El neumático de invierno, ese gran desconocido

Iniciado por AlvaroT3, Octubre 29, 2011, 10:12:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.


kemko

Hola a todos los foreros. Mi opinion personal despues de usar diferentes neumaticos de invierno, es que ni de coña la distancia de frenado es menor que con los de verano, digan lo que digan las estadisticas ni los supuestos estudios, entre otras cosas porque al frenar las de verano son tacos grandes y las de invierno los tacos van laminados y se van doblando con lo cual la distancia de frenado se alarga inevitablemente, hasta que la fisica diga lo contrario. Esto es igual para el caso de acelerar que en las de invierno al girar la rueda los tacos se abren para morder mejor sobre suelo nevado, con barro o hielo y provoca que cueste mas coger la misma velocidad que con los de verano, sino os animo a hacer la prueba con un neumatico liso que no tienen ningun taco y uno de invierno.
Un ejemplo claro lo tenemos en los coches de formula 1, donde antes se corria con neumatico liso y luego obligaron a ponerles rayas centrales con lo cual ya con ese simple cambio bajaba la estabilidad y el rendimiento, imaginaos ese cambio en uno de invierno que va absolutamente laminado.

Debido a todas estas laminas que poseen los neumaticos de invierno tambien aumenta el consumo un pokito, en mi caso con la trafic generation ronda el medio litro mas a los cien, con el mismo tipo de conducción.

Tambien coincido con el forero INIXIO, yo cambio los neumaticos segun la temporada y la verdad es que mi furgo tiene 110000 km y aun tengo los neumaticos de verano de serie (unos sencillos cargo vector a algo mas de medio uso) con unos 65000 km y los de invierno que compre cuando me pille la furgo nueva ( unos michelin aglilis snow-ice con 45000km a medio uso). Usando los neumaticos en su medio ambiente adecuado duran bastante más.
Tambien coincido con AFRAGO en que si vives en alguna zona donde quizas el frio reine durante 9 mese al año igual te compensa dejar los de invierno continuamente pero sino, con el gasto añadido de combustible y el desgaste prematuro de los de invierno no merece la pena la verdad.

Un saludo a todos.

Kajones

kemko

No estoy de acuerdo al 100% contigo sobre los que comentas. En todo momento has hablado del dibujo del neumático, tacos, láminas, etc... Qué está claro que afecta y se obtienen muy datos diferentes jugando con ellos. Pero te has dejado datos importantes que afectan al resultado final de igual manera y qué también diferencia a un neumático de otro, como son los materiales de construcción de los flancos, fibras internas de las bandas de rodadura y algo mucho más importante, el tipo de goma.

kemko

Esta claro q tienes razon en lo que dices, pero considero que los materiales de los flancos son interesantes  si el vehiculo a usar sera de carga, tema de pesos, y las fibras de la carcasa son importantes? pero lo q queda claro es que la calidad de la goma manda, las de invierno llevan mas componente de silice, simplemente para que la goma no se endurezca a baja temperatura, pero es una goma blanda en general, en verano el desgaste es mayor, quizas no una barbaridad pero si  se nota.

radikalrif

Cita de: kemko en Noviembre 11, 2012, 23:38:48 pm
Esta claro q tienes razon en lo que dices, pero considero que los materiales de los flancos son interesantes  si el vehiculo a usar sera de carga, tema de pesos, y las fibras de la carcasa son importantes? pero lo q queda claro es que la calidad de la goma manda, las de invierno llevan mas componente de silice, simplemente para que la goma no se endurezca a baja temperatura, pero es una goma blanda en general, en verano el desgaste es mayor, quizas no una barbaridad pero si  se nota.

Pues yo llevo las de invierno todo el año y no noto ninguna diferencia. Solo un poco mas de ruido, pero por lo demás solo le veo ventajas ya que en verano y en seco van bien y en verano y lluvia van mas que bien.
Y ya no te digo cuando se pone a nevar.

Kajones

Es que cada uno somos un mundo, además de todas las características de la rueda. Hay que valorar los recorridos que hacemos, los kms que hacemos al año, la velocidad y forma de conducir de cada uno...

radikalrif

Noviembre 12, 2012, 10:40:24 am #156 Ultima modificación: Noviembre 12, 2012, 10:43:29 am por radikalrif
Cita de: Kajones en Noviembre 12, 2012, 09:08:57 am
Es que cada uno somos un mundo, además de todas las características de la rueda. Hay que valorar los recorridos que hacemos, los kms que hacemos al año, la velocidad y forma de conducir de cada uno...

Totalmente de acuerdo, pero al final la distancia de frenado es exactamente igual para todos, siempre que todos estemos usando el mismo neumático, circulando a la misma velocidad y en las mismas condiciones climatologicas.

Kajones

Cita de: radikalrif en Noviembre 12, 2012, 10:40:24 am
Totalmente de acuerdo, pero al final la distancia de frenado es exactamente igual para todos, siempre que todos estemos usando el mismo neumático, circulando a la misma velocidad y en las mismas condiciones climatologicas.


Claro, para eso están los bancos de pruebas.

radikalrif

Cita de: Kajones en Noviembre 12, 2012, 11:09:52 am
Claro, para eso están los bancos de pruebas.

Exacto.
Y por eso no estoy de acuerdo con Kemko cuando afirma que: "después de usar diferentes neumáticos de invierno, ni de coña la distancia de frenado es menor que con los de verano, digan lo que digan las estadísticas ni los supuestos estudios".
Digo yo que los fabricantes se aseguran muy mucho de afirmar que los de invierno disminuyen la distancia de frenado si es que no es verdad.

merkava-2009

Personalmente, en aceleración  afirmo que lo noto, y bastante. :'(,

pero lo compensa con la tracción en malos pavimentos.

inixio

en este articulo explica las desventajas de circular en verano con neumaticos de invierno, y parece que la principal es la distancia de frenado
http://www.oponeo.es/articulo/neumaticos-de-invierno-en-verano


kemko

buenos dias a todos, sobre lo que vomenta radicalrif, estoy de acuerdo en una cosa, los neumaticos de invierno frenan bien cuando el pavimento no esta en buenas condiciones, pero cuando esta seco y la temperatura ambiente es normal, es que es imposibke que frene igual, tampoco digo que la distancia de frenado aumente al doble, pero si se alarga. Ademas es que es inevitable porque los tavos se doblan, es como un neumatico de un 4x4 de tacos, eso no frena un carajo porque la superficie de contacto del neumativo es escasa y sino os animo a hacer la prueba.
Tambien algun compañero apunto el tema del ruido, no es mucho mas pero se nota el zumbido.

En mi opinion si las prestaciones fueran iguales en los paises donde son onligatorias en invierno tambien la recomendarian pa verano y eso no es asi.
Saludos.

Kajones

Cita de: kemko en Noviembre 13, 2012, 07:17:12 am
buenos dias a todos, sobre lo que vomenta radicalrif, estoy de acuerdo en una cosa, los neumaticos de invierno frenan bien cuando el pavimento no esta en buenas condiciones, pero cuando esta seco y la temperatura ambiente es normal, es que es imposibke que frene igual, tampoco digo que la distancia de frenado aumente al doble, pero si se alarga. Ademas es que es inevitable porque los tavos se doblan, es como un neumatico de un 4x4 de tacos, eso no frena un carajo porque la superficie de contacto del neumativo es escasa y sino os animo a hacer la prueba.
Tambien algun compañero apunto el tema del ruido, no es mucho mas pero se nota el zumbido.

En mi opinion si las prestaciones fueran iguales en los paises donde son onligatorias en invierno tambien la recomendarian pa verano y eso no es asi.
Saludos.


Bueno, hay que valorar luego que se considera verano en cada País y ver su temperatura 'normal' y ambiente 'seco'.
En Dinamarca, si la normativa no ha cambiado, es obligatorio llevar neumáticos de invierno en las 4 ruedas durante todo el año. Está claro que el 'Verano' de allí es como es...

radikalrif

Cita de: Kajones en Noviembre 13, 2012, 08:35:34 am
Bueno, hay que valorar luego que se considera verano en cada País y ver su temperatura 'normal' y ambiente 'seco'.
En Dinamarca, si la normativa no ha cambiado, es obligatorio llevar neumáticos de invierno en las 4 ruedas durante todo el año. Está claro que el 'Verano' de allí es como es...

Claro, puede ser que yo no note tanta diferencia como Kenko porque vivo en el Pirineo y suelo veranear por las montañas de toda Europa.
Seguramente si voy a Barcelona en agosto y tengo que hacer un frenazo te tengo que dar la razón, Kenko.
Espero no tener que comprobarlo.  ;)