su día abandone el 4x4 fue pq siempre le acabas pidiendo más y con la edad me entró miedo. Ahora voy con mi tracción trasera  y cuando veo que algo se complica, paro y doy la vuelta :D.

Polinizador

Esto es lo que pasa cuando no fijas bien la carga que llevas. Ala, nevera y armario despensa abiertos! Todo tirado por el suelo (cereales, huevos, embutidos...  :-[ )




Mikelots

Hola
Muy interesante. Ensafer y Xabi saben todo lo que hay que saber, pero me vais a permitir que desdramatice y relativice un poco.
Yo he sacado un land con remolque con uno de esos trackes manuales y un Patrol y me parece que para una furgo son suficiente. Si vais en furgo no haréis trial. Lo más que haréis será meteros en una zanja o en un agujero lo suficientemente cabrito para que el coche no salga solo. Con un traktel de esos logras la fuerza para ese esfuerzo (es lo que hice con el Land y Patrol).  El trifor es un engorro y si vas a viajar es como llevar otro pasajero.
Por ejemplo en una carretera de montaña se te ha caído el culo a la cuneta por la nieve. Con un traktel es más que suficiente. Si esta toda la furgo fuera de la carretera llama a un amigo que tenga un Land!!!
Con las eslingas MUCHISIMO cuidado. El elemento de unión (grillete) volando puede matar a alguien. Por ejemplo unes dos eslingas con un grillete se rompe una del tirón y el grillete sale hacia adelante como un misil. Unir las eslingas sin grillete y cuidadin. 
Salute

ensafer

Igual de importante que el grillete es el punto de anclaje en el vehiculo. Muchas marcas, solo incluyen anclajes de sujeccion, no de arrastre (por ejemplo, y sorprendentemente, Land Rover) . Cercioraros que donde engancheis en el coche, va a resistir.
Para lo que dice Mikelots, se suele poner una manta o toalla vieja doblada encima de eslingas o cables, si salen volando, las mantas mitigan mucho la velocidad.
Multivan Beach 4motion

Xavi-Ps10

Neumatico, tipos y usos.

Menudo tema jejeje... bien, podemos llevar el cacharro mas preparado del mundo, tener las mejores y mas experimentadas manos al volante y toda la pericia del mundo, ok, pero lo unico que toca al suelo y de lo que depende el resultado de todo aquello que hagamos son los neumaticos.

Resumir tanto es peligroso, todo el sistema de suspension y amortiguacion tienen algo que decir, mucho, en este apartado, pero de momento los dejare de lado y me centrare en las gomas.

Neumaticos 100% asfalto, el uso obvio esta claro, pero tambien son muy buenos neumaticos para la arena e incluso bajando las presiones son aceptables para la nieve. Pero tanto en la una como en la otra posibilidad tenemos el problema de los flancos, no estan en absoluto reforzados con lo que al primer pellizco en piedra a tomar viento y ademas, a bajas presiones, es facilisimo de desllantar. Por otra parte el circular con ellos a bajas presiones castiga y embejece los flancos. Mejor los dejamos para lo que son, asfalto.

Neumaticos 80/20. Esta nomenclatura hace referencia a un uso 80% carretera 20% campo. Acostumbran a ser los neumaticos que salen de origen con los todoterrenos. Tienen un dibujo un tanto mas agresivo pero apenas perceptible. Parecen mas bien dibujos de contacto con los cortes al estilo de los neumaticos de invierno de carretera. Su principal diferencia son los flancos, mas reforzados, que permitiran poder circular con mas garantias en bajas presiones y le dotan de una resistencia mas alta a las agresiones en los flancos. Al igual que los anteriores son muy buenos en asfalto, en arena y se defienden en nieve con presiones bajas. Con presiones altas pueden circular con mas garantias por terrenos pedregosos pero no es su habitat. Nefastos en barro y tierra suelta.

Neumaticos 50/50, conocidos como neumaticos AT, 50% asfalto 50% campo. Son de largo los mas polivalentes, no estan especializados en ninguna superficie (como pueda ser el neumatico de asfalto) pero se defienden bien en todos los terrenos. Laterales muy reforzados (dependiendo de marcas, claro), en carretera son relativamente silenciosos y aptos, pueden ser algo delicados sobre depende que asfaltos cuando estan mojados. Van bien en arena y pueden trabajar sin problemas ni excesivos riesgos a 1kg de presion (marcas como las BFGoodrich, General Grabber, pueden trabajar incluso a menores presiones), bien en nieve incluso a presiones normales, se defienden en barro con dignidad pero su dibujo tiende a embozarse por el barro perdiendo su capacidad de agarre. Buenos en terreno pedregoso a altas presiones, sus flancos muy reforzados le confieren mucha resistencia a los pellizcos y cortes laterales.

Neumaticos 20/80, conocidos como MT, neumaticos 20% carretera 80% offroad, de tacos sobresalientes. Muy ruidosos sobre el asfalto, generan mucha vibracion, sobre asfalto seco son suficientes pero hay que ir siempre alerta pues manchas de arena, graba, una bolsa de plastico etc nos pueden dar un buen susto si no estamos al quite. Sobre asfalto mojado son malos... aqui saldra gente seguro que dira que no, que los han tenido montados y que en asfalto, seco o mojado iban muy bien, pero la realidad es que es donde peor van (si, los he tenido montados) por que no estan apenas pensados para ello, los tacos en su superficie son lisos, no tiene la capacidad de evacuar el agua que pisa y si la pisada de un neumatico es de un palmo cuadrado este es, con los tacos, como si pisase este palmo cuadrado de puntillas... los salva en asfalto seco que las gomas acostumbran a ser muy blandas, pero como contrapartida es un neumatico que en asfalto se gasta a una velocidad pasmosa.
En arena se defienden si tenemos tiento en el pedal del acelerador por que su dibujo de tacos tiende a escavar en la arena, no es su habitat, como siempre en arena mejor con presiones bajas. En nieve van francamente bien a cualquier presion. En barro son excelentes, es su habitat natural, su taco agarra perfectamente, su dentado en el borde del flanco (el taco, aunque mas pequeño que el de superficie, gira y baja un dedo por el flanco para otorgar un efecto remo) ayuda en la traccion y a mantener la trazada, su diseño en general hace que escupa el barro de su superficie con mucha facilidad con lo que el dibujo no se colapsa o tarda mucho mas en hacerlo. Muy buen agarre tambien en tierra suelta (siempre con tiento en el acelerador). En terrenos pedregosos es tambien muy bueno. En este ultimo caso puede, ademas, trabajar tanto a altas presiones para soportar mejor las agresiones en los flancos como, en el caso de que las piedras sean mas grandes, trabajar a bajas presiones para amoldarse a las formas irregulares y traccionar con mas eficacia. Flancos (dependiendo de marcas) blindados, muy dificiles de dañar. Son neumaticos muy pesados y afectan descaradamente en el comportamiento del vehiculo.

Neumaticos 100% offroad. Dificil encontrarlos homologados para el uso en asfalto, acostumbran a ser indices de carga y velocidad muy bajos, sus dibujos son totalmente extremos y orientados unicamente a traccionar en superficies comprometidas, nulos en asfalto, mala direccionabilidad, grandes derivas en frenadas, dificilisimos de equilibrar... son neumaticos pensados para ir muy despacio, principalmente diseñados para tierra suelta y barro, se usan en triales y circuitos cerrados y para nosotros tan solo representan una anecdota y una curiosidad.

Existen mas posibilidades y me he centrado solo en lo mas tipico.

Mi conclusion, los neumaticos de asfalto son para lo que son, pero aun y asi podemos entrar en alguna pista tipo camino rural con tranquilidad e incluso acercarnos a la playa, pero solo eso, acercarnos jajaja, 80/20 si somos de los que de vez en cuando nos da por pasar un dia pisteando o un finde, pisamos de vez en cuando superficies donde el neumatico de asfalto se dañara con facilidad pero aun y asi principalmente hacemos carretera. 50/50 como neumatico de compromiso para todo los usos y epocas del año, para gente que hace todoterreno con asiduidad pero que para acceder al offroad realiza tambien mucha carretera, tambien para vehiculos de todo uso que tanto llevan a los niños al cole como bajan a Marruecos, los mas polivalente. 20/80 vehiculos en zonas rurales, practicas de TT extremo, acceso a los caminos por tramos muy cortos de carretera, zonas de mucho barro durante muchos meses del año y en general situaciones que demanden mucha traccion con poca necesidad de pisar asfalto. 100% offroad, competicion y fincas privadas.

Personalmente me quedo con los AT (50/50) y de marcas reconocidas.

Nota, en ningun momento hago referencia al hielo por que los unicos neumaticos utiles sobre el hielo son los claveteados, e imagino que nadie tiene un interes especial en ellos, como imagino que quien realmente los necesite ya sabra mas que yo de ellos jajaja Aun y asi, con buenas cadenas, cualquier neumatico de los dichos puede traccionar (mas o menos jejeje) sobre hielo con mucho tiento y cuidado ;)

Este escrito es muy generalista, ya lo se, pero es una introduccion para aquellos que desconozcan el tema. Tampoco hago referencia a los neumaticos recauchutados pues lo que me interesa es su superficie, no su interior, y aunque recauchutados al fin y al cabo a efectos dibujos y porcentajes seran los mismo (pero en malo, gomas mas duras, flancos mas flojos, posibles defectos internos, dificiles equilibrados...)

markintosh

No te olvides de añadir al principio del hilo que no te haces responsable del mal uso de tus consejos y que cada uno es responsable de sus actos.

Es así de triste, pero hace años un forero jodió su furgo siguiendo un brico de otro forero y no se le ocurrió mejor idea que denunciarlo y exigir responsabilidades.

carlangas

Ahondando en el tema del hielo...una de las menos malas soluciones, es la "cadena en spray". Añadida a un neumatico 50/50 M+S da lo suficiente para sacar un coche de la cuneta via eslinga, y para, a continuacion, hacer un par de trompos y no irse al barranco gracias al guardarrail, (las dos cosas comprobadas "in person") asi que, como dice Xavi, cuidadin! El hielo es de lo peorcito que hay.
Carles.

el yeti


Xavi-Ps10

Cita de: markintosh en Septiembre 20, 2012, 11:03:58 am
No te olvides de añadir al principio del hilo que no te haces responsable del mal uso de tus consejos y que cada uno es responsable de sus actos.

Es así de triste, pero hace años un forero jodió su furgo siguiendo un brico de otro forero y no se le ocurrió mejor idea que denunciarlo y exigir responsabilidades.





Cosnio!!! voy a ello ;)

ensafer

Cita de: markintosh en Septiembre 20, 2012, 11:03:58 am
......

Es así de triste, pero hace años un forero jodió su furgo siguiendo un brico de otro forero y no se le ocurrió mejor idea que denunciarlo y exigir responsabilidades.


Pfff.... vamos a acabar peor que los americanitos, que se les desatan los cordones, tropiezan y demandan al fabricante de las zapatillas.
Multivan Beach 4motion

gkontrer


Viajero 84

gkontrer, estamos metidos es todos lo fregaos, jajajajlo que es el vicio ... .meparto