¿Es lo mismo el Sikaflex que el polímero?

Iniciado por SEATLE, Mayo 02, 2012, 15:13:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

globetrotter

Pues yo estoy con la misma situación ahora mismo :-\

Sprinter y 2 mini heki plus por colocar YA!!!

Contra mas leo, menos se.

1.-Hay gente que la cinta de butilo la considera indispensable en el montaje y otra, que no le gusta usarla.
2.-El 95% de los bricos que he visto, rellena el hueco de las ondulaciones del techo, con sima o material similar. Pero a algunos, no les parece la forma correcta. He llegado a ver en otro foro (igual cuelgo la imagen aquí), recortar el trozo de ondulación que molestaba para el montaje y después, rehacerlo completamente plano con fibra de vidrio.
3.-La ubicación de las 2 claraboyas me trae loco. No termino de decidir cual es mejor para la distribución interior, ni si hay MUCHA diferencia para la ventilación de las camas traseras, que vaya colocada completamente atrás, o pueda ir entre los siguientes nervios(unos 80cm mas adelantada).
4.-Igual debería dejarle el tema a un profesional  .loco2
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

globetrotter

Espero que al forero del otro foro (que también es usuario de este), no le moleste que cuelgue estas fotos. Si es así, las quito.




Rehacemos con fibra

Volvemos a presentar y aseguramos estanqueidad con Polímero MS





/img]
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

josemanuel

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 17, 2012, 11:34:26 am
Hola.

Para pegar claraboyas y piezas de plastico no basta con usar sika, wurth o butilo.

Mi recomendación y así lo hacemos nosotros.

1. Lijar las superficies de contacto. Ambas. Esto es lo mas importante de todo.
2. Limpiar ambas superficies con acetona.
3. Aplicar un promotor de adherencia para plasticos en la pieza plastica. Lo venden en almacenes para pintores de carrocerias. Lo hay en spray.
4. Aplicar la masilla de poliuretano (Sika, wurth, ceys, hay muchas marcas)
5. Pegar ambas partes y mantener durante 24 horas.


Saludos


Uro, ¿A que masilla de poliuretano te refieres? ¿Al sika -11FC, al poliuretamo de pegar lunas del automovil....? Yo la tengo pegada con sikalastomer 710 (butilo) desde hace 3 años y hace 1 semana me ha entrado agua, quiero probar otra cosa y lo que has escrito ahi arriba me parece muy bien.
Te agradeceria que me recomendases alguna masilla de poliuretano en particular

cukiyo25

no useis masilas de poliuretano en las claraboyas o para SELLAR, eso no es lo correcto, ya ke todo lo ke sea a base de poliuretano tiene poca flexibilidad.

es mejor el sikaflex o polímero, ke es mucho mas flexible . ;)

Uro-Camper

Cita de: josemanuel en Octubre 20, 2014, 18:44:07 pm
Uro, ¿A que masilla de poliuretano te refieres? ¿Al sika -11FC, al poliuretamo de pegar lunas del automovil....? Yo la tengo pegada con sikalastomer 710 (butilo) desde hace 3 años y hace 1 semana me ha entrado agua, quiero probar otra cosa y lo que has escrito ahi arriba me parece muy bien.
Te agradeceria que me recomendases alguna masilla de poliuretano en particular


El Sika 11FC esta bien.
Alea iacta est

Uro-Camper

Cita de: cukiyo25 en Octubre 21, 2014, 03:54:52 am
no useis masilas de poliuretano en las claraboyas o para SELLAR, eso no es lo correcto, ya ke todo lo ke sea a base de poliuretano tiene poca flexibilidad.

es mejor el sikaflex o polímero, ke es mucho mas flexible . ;)


Sikaflex es poliuretano. ;)
Sikaflex elonga un 400% antes de partir. En rojo te lo marco. Un 400% es muuuuuuuuuucho.

Y lo que verdaderamente importa .....no es el modulo elastico sino preparar bien la base a adherir.....lijado, limpieza con acetona, imprimación para plasticos, etc.



Datos Técnicos

Composición química Elastómero monocomponente a base de poliuretano
Densidad Aprox.1,2 kg/l
Formación de piel Aprox. 60 minutos (+23 / 50% r.h.)
Velocidad de polimerización
Aprox. 2 mm/24 horas (+23/50% r.h.)
Capacidad de movimiento 25 %
Viscosidad de los componentes Pastosa
Dimensionado de la junta Anchura mínima: 8 mm
Anchura máxima: 25 mm

Temperatura de servicio Desde -20ºC hasta +80ºC
Propiedades Mecánicas/Físicas

Adherencia Sikaflex® -11 FC+ tiene excelente adherencia sin imprimación sobre la mayor
parte de los materiales cementosos, como el hormigón, hormigón celular, ladrillo, piedra, aluminio anodinado o lacado, revestimientos epoxídicos, poliéster, acero inoxidable y la mayor parte de maderas tratadas.Otros soportes: Hacer ensayos o consultar al Departamento Técnico.
Dureza Shore A De 25 a 35. Módulo elástico Aprox. 0.5 N/mm2 al 100% de elongación (23ºC / 50% r.h) Alargamiento a la rotura Aprox. 400% (+23ºC / 50% r.h.) Recuperación elástica > 90%
Alea iacta est

cukiyo25

yo prefiero este http://www.wurth.es/media/pdf_infos/03%2001%200081.pdf

he tenido malas experiencias con los de base de poliuretano cuando necesitan dilatación y absorver vibraciones, acaba agrietándose.

con este con base de polímeros, cero problemas .

pero para gustos, los colores  ;)

josemanuel


NickNap

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 17, 2012, 11:34:26 am
Hola.

Para pegar claraboyas y piezas de plastico no basta con usar sika, wurth o butilo.

Mi recomendación y así lo hacemos nosotros.

1. Lijar las superficies de contacto. Ambas. Esto es lo mas importante de todo.
2. Limpiar ambas superficies con acetona.
3. Aplicar un promotor de adherencia para plasticos en la pieza plastica. Lo venden en almacenes para pintores de carrocerias. Lo hay en spray.
4. Aplicar la masilla de poliuretano (Sika, wurth, ceys, hay muchas marcas)
5. Pegar ambas partes y mantener durante 24 horas.


Saludos


Perdón por mi ignorancia, pero habláis de lijar las dos superficies. Mis dudas son: ¿el plástico de la claraboya también hay que lijarlo?. ¿Y si lijo la chapa puede que luego se oxide la parte lijada, no?

Muchas gracias.
Vaig comprar una "fragoneta" i de mica en mica es torna camper...

http://www.furgovw.org/index.php?topic=303826.msg3

ta

Junio 29, 2017, 15:13:22 pm #54 Ultima modificación: Junio 29, 2017, 15:29:44 pm por ta
Después de tres años o así me entra ahora agua .

Usé sikaflex 291i

http://www.nauticaluna.es/p333299-sikaflex-291-blanco-cartucho-300-ml.html

No se si usar otra sika pero se vuelve uno loco con tanto modelo.
Ahora dicen que mejor MS .


http://ferrolan.es/todo-sobre-las-masillas-de-poliuretano-pu-y-polimeros-ms/

Y el butilo en pistola que tal ?

https://pedidos.activecaravan.es/CARTUCHO-SIKALASTOMER-710-310-ML-BUTILO-BLANCO

No quiero fallar esta vez  :roll:


flaw

Yo monte una claraboya en una caravana con el sika 211 y acabó goteando al bien poquito, vamos que la puse a principio de un verano y salió humedad en el invierno en cuanto empezó a llover, y no fue porque le echara poco precisamente.
Para pegar la placa use uno de marca poco conocida:
http://suministroslamuralla.com/tienda/1338-thickbox_default/poliuretano-pu2638-bostik-gris-300-ml.jpg
Y hace años, no se pude medir la impermeabilidad evidente, pero la resistencia cojonuda, solo la llevo pegado con esto.

joseron84

Estoy pensando en poner 7 escuadras de aluminio para sujetar una placa solar, cojiendo las escuadras a la placa con tornillos y tuercas y pegando con sika 710 la base de las escuadras al techo, mi duda es si  será suficiente con estar escuadras y sika puesto que no quiero perforar el techo... las bases de las escuadras son de 3x5 cm y de 8x5cm

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk


ta

Junio 30, 2017, 00:23:28 am #58 Ultima modificación: Junio 30, 2017, 09:22:07 am por ta
La sika 710 no se si es lo mejor para eso , es la de butilo creo .
Yo hoy he comprobado Ceys MS , que dicen que va muy bien.

joseron84

Agarrara bien con esa ceys y las 7 escuadras?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk