[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator

Iniciado por Júlia Master, Julio 30, 2012, 20:18:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Qukika

Aqui esta Qukika!!!!!         una VW t3 del 85

http://www.furgovw.org/index.php?topic=190430.0

Júlia Master

Por cierto, tengo planchas de poliestireno extruido de 3 cm de espesor que me han sobrado del aislamiento. Si alguien está interesado que me envíe un privado y lo hablamos.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

hacedor

CARPE DIEM
La vida son dos días y ya hemos vivido 1 y medio.

Oli y mi T5

Cita de: Júlia Master en Septiembre 27, 2012, 14:57:53 pm
Hay bastantes hilos en el foro que hablan sobre lo que hace falta para pasar la itv. La verdad es que los miré en su momento, y decidí dejarlo para más adelante. Hablando de memoria, hace falta un proyecto (firmado por un ingeniero) que la habilite como vehículo vivienda, homologaciones de los componentes modificados, certificados de instalaciones y poco más. Hay empresas que se dedican a esto, con más o menos enchufe en la itv que pueden ayudar a legalizarlo todo.

Saludos.




OK GRACIAS!  LA ESTAS DEJANDO MUY CHULA
"Es imposible" dijo el orgullo,
"Es arriesgado" dijo la experiencia,
"No tiene sentido" dijo la razón,
"Intentalo"......Susurro el corazón ♥
My Baby Lalo ♥ always in my heart

http://www.furgovw.org/index.php?topic=253412.0

Júlia Master

Bueno, veo que el foro está un poco muerto (incluído yo  8) No es por falta de ganas, más bien por problemas técnicos por cortesía de los P*** de orange... En fin, la furgo sigue avanzando, he estado casi un mes arreglando cosas que ya tenía hechas, pero que no acababan de quedar bien. Entre ellas, sellar bien claraboyas y ventanas, pues me entraba agua, pero se arregla con sika a sako; poner de nuevo los paneles del techo y paredes, pues con la humedad se han abombado casi todos, y hemos tenido que taladrar los remaches y volver a remachar "estirando" bien el tablex; y cuatro pijadas que faltaban. Ya pondré fotos.

Y ahora ando poniendo las paredes de lo que será el baño y el armario de la nevera. Las paredes serán de contrachapado de 15 mm, cómo lo habéis hecho para cogerlas al chasis de la furgo? Yo tengo alguna idea, que explicaré con más calma otro día, pero me gustaría saber como lo hace otra gente, no sea que en alguna curva o frenazo se me desmonte el chiringuito  .loco2

Saludos.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

Júlia Master

Bueno, como ya comenté hace unos días, una de las cosas que he venido haciendo últimamente ha sido solucionar el tema de las claraboyas/ventanas, ya que después de unos pocos días de lluvia otoñal, descubrí con horror que entraba agua  .panico

Finalmenta la solución ha sido sacar las claraboyas y las ventanas y quitar toda la cinta de butilo que tenía puesta. Realmente no hace falta poner butilo porque ni sella, ni agarra ni nada. Es como una especie de plastilina, que lo único que hace es enguarrarlo todo.

Para las ventanas, simplemente las coloqué y apretandolas bien con el marco interior en teoría debería estancar, porque vienen con una junta por el lado de dentro del marco exterior (al menos las que yo tengo, que son de la marca Seitz). Para más seguridad pusé un cordón de sika alrededor del marco:



En la foto, además del cordón de sika, tengo puesto cinta de pintor (no se ve muy bien porque todo es de color blanco). El motivo fue porque leí en el foro que el sika era un poco sucio y costaba mucho de limpiar, así que mejor arrancar la cinta. La verdad es que para mí hubiera sido mejor ponerlo sin cinta, aplicando el cordón de sika con la pistola de silicona. Dependiendo de la pericia de cada uno, con eso es suficiente, o si por el contrario, como fue mi caso, quedan como pegotes, lo mejor es seguir el briconsejo:

Briconsejo: Coger trozo de plástico de un envase y cortar un esquina, como haciendo un chaflán. Entonces pasar el plástico por encima del cordón, con la esquina cortada hacia adentro. Así se retiran las sobras de silicona y se alisan los pegotes, quedando todo bastante homogéneo. Ojo, que en las esquinas cuesta un poco más.

En las claraboyas tenía bastantes dudas, como ya había comentado en otro post. Me habían recomendado poner sólo sika, que rellena bien. Finalmente, aquí use el butilo, pero sólo para que me hiciera de relleno, porque el techo de mi furgo tiene ondulaciones y no es plano. Por fuera, puse un capa de sika encima del butilo y todo alrededor de las claraboyas. Y ya ha llovido y confirmo que funciona. Y después del rollo, foto:



Las marcas marrones son de precinto que tuvimos que poner para taparlo con un plástico de forma provisional durante los días de lluvia antes de la solución definitiva que he comentado  :P
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

fandelat3

Me alegro que lo hayas solucionado, y la marca del precinto, ya lo has podido quitar? Porque a mi me ha pasado alguna vez, y cuesta mucho

gominolon72

Júlia Master ,una pregunta piensas dejar los somieres fijos o que sean abatibles ,para acceder a la zona de carga?

Júlia Master

@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?

@gominolon72: las camas no son abatibles  :( Son dos camas individuales de 70 cm cortadas a la medida y la idea original es que la cama trasera sí lo fuera, para dejar espacio libre en el "garaje" para llevar bicis, etc. Eso no pudo ser porque la furgo se estrecha con la altura, y no había espacio en la parte superior para poder girar la cama trasera. Lo que sí podemos hacer es montar un somier encima de otro, como si fueran dos hojas correderas, y el efecto es más o menos el mismo  :D El problema que tiene es que habrá que enrollar el colchón antes de hacer eso, pero bueno.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

fandelat3

Cita de: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?



Pues yo lo hice con agua y jabón, y con mucha paciencia ya que has de ir rascando, y una vez has quitado la parte marrón, queda la parte de la cola, que también la has de quitar, porque sino se incrustara allí toda la porquería.

gominolon72

Cita de: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?

@gominolon72: las camas no son abatibles  :( Son dos camas individuales de 70 cm cortadas a la medida y la idea original es que la cama trasera sí lo fuera, para dejar espacio libre en el "garaje" para llevar bicis, etc. Eso no pudo ser porque la furgo se estrecha con la altura, y no había espacio en la parte superior para poder girar la cama trasera. Lo que sí podemos hacer es montar un somier encima de otro, como si fueran dos hojas correderas, y el efecto es más o menos el mismo  :D El problema que tiene es que habrá que enrollar el colchón antes de hacer eso, pero bueno.
te lo decia por que yo cambie   a unos de ikea como tu y entre medio metí unas bisagras y se abre tipo libro ,la de atrás la tengo fija a unos travesaños de aluminio (así puedo tener el somier mas corto y abrirlo mas de 90º) la de delante se avate hacia arriba para acceder al maletero ,boyler ,ropa etc


IzAkI

Para quitar eso con alcohol o disolvente y un paño normal te sale.
A mí en la Voyager me rompieron el cristal del copi para robarme en A Coruña la misma noche que llegue al principio de semana santa.
Como estaba todo cerrado hasta el sábado puse un plástico y lo sujete con ese precinto y quedo igual al quitarlo.
Lo quite con un paño suave y alcohol, ya que en la puerta no iba a meter el estropajo.



Un saludo!!!!
Mi proyecto:  Fenix Malvazul .

ESERO

Esas cosas os pasan por usar cinta de embalar de los chinos o dejarla mucho tiempo al sol. ;D
Ojo con el disolvente o la acetona que se lleva la pintura, aunque sea disolvente de limpieza, lo mejor es el alcohol. ;)
Un saludo.

Júlia Master

Hace unos días que tengo pendientes algunos temas, entre ellos el baño, y como normalmente meto un rollo y luego las fotos, hoy voy a hacerlo al revés (pero seguid leyendo hasta el final!)



Así es como queda, al final hemos puesto unos perfiles de aluminio en forma de U remachados a las vigas de la furgo, para encajar los paneles de contrachapado que forman las paredes. Estos mismos perfiles están en el suelo, como se puede ver en la entrada que escribí sobre el parquet.

El mayor problema de este sistema es hacer la plantilla de cartón para recortar las maderas por el lado de atrás, el que toca con la pared de la furgo, porque no es recto y hay que ir ajustándola con mucha paciencia. Una vez hecha la plantilla se pasa a la madera y listos.

La pared frontal tiene el recorte de la puerta y del cassette del "poti", como se ve en la foto (de momento no está instalado pero había que comprobar que cabía en su sitio). Para unir esta pared con las laterales, he usado unos cantos de goma, típicos de las caravanas para protegerse de los golpes, ya que las estrecheces están a la orden del día. Estos cantos de goma cogen bastante bien la madera y no se salen, pero yo para más seguridad les pondré unos tornillitos por dentro. Sobre los perfiles de aluminio también pondré tornillos, así ya me aseguro de que no se me desmonta nada.

Y esto es todo por el momento.
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

el jaijo

¿¿Por que no pones la puerta del wc por el exterior??

Siendo que se vacia por el interior, ¿por que no un potti?
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0