[PEUGEOT Boxer] Presentación y camperización

Iniciado por Espar, Septiembre 05, 2012, 01:07:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Espar

Hola,  la furgo es del año 97, era de una empresa donde trabajo mi padre, luego se la compro para las obras (Madrid) aunque recorrió media España, ahí se le dio más tralla. Con la crisis en 2009 me la trajo para Asturias por si la necesitaba para algo de la huerta.

Anduve con ella unos meses, no arrancaba ni pa atrás, el motor de arranque patinaba, (cuando hacia frio a empujar) o  ibas en marcha y engranaba, un día me dio por mirar y no había nada de líquido de frenos. Se le abrían las puertas de atrás, suerte que no paso nada, en autopista las puertas quedaban para atrás con el aire, pero un día subiendo por una calle con una acera estrecha, cuando miro por el retrovisor iba con la puerta ocupando toda la acera. Otro día con un viaje de ladrillo se me abrieron en una rotonda.

Pa rematar se la dejo a mi hermano para ir a llevar unas piezas a Bilbao, y a la vuelta por la noche le paro 3 veces la guardia civil. La primera por ir con las puertas abiertas, la segunda por las luces, hacían lo que querían, frenabas y se encendía solo una luz de freno y dos intermitentes. La tercera vez que le pararon fue la mejor no tenia ITV y estaba dada de baja definitiva   .confuso2, menos mal que el guardia era asturiano y se portó, según mi hermano se fue diciendo "yo este vehículo no lo puedo ver circular, yo este vehículo no lo puedo ver circular" ya que cuando le pidieron la documentación estaba cerrando las puertas que se habían vuelto a abrir.

Con este panorama ya la llevaba con miedo, sobre todo por lo de estar dada de baja y las puertas, pero no duro mucho, porque un día empezó a echar chispas por un palier, porque se le descolgó la caja de cambios. Y ahí fue cuando quedo parada durante casi dos años.




Espar

A finales de 2011 decidimos poner en marcha la furgo para hacer una camper, eso sí, con todo el mundo en contra.

Buscamos un cambio en un desguace (200€ con los piñones como nuevos), y unas puertas de atrás, el resto nuevo: kit de embrague, silentblocks,  motor de arranque, filtros, aceite, pastillas y zapatas, latiguillos de freno, termostatos, calentadores, tubos de gasoil, etc. El motor se lo habían cambiado unos meses antes por uno reparado, (5.000€ menos mal que no los pague yo).

Luego tema aparte fue las vueltas que tuvimos que dar en tráfico, al final resulto que fue a pasar la ITV, se la dieron desfavorable, y al no volver en 2 meses la dieron de baja definitiva automáticamente. (Las normas nuevas son así, aunque según me comentaron solo lo aplican en Madrid). Después de pagar el alta a mi nombre pase por la ITV para la rehabilitación, que con algunos fallos y arreglos de última hora fue favorable. El coste total de piezas y papeleo fue de poco más de 2.000€ más 550€ del seguro. Y ahora de mecánica está bastante bien, poco le queda por hacer.

Nuestra intención es camperizarla por 3.000€ en material más unos 1.000€ (por decir algo) en papeleo. En resumen que nos salga todo por 6.000€ o 7.000€ no más, y que tenga de todo.

¿Es mucho pedir?   :roll:     

ALFREDINO

Mucho trabajo ya hiciste y mucho más te queda pero te está quedando impecable, menudo cambio le diste al interior. Si el motor anda sin problemas el resto es cuesta abajo.

fandelat3

Pues vaya curro que llevas con la furgo y cuanto dinero invertido. Estara nueva una vez camperiada  .ereselmejor .ereselmejor

Espar

Hola, subo fotos del suelo del maletero y los depósitos de agua limpia, dos de 70l. Tambien la bomba de agua Surflow y el vaso de expansión. Un saludo y gracias por los ánimos.












fandelat3

Cómo es que has cogido 2 depósitos de limpias de 70L, y no uno de grande?

Espar

En primer lugar porque me salía más barato, luego entran justos entre los pasos de rueda (1,4 m), y por las inercias.  Si pusiese un solo depósito, cuando no estuviera lleno del todo, la masa de agua se desplazaría de un lado a otro en los cambios de dirección, teniendo dos se amortigua este efecto. Si además gasto primero el agua de un depósito que del otro pues en el que va lleno no se produciría este efecto, actuaria como un bloque sólido. También si tengo que llenar agua en una fuente dudosa, pues puedo separar el agua para ducharme o para beber. Si se rompe uno no pierdo todo el agua, se limpia mejor con dos tapas que con una, etc.

fandelat3

Cita de: Espar en Septiembre 06, 2012, 19:23:34 pm
En primer lugar porque me salía más barato, luego entran justos entre los pasos de rueda (1,4 m), y por las inercias.  Si pusiese un solo depósito, cuando no estuviera lleno del todo, la masa de agua se desplazaría de un lado a otro en los cambios de dirección, teniendo dos se amortigua este efecto. Si además gasto primero el agua de un depósito que del otro pues en el que va lleno no se produciría este efecto, actuaria como un bloque sólido. También si tengo que llenar agua en una fuente dudosa, pues puedo separar el agua para ducharme o para beber. Si se rompe uno no pierdo todo el agua, se limpia mejor con dos tapas que con una, etc.


Muy bueno toda la respuesta, lo tendré encuenta, para cuando me toque a mi  .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas

Espar

Hola, pongo más fotos y aprovecho para preguntar como va el tema de la normativa para los armarios, ¿Puedo hacerlos rectangulares, o no pueden tener esquinas? gracias.
















fandelat3

Según al normativa, los muebles han de tener los cantos redondeados, asín no te puedes hacer daño, o sea que te sirve para los armarios, y por el mueble de la cocina, que ha de tener la punta redondeada.

Me gusta mucho cómo la estás dejando.  .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas

ruso

Espero que lo esteis disfrutando.
Gracias por compartirlo.
Carlos

Espar

Lo estamos disfrutando, solo nos da mal rollo la ITV  .lengua2 

¿Sabes algun anexo de algun articulo del BOE o algo así, donde venga la normativa para los muebles?






fandelat3

No se en ningún lugar que este lo del BOE, pero al ir a homologar, seguro que te lo dirán. Y si tienes ingeniero para la homologación, el lo sabra

Espar

Tendre que ir hablando con uno que homologa que conoce mi hermano, porque una cosa es redondear las esquinas y otra hacer virguerias, que tampoco soy ebanista. ¿Y se podra forrar con trespa?  Muchas gracias por vuestra ayuda  .bien

fandelat3

Cita de: Espar en Septiembre 07, 2012, 23:05:30 pm
Tendre que ir hablando con uno que homologa que conoce mi hermano, porque una cosa es redondear las esquinas y otra hacer virguerias, que tampoco soy ebanista. ¿Y se podra forrar con trespa?  Muchas gracias por vuestra ayuda  .bien


Pues si, habla con él haber que te dice, y los foreros que he visto, lo hacen con una fresadora, lo de redondear los cantos