Concretamente por que nos multan a las camper?

Iniciado por Maiatza, Julio 31, 2012, 09:18:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Tartalés

Hola a tod@s! os cuento  mi experiencia. Se presente la GC a las 8 am, llama a la furgo y pide los dni.
A la vuelta de unos meses me llega la sanción, dice que estoy acampado en una zona de dominio publico marítimo.
Alego que estoy aparcado (ya que la multa es menor) y no acamapdo al no sobresalir del perimetro de la furgo..............etc......
La respuesta: al ser vehículo-vivienda consideran que estoy acampado y no aparcado, me reenvian la sanción y me avisan que se ha agotado el proceso de reclamación, en caso de no pagar embargan.
Así que veo que no se trata de que tengas invadido el espacio como si estuvieran acampado, si no por el tipo de vehículo ya no estas aparcado. Para mas guasa esta zona en la que no se puede ni aparcar (era lo que yo decia que estaba para pagar menos multa, ,por que según normativa en zona de dominio publico marítimo no se puede aparcar, acampar, etc...), en verano es el sitio donde aparcan los coches que van a la playa, al no existir otro sitio. Perfectamente podría ir la GC a multar en verano a los turismo aparcados, no lo hacen (me alegro) porque?? quizás hay turismo mejor visto, otro mal visto, etc....
Un saludo




Cita de: Chivuco en Mayo 06, 2013, 20:55:09 pm
En el caso de que estando nuestro vehículo perfectamente aparcado, si a la autoridad competente le da por presuponer que estamos "acampados" en una zona de acampada prohibida y en vez de llamar a la puerta, despertarnos y pedirnos la documentación, lo que deciden hacer es hacer una foto del vehículo y tramitar una denuncia con ella; en ese caso:

¿Podemos alegar que quien ha cometido la supuesta "infracción" no ha sido el titular del vehículo y que averigüen ellos quien dormía allí esa noche o al igual que sucede con las infracciones de trafico, mientras que no identifiquemos al conductor del vehículo, la sanción recae sobre el titular?

En este caso sería absurdo que la multa cayese sobre el titular, no? pues no se trata de una infracción de tráfico, sino civil y por eso quien sea el dueño del vehículo en el que supuestamente "acampamos" no debería tener que ver con el  "infractor".
¿Estoy equivocado?

Chivuco

Mayo 08, 2013, 17:37:14 pm #136 Ultima modificación: Mayo 08, 2013, 17:42:20 pm por Chivuco
Vaya pasada eso que cuentas.

¿O sea, que en cualquier playa que tenga un aparcamiento (nos referimos al aparcamiento asfaltado y legal, no el que está en un prao), que esté dentro del dominio público marítimo (o sea, todas o casi todas), si les diese la gana, legalmente podrían multar a todos los vehículos allí aparcados?

La sanción por lo que dices, ¿es menor si el vehículo es turismo o mixto que si es vivienda aun alegando que se estaba aparcado y no acampado?

Tartalés

Cita de: Chivuco en Mayo 08, 2013, 17:37:14 pm
Vaya pasada eso que cuentas.

¿O sea, que en cualquier playa que tenga un aparcamiento (nos referimos al aparcamiento asfaltado y legal, no el que está en un prao), que esté dentro del dominio público marítimo (o sea, todas o casi todas), si les diese la gana, legalmente podrían multar a todos los vehículos allí aparcados?

La sanción por lo que dices, ¿es menor si el vehículo es turismo o mixto que si es vivienda aun alegando que se estaba aparcado y no acampado?

Hola Chivuco, te comento: la sanción por aparcar era de 30 euros y la que me pusieron a mi 180 euros, la cuenta sale así: 30 euros por metros cuadrado "acampado", consideraron que la furgo tiene 6 metros cuadrados pues los 180 euracos. Yo quería a toda costa que la sanción fuera por aparcar, pero me la pusieron por acampar.
Esta playa no tiene un parking señalizado como tal, acaba la carretera y se abre un pequeña zona donde se aparca a barullo en verano. Yo estaba en primavera y eramos 3. Lo que me refiero con la sanción es que es igual por mal aparcar, es decir sea un coche, una furgo o una autocaravana; serian 30 euros para cualquiera de los 3 por tener el vehículo aparcado en una zona de dominio publico marítimo. Pero es que en mi caso: una furgo VW t4, sin tener el techo levantado, no toldo, ni calzos, ni nada, consideran que al ser vehículo-vivienda estas acampado y según la norma a 30 euros metro cuadrado. Es decir si tu llegas con tu tienda de campaña, tu mesas, tu barbacoa, la hamaca y que se yo, y ocupas 10 metros cuadrados con la instalación; la multa es de 300 por acampar en dominio publico marítimo.
Saludos

Chivuco

Cita de: Tartalés en Mayo 09, 2013, 09:21:34 am
Hola Chivuco, te comento: la sanción por aparcar era de 30 euros y la que me pusieron a mi 180 euros, la cuenta sale así: 30 euros por metros cuadrado "acampado", consideraron que la furgo tiene 6 metros cuadrados pues los 180 euracos. Yo quería a toda costa que la sanción fuera por aparcar, pero me la pusieron por acampar.
Esta playa no tiene un parking señalizado como tal, acaba la carretera y se abre un pequeña zona donde se aparca a barullo en verano. Yo estaba en primavera y eramos 3. Lo que me refiero con la sanción es que es igual por mal aparcar, es decir sea un coche, una furgo o una autocaravana; serian 30 euros para cualquiera de los 3 por tener el vehículo aparcado en una zona de dominio publico marítimo. Pero es que en mi caso: una furgo VW t4, sin tener el techo levantado, no toldo, ni calzos, ni nada, consideran que al ser vehículo-vivienda estas acampado y según la norma a 30 euros metro cuadrado. Es decir si tu llegas con tu tienda de campaña, tu mesas, tu barbacoa, la hamaca y que se yo, y ocupas 10 metros cuadrados con la instalación; la multa es de 300 por acampar en dominio publico marítimo.
Saludos


Dices que se agotó el plazo de reclamación, pero ¿no crees que si hubieras recurrido a tiempo podrías haber conseguido que la multa te la metieran por aparcar y no por acampar en zona prohibida por la ley de costas?

Referente a lo que dices de que el sitio no era un parking como tal, me imagino que también sea importante para que te multen o no.
Es decir, si el aparcamiento hubiera sido el típico de asfalto que existe en muchas playas, imagino que ahí no te puedan aplicar la sanción por invasión de dominio público marítimo, ¿No es así?

Tartalés

Cita de: Chivuco en Mayo 09, 2013, 16:24:04 pm
Dices que se agotó el plazo de reclamación, pero ¿no crees que si hubieras recurrido a tiempo podrías haber conseguido que la multa te la metieran por aparcar y no por acampar en zona prohibida por la ley de costas?

Referente a lo que dices de que el sitio no era un parking como tal, me imagino que también sea importante para que te multen o no.
Es decir, si el aparcamiento hubiera sido el típico de asfalto que existe en muchas playas, imagino que ahí no te puedan aplicar la sanción por invasión de dominio público marítimo, ¿No es así?

Buenas chivuco! hice las reclamaciones en plazo, a la primera alegue que no estaba acampado que era por lo que me llegaba la sanción, detallando lo de siempre: perimetro de la furgo sin invadir, sin calzos, ni toldo, etc..... y la respuesta fue que estaba acampado, volvi a recurrir asumiendo que estaba aparcado para que la multa fuera menor, en base a normativas, ordenanzas de trafico, etc... pero que nunca estaba acampado por lo de siempre....; la respuesta fue que al ser vehículo-vivienda (eso se lo sacan ellos sin la ficha técnica del vehículo) se considera acampada, ya con esto se agotaba la via de los recurso y debia saldar la denuncia o me llegaria el embargo; podía ir via judicial pero estaba ya agotado del tema y no queria meterme en pleitos, porque desde que se presento la GC hasta que pague pasaron ya 18 meses y no quería estar con jaleos que me llevaría mas quebraderos de cabeza, abogados..... y quizas que me dieran la razón, pero es que no me apetecia seguir.

En lo que tre refieres a los parkings que estan asfaltados cerca de la playa, estos estan en zonas fuera del dominio; ya te digo que dentro del dominio no se puede construir, poner un chiringuito, poner una caseta de helados, ni asfaltar para convertilo en parking. Pero en esta playa en concreto en verano se aparca en un "descampado" sin mas, que esta dentro del dominio.
Saludos

urbanoII

Cuando multan, porque les sale de las pelotas y no quieren dar el brazo a torcer, vamos fastidiados porque ya puedes decir misa.

Chivuco

Cita de: Tartalés en Mayo 09, 2013, 17:16:35 pm
ya te digo que dentro del dominio no se puede construir, poner un chiringuito, poner una caseta de helados, ni asfaltar para convertilo en parking. Pero en esta playa en concreto en verano se aparca en un "descampado" sin mas, que esta dentro del dominio.
Saludos


Supongo que esto lo dirás con cierta ironía y consciente de como y para quien se aplican estas leyes. Nuestras costas están llenas de casetas, casas, mansiones, chiringuitos, etc, dentro del perímetro de dominio marítimo y derriban las cuatro que se les antoja. Es como lo que decías de que si quisieran podrían multar a todos los aparcados en ese sitio y sólo se dedican a multar a los que consideran turismo de "serie B".

Lo de los parking asfaltados cerca de las playas es algo muy habitual en nuestra geografía. Lo que no tengo tan seguro es que en esos sitios se dediquen allí a multar por aparcar o pernoctar. No digo que no lo hagan, pero lo desconozco.

Como bien dices, Tartalés; hay veces que salvo que seas don "erre que erre", merece la pena pagar la multa y ahorrarse tiempo y disgustos, además de probablemente más pasta de la inicial. Eso sí, como jode pagar una injusticia.

Tartalés

[Lo de los parking asfaltados cerca de las playas es algo muy habitual en nuestra geografía. Lo que no tengo tan seguro es que en esos sitios se dediquen allí a multar por aparcar o pernoctar. No digo que no lo hagan, pero lo desconozco.

[/quote]

Hola Chivuco de nuevo, los parking asfaltados que todas o casi todas playas tienen, se encuentran fuera del dominio para dar acceso a esa playa. En ellas cualquier vehículo puede aparcar, y yo entiendo que las 24 horas; salvo que el ayuntamiento de la localidad donde este la playa  ponga señales de prohibido autacaravanas, ......o ponga un limitador de altura para que los vehículos de por ejemplo mas de 2,30 no puedan pasar, etc... Pero yo entiendo que en estos parking de las playas si no hay ninguna señal que lo prohíba podemos tener nuestra furgo aparcada a cualquier hora sin problema e independiente de lo que hagas dentro: comer, leer, dormir por la noche, hechar la siesta... siempre y cuando respetemos nuestro perímetro. Si ocupas tu plaza de parking y extiendes un toldo ocupando la de al lado con unas mesas y unas sillas.... etc.... pues bueno, eso ya es otra cosa que te pueden llamar la atención (espero que solo eso), o peor
Saludos

Elfossie

Cita de: Tartalés en Mayo 10, 2013, 10:46:03 am
Hola Chivuco de nuevo, los parking asfaltados que todas o casi todas playas tienen, se encuentran fuera del dominio para dar acceso a esa playa. En ellas cualquier vehículo puede aparcar, y yo entiendo que las 24 horas; salvo que el ayuntamiento de la localidad donde este la playa  ponga señales de prohibido autacaravanas, ......o ponga un limitador de altura para que los vehículos de por ejemplo mas de 2,30 no puedan pasar, etc... Pero yo entiendo que en estos parking de las playas si no hay ninguna señal que lo prohíba podemos tener nuestra furgo aparcada a cualquier hora sin problema e independiente de lo que hagas dentro: comer, leer, dormir por la noche, hechar la siesta... siempre y cuando respetemos nuestro perímetro. Si ocupas tu plaza de parking y extiendes un toldo ocupando la de al lado con unas mesas y unas sillas.... etc.... pues bueno, eso ya es otra cosa que te pueden llamar la atención (espero que solo eso), o peor
Saludos


Pues no, según ley de costas, no se puede pernoctar/acampar a menos de 200 metros de la playa. Tengan o no tenga señal. Cosa distinta es que lo lleven a cabo o no, pero con la ley por el mango, tienen las de ganar.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

Tartalés

Cita de: Elfossie en Mayo 10, 2013, 11:06:49 am
Pues no, según ley de costas, no se puede pernoctar/acampar a menos de 200 metros de la playa. Tengan o no tenga señal. Cosa distinta es que lo lleven a cabo o no, pero con la ley por el mango, tienen las de ganar.


Uf!! no sabía eso yo ahora.... y puede estar el vehiculo aparcado alli y nadie en el interior?
Saludos

Chivuco

Cita de: Elfossie en Mayo 10, 2013, 11:06:49 am
Pues no, según ley de costas, no se puede pernoctar/acampar a menos de 200 metros de la playa. Tengan o no tenga señal. Cosa distinta es que lo lleven a cabo o no, pero con la ley por el mango, tienen las de ganar.


Yo también desconocía esto. De lo que sí estoy muy seguro es de que hay multitud de aparcamientos (de los asfaltados a los que nos referimos) que están pegados a la playa, separados por unos pocos metros. En algunos lo que sí he visto es el cartel de "prohibido acampar". Es ahí donde me refería que dudaba si multarían por el mero hecho de aparcar.

Sabiendo, no obstante que la ley impide pernoctar a menos de 200m. ya no existe duda sobre si te pueden multar o no, independientemente de que estés aparcado o acampado.

Tiene tela esto, sobre todo después de las reformas de la ley de costas que están haciendo para favorecer ciertos "privilegiados" (por no utilizar ningún adjetivo más contundente).

belrod

Joder...

Me he leido el hilo enterito y vaya panorama... Entonces si yooo:

1- Llego por la mañana a una ciudad/pueblo con mi furgoneta, la aparco en una calle en la que el aparcamiento está permitido libremente y me paso el dia paseando y visitando la ciudad/pueblo. ¿¿Me puedo encontrar cuando vuelva a la furgo una multa por acampar (considerando acampar el hecho de estacionar un vehiculo homologado como furgon-vivienda)??

2- O llego por la noche a una ciudad/pueblo con mi furgoneta, la aparco en alguna zona poco transitada de las afueras y me pongo a dormir en su interior ¿¿Me puede venir la GC, policia local o quien sea a mitad de noche a decirme que no puedo dormir ahi y multarme??

3- O voy a mitad de tarde por una carretera de montaña, o carretera de costa con acantilados y me encuentro con la tipica zona de descanso o zona recreativa que suele haber en nuestras carreteras con sus plazas de aparcamiento delimitadas y tal. Decido aparcar ahi, pasear por los alrededores, volver a la furgo y cenar estando dentro sin toldo, silletas fuera ni nada y luego me pongo a dormir. ¿¿Nuevamente, me puede venir la GC, policia local o quien sea a mitad de noche a decirme que no puedo dormir ahi y multarme??

4- O llego por la noche a un pueblo costero con mi furgoneta, doy una vuelta por el pueblo y veo que a las afueras hay un parking publico asfaltado en la misma orilla de la playa. Es decir, asfalto, acera, murete pequeño de separación de la playa y despues arena. Aparco y me pongo a dormir en su interior ¿¿Me puede venir la GC, policia local o quien sea a mitad de noche a decirme que no puedo dormir ahi y multarme??

PD: Como veis he puesto como ejemplo casos en los que ni ponemos toldos, ni cenamos fuera, ni tenemos basura fuera, ni está prohibido estacionar, ni estamos en un trozo de tierra en el que hemos metido la furgo cerca de una zona de playa, ni estamos en una cuneta de una carretera de montaña, etc etc

Es que si estamos hablando de que en los casos 1, 2, 3, 4 que he comentado podemos tener algun tipo de problema.... es que apaga y vamonos!!! Me olvido de furgo pero ya, muy a mi pesar...

¿¿¿Que opinais???

llovarro

PUes lamentablemente y en según que sitios puedes tener problemas, por ejemplo Cadaqués, por 25 pesetas UN,DOS,TRES responda otra vez!!!

gabriel.teos

Bueno, esta claro k quien tiene el poder en la mano aplica las normas como quiere y luego sus súbditos ( cuerpos de seguridad del estado) sea cual sea de ellos las aplica o las entiende a su manera también dependiendo de cada persona.
Pero, también tenéis k recordar unas normas y leyes de cuando os saciasteis el carnet de conducir, las cuales dichos cuerpos deben también saber y nos puede salvar de alguna multa como por ejemplo:
( lo pongo de memoria y a mi entender): todo conductor tiene derecho a poder descansar en caso de necesidad, fatiga, sueño o mal estar en cualquier sitio habilitado para estacionar-parar hasta recuperarse y poder proseguir el viaje sin poner en peligro los demás usuarios de la vía.
Por lo k si un día te ves injustamente sancionado simplemente por dormir pienso k ya no es una escusa sino un derecho k tenemos todos los conductores independientemente del vehículo k posea cada uno a poder descansar mientras no se estorbe a la circulación, se estacioné debidamente y en un caso extremó se señalize como se debe.

Claro k ellos aran lo k quieran pero esta norma inpuesta por tráfico nos da un punto a fabor para poder tener una conversación en beneficio nuestro ante una autoridad recordándoles esta pequeña norma k nos beneficia.
Saludos!