MUY INTERESANTE -REGENERACION DE BATERIAS-

Iniciado por roper, Marzo 02, 2012, 16:03:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

nistch

nono, te equivocas serio, yo iba a llevarte unas de gel, cuando estuvimos hablando con borja y 2 amigos mios uno de un golf blanco y un corrado amarillo, no se si recordaras...

sergiov

tenemos AGM de 40 A y vamos a conseguir de 80. Por si te interesa.....

Saludos

LUCERA


sergiov

Estás en tu derecho. Es algo bastante común, ya que es algo que hasta la fecha no existe, y que hasta hace pocos años era inviable por falta de tecnologia. Pero gracias a la nueva generación de microcontroladores somos capaces de controlar y medir todos los impulsos, por lo que somos capaces de medir microamperios por segundo y como consecuencia los amperios por hora tanto en descarga como en carga. De hecho, la patente que tenemos es gracias a esto. Al margen de todo el proceso de desulfatación....

Por cierto, acabamos de diseñas las nuevas placas de potencia, lo que quiere decir que aumentamos los amperios de las baterías  a regenerar, empezamos en el campo de camiones y barcos, baterias de hasta 240-250 A.

saludos


kintala

Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, u
na pequeña mansión, una pequeña fortuna...

Despiece motor JX: http://www.furgovw.org/index.php?topic=267222.0

omd

¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

ikertxolari


Maromero


Freddy´j

Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!


euskovan

  < click it!


Juanin

Las placas de plomo de las baterías se van desintegrando poco a poco desprendiendo polvo de plomo que se va depositando en el fondo de la batería y que tarde o temprano acaba por cortocircuitar algún baso. De hecho las baterías buenas tienen sus placas de plomo con un ligero baño de plata para minimizar este problema. ¿ Como es posible regenerar la batería sin abrirla ?. ¿ No quedarían ahí esas partículas de plomo?. Por otra parte como es posible saber la capacidad "real" de una batería si no es descargándola?.

sergiov

A tu primera pregunta sobre el plomo:  Según la bateria se va desulfatando, las moleculas de sulfato se recombinan con el plomo depositado en el fondo y se restablece la ecuación quimica, volviendo el plomo a las placas, segun la ecuación: PbO2 + 2 H2SO4 + 2 e- → 2 H2O + PbSO4 + SO42-
Pb + SO42- → PbSO4 + 2 e-.

Y sobre lo de la capacidad de la bateria, efectivamente solo es posible saberlo descargandola. nuestro aparato mide microaperios por segundo y por tanto los amperios hora, tanto en carga como en descarga. Por lo que sabemos exactamente los amperios que carga y descarga la bateria, por lo que sabemos exactamente cuando esta regenerada al 100%.

Saludos