La mecánica de las MERCEDES (viejitas)

Iniciado por valvulina, Septiembre 29, 2011, 14:10:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mobydick508

CitarUna pregunta, que tipo se grasa empleariais para engrasar el carril corredero de las puertas laterales? Que aguante frio, agua y calor, y que no pringue o ensucie.


Yo suelo usar esta para el engrase, no me acuerdo de la marca, aunque cualquier grasa para bajos de camion te deberia servir:

http://imageshack.us/photo/my-images/213/img1719q.jpg/

http://imageshack.us/photo/my-images/803/img1718n.jpg/

Pero una grasa que no pringue y no se pegue el polvo? Un poco dificil.
Aunque alomejor una pasta de cobre atrae menos el polvo...

beep-beep

Gracias Mobidick. Esa grasa de Kraft es la que empleo para engrase general, la misma. Pero buscaba algo que aguante más dentro del carril para que no chorree y te pringue la ropa si tocas la zona de forma involuntaria, yo o algún viandante.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

asiermb

Cita de: beep-beep en Diciembre 09, 2012, 19:50:24 pm
Una pregunta, que tipo se grasa empleariais para engrasar el carril corredero de las puertas laterales? Que aguante frio, agua y calor, y que no pringue o ensucie.


Pero eso existe?  .meparto .meparto  .meparto

Ahora en serio, podrias provar con grasa en spray, de esa que se usa para la cadena de las bicis, a ver que tal!
El garito de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=208927.0
La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0
Las piezas de las MERCEDES (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

beep-beep

Me referia a alguna grasa blanca que aguantase bien sin oscurecerse mucho.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

ESERO

Yo uso grasa de litio de la marca kraff, es color cobre, fácil de usar y se nota menos las manchas, pero también manchan. ;D
3 en 1 tiene grasa de litio en Spray y es blanca http://www.ferreteriamalaga.com/grasa-blanca-litio-spray-400ml-p-759.html?osCsid=69opb7kmn34jb6g2slq22es595, también esta la vaselina en Spray, pero se licua enseguida y desaparece, esta bien para si quieres darla y dejarla unos dias, te deja la corredera casi limpia de grasas viejas pegadas, ya luego le das alguna de las que te he dicho de Kraff o 3 en 1.

ElMacGyver

Añado datos técnicos de mecánica de la MB100D (631) 2.4D 1987-1997, Motor: 616.963 :
























skatalitika

todo eso es del autodata, no?? alguien sabe de donde descargarlo??? graciasss!!

caravelanxo

URGE!

Acabo de estar probando una Mb 120

Todo perfecto, el caso es que me la hubiera comprado de no ser por que meti el dedo en el radiador y me salio un poco negro (no marron ni tampoco negro aceitoso)
La temperatura no sube de 70-80, no humea, tiene potencia, parece perfecta; un solo dueño y 160000kms (todo demostrable)
De momento parece que va bien, pero ¿Y si me falla la culata en unos meses?
Como puedo comprobarlo, he tenido una igual hace años y cuando se jodio de la culata manchaba el tapon del aceite y subia mucho la temperatura, pero esta no hace nada... de momento.

¿Alguna solución?, necesito decirle que si o que no al que me la vende!

valvulina

Si metes el dedo en un radiador y lo sacas sucio pueden ser por muchas cosas, suciedad del propio motor (la mayoría de las veces es por oxidación interna), por ligera descomposición de manguitos y juntas (termostato/bomba) en contacto con el agua, utilización de agua con mucha cal, agua del grifo, mezcla de anticongelantes orgánicos y sintéticos (se forma una nata)...

Para saber un poquito más del motor tendrías que arrancar la furgo con el tapón quitado y mirar si hay "burbujeo" porque la presión del motor (21 bar.) busca salir por las grietas de las juntas. Otra comprobación sería quitar el tapón de llenado de aceite con cuidado (puedes poner un trapo) y mirar que no hay un "soplado" excesivo en la tapa de balancines, igual efecto puedo comprobarlo por la varilla del aceite, en algunos vehículos tiene tendencia a salirse de su sitio por la sobrepresión.
S.O.L.T.E.R.O (Sociedad Organizada Libre De Todos Los Errores Románticos).

La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0


caravelanxo

Diciembre 15, 2012, 12:58:08 pm #624 Ultima modificación: Diciembre 15, 2012, 13:02:23 pm por caravelanxo
No era marrón de no usar anticongelante, yo diría que era casi negro como si fuese del escape..., pero ya no se no me fije bien y acite no vi...

Pues bobo de mi no mire si los manguitos estaban duros, aunque repito la temperatura no subio de 75º (en 15 minutos de prueba). Ni el tapón del motor o cala por si habia barrillo o algo raro.
No me hubiera mosqueado si no hubiera visto la calandra con leves restos de haber caído agua (el óxido que queda vamos). Los bajos de la furgoneta por debajo del conductor un poquito lo mismo.

Además el único dueño que ha tenido se la cedio a este compraventa, y claro eso complica ya mucho las cosas a la hora de fiarse.
La furgo es esta:

http://www.milanuncios.com/mercedes-benz-de-segunda-mano/mercedes-benz-benz-120-74253319.htm

Tiene muy buena pinta y todo, cosa que no se si me da por pensar que merece la pena o desconfiar más (por el poco precio)

valvulina

Diciembre 15, 2012, 19:10:50 pm #625 Ultima modificación: Diciembre 15, 2012, 19:39:37 pm por valvulina
Yo creo que si no estás convencido déjalo pasar, hay muchas MB entorno a este precio y yo no creo que tenga los km. que dice que tiene.

Por cierto ¿Te fijaste si el motor tenía enfriador de aceite? es como un pequeño radiador largo.
S.O.L.T.E.R.O (Sociedad Organizada Libre De Todos Los Errores Románticos).

La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0


caravelanxo

enfriador¿?

Yo nunca vi ninguna mb con eso.
Lo dices por si intercambiara aceite-agua en el?
Esta si tiene los kms que pone, se le ve
pero es un riesgo alto

valvulina

Diciembre 15, 2012, 22:34:27 pm #627 Ultima modificación: Diciembre 15, 2012, 22:56:24 pm por valvulina
Estaba yo pensando en que le hubieran "apañado" alguna cosa extraña a ese motor.

El agua de color negro podría ser porque en algún punto exista una fuga muy pequeña de estanqueidad del aceite de motor hacia la refrigeración, el aceite lleva una presión muy baja entorno a los 3 bar., pero el del refrigerante como máximo estaría a 1,2 bar. lo que hace que no veas burbujeo, simplemente el aceite rezuma hacia el refrigerante, y el agua simplemente arrastra esa pequeñisima cantidad de aceite que contiene entre otras cosas carbonilla.
S.O.L.T.E.R.O (Sociedad Organizada Libre De Todos Los Errores Románticos).

La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0


caravelanxo

A mi me paso lo de cambiar aceite-agua en una Mb 180, pero a lo bruto.
Eso mire al principio, pero no llevan intercambiador ni nada: tenia la culata fisurada.

De este furgoneta si voy a pasar:
El compraventa no parece mala gente pero cuando pregunte que porque tenía la calandra  y parte de los bajos del motor con restos de agua-óxido y le enseñe el dedo manchado del radiador (que repito, era de negro como carbón, no de aceite) no dijo nada al respecto, simplemente que la probara.

Y es que pensandolo bien yo creo que seguramente está empezando a irse algo de la culata, igual en 10min de prueba no, pero tras una hora se empieza a dilatar la cosa y pasa levemente gases de la cámara de combustión al circuito de agua.
Yo creo que está empezando simplemente. Igual en 3 meses ya hay que levantarla. También tuve un golf con la culata fisurada que solo fallaba en viajes largos...




valvulina

Diciembre 26, 2012, 22:09:19 pm #629 Ultima modificación: Diciembre 26, 2012, 23:07:07 pm por valvulina
Cita de: Alat en Diciembre 26, 2012, 20:09:59 pm
Al meter el om 617 en la 406,que cardan se debe cortar?el primer tramo,el que va de la caja hasta el soporte que es mas corto o el segundo que es mas largo?
Mas o menos eran 10 o 15 cm no??



En principio no tienes que cortar nada, lo que tienes que tener en cuenta es lo siguiente.

El conjunto de la transmisión desde la caja de cambios al diferencial trasero se llama árbol de transmisión y está formada por varias piezas, dado que después del cambio del motor las distancias cambiarán solamente entiendo que tendrás que modificar el primer tramo de la transmisión, desde la caja de cambios hasta el soporte central del árbol de la transmisión, este último conviene revisarlo por si hay que sustituirlo se suelen desgastar bastante las gomas que lo componen.

De igual forma tendrás que revisar y sustituir los "flectores" estos últimos te pueden permitir ajustar la distancia nueva entre el soporte y la caja de cambios, es decir a la hora de buscar el tramo de transmisión que te interesa tendrás que tener colocado el motor, la caja (4 ó 5 vel.) y medir la nueva distancia hasta el soporte y jugar con las medidas de los tramos de transmisión que puedas encontrar en un desguace y el grosor de los flectores.

TRANSMISIÓN MB 207D

http://www.furgovw.org/index.php?topic=225685.0

Flectores que posiblemente se podrían adaptar... espesores 21, 24

http://www.oscaro.es/articulacion-arbol-longitudinal-mercedes-benz-w123-berlina-240d-2-4-d-72cv-1427-7821-2713-gt



S.O.L.T.E.R.O (Sociedad Organizada Libre De Todos Los Errores Románticos).

La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0