Restaurando una T3 con cosas del LM (Ñapero Style)

Iniciado por nickelo, Marzo 30, 2012, 20:57:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nickelo

Ah coño que me se olvidadba, una duda, donde se pilla el unguento negro que se pone en los pasos de rueda y bajos para que no se oxiden? Se puede aplicar a brocha y listo?

Gracias.

nickelo

Nada he buscao por internet y paso de pedir favores por ahi en talleres, voy a recurrir, como no a LM o similar y un producto de estos:

http://www.leroymerlin.es/productos/construcci%C3%B3n/impermeabilizantes/listsimple/producto.html?uuid=7c0fc7ab-5be2-4538-8043-2aca3ac4f71e&idfal=0071100

Y no me he podido aguantar y para ir haciendo me he pillao esto:

http://www.cesumin.eu/es/30686-remaches-avellanados

Saludos.

lamebot

Cita de: nickelo en Junio 17, 2012, 11:14:39 am
Nada he buscao por internet y paso de pedir favores por ahi en talleres, voy a recurrir, como no a LM o similar y un producto de estos:

http://www.leroymerlin.es/productos/construcci%C3%B3n/impermeabilizantes/listsimple/producto.html?uuid=7c0fc7ab-5be2-4538-8043-2aca3ac4f71e&idfal=0071100

Y no me he podido aguantar y para ir haciendo me he pillao esto:

http://www.cesumin.eu/es/30686-remaches-avellanados

Saludos.



hola , sobre el impermeabilizante y por si te sirve de ayuda. el del leroy es caro (muy caro) en las empresas de material de construccion tienes barriles de 25 litros por poco mas que lo que te piden en el leroy por 4 kilos.

esa brea la he usado en uno de mis vehiculos para proteger la bandeja de debajo de la bateria , que se estaba pudriendo con los acidos .

primero le di con el cepillo de alambre , despues lo bañe en Oxino para estabilizar el oxido y luego lo bañe sumergiendolo en esa brea .. dejando escurrir y secar al sol tarda unos dias en quitar el olor . pero te hace una capa de proteccion contra cualquier producto .

es similar al dinitrol que se usaba en los bajos de los coches antiguamente. y se usa para pegar la tela asfaltica.

nickelo

Bueno saberlo, gracias tio, aunque con 25 litros tengo tambien para dar por todo el suelo de casa...  .meparto Si que me acercare por una ferreteria grande de aqui de Huesca, que suelen tener precios menos hinchados.

Saludos.

lamebot

ademas es un producto que si lo dejas a la sombra y bien cerrado aguanta años sin problemas y si se espesa , lo calientas , pero cuidao que arde si le das fuego directo....

para los bajos de la fula , para meter entre las chapas de dificil acceso. para casa , para debajo de la ducha...........

nickelo

Ahora que lo dices me acuerdo de unos botes de pintura llenos de brea, de 25 litros de que tenia mi abuelo por la finca, que olian a petroleo que apestaban si los abrias. Creo que se pegaron años dando vueltas hasta que desaparecieron, no se si usados o tirados de viejos.

lamebot

casi sin dudarlo diria que es eso mismo.........

yo tengo uno de la marca litol metalico  pesa bastante y lleva años aparcado a la espera de darle uso y me sirvio para eso...

como los bajos de la merche estan impecables por que ya venian con pintura de esa antigravilla, no me hace falta para eso de momento.... otros 10 años??  .meparto

eso si... huele fatal unos cuantos dias...

nickelo

Juer y yo que no tenia ni idea de que el poliester absorvia el agua.., putadon, me he enterado hoy que esta lloviendo a cantaros... a ver si se seca o que y lo tapo con pintura...

prisamata

Lo primero, enhorabuena por tener el valor de meterte a hacerlo tu poquito a poquito....
Lo segundo, tengo un par de preguntas. Que pintura has utilizado para el frontal de la cocina? Y,con que tipo de lija limpiaste la nevera?

nickelo

Si aunque hay momentos que me acojono, como este con el poliester de los h...

El borde de la cocina, lo lije, le di minio y pille esmalte marron claro y añadiendo tinte marron iguale lo maximo el color al del resto del frontal, pinte solo la parte de arriba, que es lo que se oxida por todas las cocinas de la furgos que veo.

La nevera, era solo la parte de abajo, que estaba amarilla y no se iba con estropajo ni con nada... Le di con la lijadora con una lija de 120, una burrada, pero luego con una pulidora y pulimento devastador a conciencia y ha quedado de maravilla, que siempre parecia que estaba sucia .vomito.

Saludos.

kalvitero

Para los bajos, pasos de rueda, etc... No uses impermiabilizantes a base de alquitrán,  tarda muchiiiisimo en secar par poder pintar encima y además a veces con el calor llega a descolgar. Mejor compra pintura antigravilla que venden en tiendas de pintura industrial, la tienes en botes (para usar con su pistola específica) y en spray (como un spray cualquiera)
Si vas a tirar mucha (todos los bajos, vano motor e interior, es un buen aislante de ruidos) quizá te compense comprar la pistola (hace un tiempo valia sobre 25€) y compensa el precio de los cartuchos + pistola, si es para poco (algun parche) comprala mejor en spray

PD antes de la Antigravilla tienes que dar imprimación

nickelo

Y la imprimacion vale de cualquier tipo? La antigua como se quita, o se deja? He mirado y eso esta pegao de cojones...

kalvitero

Junio 20, 2012, 15:37:16 pm #57 Ultima modificación: Junio 20, 2012, 15:40:24 pm por kalvitero
La imprimación antigua no la quites,excepto donde este deteriorada (zonas con corrosión o quemadas por la soldadura), la quitas con lija, cepillo de alambre, chorro de arena, etc... hasta quedar el metal visto
La imprimación usa una apropiada para metales y la pintura que eches encima (en la tienda de pinturas te aconsejan) y como todo, cuanto mejor más cara, pero ten en cuenta que es la barrera final contra el óxido, así que yo no escatimaria mucho.
La imprimación echala donde quede el metal visto, si hay pintura antigua no es necesaria (pero como he visto que estás cortando y poniendo parches de chapa nueva...). También es aconsejable echarla a todo el coche si le vas a cambiar color para conseguir un acabado de color más uniforme (sobretodo si has usado partes de desguaze de distintos colores, puertas, capot, etc...). Si luego vas a pintar con antigravilla el acabado de la imprimación te da un poco igual, la antigravilla es rugosa y no se notará si la das a brocha

Yo hace unos 2 años compre lo necesario para restaurar un coche (unos 4 botes de spray antigravilla, una lata grande de masilla, un kilo de imprimación antioxido y un kilo de pintura epoxy monocapa, todo con sus catalizadores y diluyentes) y me salio por unos 80-100€
Se supone que me tiene que sobrar pero todavia no he empezado a pintar (entre los poyaques y la falta de tiempo...)

Lo compré todo aqui y el color te sacan cualquiera que pidas:
Suministros Industriales Gosan S.l.
Calle del General Ricardos, 113, 28019 Madrid
914 72 63 16 www.sigosan.com

nickelo

Oido cocina la imprimacion y el antigravilla a ver si las puedo conseguir aqui, pero esos precios de pintura que dices son cojonudosa ver si encuentro un sitio en Zaragoza y si no por Madrid alguna vez voy.

Ando con la idea de conseguir un lugar cubierto y un compresor, pero esta chungo, me jodería hacerme la chapa entera y por no tener sitio para pintar, que me soplen 1000 euros, solo por una lijada, y tirar pintura...

Gracias por la informacion.

lamebot

pues si estubieses cerca de bilbao , y supieras pintar yo mismo te prestaba el sitio fijate tu .. y pintas la tuya y la mia de paso ......jaj