¿Es lo mismo el Sikaflex que el polímero?

Iniciado por SEATLE, Mayo 02, 2012, 15:13:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cukiyo25

Cita de: josemanuel en Noviembre 12, 2012, 21:28:00 pm
He estado viendo el de wurth y no termina de convencerme, mi claraboya, una fiamma, es de polipropileno y este adhesivo deja claro que no pega este material, no se que pasara con el sika, pero en mi humilde opinion y teniendo en cuenta el material de la mayoria de las claraboyas, este no sirve.
he montado 5 claraboyas con ese producto,2 de ellas pueden llevar colocadas 3 años y hasta el momento ningun problema  .nono

ba_cuco

No comeros la cabeza... los productos de sika son muy buenos, como tantos otros, y para una clarabolla o cien, bale casi cualquiera que no sea "acrílica" (pintable), consiste en dejarlo bien sellado, sin interrumpir el cordón en todo el perímetro, colocar con cuidado apretar, no del todo, reapretar al día siguiente, recortar el contorno sin dejar bordes mas alto que la parte baja de el ala de la clarabolla, incluso, si no sale la silicona mas que el ala, mejor, así no tenemos que limpiar , si queda algo hueco, no pasa nada, si el cordón esta bien,  Pensar que marcas de "silicona" tenemos para regalar, pero fabricas....muchas menos de las que se piensa.
Si manchamos algo, recogemos con un carton, PVC, ect. y limpiamos con aguarras, si esta seco de dias, con paciencia y 3 en 1, frotando con los dedos, como si quisieramos hacer un rollito, pero lo mejoe es, encintar y tapar con papel, que limpiar.... .loco2.... .panico


                   
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

fer.erredos

en mi trabajo tengo que utilizar de todo tipo de selladores de silicona, pegamentos rapidos, tacos quimicos, etc..... en este caso y despues de largos años de experiencia, yo siempre he utilizado ....¨¨sellador de silicona neutro¨¨....... este pega con casi todos los materiales por no decir todos, aguanta bastante bien las inclemencias y el paso del tiempo y si la marca es reconocida, mas que mejor.

triglav

Gracias.

Me puedes recomendar alguna marca comercial concreta????
Has usado alguna vez el T REX????

SEATLE

yo al final usé polímero; da igual la marca; si veis dos el que mas kilos soporte... y perfecto!! Eso no se va ni a pedradas!!
Varios para expert, jumpy, scudo (paragolpes, airbag...): http://www.furgovw.org/index.php?topic=269021.msg3120969#msg3120969

triglav

Voy a probar con el que se ha recomendado en el hilo,wurth  SELLADOR MS POLIMERO BLANCO 310ML....

Uro-Camper

Hola.

Para pegar claraboyas y piezas de plastico no basta con usar sika, wurth o butilo.

Mi recomendación y así lo hacemos nosotros.

1. Lijar las superficies de contacto. Ambas. Esto es lo mas importante de todo.
2. Limpiar ambas superficies con acetona.
3. Aplicar un promotor de adherencia para plasticos en la pieza plastica. Lo venden en almacenes para pintores de carrocerias. Lo hay en spray.
4. Aplicar la masilla de poliuretano (Sika, wurth, ceys, hay muchas marcas)
5. Pegar ambas partes y mantener durante 24 horas.


Saludos
Alea iacta est

triglav

Gracias uro, pensaba lijar, pero no pensé en la acetona para limpiar.... Voy a aprovechar para cambiar la claravoya y poner un modelo mejor....
El principal problema que tengo es que LA SUPERFICIE DEL TECHO NO ES LISA. Es una esprinter y no tengo donde ponerla que sea lisa. ¿Qué me puedes recomendar????

Uro-Camper

Cita de: triglav en Noviembre 17, 2012, 11:51:00 am
Gracias uro, pensaba lijar, pero no pensé en la acetona para limpiar.... Voy a aprovechar para cambiar la claravoya y poner un modelo mejor....
El principal problema que tengo es que LA SUPERFICIE DEL TECHO NO ES LISA. Es una esprinter y no tengo donde ponerla que sea lisa. ¿Qué me puedes recomendar????



fotos.
Alea iacta est

romel

En el curro sika a tutiplen.
Para sellar usamos sika 221 por sus propiedades elasticas.

Primero limpiamos con un "activador",luego damos una imprimacion y una vez seca la imprimacion damos la sika. Y eso queda ahi, por los siglos de los siglos.

Eso si, hay que esmerarse en que todo quede bien cubierto de sika, sino el agua se colara por el minimo poro.
Tambien usamos sika elastomer, pero no para hacer uniones estancas.
Para pegar: sika 265 en chorizo, o 252 en tubo estandar. Tambien usando el procedimiento de pegado anterior.
El 220uv se utiliza para lunas.

Siempre limpiar muy bien lo que se va a pegar.
En el caso de una claraboya, para no gastarse mucho dinero en productos costosisimos yo recomendaria limpiar muy bien las superficies, con disolvente, encintar todo, darle bien del adesivo que compreis(sika, whurt, krafft...) y segidamente a unir las piezas, con un flis-flis cargado de agua jabonosa, pulverizar el sobrante de adesivo, y repasar la junta con el dedo. No deveria dar ningun problema.
Saludos

triglav

Gracias romel y uro.

Intento subir unas fotos, pero no va, supongo que por un navegador demasiado viejo
Me refiero a que la sprinter como muchas furgos tiene como unos nervios en el techo que sobresalen como 1 cm. por encima de lo que sería la superficie plana, de tal forma que la claravoya apoya sobre estos nervios.

Espero haberme explicado.

Uro-Camper

Cita de: triglav en Noviembre 17, 2012, 17:26:11 pm
Gracias romel y uro.

Intento subir unas fotos, pero no va, supongo que por un navegador demasiado viejo
Me refiero a que la sprinter como muchas furgos tiene como unos nervios en el techo que sobresalen como 1 cm. por encima de lo que sería la superficie plana, de tal forma que la claravoya apoya sobre estos nervios.

Espero haberme explicado.


1. rellenando todo ese hueco con sika.......puffff
2. De una forma que te diria pero tendrias que ponerte en "modo especialista pofesional 5 stars"

Fotos
Alea iacta est

triglav

Cualquier propuesta es bien venida y dado que es de lo poco que me queda por terminar la instalación de la furgo, estoy por la labor de hacer el curro que sea.

Estoy valorando recortar en los puntos donde se encuentran los nervios la claraboya, pues es lo que me parece mas seguro cara a evitar la entrada de agua, de tal forma que en vez de rellenar el hueco, quedara apoyada la claraboya sobre la superficie plana. Qué tal resistirá la claravoya el recorte con una caladora??? afectará demasiado a la estructura pudiendo romperse luego????....


Uro-Camper

Cita de: triglav en Noviembre 18, 2012, 09:38:00 am
Cualquier propuesta es bien venida y dado que es de lo poco que me queda por terminar la instalación de la furgo, estoy por la labor de hacer el curro que sea.

Estoy valorando recortar en los puntos donde se encuentran los nervios la claraboya, pues es lo que me parece mas seguro cara a evitar la entrada de agua, de tal forma que en vez de rellenar el hueco, quedara apoyada la claraboya sobre la superficie plana. Qué tal resistirá la claravoya el recorte con una caladora??? afectará demasiado a la estructura pudiendo romperse luego????....



Sin fotos no te puedo decir nada.
Si quieres me las envias a uro-camper@sistemasuro.com

Saludos
Alea iacta est

triglav

Me refiero a esto..... Como veis la claravoya no apoya directamente sobre el techo...