Mayo 07, 2025, 23:35:51 pm




Electricidad 220v en la furgo

Iniciado por windtripper.com.es, Diciembre 24, 2007, 09:06:07 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

windtripper.com.es

Hola!
Ayer compré en el media markt un conversor de 12v s a 220v.

Está limitado a 300w. ¿Habéis utilizado algo parecido? Afecta a la vida de la batería? Qué pasa si conecto cosas de más de 300w?

Saludotes y feliz Navidad!

BBird

Si le conecas algo de mas de 300w se calentará y se parará solo (deberia)
Y la bateria, pues tienes que tener en cuenta el consumo para no descargarla demasiado, como con cualquier otra cosa que le conectes.
ah!, y si le conectas algun aparato que lleve un motor en alterna, seguramente se sobrecaliente con menos potencia de esa.
Espero ser de ayuda.

RAMOVIL

 Buenas, primero y principal, espero que tengas bateria secundaria y que el conversor lo conectes a esta de lo contrario necesitaras que alguien te ponga las pinzas, tambien es interesante colocar una toma mas capaz que la del mechero si conectas 300w es posible que la toma de mechero se funda, no estan pensadas para esas cargas.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

JAVIELO

 yo estoy pensando hacer lo mismo para conectar un portatil y ver pelis,q os parece????seria para conectarlo a la bateria auxiliar de una california beach.   por curiosidad,q te costo el adaptador???
gracias

txen

JAVIELO: Yo estoy como tuero hacerlo en mi multivan, tambien tengo bateria secundaria, pero es ver los bricos y empezar a oir cosas raras (yo de electronica 0) y me da noseque...
a ver quien lo explica facil .....y con algun ejemplo, o sea. que se podria enchufar con cada voltaje (se dice asinnn?? :-\)

Ioar

Tengo instalado un inversor Waeco de 500 W, pico de 600 W. Me costó 120 euros (aprox). Para instalarlo: elegir bien el sitio para colocarlo, lejos del agua, y anclado a donde se coloque; desde la batería auxiliar llevar un cable (bien gordo, venden en las tiendas de accesorios) hasta el positivo; para el el negativo llevar otro cable (con 40 cm de long serviría) desde el negativo del inversor hasta cualquier parte metálica de la furgo, los soportes de los armarios, etc..., no hace falta llevar un cable desde la batería, todo el vehículo es "negativo". SI te fijas en la batería , lleva el negativo conectado al chasis del vehículo, es decir, cualquier punto del chasis está conectado al negativo, entonces, con conectar el negativo del inversor a una parte metálica........ ya está.
Los inversores llevan (no sé si todos) una protección contra bajos voltajes de la batería, es decir, si la tensión de la batería baja de XX voltios (te lo pondrá en el manual del inversor), el inversor se desconecta para no dejar descargada la batería. SI la batería no está a carga completa, con el vehículo parado puede que no funcione el inversor, y tendrías que arrancar el motor para subir la tensión de la batería. Si al inversor le enchufas algo de más potencia de lo que da el inversor, suelen tener un fusible, que hace de protección al inversor, hay inversores que se desconectan sin que salte ningún fusible.
Recomiendan (no sé dónde lo he leído) no enchufar aparatos de más del 75% de la potencia del inversor. Con 400 w te da perfectamente para cargadores, el portatil, batidora pequeña, resistencias para el depósito de agua, etc...
Es aconsejable poner un fusible de 10-20 Amp en la batería secundaria, al sacar el cable con el positivo, con un portafusibles aereo. Con esto consigues que para desconectar el inversor (para cualquier cosa que le vayas a hacer, moverlo, cambiar su fusible interno, etc...) sólo tengas que quitar el fusible del portafusibles aéreo, y ya tienes el inversor desconectado de la batería.
Si quieres algo más me mandas un mensaje.
Saludos.

fontwagen

Cita de: windtripper.com.es en Diciembre 24, 2007, 09:06:07 am
Hola!
Ayer compré en el media markt un conversor de 12v s a 220v.

Está limitado a 300w. ¿Habéis utilizado algo parecido? Afecta a la vida de la batería? Qué pasa si conecto cosas de más de 300w?

Saludotes y feliz Navidad!


Sobre todo controla cuanto consume en reposo (sin consumo) si no tienes nada funcionando mejor ke lo puedas desconectar

txen

IOAR: Buena explicacion. Yo poco a poco voy entendiendo cosillas, pero repito soy 0 total en electricidad...

Si alguien sigue con los ejemplos de cosas enchufables con esos 400 w aprox. que dice IOAR no me iria mal, bueno supongo que a mi y a muchos.....

fontwagen

la verdad es ke no hay tantos onduladores de optima calidad en el mercado primero provarlos con consumidores electronicos ke no sean delicados y no os paseis demasiado de la potencia.

Halleck

tampoco necesitas una lista txen, cualquier cosa que quieras enchufar te va a poner cuanto consume. la unidad es los watios así que pondrá algo como 150W (un portatil por ejemplo), haces las sumas e intentas no llegar al 75% del total de lo que te ofrece tu inversor  ;)

p.d: microondas no, plancha de cocina no....

txen

OK; Halleck, creo que ire mirando ahora cada aparato que tenga en casa , aver...
De todas formas microondas y plancha no pensaba, no.... .nono .meparto
Grazie!

Robuk

seria factible conestar con un transformador de 300w una tele con playstation?jajaja o seria muxo pedir!!y si se puede cuanto tiempo aguantaria la bateria?

fontwagen

Ke tipo de bat (amperios y capacidad de trabajo en algun sitio de la misma te pondra a las c..h)

Robuk

pues no lo se eso tengo q mirar los amperios pero vamos que sera de las normalucas

magurio

yo tb me compre uno de 300W el otro dia, para cargar las camaras, moviles y en algún viaje largo el portatil.....a ver si saco un rato para ponerlo...
no tengo claro si hacer una pedazo instalación tirando los cables de alterna hasta la derecha del fregadero de la calio o algo en plan ñapa y ya cargaremos todo en el maletero, jeje...q opinais? merece la pena liarla mucho o con engancharlo detras en la bateria y un prolongador o algo asi vale?
salu2