Ayuda: ¿Merecerá la pena volver a Cabo de Gata después de 3 años sin ir?

Iniciado por furgorepor, Junio 13, 2012, 02:35:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furgorepor

Buenas noches foreros y foreras,

somos una pareja con un nene de dos años. Pero... antes de seguir, os cuento un poco de mi pasado. Se puede decir que mi chica y yo, hace ya unos diez años, nos conocimos y enamoramos en Las Negras, un pueblecito de pescadores de Cabo de Gata, en Almería. Al poco de enrollarnos, recalamos allí a través de una amiga que conocía este pueblo desde los años 70. En un pequeño bar regentado por una francesa y frecuentado por las gentes del lugar, a cada cual más amable e interesante, le dije "te quiero" por primera vez, a golpe de cerveza Alhambra y al ritmo de Kiko Veneno y Paco de Lucía... Qué tiempos... Volvimos muchas veces en los años siguientes. La última vez fue en 2009. La zona, para los que la conozcáis o la hayáis conocido en el pasado, tiene mucho magnetismo. Mi pregunta, después de semejante "flashback" emocional, es si, una vez leídos los hilos y posts que hay en este foro sobre la conversión de este paraíso en algo más parecido a un infierno (multas de la guardia civil, imposibilidad de pernoctar en las playas, robos, aparcamientos que ahora son de pago...), nos merecerá la pena volver para enseñarle el lugar a nuestro nene, Leo. Tenemos esa ilusión, imaginaos, pero he pasado la última hora leyendo esos comentarios y se me ha caído el alma a los pies. Por eso os pido, teniendo en cuenta que viajamos en nuestra T3 con un peque muy peque, con todo lo que ello conlleva, razones para seguir yendo, para no anular el viaje previsto, para intentar localizar rincones seguros y escondidos a ojos de la queridísima benemérita...  Veo que, en esencia, los furgoperfectos son los que hasta ahora habíamos disfrutado sin problemas pero que ahora ya no son tan perfectos por todos esos problemas mencionados. El Playazo, playa de la Isleta del Moro... Por todo ello, os preguntamos: ¿Incidentes recientes? ¿Lugares distintos? ¿Algún nuevo rincón en Las Negras? ¿Problemas en El Playazo también de lunes a viernes? ¿Calas que no estén vigiladas pero en las que tengas algo de compañía furgonetil o de ACs? No sé si todo aquel romanticismo que os he contado va a quedar truncado por una experiencia negativa. Está el Cámping de Las Negras, lo sé, pero he leído que no está  muy allá y eso ya supone gastarte más de 20 euros por noche. Y el curro, está como está... Muy mal en nuestro caso. Y la gasolina... Pero esa es otra historia. En fin, por favor, ¿alguien que nos eche un cable y nos convenza de ir de nuevo a Cabo de Gata? Otro dato, por si ayuda: queremos ir este viernes (llegaremos al anochecer) y permanecer por allí hasta el martes. Muchas gracias por anticipado y un saludo a tod@s. Esperamos vuestras respuestas.

Sperman

Pues la verdad esque estaré bien atento a las respuestas de este tema, porque el martes tenía pensado tirar para allá con mi T3 una semanuca que no lo conozco y me han hablado muy bien... ¿Cómo está la cosa? Gracias!

migeltxin

Yo iria sin dudarlo....
Estuve otra vez en semana santa y no tuvimos problemas en ningun lado. Eso si, intentamos estar lo mas solos posible (sin furgos alrededor=tranquilidad).
Llevamos años bajando y este repetiremos aunque aquello este masificado. Un saludo
" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

psikodelias

Yo antes, era mucho de ibiza, pero hoy por hoy ya sabéis todos como está la isla, así que el dinero

del embarque (furgo y personal) me lo gasto en otras cosas (comer, gas-oil, vino etc) y me voy al

cabo que tiene el ambiente de la ibiza de antes que a mi es la y lo que me molaba.

En el cabo, a pesar de todo lo malo que se pueda decir que ocurre (multas, robos, aglomeración, makinetos,

parkings de pago, etc) tampoco es para tanto, solo hay que tener vista y suerte, y ademas todo esto es

lo que te vas a encontrar en cualquier lugar. Así que para que te pase en otro lugar, que te ocurra en el cabo.

Un saludo y tira pal cabo que dentro de poco bajaremos pa allá

ALVITO

¡Hombre!... Las Negras siempre merece una visita, aunque solo sea por eso de la nostalgia.

Conocí ese lugar hace muchos años, cuando la carretera solo era un camino sin asfaltar.
Recuerdo a  Paco (RIP) y "La palma" "La Bodeguilla", "El Cerro Negro" (Briggitte la francesa) "El chiringuito" de Luigi  el italiano, a Luisa (el romancero gitano hecho mujer), a  Joan y Ana, que ya cumplidos los 40  cambiaron el frio norte por el cálido sur, a  J. Manuel  y sus increíbles fiestas de cumpleaños, a  Hans un  alemán ,que paso del sol a la sombra, por  intentar vender su plantación a un hombre de verde, a José que con su zodiac te ponía en cala San Pedro  en 15 minutos, a  Mohamed  vendiendo pescado con  su  mobilette , a Juan  y el  cus-cus,  que preparaba todos  los miércoles, a  la pareja de alemanes que dejaron su profesión de odontólogos en Alemania para montar  una pizzería y como no tenían N.P.I.  Hacían prácticas de pizzeros a base de invitar a todo cristo, a Fernando y..... a  muchos  otros "Vagabundos del karma", "Keruac del camino", "Bukoskys desquiciados" y aprendices de "Las enseñanzas de Don Juan" cuyos nombres olvide.

Yo siempre decía que "Las Negras"  era un lugar único , tan especial que no disponía  de cajero automático, ni de iglesia , ni cobertura en los móviles y que el cuartel de la guardia civil más cercano estaba en  la antigua fortaleza de cala San Pedro  ya abandonada  y ocupada desde  años atrás  por  una mujer  que había sido combatiente en un batallón anarquista durante la guerra civil .
En el dintel de la puerta de aquel  cuartel fortaleza ponía  "Todo por la patria" y justo debajo una foto de "el che" con la frase...... "Hasta la victoria siempre".
Aquella entrañable mujer, siempre  con sus cigarritos de "hacer risas" que tan bien le sentaban para combatir los achaques de su avanzada edad, no estaba por lo "Haz el amor y no la guerra", toda su vida la paso pelando por sus ideas libertarias (RIP).
En  cala San  Pedro el que no disponía de dinero,  anotaba  su nombre en la pizarra de la entrada  y  ella a cambio de algún trabajo para la comunidad, como limpiar la playa, enterrar las basuras, traer  el pan desde Las Negras o adecentar la cueva de los  barros, preparaba un estupendo  guisado de albondiguillas o unas patatas "a lo pobre"  con una cervecita.

Era el final de los 80´s algunos todavía nos estábamos sacudiendo la resaca que nos dejaron los 60-70´s.
¡Joder que viejo soy!

Volví con frecuencia tanto en verano como en invierno.
Pero poco a poco todo fue cambiando,  se volvieron codiciosos (realistas dirían otros) y no supieron ver la joya que tenían. Montaron un centro comercial, un hotel, apartamentos y acosados, inmobiliarias, tiendas y mas bares,  ya hay cajeros automáticos  y cobertura para los móviles,  si no lo han hecho ya  pronto tendrán  un bazar chino y un restaurante donde degustar "sablosos mejillones agidulces licos licos".
Dentro de poco habrá un ferry que  lleve a los turistas de Las Negras a cala San Pedro ,  instalaran  semáforos  y podrán zona azul, expulsaran a los hippies  ya sesentones (que alguno queda)  o construirán otro " Algarrobico" si nadie se lo impide, desde luego que no serán los autóctonos  quienes lo hagan, a unos les va muy bien con esa especie de parque temático neo-hippie que se  están montando, a otros  los tienen engañados con  falsas promesas  de creación de puestos de trabajo.

Desplazarte al "café de la Loma" a "la Jaima"  o al "Chaman"  supone quedarte allí toda noche  ya que los controles de hierbas y alcohol son casi permanentes.
En "el playazo" ni se te ocurra poner tu furgo de noche, en  Rodalquilar solo en el centro de visitantes, en San José imposible, en Monsul o los Genoveses cuentan los vehículos y personas que entran y para dormir... ¡fuera¡¡ 
Quizás se pueda pernoctar con tranquilidad en las salinas del Cabo de gata pueblo, o en lugares muy apartados," los Galindos" o "Fernan Gomez" pero en general  es una atentica persecución,  todo son problemas sobre en temporada alta que allí es casi todo el año.
Otro paraíso perdido.

En fin....  no sigo, que  tampoco esto de " la nostalgia ya no es lo que era".
Si has llegado hasta aquí, gracias por aguantar esta batallita del "abuelo cebolleta".
Otro día  contare el origen de las" Viudas  Negras-San Pedro".

chuso73

Hola foreros yo estoy un poco verde en estos temas este año queria ir por esa zona con mi pequeñaja de 4 años necesito un poco de ayuda algunos sitios chulos para pasar un par de dias pues habia pensado hacerme toda la costa hasta cadiz muchas gracias a todos

Sperman

Muy buenas!
Pues ayer he llegado de estar por esos lares unos dias y sorprendido muy gratamente  .palmas . Una zona preciosa, y bajando desde mis húmedas y moderadas Cantabrias, allí la temperatura ha sido muy agradable y muy bien (tenía auténtico terror a asarme, pero no)una gozada. Eso si, el camino hasta allí terrible (igual también la olita de calor). Hemos dormido en la Fabriquilla (al lado del faro del cabo de Gata), el playazo y la cala del plomo y no hemos tenído el mas mínimo problema de nada. Incluso he visto a la guardia civil pasar y no ha dicho nada. Un viaje muy recomendable!!!

ZOFRONIO

Si se quiere estar tranquilo y con compañía de campera y AC's además de tranquilo y amplio es la playa del algarrovico ( donde esta el hotel que le ha metido tanta caña los de Greenpeace). Además tienes carboneras ( o el "pueblecico" como dicen los pescadores de la zona) con sus comercios y su centro de salud cerca así como otros servicios. Mojacar y garrucha también están muy bien mientras no te metas dentro de los pueblos ( que ya empiezan a masificarse en esta época...)
Cierto es que mas cerca del parque en el cabo la gente le ha vito filón y se aprovechan un poquito mas pero en general puedes parar en todos los sitios.
En las negras sigue el aparcamiento a la entrada del pueblo y salvo por la Solana que pega no hay muchos mas problemas ( o yo no he visto nada raro cuando he ido por allí a la cala sanpedro).
A la cala sanpedro no te recomiendo que vayas con el nene por los "hippies", ya no son de los de amor, paz y flores como antes, ahora son bastante irrespetuosos con la gente, con el medio ambiente y no se esta muy agusto cuando tienes ganas de follón o cuando van con los perros ( que los tienen sin educar y van a comer a otros grupos y se mean y tumban en las toallas).
La verdad es que almeria en este tipo de turismo esta genial y lo que mas se conoce es el cabo de gata pero tienes rincones muy parecido por casi toda la costa, y la masificación esta en ciertas zonas y el reto esta casi virgen.


Ya nos contaras que tal el viaje!!!

migeltxin

+ 1 con lo de san pedro...el sitio es guapo pero da asco con tanto "jipidepapa-detemporada".
Y un poco de pena por el servicio de pateras que salen de las negras hasta alli...cualquier dia pasará algo y luego algunos  se llevaran las manos a la cabeza." Pero que rápido se vá" (diran algun@s)...
Pedirles un ticket y vereis...nosotros vimos aquello y fuimos a preguntar a ver que se cocia allí y flipamos como nos miraron. Pero claro está que se hace mucho la vista gorda...vivan los hippis
" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

furgorepor

Muchas gracias a todos por responder.

La verdad es que puse el post y estuve tan ocupado preparando la furgoneta, cuidando al nene por las mañanas y trabajando por las tardes, que al final no pude ni leer las respuestas y de repente me vi ya conduciendo hacia allá. He tardado, pero me ha gustado leer ahora todos vuestros mensajes. Muchas gracias, Alvito, por tus recuerdos. Me ha encantado leer tus palabras. Yo conocí a Briggite en el "Cerro Negro", cuando aún la gente del pueblo iba allí a tomarse unas cervezas Alhambra y a bailar y hablar con todo el mundo. Era un ambiente genial que me captó desde el primer minuto. Conocí también a Hans, con su melena larga, alta figura y botas de espuelas, apostado en la barra. Y a José Luis. Y a tantos otros a los que no pongo nombre pero si cara...

Y de aquella época hace solo menos de diez años. Es verdad lo que dices de la codicia. Las casas están carísimas. El súper, también. La barca a San Pedro, igual. Pero he de deciros que fue un acierto ir. Nos lo hemos pasado... genial. Es verdad que teníamos un mono de ir tremendo, que llegábamos con muchas ganas y con la ilusión de que nuestro pequeño conociera aquello, pero de nuevo la magia de ver atardecer frente al montañón del Cerro Negro, la calma que se palpa cuando el sol empieza a dar tregua o el sonido que hacen las piedras cuando las olas se retiran... nos volvió a seducir como el primer día. A ello contribuyó, claro está, que aún es junio (poca gente) y que no tuvimos problemas con la guardia civil. Para eso último, sin embargo, tomamos medidas. No dormimos en El Playazo, sino aparcados en el aparcamiento que hay al principio del paseo marítimo del pueblo. Pernoctaron esos días un máximo de cinco furgonetas. La pareja de una T4 nos dijo que mientras no se levante el techo (nosotros no tenemos), no se ponga toldo, no se viertan líquidos y se cambie la furgo de lugar todos los días, no pasa nada. Y así fue. Viernes, sábado y domingo dormimos allí, muy tranquilos y con la banda sonora del mar de fondo. Cuando Leo se dormía, iba raudo y veloz al bar "Cerro Negro" a por nuestras alhambras bien fresquitas. Lunes y martes pasamos al Cámping, medio desierto y tranquilísimo. Nos gustó mucho, pese a que había que pagar, pero mi chica quería ducha de agua caliente y bueno, no me importó. 18 euros por día, dos adultos y la furgo. El peque no paga. Toldos para dar sombra en todas las parcelas. Nos gustó. Decir que de El Playazo han quitado las viejas cabañas donde los paisanos guardaban las barcas y que los dueños del castillo-fortaleza han construido una nueva, la única que se ve ahora. Estuvimos en pelota picada en las calas y en la parte derecha de El playazo, muy a gustito... je, je...

Creo que el truco para disfrutar de aquello con el peque es no querer abarcar tanto como antes. Sólo estuvimos en Las Negras y El Playazo, nada más. Y en Níjar el último día ya de vuelta. Sin el nene seguro que hubiéramos ido a San José, a Mónsul y Genoveses, a la Isleta... Nos lo tomamos con calma. La idea era desconectar y no agobiarnos con el nene en la furgo y lo conseguimos.

Alvito, te animo por favor a que nos cuentes más recuerdos tuyos. Personajes, lugares, historias, nombres de sitios... Seguro que puedes contarnos más. Me encanta saber historias de los lugares que me gustan. Yo nací en Tarragona, pero he vivido en Andalucía, Burgos y Madrid. Mi familia es de Murcia. Tengo una rama de Guadalajara y otra de Sevilla. Mi chica es asturiana y adoro Asturias. Pero desde que conocí este pequeño pueblo... digo que yo soy de Las Negras. Lo tengo clarísimo. Me siento de allí, sin serlo. Y pese a todo lo que ha cambiado, como decía acertadamente el forero "psikodelias", creo que aún es posible disfrutar de esta zona, pensando bien qué planes se ajustan a cada cual, siendo prudentes en las pernoctas y teniendo, en definitiva, un poco de ojo sobre la marcha. Desde luego, junio es un mes perfecto para ir en plan tranki.

Y esto es todo chic@s. Espero que os sirva de algo lo que cuento. Ya sabes, Alvito, si te apetece, alimenta un poco nuestra curiosidad y cuéntanos más cosas.

Un saludo a tod@s.

scuba

acabamos de volver de alli,....impresionante, como siempre.......................................la cala del plomo, lugar tranquilo, apartado ...y magico!


me llamo la atencion las pocas furgos y autocaravanas que habia este año, no se si habria pasado recientemente la guardia civil o que, pero no habia mas de 6-8 furgos.

karpediem1977

Leo a alvito y me doy cuenta de lo que se ha perdido y eso que soy del 77.... Por los abusos y por otros motivos....

beep-beep

Cabo de Gata, ........... bonito sitio. Recuerdo a dos hermanas que unos años atrás (12 o más) llevaban en bareto de la playa del propio Cabo. Buff, me enamoré de sus paellas y de una de ellas. Al tiempo volvi con mi actual pareja, aprovechando de un viaje largo, y ya no estaban ellas, ..... ni sus paellas. La verdad que la zona, por lo que ví y he oido, ha cambiado mucho. En su dia,mi hermano me decia que cuidado en la zona de las Negras, volvieron con alguna mala experiencia y la furgo pinchada, rayada y robada, pero yo a la de unos pocos años fuí y me lo pasé bien, mejor que bien. Hecho en falta las ............ paellas¡¡¡¡¡¡¡¡
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

GL

Esta tarde voy yo a por mi correo certificado de demarcación de costas. O me responden al recurso o me vuelven a enviar la misma multa. Ya contaré.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

taniap

Cabo de gata es precioso y me imagino que con discreción no tendréis problema. Lo único que con dos añitos no sé si el enano se enterará de algo, aunque vosotros fijo que sí, un plan muy romántico. Sin duda iría.