[DAF 200 2.5T] la folloneta ¡Más maderaa!

Iniciado por pancho carroña, Mayo 03, 2012, 11:52:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Lorange

Cita de: pancho carroña en Mayo 29, 2012, 10:35:22 am
compañero, ahora que me dices lo de la humedad, no le temo a la lana de roca, sino a las caras de los paneles de rechapado que dan hacia el aislante.

Me he estado informando, y voy a tapar todos los puentes de rotura térmicos que tengo, afinaré lana de roca para hacerlo, porque por lo visto, la condensación se forma en los puntos estos.

ahora estoy cavilando para prevenir que el agua procedente de la condensación chorree y se me meta detrás de los paneles, por ejemplo la que baja de las ventanas.

Lo propio sería acabar sellando los paneles interiores para hacer como la cámara interna de una nevera, de forma que si hay condensación, no pase a la cara del aislante, y es que si el aislante acaba mojado como comenta ronmartin, pierde cualidades aislantes, como pasa con los sacos de dormir.

y el aislante de la furgo no lo puede uno dejar al aire por la mañana como el saco...

si señor, tengo que terminar sellando. así hago que nunca llegue a mojarse.


Tenemos que tener en cuenta que sólo hay condesación, cuando el vapor de agua que producimos con la transpiración (que no es poco) y al cocinar alimentos, se convierte en agua cuando se encuentra con una superficie fria. Si hemos aislado la furgoneta sin puentes térmicos no vamos a tener condesaciones.

Cita de: ronmartin en Mayo 29, 2012, 12:39:19 pm
y pintar con poliuretano los paneles por dentro? con un barniz de estos que resiste el agua perfectamente. Alguien del foro tambien decia que lo mejor para quitar esa humedad era hacerle un agujero a la chapa y poner una rejilla, esta rejilla abriria un espacio entre el aislante y el exterior asi que no interfiere en el frio calor de dentro de la furgo pero si en la humedad, decian que las ambulancias las tienen para eso mismo.

Tampoco es mala idea hacer lo que propone ronmartin, aunque si sólo usas la furgoneta en verano y no tiras mucho de la calefacción tampoco haría falta.

Por cierto yo no soy de Malaga, pero he veraneado un montón de veces en Las Zorrillas una pedanía de Velez, cerca de Benamargosa.

pancho carroña

passa vecino??

pues si aquí estamos con la folloneta liaos jeje  .loco1

pancho carroña

lo mínimo creo que sería una clarabolla y rejillas que se puedan abrir y cerrar en partes bajas. y por supuesto, no hacer comida dentro y menos tipo sopas ni nada que sea vapor constante a menos que se tuviera un extractor, que estaría bonito también si señor. y eso va barato.

lo suyo sería una calefacción pero no le voy a hechar tanta pasta.

voy a dejar este tipo de cosas para la siguiente itv, como mínimo si esque las hago porque tendría que legalizar ya seguro.

pancho carroña

Mayo 29, 2012, 16:07:19 pm #153 Ultima modificación: Mayo 29, 2012, 16:09:53 pm por pancho carroña
si consigo hacer que el habitáculo quede totalmente separado de la cámara del aislante, quito el problema del aislante mojado. pero quizás por eso las ambulancias llevan rejillas que dan del aislante al exterior no??

porque están totalmente cerradas?? me he metido en un par de ambulancias pero no me he fijado bien en los remates del interior, imagino que un habitáculo en el que puede derramar sangre o cualquier cosa chunga infecciosa, debe no tener ranuras en las que se meta la mierda y si que tendría lógica que estuvieran cerradas por todas partes pss no se. estoy "pensando en voz alta".


si señor, he encontrado un manual que dice los mínimos necesarios para una ambulancia y he encontrado esto:


  • Las uniones del piso con las paredes deben ser herméticamente selladas y resistentes a la corrosión





papichulo

el revestimiento de las ambulancias esta hecho en fibra de vidrio, lijado y pintado, como si fuera un isotermo vamos, no hay ni un hueco, en desgüaces la torre ahora mismo hay 10 ambulancias (por lo menos) ford transit, que vengo de alli de pillar unas cosillas, y me he fijado bien en el tema.

pancho carroña


pancho carroña

Mayo 29, 2012, 18:09:26 pm #156 Ultima modificación: Mayo 29, 2012, 18:11:57 pm por pancho carroña
Cuando la "termine" de toquetear, sellaré las paredes con suelo y techo por todas partes para separar una cámara de otra en plan isotermo, y si se forma condensación ya a la cara interior de los paneles, no me preocupa, que están todos protegidos.

y si fuera molesta la humedad en plan walking dead ya de estar acostado con la señora y no verla con la niebla, pues la clarabolla y las rejillas, otra cosa no puedo hacer ya.

creo.

papichulo

yo le meti un cordon de silicona entre la pared y el techo, y una claraboya a mi me gusta mucho el juego que da, ventilas de lujo la furgo, la aparcas al sol en verano abres y cuando vuelves se nota que faltan unos cuantos grados.

pancho carroña

Bueno, pues aquí os dejo un par de fotos del techo medio rematado, que todavía tengo que buscarme un par de tiras.
el tablero de techo es de rechapado pino de 10 mm. y los cortes laterales van en chaflán de forma que los laterales que son de chapón de 4mm. entran en el hueco y me dejan una junta más que aceptable, pero acabaré remantando éstas juntas a demás de sellarlas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

aquí se ven los leds

no me pregunteis como, encontré por el taller estas tiras de aluminio que me han venido de p madre para tapar la unión del techo por dentro.

VKamper


pancho carroña


dragstar

Pancho eso ya lo tienes dominado, ya te queda menos

ElMacGyver

Fino, fino te esta quedando el trabajo de panelado.

Lorange

Vaya techo que estás dejando, se ve mucha, mucha, mucha calidad

Lorange

Lo único que le pondría sería unos taponcitos que venden en las tiendas de bricolaje para tapar la cabeza de los tornillos