Fallo Motor en Vito 115CDI y sin potencia en el turbo

Iniciado por siurana, Noviembre 02, 2011, 16:57:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

siurana

Hola a todos,

Tengo un gran dilema, hace días que me ha aparecido en mi Vito 115CDI el fallo de motor y he perdido el turbo. Los 150CV de la furgo han desaparecido. Creo que puede ser algun tipo de tubo o manguito que se haya fisurado pero la verdad es que el dilema está en lelvarla o no al concesionario y que me igan que tengo que cambiar el turbo cuando quizás sólo tendría que cambiarle algun tubo o filtro.

Os ha pasado algo similar? Alguien puede orientarme?

Gracias!!!!!

aerotero

hola, creo que lo que te pasa es que la furgo se te ha puesto en modo de seguridad  por eso no anda...en algunos coches si le quitas un borne de la batería unos minutos se resetea. de todos modos si te vuelve a entrar en modo de seguridad necesitaras una diagnosis electrónica para ver que te falla, puedes revisar de todas formas los manguitos de salida del turbo y entrada de admisión, aunque si se rajan suele cambiar el ruido del motor,. ya contaras

ZOFRONIO

Eso es que te lo metan en una maquina de diagnostico haber que es lo que falla
Prepara de 40 a 80 € ( sea en taller o concesionario)
Pueden ser muchas cosas desde la válvula erg a un sensor que se haya soltado
Según me comentaron se pone en modo de seguridad y de 2200 rpm no pasa por seguridad

siurana

La furgoneta andar anda, lo que no tiene es potencia, en subidas me baja 90km y en plano me puede llegar a 120 130 pero con tiempo, en bajada claro corre más, pero es la falta de potencia. Probaré lo de los bornes y os digo!!! Si esto no funciona me pasaré por el conce a ver qué me dicen.

periko.iko

Noviembre 12, 2011, 20:05:35 pm #4 Ultima modificación: Noviembre 12, 2011, 20:55:14 pm por periko.iko
Hola,

estoy teniendo el mismo problema, en una 112 CDI. En principio, el mecánico pensó que era la válvula GR, y dio en el clavo con respecto a que no fucnionaba. La cambió pensando que con eso quedaba listo, pero nada.

La válvula ahora funciona, pero nada, sigue sin potencia. No oigo "soplar" el turbo como antes. A veces entra en modo seguridad y no pasa de 2500, pero otras veces suelta y si que sube y llega hasta 4mil, sin embargo, en todos casos sigue sin potencia.

Hemos probado también a cambiar caudalímetro y nada. Ha revisado todos los manquitos y bien.

A ver si alguien puede darme una pista.


Un saludo y gracias de antemano!!

haitor

Turbo sucio,se suele llenar de carbonilla y por eso no va.

haitor

Vete algun sitio especializado en turbos por tu zona y alli te diran si sopla bien ,o no.

bikerman

Por que no usas el ELM-327 y le pasas la diagnosis a ver que fallo te da. Con el codigo solo es buscar, seguro te sale.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=213549.0
Todos a una...

siurana

Hola!!!

Ayer fui al taller para ver qué podía tener. Enchufaron la furgo y me dijeron que era el sistema alimentación del aire, o sea, que podía ser un tubo, un filtro el turbo ... y que les dejara la furgoneta. Resulta, que el mecánico aprovechó para actualizarme el software que gestiona la entrada de aire pero el chivato del motor seguía encendido. La sopresa fue que al llevarme la furgo, porque la necesitaba y traerla al día siguiente, volvía a tener la potencia de siempre, aunque sigue el testigo del fallo motor encendido. Alguein sabe cómo se puede borrar sin el ELM?

bikerman

No dejes de poner una respuesta con el fallo vale, para tener una pequeña base de datos de averias.

Prueba a desconectarr la bateria durante 15-20 minutos, igual se borra el .log de la Centralita. Pero seguro vuelve a salir.
Todos a una...

siurana

Vamos de sorpresa en sorpresa. Esta tarde al encender de nuevo la furgoneta el testigo de fallo motor ha desaparecido ... ya no entiendo nada ... y hasta creo que tiene algo más de potencia que antes!!! Será que la actualización del soft que controla la admisión del aire era el problema. Por si acaso revisaré el filtro de entrada del aire y ya de paso cambiarlo si hace falta, así que por el momento dejo el problema solucionado.

Os matengo altanto de nuevas sorpresas!!!

Gracias a todos por la información y la ayuda!!!

P3ri

No quiero desanimarte, pero yo empecé así y al final he tenido que cambiarle el turbo.  :(

Empecé a perder potencia progresivamente hasta que al final llegué a subir las grandes cuestas a 20km/h.

Después de ratonear por todas las tuberías, manguitos, EGR, y demás chascarros desmontaron el turbo y tenía una fisura como la del Titanic por donde se le iba todo el fuelle.

Precisamente hoy la he recogido del taller y ya vuelve a ser como Mike Tyson.  ;D

carretablada

Hola veo que unos cuantos andamos con problemas parecidos, yo tengo un post por ahí pensando que el fallo era del cambio automatico, tengo una vito 112 CDI con 200.000 Km, y desde hace poco me da problemas de perdida de potencia  en subidas pero sobre todo a bajas velocidades, tengo control de velocidad le activo y de repente se desconecta como si se cortara la inyección o algo por el estilo, el caso es que leyendo este post creo recordar que sobre las 2500 vuelta o algo menos es cuando se corta el control de velocidad, le vuelvo a poner y otra vez lo mismo, pero si le acelero manualmente pasa de esas revoluciones y no pasa nada.
Acabo de venir del taller porque hace poco le cambie los amortiguadores y pensaba que podía venir el fallo a partir de ahí, así que hemos enchufado la maquina y daba dos errores uno eran los calentadores, que ya se cambiaron y me imagino que si no les borras sigue el fallo y e otro error creo recordar que era masa de aire caliente ( me ha dicho el mecánico que el caudalimetro), pues ni corto ni perezoso me he puesto a desmontarle pues va a la salida del filtro del aire y le he limpiado con un bastoncillo de los oídos con alcohol, limpio ha quedado, pero el control de velocidad sigue en las mismas, así que toca investigar mas o aprender de otros ...........



smikels

Hola a todos.
Como podeis ver soy novato en el foro...y en mecánica. No tengo ni idea.
Hace poco también tuve el problema de perdida de potencia. Algunos compañeros mas entendidos me dijeron que  era problema del caudalímetro (como mínimo). Lo lleve al taller y me lo corroboraron. El problema es que para la pieza nueva y la mano de obra de cambiarlo me piden 450 EUROS   !!! Y todo el mundo me ha dicho que es una barbaridad.
Como veo que aquí hay gente que sabe la hostia preguntar 2 cosas:
1-El precio que me piden es correcto ?
2-En caso de cambiarme yo mismo el caudalímetro es muy chungo para un palurdo como yo ?
Muchas gràcias

Perico Pelvis

Si me sacas una foto del caudalimetro igual tengo en el trastero que tengo varios