Instalacion batería auxiliar portátil... LISTA Y FUNCIONANDO!!!

Iniciado por sunkaku, Septiembre 13, 2012, 10:54:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sunkaku

Septiembre 13, 2012, 10:54:33 am Ultima modificación: Octubre 09, 2012, 12:54:51 pm por sunkaku
 ???

bien... despues de releer un monton aqui en el foro y fuera, creo que mas o menos tengo claro como un pequeño proyecto al que le he dado muchas vueltas.

he cambiado mi lt y ahora tengo una kangoo a la que le quiero hacer algunas cosillas para hacerla algo mas comoda para un par de dias... y llevaba tiempo dandole vueltas a hacer una instalacion para 12v portatil, es decir, quiero poder llevarla en mi coche si voy a ir con el en lugar de en la furgo, y he pensado montarlo todo en una caja con la intencion de cargarlo siempre con cargador en lugar de ponerlo al alternador.

mi idea es la siguiente (pondre algun esquema en cuanto pueda pero creo que lo puedo explicar):

- caja de madera o plastico resistente
- bateria 12v (entre 50 y 75 Ah tenia pensado) a ser posible de gel, pero no creo que tenga problemas de gases cuando no se va a cargar nunca dentro del vehiculo...
- porta fusibles (2 salidas)
- fusibles de 20 A (2)
- toma de mechero triple
- indicador de carga

bien... muy sencillo no?, bateria fijada a la caja, positivo/negativo al portafusibles y de ahí, positivo/negativo a la toma de mechero y positivo/negativo al indicador de carga. (estas dos cositas fijadas a la caja y visibles desde fuera (asi en plan bonito, jejeje)

bien... ahora las dudas, para los maestros aqui de la electronica, que viendo los bricos son muchos...

- tengo cable de 10mm es un pasote de gordo o no pasa nada? compro mejor de 2mm  o asi, el de 10 es que lo tengo en casa...un metro de cada color

- la bateria tiene que llevar un negativo a tierra tambien? creo que si... pero no tengo ni idea de CC...

- seria suficiente que el negativo fuera a tierra (en cas de ser necesario) desde la bateria directamente, o tendria que lleva otro despues de los fusibles tambien?

- (otra vez en caso de que tubiera que sacar uno o varios negativos) puedo poner una placa o tornillo en la caja que seria de madera o plastico? o tendria que sacar un cable al exterior que conectara a algun punto de la carroceria del coche?
(entonces no podria usarla fuera del coche)... habia pensado poder meterla en na tienda de campaña tambien jejeje...

bueno... prometo fotos de la fabricacion y resultado, y gracias de antemano a los que respondan ;D

sunkaku

otra duda mas... seria interesante poner un desconectador manual y asi poder evitar el paso de corriente por el circuito cuando no se este usando?... se que se pondria en el positivo pero donde?...

joe... no tengo ni idea de electronica-electricidad... pero arreglo las bicis que da gusto jejeje!!!

sunkaku

no se si se puede poner esto aqui, no pretendo hacer publicidad, pero a mi ha resultado interesante... aqui te venden "exactamente" lo que yo queria fabricar...
ahora la cosa es si lo fabrico o lo compro...¿¿¿???

http://www.cdi.es/caja-baterias-con-salida-encendedor.html


vitoplata

Yo tengo algo parecido sólo que en vez de cargador lo conector con dos pinzas a la principal cargandose cuando lo necesito sí la vas a cargar siempre con cargador no necesitas sacar ningún negativo a masa yo creo que con unos fusibles  para los consumibles vas sobrao el de masa se saca cuando la llevas conectada a la principal en instalación fija entonces sólo con conectar el positivo con un fusiles de 60a y el rele o desconector listo espero haber sido de ayuda y sí me equivoco en algo corregirme sin problema
Ten cuidado a quien pisas al subir,que te lo encontraras al bajar.

sunkaku

si te equivocas no lo se yo jejeje, pero si me has sido de ayuda...palmas... oki, eso simplifica las cosas...

y algo que no he conseguido aclarar, porque me han dado las respuestas en distintos sitios... "el desconectador... en el positivo o en el negativo?"

mikelfm

 .fotografo .fotografo de la mia   8)

y por aqui hay una gran explicacion del tema 2ªBateria. ;) http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

sunkaku

Si, eso fue de lo primero que lei, pero como lo que quiero hacer es portatil e independiente, lo que no me queda claro es de que puedo prescindir.... Tomas de tierra, reles y demas, de ahi tambiem mi duda del desconectador en + o -

mikelfm

pues esta bien pensado,es una opción interesante  :) la cargas y la llevas donde quieras,esta bien  :D

*imagen borrada por el servidor remoto

sunkaku

Las he visto fabricadas caseras en una caja de herramienta con el inversor y todo, en foros de astronomia para los telescopios y eso... La voy a hacer asi, a ver si compro las cuatro cosas la semana que viene y me pongo a ello

sunkaku

una pequeña duda que no he sido capaz de aclarar buscando... puedo usar un portafusible y fusible de casa? es decir de 220v en la instalacion de 12v? pasa algo?...

Polinizador

Si no he entendido mal, lo que quieres es una caja con una batería que se cargará, solo, cuando estés en un lugar con 220v, independiente de la furgoneta, verdad?

Si es así, tu montaje es muuuuy sencillo. Dentro de la caja, lo único que necesitas es el material que tu has indicado (añadir solo el cargador a 220v). No necesitas ni relés ni nada.

Le puedes añadir un interruptor a las tomas de mechero antes del portafusibles y otro (o mejor un pulsador "normalmente abierto") al voltímetro para que no esté siempre encendido.

Para el cableado interior con cable de 2,5mm tienes suficiente.

No necesitas que ningún cableado vaya a tierra o masa del vehiculo. Lo único que hay que hacer es que el positivo vaya al portafusibles y desde allí repartes a las tomas que quieras. El negativo tambiñen lo puedes "dividir" a los diferentes accesorios mediante una regleta eléctrica normal.

Espero haberte ayudado y haber sido claro  .loco2

sunkaku

Muy claro gracias... Y lo de usar porta y fusible de 220en 12 v... ? Se puede?

Polinizador

Cita de: sunkaku en Septiembre 20, 2012, 16:48:15 pm
Muy claro gracias... Y lo de usar porta y fusible de 220en 12 v... ? Se puede?


En un principio no debería haber ningún problema, aunque supongo que los de automóvil deben ser mas baratos y fáciles de encontrar.

sunkaku

ok, gracias... de precio no se, la verdad... es que creo que tengo alguno por casa y por reciclar jejeje... puestos a comprarlos, tambien tengo en los bajos de mi bloque un electricista de barrio que es un fenomeno y tiene de todo, un hombre ya mayorcillo, pero que si tiene tiempo te arregla lo que sea... lo que pasa que esta hasta ataras siempre...

los de coche supongo que en cualquier tienda de recambios, no? incluso en un feuvert/aurgi... etc... no?


Polinizador

Cita de: sunkaku en Septiembre 21, 2012, 08:33:55 am
los de coche supongo que en cualquier tienda de recambios, no? incluso en un feuvert/aurgi... etc... no?


Exacto!! Solo tienes que mirar el amperaje que necesites.