Me salta luz roja aceite+zumbador,una ayudita por favor

Iniciado por piter, Diciembre 01, 2007, 22:18:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piter

Hola foreros y foreras.
La nueva aventura mecánica de la furgo es la que os comento a continuación a ver si alguien me da una pista.
Bueno, empiezo por el principio, tengo una T3 1600TD del 87 a la que hace unas semanas le pegué un calentón de los que chorrea agua y aceite y quemé junta de culata, la cual me han cambiado en el taller, me han planificado la culata, arreglado electroventilador, cambio de aceite y filtro y purgado del circuito del agua. Bueno, un pastón, pero ahora resulta que ocurre lo siguiente:
se enciende la luz roja del aceite y suena el zumbador, durante un corto espacio de tiempo (segundos, nunca llega a un minuto seguido), una vez que la furgo se ha calentado y me da la sensación que ocurre en las cuestas o acelerones, se enciende la luz del aceite y suena el dichoso zumbador surante unos segundos y luego se apaga la aluz y se calla el zumbador, y de improvisto en otro momento vuelve a saltar, siempre suelo llevar una media hora de viaje cuando esto empieza a ocurrir. Los niveles de agua y aceite son correctos.
¿Alguien tiene alguna idea de lo que puede ser?
También me cambiaron en el taller una pieza que es algo de los frenos (no recuerdo el nombre, soy novato total en esto) porque sentía el freno super duro para frenar, es algo que se rompió y el hombre del taller cambió por una carcasa de otra marca que no coincidia demasiado bien y tuvo que adaptar porque me contó que no encontró la misma, ahora a veces me frena como antes y otras veces sigue duro. No sé si esto pudiera tener que ver con lo anterior, pero tampoco me mola demasiado, no sé si alguien sabría dónde encontrar la carcasa esta del quizás "depresor" del freno, no recuerdo si este era el nombre de la pieza, es como un tubo con un émbolo dentro o algo así.
Bueno muchas gracias de antemano y rafagassssss!!!!
FREEDOM

ferrandinski

Diciembre 01, 2007, 22:55:30 pm #1 Ultima modificación: Diciembre 01, 2007, 22:57:30 pm por ferrandinski
el depresor del servofreno está movido por el eje intermedio del motor y al mismo tiempo, el propio depresor mueve la bomba de aceite por su parte inferior. Si el mecánico te ha hecho un apaño puede ser que el depresor no mueva correctamente la bomba de aceite y por tanto no bombee aceite y al perder presión el circuito encienda el testigo y el zumbador. Empieza comprobando que esté bien atornillado al bloque motor con una llave del 13 si no recuerdo mal

Tambien puede ser que se te haya pasado la chaveta del eje intermedio (el que acciona el depresor de freno y la bomba de aceite) y al quedarse sin giro te quedas sin lubricación y con falta de asistencia en el freno (frenos duros)

otra causa puede ser un mal contacto eléctrico en los sensores de presión, hay dos, uno de alta y otro de baja. Uno está en el filtro de aceite y el otro en el lateral de la culata lado embrague. De todas formas esto no explicaría lo de los frenos

empieza por aquí y a ver que pasa...
SYNCRO 1.9TD

TRUMAM

Yo no seguiría andando hasta que se descubra el problema. Si algo va mal y no es sólo un fallo eléctrico te la puede liar más gorda. Te lo digo por experiencia. El zumbador, al menos en mi caso, sólo sonó dos segundos. Un simple aviso, no se queda encendido. A los 10 km el motor jodido. Que la miren bien.

piter

Gracias por las respuestas, veremos a ver cómo se soluciona...ya os voy contando.
Rafagasssss!!!
FREEDOM

Asier

Aupa Piter!!! Te intentaré echar un cable tal y como me lo has pedido por e-mail. Con una certeza de un 95% el problema que padeces se debe a los manocontactos o captadores de presión de aceite. Si no recuerdo mal, el manocontacto de baja va alojado en la culata y tiene que tenere un valor de 0,45 BAR de presión y el de alta que va a lojado en el intercambiador de calor de la base del filtro de aceite tiene que tener un valor de 0,90 BAR de presión (si no es así, es a la inversa). De ser este el problema, es muy facil de diagnosticar puesto que lo más seguro es que los dos manocontactos que lleves montados sean del mismo valor (hay que desenroscarlos para ver que valor tienen) o uno de ellos esté estropeado y este a MASA. No te rompas la cabeza, compra los dos manocontactos NUEVOS en la VW, los cambias y nos lo cuentas. El problema del servofreno es otra historia, si hay veces que frena bien y otras veces mal, asegurate de que el mecánico no se haya cargado el "acople" del depresor y pierda vacio por ahí...

Suerte!!!
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

piter

Muchas gracias Asier!!! me has dado una alegría increible con tu respuesta, al fin una posible solución!!! y es que el mecánico que me arregla la furgo está totalmente perdido, rayadísimo sin encontrar solución...anda que como sea esto....te debo una grande!!! además si señor, un 95% viniendo de tí...que alegría tronco!!! La verdad que nunca pongo iconos de estos pero es el momento de hacer una excepción:  .ereselmejor ole  .palmas campeón  :) muchas gracias
Lo de la carcasa del depresor claro que la han roto, al menos antes de llevarla al taller por el calentón frenaba normal, pero el colega dice que no encuentra la misma, me puso otra carcasa del depresor de otro coche con un apaño y sólo funcionaba a veces, ahora ha vuelto a colocar la mía pero pegada con no se qué mierda gris y parece que va bien, de momento. Es sólo la carcasa, el tio me ha dicho que la carcasa original ella sola no la venden, y es difícil de encontrar, eso dice, que si no hay que cambiar el depresor entero....no sé, aguantaré así hasta que pete, de momento va bien.
Bueno muchas gracias otra vez campeones Asier y el resto, ya os voy contando por aquí!
Rafagassss!!!!!!
FREEDOM

yourfriend

Hey Piter que lo de los frenos es por la tapa del depresor de freno  y la venden suelta me costo 28,87 € IVA incl. a mediados de sep,07 , bajo pedido, tardan un par de dias y te llaman ,en  la  W   F.Tomé de la  N-II,  si vas dirección Madrid salida 17 ,. Te paso teléfono por si la quisieras pedir . 91/ 747 82 00. Venga que ya estas rodando, un saludo.

piter

FREEDOM

tartana

 :o
hola
la verdad que os pillado a finales d ela conversacion, peor me habeis ido de pm
hace cosa de un mes cambie el motor de mi T3 a un 1900, y despues de probarla unas semanas el otro dia me pasa el mismo problema que a Piter, total de nuevo al mecanico y alli la tengo, mañana a primera hora lo llamo para explicarle lo de ferrandinski i asier. antes de que se ponga  a cambiar piezas a destajo y horas de curro.
al igual que piter luz roja del piloto de l aceite con zumbido y frenos bloqueados, ¿tiene que haber alguna relacion?
adeu

AlvaroT3

cucha piter
a nosotros nos ocurria lo mismo, y nos lo arreglo ¡¡¡¡¡¡ASIER!!!! o sea que hazle caso
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

piter

Bueno, he cambiado ambos manocontactos por los originales nuevos de VW y sigue ocurriendo lo mismo: salta luz roja de presión de aceite y zumbador cuando está a unas 2000rpm y la furgo ya caliente, cuando aceleras por encima de 2000rpm la luz y el zumbador se callan, pero si vuelves a 2000rpm vuelve a sonar y luz roja.
Los 2 manocontactos has sido cambiados por los originales en la VW, PERO los valores no son los mismos que los manocontactos antiguos, de esta forma el de alta (base del filtro del aceite) tiene un valor de 0,75-1,15 bar y el de baja (culata) tiene un valor de 0,15-0,35 bar. Se lo dije al de la VW y me dijo que él mete esa referencia en el ordenador y que le sale directamente la otra, y que no me puede dar otros porque estos son los que hay....yo creo recordar que el de baja ponía 0,15-0,45 y el de alta no lo llegué a ver, lo cambió el mecánico pero pudiera ser 0,90...
Así que vuelvo a estar perdido. ¿Cómo lo veis? ¿Puede ser esta diferencia de valores la responsable de no haber solucionado el problema?¿La causa puede ser otra cosa?Una ayudita otra vez pleaseeee......
Muchas gracias chicos y chicas.

Ah! y FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!
FREEDOM

goran

Muy buenas y feliz Año!
En mi opinión creo que lo que hay que comprobar es la presión real de aceite (en el filtro y el la culata). Con el motor caliente y a ralentí. Y con los datos obtenidos sacar conclusiones.
¿Te lo hace a partir de romper la junta de la culata?
Un saludo y te seguiré contando.

piter

Sí, me lo hace a partir del arreglo de culata.
La presión me la midió el mecánico con un manómetro conectado al monocontacto de la base del filtro del aceite, decía que debía marcar 1 bar a 2000rpm y así era.
FREEDOM

yourfriend

Puede ser por el aceite? y  su calidad ? por la temperatura  en caliente de menos presión? Por ayudar, un saludo Piter.

Asier

... pide los manocontactos en una tienda de auto-recambios CUALQUIERA. Los valores que te comenté son los que figuran en el manual de taller de la T3, vamos, que esos valores van a misa. Si sigues teniendo el mismo problema después de cambiar los manocontactos puede que el origen esté en un "corto"...  ;)
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79