Motor no arranca después de funcionar correctamente

Iniciado por Galiza Calidade, Junio 06, 2012, 17:48:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Galiza Calidade

Hola a tod@s, a ver si alguien me puede dar algo de luz.. Os cuento el tema:

Tengo una T3 1.6D del 81 que desde hace mas de un año se tira bastante tiempo parada. La ultima vez que la saqué, hace como 3 meses o así llevaba parada otros 3 o mas. La verdad es que me temía lo peor pero fue ponerle unas pinzas y al momento arrancar sin problemas.

Me hice un viajecito de unos días con ella de mas o menos unos 700 km y todo perfecto, la batería estaba cascadilla pero arrancaba bien y tiraba perfectamente. Al volver del viaje la deje una semana parada y después de esa semana no fui capaz de volverla a arrancar. Probé las típicas cosas que podía yo hacer y después de otra semana la lleve a un taller de camiones oficial de MAN (conocen a mi padre de toda la vida, se que no me engañan en nada)

La furgoneta en principio se ve que tiene aire en el tubo de gasoil que va desde el filtro hasta la bomba. En el taller le metieron caña y lo que se es que llevaron la bomba al bombero pensado que estaría mal pero el caso es que la furgo sigue sin arrancar.  Ahora me dice mi padre que el jefe del taller dice de abrir el motor y rectificarlo porque lo que piensan es que llevo un calentón. Calenton no llevo ninguno en los días que anduve los 700 km con ella.

A mi me da que tiene que ser algo mucho mas sencillo pero no me imagino donde puede estar el fallo. El fin de semana hablare yo con el jefe del taller para ver que hago con ella (yo me tiro todas las semanas viajando por lo que no pude hablar con el nada)

Alguien me puede dar alguna idea, o propuestas que hacerle al amigo de mi padre. Contar con que es uno de los talleres de MAN mejores de Lugo y que lo conocemos de toda la vida, con lo que se seguro que lo único que quiere es solucionarme el problema lo antes posible, porque entre otras cosas seguramente me cobre las piezas y nada mas.

Toda ayuda sera bien recibida!!

Saludos
Pasen y desfasen...

Oscardon

Por lo que dices, los mecanicos son de toda confianza, y si dicen de abrir el motor, pues lo del calenton debe ir en serio, aunque en este caso:

1. O no arranca por falta de compresion (en este caso arrancaria mal en frio y muy mal en caliente, y por lo que dices del viaje no fue así).

2. O entra agua a los cilindros, pero entonces el motor de arranque tendria problemas para hacer girar el motor, y lo notarias.

Hombre, lo logico seria comprobar la inyeccion, su puesta a punto y los calentadores, para empezar, pero supongo que por defecto ya lo habran hecho.

No se, esto antes de pensar en poros en culata o rajas en el bloque, que se abren y se cierran e impiden determinar un patron fijo para la averia. Ve contandonos...

t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

pictolin

Rele de los calentadores o el fusible que lleva en la caja negra quizas.
fast as a shark

Galiza Calidade

El sábado hablaré con el del taller a ver lo que me dice. En principio me comenta mi padre que le van a mirar la compresión mañana a ver como esta.

Lo que no me cuadra es que la furgoneta arrancaba y tiraba perfectamente cuando hice al viaje con ella por lo que ahora que no arranque me parece muy raro. ¿Y lo de que se vea que tiene aire en el tubo del gasoil? puede andar por ahí el problema? Ya os iré comentando pero me veo cambiando el motor y visto que funcionaba perfectamente me da una rabia de la leche.

Gracias!
Pasen y desfasen...

mcrsietes

Las burbijas de aire, si no son exageradas, no son importantes... Eso lo sabrá un mecánico...

Si fueran "sólo" los calentadores, a base de tirar de puesta, termina arrancando seguro, que no estamos a -15º...

Yo vine de Madrid a Asturias sin problemas, y tras 15 dias, sin apenas km, junta culata cascada y le costaba un güevo arrancar...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

luis charco

No quiero pecar de imprudente al hacerte este comentario, pero si lo que dices es que lo primero que hicieron fué desmontar la bomba y llevarla a revisar, da la impresión que al montarla de nuevo no la hallan calado bién y el problema sea posterior,yo sutilmente me aseguraria que esta bien calada y la distribución también si no es así el motor puede tener mucho daño.
Esto es sólo una observación que daría algo de logica al asunto, pues no tiene sentido que funcionara bién y ahora de repente no arranque.
Espero que lo soluciones. Un saludo Luis Charco   

Galiza Calidade

Me acaban de comunicar que el coche solo tiene compresión en uno de los pistones, los otros tres están a cero. Me dicen que seguramente es de eso por lo que no arranca y van a quitar el motor, ver como esta y si compensa arreglar solo eso. El mecánico según me comenta mi padre es partidario de arreglarlo si se puede (dice que meter un motor de desguace que no se sabe como esta es una locura).

El sábado por la mañana hablare yo con el a ver lo que me dice. A mi me sigue pareciendo increíble lo que esta pasando pero como dicen en mi tierra...  El que no sabes es como quien no ve!!  (o que non sabe é como quen non ve).

La distribución me la cambiaron en ese taller nada mas la compré y después de eso le hice como 40000 km sin problemas así que en principio considero que eso lo hacen bien. Además, no me siento con la capacidad de decirle a un mecánico que se porta muy muy bien conmigo si hace bien o mal su trabajo. GRacias de todas formas...

Os contaré todo el proceso, de momento me parece que hay que quitar el motor.

Muchas gracias por las respuestas. Seguimos hablando..

Si se os ocurren mas ideas serán muy bien recibidas.
Pasen y desfasen...

haizkolari

pero pierde por válvulas o por segmentos? no lo saben? yo aprobecharía para meterle un 1.6td o un 1.9d que tienen casi 70cv frente a los 50cv que tiene el 1.6d
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

fernando martinez

no le arregles ese y ponle un 1.9d!! anda mejor y si tienes confianza con los del taller te pilas un buen motor en un desguace y les dices que le peguen un repasito, que lo abran para ver como esta y eso.
date cuenta que ese motor que llevas por activa o por pasiva tiene 30 años y un 1.9d lo puedes encontrar hasta del 99 creo.
un saludo

pd: yo cambie el mio a 1.9d 1y y es otro mundo no tiene nada que ver con el 1.6d, a parte se le puede hacer el cambio sin problemas con la itv haciendole un por de ñapas.

un saludo

Oscardon

3 cilindros sin compresion???? Joer... los segmentos no creo que sean, asi, de repente.

Se me ocurre que el fallo sea de lubricacion, como que fallen los taques hidraulicos por falta de presion de aceite, y las valvulas no cierren correctamente.

Si fuera fallo de refrigeracion te habrias dado cuenta (temperatura, chivato, agua saliendo por la matricula, humo blanco!!).

En todo caso, tambien te recomiendo meterle un 1.9D. Es un "corta y pega" sin mucho lio.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Jose Z

Si como dice la furgo iba en "un cilindro", no notabas que no andaba?? se me hace raro. Has comprobado que le llegue gasoil?  a veces pasa que por mucho que le des quiere como arrancar pero no hay manera y es porque no le llega gasoil.

haizkolari

Cita de: Oscardon en Junio 07, 2012, 13:22:49 pm
3 cilindros sin compresion???? Joer... los segmentos no creo que sean, asi, de repente.

Se me ocurre que el fallo sea de lubricacion, como que fallen los taques hidraulicos por falta de presion de aceite, y las valvulas no cierren correctamente.




los taqués de los 1.6d CS no son hidráulicos son de pastilla ...  ???
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Galiza Calidade

En principio esta semana sacan el motor y miran como está. Yo tambien soy partidario de cambiarlo por otro pero lo que me comenta el mecánico tambien me parece logico. Abrir el motor y ver como esta, si merece la pena arreglarlo se arregla que según me dice cambiandole las partes necesarias una vez abierto el motor quedaria para andar muchos km.

Lo que tampoco me da muy buen rollo es meter un motor que no se como esta. Lo de que ande mas es un punto porque la verdad es que la furgo anda muy poquito. Ya os contaré pero en principio voy a hacer lo que me recomiende el mecánico que lleva muchos años en esto y me da mucha confianza.

En cuanto a si tenia fuerza o no la furgo... yo es viaje que hice con ella funcionó perfectamente. Sinceramente, sigo pensando que es una pijada pero como nadie fue capaz de arrancarla...  como que no me queda otra que creerme que murió el motor.

Lo dicho, este fin de semana vuelvo a ver al mecánico a ver que me dice, y si merece la pena arreglarlo lo arreglaré y a disfrutar del veranito

Gracias a todos por los aportes!!
Pasen y desfasen...

haizkolari

pero le has dicho que tiene 50cv  ;D los motores de desguace se pueden comprobar igual que el tuyo y si no te fias devolverlo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Raffaelum

NO se si ayudara mucho ya esto, pero una cosa que se olvida revisar es el celuloide de la bomba inyectora. Bien por que se atasca, otras veces el cable que lo alimenta se rompe o suelta. El celuloide es el que deja pasar el gas oil en la bomba inyectora