Me han jodio la T3 en un cambio de aceite

Iniciado por yield, Junio 01, 2012, 16:12:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

liveandletdie

pues a mi se ma ha autoacelerado alguna vez y nunca ha pasado nada mas alla de coger una velocidad como si entrada en el hiperespacio y dejar ciego por el humo el coche de detras

a ver como acaba el tema!!! mucha suerteee
free camp is not a crime

chachek

A mi me paso algo parecido o igual en un golf 1 que tuve, le eche demasiado aceite y a pocos km se autoacelero y no había manera de pararlo, Aumento tanto la presión del motor que parecía una olla exprés hasta que estayo algo y se paro... En mi caso yo no restaure el motor pero lo vi viable,
www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

karlitros407D

Que putada, yo les ponía una reclamación que se les caía el pelo. La próxima vez hazlo tu mismo y así te aseguras, suerte con la reparación!

Cuando pasa esto es porque el motor lleva tanto aceite que es imposible que se frene solo ¿no? Es lo que tengo entendido.
La mecánica de las Mercedes (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0

Las piezas de las Mercedes (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

El bicharrako verde: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244360.0

CURRA

Citar¿Qué tiene que ver el nivel de aceite para que se estropee?

* calentadores destrozados. Los calentadores están en la admisión del aire, no hay contacto con el aceite.

* inyectores a cambiar. Idem de lo anterior.

* el motor de arranque. Está fuera del motor y sólo lo pone en marcha.

Espero equivocarme, pero estas cosas nada tiene que ver con el aceite.




Al llevar tanto aceite la sobrepresión que se genera en el carter y en el circuito es tremenda... entonces al aspirar los pistones entran vapores de aceite por la admisión por el tubo de desahogo que son inflamables y el motor se acelera cada vez más... la única solución es calarlo lo antes posible....

Es una avería típica de rotura de retenes del turbo.

Te puedes cargar los calentadores (que van en el interior del cilindro) incluso los inyectores por exceso de temperatura y presión... lo que no me cuadra es el motor de arranque, a no ser que al intentar paralo le dieras de arranque con el motor acelerado...

Suerte.
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

agustmaiz

Cita de: CURRA en Junio 02, 2012, 18:42:01 pm

Al llevar tanto aceite la sobrepresión que se genera en el carter y en el circuito es tremenda... entonces al aspirar los pistones entran vapores de aceite por la admisión por el tubo de desahogo que son inflamables y el motor se acelera cada vez más... la única solución es calarlo lo antes posible....

Es una avería típica de rotura de retenes del turbo.

Te puedes cargar los calentadores (que van en el interior del cilindro) incluso los inyectores por exceso de temperatura y presión... lo que no me cuadra es el motor de arranque, a no ser que al intentar paralo le dieras de arranque con el motor acelerado...

Suerte.


Lo siento, pero te contradigo, los calentadores van en la culata y es un trozo metálico (resistencia de calentamiento) que no veo relación entre un llenado excesivo de aceite y que se puedan estropear y máxime, cuando sólo funcionan antes de arrancar el motor, una vez el motor en marcha están apagados y sin corriente.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

agustmaiz

Al estar muy lleno, lo único que veo es que tanto aceite pueda interferir en el giro del cigüeñal y esté lleno de aceite por el interior de los pistones (por la parte de abajo) y sí que podría dar lugar a doblar una biela, porque sí que se podría generar una presión por el subir y bajar de los pistones y crear una presión en el cárter al comprimir con los pistones el aceite.

Cosas lógicas.

Rotura de retenes del del cigüeñal, rotura del cárter o rotura de su junta o doblado de alguna válvula o daño en algún segmento del pistón (aros), sobre todo en el último que es el rascador de aceite.
Incluso, algún daño en la culata, en las válvulas, sus retenes, pero fuera de ahí........ incluso por una sobrepresión incluso la junta de la culata o reventar el filtro de aceite, pero no le veo ninguna relación con los elementos eléctricos mencionados y eso que he visto unos cuantos motores y también he reparado unos cuantos.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

CURRA

Citar

Lo siento, pero te contradigo, los calentadores van en la culata y es un trozo metálico (resistencia de calentamiento) que no veo relación entre un llenado excesivo de aceite y que se puedan estropear y máxime, cuando sólo funcionan antes de arrancar el motor, una vez el motor en marcha están apagados y sin corriente.



Los calentadores van roscados  en la culata pero la punta está en la cámara de compresión, a no ser que sea un motor muy antiguo que si que van en la admisión... el exceso de temperatura podría llegar a estropearlos... aunque según dice lo del motor de arranque no me extrañaría que en su intento de parar el motor quitara el contacto y lo volviera a dar poniendo en marcha los calentadores... lo de los inyectores es más raro...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

alfa155

   Si hechas mucho más aceite a un motor del debido lo que pasa generalmente es lo que le ha pasado al compañero :

  -  El motor no sube igual de vueltas, está algo más pesado ya que las guitarras del cigueñal deben vencer mucha más
     resistencia a penetrar el volúmen mucho mayor de aceite ahora, igual los sombreretes de las bielas, todo "roza"
     más.

  -  Se reduce mucho el volúmen de aire del cárter, con lo que a igualdad de fugas de compresión del motor, estos
     gases estarán a más presión que antes, pudiendo llegar a reventar los retenes del cigueñal u otros.

  -  La ventilación de esos gases producto de las fugas de compresión, suelen pasar por un ciclón que lo que hace es
     separar las partículas en suspensión de aceite que contienen, después estos gases ya purgados (en su mayoría
     porque todos los ciclones dejan pasar algo de aceite) pasan directos a la admisión.
        Claro que si el nivel de aceite es muy muy alto, pues el ciclón no dá a basto porque le entra demasiado aceite
     dejando pasar a la admisión mucho aceite (sobre todo cuando el nivel de aceite se inclina hacia donde está el tubo
     de ventilación del cárter, como en una curva).
        Resultado ..... el motor se acelera sólo, pero como le entre una buena bocanada, vamos, que coge más rpm
     de nunca, se pasa de vueltas, y no lo puede regular la bomba de inyección o la electrónica, ya que la fuente de
     alimentación de combustible es externa.
        Además al coger más rpm, más gases al cárter, que favorece todavía más el que chupe más aceite ......., sólo
     para cuando revienta por exceso de carga de combustible fundiendo un piston, o porque chupó demasiado aceite
     que fue incapaz de quemar todo al no haber suficiente aire, y dobló una biela generalmente rompiendo el costado
     del bloque.

  -  Y lo de los calentadores si, si que se pueden romper por exceso de calor en la cámara de combustión, mirar
     esto   http://www.ngk-dpower.com/index.php?id=34&L=7  , rompen antes los cerámicos que los metálicos,
     pero rompen con las consecuencias que trae ............. camisas ralladas, pistones rallados, culata marcada por
     golpes ...ect.

  -  La chapuza es demencial de veras.  La única forma de parar el motor así es calándolo frenándo a tope sin pisar
     embrague hasta que se cale si vas circulando en la marcha más alta, o cambiando a la marcha más alta y calarlo
     si estas parado ...... si así no se cala ....pufff, abrir capó y meterle un trapo (si da tiempo claro .....)
     por donde la toma de aire que va al filtro de aire.

 
         






acentuado

Hay coches diesel que llevan una palanca en el vano para detener el motor en estos casos. Yo tuve un Saxo 1.5D que la llevaba (aunque nunca la tuve que usar).

En mi caso, llevo el coche a talleres tipo aurgi, donde yo compro el material que le van a poner, y luego miro cómo lo hacen por controlar un poco.

Además, de acuerdo con agustmaiz: los daños no pueden afectar a motor de arranque. De calentadores e inyecctores habría que verlo.

Buena suerte.
Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque siempre tendrán cachondeo.

juan R

hola chaval, bienvenido .queria decirte que al leer tu caso me ervia la sangre por la falta de profesionalidad de esos mecanicuchos de poca monta. soy bombero : mecanico especialista en diesel y queria sacarte de dudas . en primer lugar lo de la palanca del pare no te hubiese servido de nada por que el motor se aceleraba al entrar el aceite por la admision y sobrealimentarse. lo de los calentadores, inyectores, motor de arranque. no guardan relaccion hacia este problema. el paso siguiente es hacerle un test de compresion al motor y ver que diferencia de compresion hay de un cilindro a otro, para asi descartar que no hay bielas dañadas. espero haberte ayudado y si tienes mas dudas comunicamelo. saludos

CURRA

Citarlo de los calentadores, inyectores, motor de arranque. no guardan relaccion hacia este problema.


No sabemos cuanto tiempo ha estado el motor revolucionado, si intentó pararlo o le pudo dar de arranque (han habido casos) por el nerviosismo... si en el taller le han dicho que tiene el motor de arranque roto pues habrá que confiar en el mecánico , no? no creo que se lo estén inventando... de ahí la importancia de encontrar un taller de confianza...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

juan R

hola. lo de fundirse los electrodos de los calentadores, si ocurriria tratandose de un motor de inyeccion directa, pero en este no al llevar precamaras en la camara de inyeccion a diferencia de un tdi que no las lleva

juan R

hola curra. comparto tu opinion por que si en el caso de haber dado al arranque con la llave y el motor revolucionado, si se ha podido dañar el motor de arranque y quizas la corona del volante de inercia

acentuado

Claro, si le dio a la llave, entonces sí podría ser. Ojalá que no sea mucho.
Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque siempre tendrán cachondeo.

manekineko

Da igual lo que sea... la cuestión es que el tema.....es de narices.... la averia será gordisima... y esperemos que puedas pedir daños a esta gentuza...
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡