[OPEL Vivaro Combi9 2.0cdti '07]

Iniciado por wavs, Agosto 26, 2011, 12:05:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vivarogpx

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 13:23:37 pm
Me gustaría parar mas y salir mas, pero de momento es lo que hay.. A ver si termino con la parte electrica y medito seriamente si me hago un mueble tipo westafalia o no, sabeis si siendo mixto puedo llevarlo delante del asiento trasero??


Lo veo un poco jodido, pues el mixto adaptable se supone que puede llevar carga, pero en el área de carga que es tras el asiento de tres, en mi caso esta adelante y el área de carga es mayor, hay llevo el mueble para la cama. Además, si va como carga, debe de ir sin sujetar (ahí discrepo, pues yo lo sujete por necesidades propias y lo quito para la ITV).

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 13:23:37 pm
Lo de coserla en zigzag no acabo de verlo claro, no entiendo las ventajas, cuanto mas hueco quede mas aislará, no? A parte de que no tengo muy claro que la máquina sea capaz de coser tanto grosor. Lo que si que hice fué coser el aislante en las cuatro puntas al foscurit, para que no se arrugue por dentro de la bolsa foscurit-tela azul


No se, quizas si lo coses reduzca el aislamiento por los puntos de cosura, pero yo lo que opino es que si los quieres guardar o doblar, sufrirán menos las capas unidas que si se separan; también ocuparán menos. No creo que haya problemas para coser las capas que aunque sean algunas, son finas ¿no?

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 13:33:54 pm
Unas fotos que hice ayer de las sujeciones de la cama y una de la toma de 220v:

Soportes del tablero de la cama al asiento original, creía que lo había subido, pero parece que no. Creo que el resultado es mas que aparente:



La idea es clara pero tal vez cambiara algo; las grapas que has puesto a las barras de los cabeceros no son muy estéticos vistos hay, quedarían más discretas unas grapas que sirven para tubo eléctrico como esta. Yo las he usado para sujetar el papel higiénico al cabecero del conductor y el papel de cocina a la barra soporte de la mesa.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 13:33:54 pm
Este es el soporte inferior de la cama, va anclado a los tornillos de los topes del asiento:



No entiendo como va, ¿sujeto a la barra negra que sobresale de cada lado del asiento? Es que como no veo todo el tablero no me figuro como va.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 13:33:54 pm
El conector de 220v que he ubicado en el hueco del motor:



Oye, ¡Buenísima idea! En su día guarde la base conector a 220V de una torre vieja, y pensé que la usaría para meter 220V en la furgo, pero no tenía claro donde colocarlo. Me apunto la idea; ¿conectas un cable corto de los de ordenador que salga por el capo y hay lo enchufas al alargador que traerá la corriente, no? Que bueno .palmas

wavs

Cita de: vivarogpx en Abril 24, 2012, 15:50:24 pm
Lo veo un poco jodido, pues el mixto adaptable se supone que puede llevar carga, pero en el área de carga que es tras el asiento de tres, en mi caso esta adelante y el área de carga es mayor, hay llevo el mueble para la cama. Además, si va como carga, debe de ir sin sujetar (ahí discrepo, pues yo lo sujete por necesidades propias y lo quito para la ITV).


Lo de llevarlo sin sujetar, vamos, cogido con tensores a las anillas de carga estaba claro. Lo de llevarlo delante del asiento, lo estaba valorando poniendo una red donde va la chapa separadora en las furgón y solo para ir 3 en la furgo, pero para eso necesito que el mueble pese poco y un sitio para guardarlo, y a día de hoy no tengo sitio ni se que material utilizar..

Cita de: vivarogpx en Abril 24, 2012, 15:50:24 pm
No se, quizas si lo coses reduzca el aislamiento por los puntos de cosura, pero yo lo que opino es que si los quieres guardar o doblar, sufrirán menos las capas unidas que si se separan; también ocuparán menos. No creo que haya problemas para coser las capas que aunque sean algunas, son finas ¿no?


No entiendo porque van a sufrir, el aislante lleva siempre alguna costura para que no se desmonte, a parte, al ir con 4 puntadas en las esquinas no se deshace. El grosor de las 13 capas, el foscurit y la tela debe de ser de 8mm o así, se me hace gordo para la máquina (que ya le he roto un piñon del engranaje, no se muy bien si por hacer estas cosas o porque..)

Cita de: vivarogpx en Abril 24, 2012, 15:50:24 pmLa idea es clara pero tal vez cambiara algo; las grapas que has puesto a las barras de los cabeceros no son muy estéticos vistos hay, quedarían más discretas unas grapas que sirven para tubo eléctrico como esta. Yo las he usado para sujetar el papel higiénico al cabecero del conductor y el papel de cocina a la barra soporte de la mesa.


Que buena! No había visto esas grapas con cierre. Yo llevo ese tipo de grapa, pero abierta, para sujetar las tapas de debajo del asiento trasero y hacer de esa manera una especie de cajón. Aún así, la tabla de la cama pesa un montón y no tengo muy claro que las abrazaderas de plástico aguantasen. Lo que si que tengo pendiente es pintarlas de negro o forrarlas con macarrón termofusible.

Cita de: vivarogpx en Abril 24, 2012, 15:50:24 pm
No entiendo como va, ¿sujeto a la barra negra que sobresale de cada lado del asiento? Es que como no veo todo el tablero no me figuro como va.


No tengo ninguna foto de la tabla montada, en realidad son simplemente dos escuadras que van en los bordes del asiento a la altura de donde debería de estar el eje de giro para plegarla.
Ahí hay dos tornillos que sujetan un taco de goma que hace de tope, pues se desmonta el tornillo y entre el taco de goma y el tornillo se mete la escuadra.

Cita de: vivarogpx en Abril 24, 2012, 15:50:24 pmOye, ¡Buenísima idea! En su día guarde la base conector a 220V de una torre vieja, y pensé que la usaría para meter 220V en la furgo, pero no tenía claro donde colocarlo. Me apunto la idea; ¿conectas un cable corto de los de ordenador que salga por el capo y hay lo enchufas al alargador que traerá la corriente, no? Que bueno .palmas


A mi me parece una gran idea, el conector debe de soportar mínimo 10A por el reglamento IEC, en el capot no debería de entra agua, esta bastante protegido de polvo y de miradas indiscretas... Todavía no conecto nada porque no lo tengo terminado, pero si, esa en la idea, conectar un cable de pc y de ahí a donde sea, unos post atrás hay una foto de como queda el cable colgando por el frontal.

wavs

Abril 24, 2012, 18:25:24 pm #47 Ultima modificación: Abril 24, 2012, 19:17:46 pm por wavs
El forero "Tene" me ha preguntado por privado como llevo montada la cama, lo voy a contar por aquí para que pueda valer a mas gente:

Idea:
Buscando por el foro vi varias ideas, "creo" que todas basadas en la camperización de Bribonj, destapizar el asiento de atrás, meter una tabla, volverlo a tapizar y atornillar la cama a esta tabla. Me gustaba el resultado, pero no el tener que hurgar en el asiento, además, tal y como lo presenta todo el mundo, a mi me quedaba la cama inclinada hacía delante. También tengo la manía de que todo o la mayor parte de las cosas que hago sean reversibles, de esta manera no he hecho nada invasivo al asiento, ni en la estructura ni en la tapicería.

También vi que mucha gente retrasa un poco el asiento de la segunda fila, yo tenía pensado montarlo en la tercera fila, con la suerte de que la furgo que finalmente encontré era de nueve plazas, por lo que lo único que hice fue quitar la de en medio y guardarla en casa de un colega.

Pensando y pensando, llegué a la conclusión de que quería esto:



Materiales:
- Tablero contrachapado de 18mm, cortado en tres piezas, creo recordar que dos de 1,50*70 y una de 1,10*50
    - Piezas para los cajones de los pasos de rueda
- Tuercas de araña
- Tornillos para las tuercas
- 3 Pernios
- 2 patas Vika de ikea http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90217972/#/70217973
- Moqueta
- 2 Escuadras
- Varilla roscada
- Tuercas
- 6 abrazaderas de fontanería
- Perfil de hierro
- Tornillos autotaladrante
- 2 Cierres


Precio:
- Tableros -> 114e
- Bisagras, tornillos, tuercas.. -> 25e
- Moqueta -> 20e

     Total: 130e (seguro que me falta alguna cosa que apuntar, así que otro 10e mas por si acaso) -> 140e

Montaje:

- Primero de todo, armamos los dos cajones que van ha suplementar los pasos de rueda, servir de apoyo a la tercera tabla y a los armarios de encima.


- Luego preparamos la tabla pequeña, no tiene mucho lio, encastrar el perfil en U en el lateral largo que va al aire y fijarlo con unos tornillos autoroscantes


- Pasamos a las dos tablas grandes, primero fijar los pernios con tornillos y tuercas de araña. Yo he puesto esta unión en lugar de la bisagra de piano para poder desmontar la cama en dos partes y que pese menos al manejarla si la desmonto. Habría que poner alguna fijación para que una vez desplegada no se pueda salir de su sitio, un cerrojillo o similar. También es interesante poner los dos cierres que he puesto en el indice de materiales, uno a cada lado, para sujetar las dos tablas una con otra y que cuando el asiento vaya en su posición normal no se separen y ocupen lo menos posible.


- Cubrimos los cantos que quedan al aire con perfil metálico y sujetamos con tornillos:


- Momento de coger la tabla que va detrás del asiento y medir, remedir y volver a medir donde poner las dos escuadras que van en el eje del asiento y sujetas en los tornillos de los topes de goma de este. Importante no poner la tabla a ras de el respaldo para dejar una uña para que la tabla de atrás pueda apoyar en el asiento con la cama hecha y de esa manera que quede mas fuerte y estable.


- Después de esto, tumbamos el asiento y con la furgo en un sitio llano y un nivel, suplementamos con listones que nos han sobrado la altura justa a la altura de los cabeceros (en mi caso, si bajo los cabeceros a ras del asiento da una medida diferente y todo el peso se apoya en estos. Pegamos y atornillamos los listones a la tabla.

- Fijamos la tabla al respaldo del asiento con 6 conjuntos tuerca de araña - varilla roscada - arandela - tuerca - tubo de goma - tuerca - abrazadera


- Encajamos la segunda tabla con la primera y medimos donde poner las patas. Llevan una pletina con 5 agujeros en los que metemos tornillos con tuercas de araña. Luego, hay que cortarlas a la altura que queramos, pero la gracia esta en que si quitamos el tope de abajo de la pata, encajan en los tornillos para sujetar el asiento del suelo. De esta manera, una vez montado no se mueve ni un milímetro y queda muy fuerte. Las fotos son de un primer intento fallido con otras patas plegables que no quedaban lo suficientemente rígidas.


- Por último, desmontarla y tapizarla con moqueta negra (no fuí capaz de encontrar gris a juego con la tapicería).

Hemos dormido tres en la cama, con un peso total de unos 250kgs y no ha dado la mínima sensación de inseguridad.  .malabares .malabares

Tene

Abril 24, 2012, 19:58:07 pm #48 Ultima modificación: Julio 24, 2012, 08:32:53 am por Tene
.

Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

wavs

Buenas,

Esta tarde he hecho unas cuantas fotos a la cama, los soportes, las patas.. Mañana las subo para que puedas ver los detalles.

Por lo de las sujección del tablero, tu verás, lo que si te recomiendo antes de nada es que compruebes con un listón o algo mas o menos largo y rígido y un nivel si realmente al abatir el asiento queda horizontal, porque el mío no quedaba y fue una de las razones por las que lo hice así..

Respecto a las patas, las mias encajan en el suelo, no lo pensé pero montandolo nos dimos cuenta y queda muy fuerte, valoralo.

Si yo tuviese que volverla a hacer, quizá la haría un poco mas corta, a 1,80 o 1,85 en lugar de 1,90 dado que las puertas hacen un poco de cuña hacia el centro y la cama queda un pelin mas larga que las tablas, vamos, que tengo una cama de 2m de largo y casi 1,60 de ancho  .palmas

También estoy pensando en quitarle un trozo a la tabla plegable para que no sea tan ancha y montar un mueble, lo tengo en estudio.

Mañana mas..

Tene

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 23:35:19 pm
Por lo de las sujección del tablero, tu verás, lo que si te recomiendo antes de nada es que compruebes con un listón o algo mas o menos largo y rígido y un nivel si realmente al abatir el asiento queda horizontal, porque el mío no quedaba y fue una de las razones por las que lo hice así..


Lo tendré que mirar bien si. A ver que sale  ;D

CitarSi yo tuviese que volverla a hacer, quizá la haría un poco mas corta, a 1,80 o 1,85 en lugar de 1,90 dado que las puertas hacen un poco de cuña hacia el centro y la cama queda un pelin mas larga que las tablas, vamos, que tengo una cama de 2m de largo y casi 1,60 de ancho  .palmas


Como yo tengo un armario instalado ya (detras del copiloto) y voy a meter una cajonera detras del piloto para hacer de asiento y de armarito para la ropa, la cama la haré de 1.80, ya que a mi me sobra.
Lo que si le haré será lo siguiente: La parte extensible, en la zona de la puerta corredera, la haré redondeada, para ocupar un poco menos. Y la zona de la otra pared también la haré un pelin mas estrecha para poder así poner la mesa pegadita a la pared... A ver que tal queda, tengo que hacer pruebas...

Ya os enseñaré.

Tamos ansiosos por tus potossss  .fotografo

Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

cherifory

Awam babaluba balam bam bu

vivarogpx

Perdona wavs que no te haya contestado antes.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 16:23:17 pm
Lo de llevarlo sin sujetar, vamos, cogido con tensores a las anillas de carga estaba claro. Lo de llevarlo delante del asiento, lo estaba valorando poniendo una red donde va la chapa separadora en las furgón y solo para ir 3 en la furgo, pero para eso necesito que el mueble pese poco y un sitio para guardarlo, y a día de hoy no tengo sitio ni se que material utilizar..


Yo no me liaría a poner la red, tienes asiento giratorio de conductor, ¿como lo harás girar sin que te estorbe la red? Piénsalo mejor... ¿Porque no te coges un armario de plástico de esos? Los hay de diferentes medidas y son muy robustos. Luego sierra calar y lo adaptas. Si encuentras alguno bueno,  .fotografo y pides opiniones de como montar el asunto digo yo vamos. Sin complementos montados pesan muy poco.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 16:23:17 pm
No entiendo porque van a sufrir, el aislante lleva siempre alguna costura para que no se desmonte, a parte, al ir con 4 puntadas en las esquinas no se deshace. El grosor de las 13 capas, el foscurit y la tela debe de ser de 8mm o así, se me hace gordo para la máquina (que ya le he roto un piñon del engranaje, no se muy bien si por hacer estas cosas o porque..)


Entonces no me hagas mucho caso, si han quedado bien pues ya esta resuelto.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 16:23:17 pm
Que buena! No había visto esas grapas con cierre. Yo llevo ese tipo de grapa, pero abierta, para sujetar las tapas de debajo del asiento trasero y hacer de esa manera una especie de cajón. Aún así, la tabla de la cama pesa un montón y no tengo muy claro que las abrazaderas de plástico aguantasen. Lo que si que tengo pendiente es pintarlas de negro o forrarlas con macarrón termofusible.


Yo también las he usado para cerrar bajo el asiento a modo cajón, con tres puertas abatibles hacia abajo con bisagra. Pero ¿qué medida de tabla le has metido? ¿tanto pesa? Estas grapas te aguantarán mucho, además tienes los soportes de abajo y las grapas harán la función de que esté pegada la tabla al respaldo. Se sujetan con un click, eso si, si la medida es exacta, presionando mucho, y así queda inmóvil; y para soltar, con un destornillador plano metiendo este por la ranura superior y soltando ese lado hacia fuera.

Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 16:23:17 pm
A mi me parece una gran idea, el conector debe de soportar mínimo 10A por el reglamento IEC, en el capot no debería de entra agua, esta bastante protegido de polvo y de miradas indiscretas... Todavía no conecto nada porque no lo tengo terminado, pero si, esa en la idea, conectar un cable de pc y de ahí a donde sea, unos post atrás hay una foto de como queda el cable colgando por el frontal.


Pues si esta bastante protegido. Con que no le caiga agua directa a la caja mientras está conectado a la red de 220V sobra. Sí, he visto la imagen anterior con el cable provisional, pero, ¿has tenido en cuenta que este cable donde lo conectes, que necesitaras que sea a un alargador, puede quedar a la intemperie? Dale largura de sobra y debajo del motor va que chuta.

Por cierto, te está quedando muy chula la fula y sigue así con esas  .fotografo que tanto nos gustan .sombrero
;)

ñoz

Abril 25, 2012, 12:36:57 pm #53 Ultima modificación: Abril 25, 2012, 12:39:25 pm por ñoz
Cita de: wavs en Abril 24, 2012, 11:48:27 am
Una pena que la idea no sea mía, yo sólo la he copiado, jeje

Ya que vas a la Opel, si puedes pregunta cuanto valen las faldillas, que se propuso una compra conjunta pero de momento sólo estamos interesados 3...

Saludos!


a que te refieres con las faldillas?

acabo de leer el mensaje, habría dado igual, no lo habría podido preguntar porque cuando fui a la opel me dijeron que en ese concesionario nada de furgonetas que para eso que me fuese al de Santander (a 25km  .lengua2) y al final fui a un desguace que está cerca y lo pillé allí, y de paso todos los plásticos de una trafic Passenger Privilège, echale un vistazo a el post de mi furgo que lo acabo de poner.

si puedes pasame el post de bribonj para montar el tubo de la calefacción, que no le encuentro por ningun lado.

eskalextric


 

wavs

Madre mía, me lian en el curro unas horas y la de trabajo pendiente que me habéis puesto  .meparto

Cita de: ñoz en Abril 25, 2012, 12:36:57 pm
a que te refieres con las faldillas?

acabo de leer el mensaje, habría dado igual, no lo habría podido preguntar porque cuando fui a la opel me dijeron que en ese concesionario nada de furgonetas que para eso que me fuese al de Santander (a 25km  .lengua2) y al final fui a un desguace que está cerca y lo pillé allí, y de paso todos los plásticos de una trafic Passenger Privilège, echale un vistazo a el post de mi furgo que lo acabo de poner.

si puedes pasame el post de bribonj para montar el tubo de la calefacción, que no le encuentro por ningun lado.



A unas tiras de plástico para los pasos de rueda, exactamente esto http://www.furgovw.org/index.php?topic=241877.msg2614758#msg2614758

Que tal estaba la furgo? Tenía piezas en buen estado? Yo quiero alguna cosa, a ver si hay suerte y veo algo este finde en el desguace.

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 11:21:12 am
Perdona wavs que no te haya contestado antes.

Yo no me liaría a poner la red, tienes asiento giratorio de conductor, ¿como lo harás girar sin que te estorbe la red? Piénsalo mejor... ¿Porque no te coges un armario de plástico de esos? Los hay de diferentes medidas y son muy robustos. Luego sierra calar y lo adaptas. Si encuentras alguno bueno,  .fotografo y pides opiniones de como montar el asunto digo yo vamos. Sin complementos montados pesan muy poco.

Entonces no me hagas mucho caso, si han quedado bien pues ya esta resuelto.

Yo también las he usado para cerrar bajo el asiento a modo cajón, con tres puertas abatibles hacia abajo con bisagra. Pero ¿qué medida de tabla le has metido? ¿tanto pesa? Estas grapas te aguantarán mucho, además tienes los soportes de abajo y las grapas harán la función de que esté pegada la tabla al respaldo. Se sujetan con un click, eso si, si la medida es exacta, presionando mucho, y así queda inmóvil; y para soltar, con un destornillador plano metiendo este por la ranura superior y soltando ese lado hacia fuera.

Pues si esta bastante protegido. Con que no le caiga agua directa a la caja mientras está conectado a la red de 220V sobra. Sí, he visto la imagen anterior con el cable provisional, pero, ¿has tenido en cuenta que este cable donde lo conectes, que necesitaras que sea a un alargador, puede quedar a la intemperie? Dale largura de sobra y debajo del motor va que chuta.

Por cierto, te está quedando muy chula la fula y sigue así con esas  .fotografo que tanto nos gustan .sombrero
;)


Alguien me puede decir donde puedo mirar los armarios de plástico por internet? De momento la idea era hacerlo de contrachapado de 10mm forrado en plástico azul, pero como no lo encuentro, tendría que ser aglomerado. También estaba pensando en hacerlo de aluminio... lo dicho, que esta muy verde el proyecto aún.

La idea de la red es anclarla a los soportes de la original en el techo y un par de mosquetones a las anillas de carga del suelo. Tengo intención de hacerla para ponerla detrás del asiento trasero para minimizar lo que me puedan decir "los malos" .policia, como se puede quitar y poner fácil, pues también podría ponerla delante del todo y que todo lo de atrás sea carga.

Lo de las abrazaderas me lo replantearé, pero la verdad es que los soportes de abajo hacen de bisagra, y la tabla tendía a caer hacía el maletero.

Lo del cable no lo he valorado, además tengo que mirar algún hilo que he visto por ahí para ver que tipo de clavija o adaptador hace falta o si en todos los campings tienen shucko

Saludos!

wavs

A ver, que vengo con las fotos prometidas .palmas

Primero las cajoneras de debajo del asiento hechas con los restos de la cama, dos bisagras de piano, unas abrazaderas de nylon de fontanero y unos sujetamanteles. Creo que no necesitan mucha explicación:



Y ahora seguimos para bingo con la cama:


Este es el suplemento que comentaba que puse para que no me quede la cama inclinada, se aprecia que tiene un corte para salvar el carrete del cinturón, así que el tablero no tuve que cortarlo.


El soporte de la pata del Ikea, creo que no tiene mucho que comentar, sólo que en lugar de los tornillos que trae de serie, esta montado con pasantes a tuercas de araña.


Detalle de los cierres que sujetan las tablas de la cama juntas cuando están plegadas.


Detalle de la escuadra de la sujeción inferior anclada al tope del asiento. Fué un infierno meterla ahí, porque la medida va justa para que la goma siga haciendo su función.


Asiento plegado.


Cama desplegada.


Detalles de la pata y como encaja y apoya en los tornillos del asiento que no llevo.


Detalle del hueco que queda al desplegar la cama y uña entre la tabla y el asiento para poder apoyar la tabla del maletero y que no quede entera en vano.

Con estas fotos creo que queda claro como esta montado todo, no? Si hay dudas, aquí estoy para resolverlas  .malabares

Saludos!

vivarogpx

Abril 25, 2012, 16:28:16 pm #57 Ultima modificación: Abril 25, 2012, 16:55:33 pm por vivarogpx
Lo de la red no lo había entendido, en la parte de atrás se lo he visto ha muchos y por ejemplo se le puede dar uso para guardar los parasoles.

Enlaces a armarios pvc o resina con el practico amigo google:
    1.- AKI
    2.- BRICOKING
    3.- FERRETERIA BRAS
    4.- BRICO WORK

Pasando ya a las fotos que has metido, ¿para que son los sujeta manteles? ¿y que tipo de sujeción llevan las puertas para que se mantengan cerradas?
En la foto general de la cama se ven las bisagras, ¿están los colchones montados? porque me parece ver que coge mucho grosor para ser solo tablero.
Te está quedando bonito!
Salu2!

ñoz

Cita de: wavs en Abril 25, 2012, 13:10:06 pm
A unas tiras de plástico para los pasos de rueda, exactamente esto http://www.furgovw.org/index.php?topic=241877.msg2614758#msg2614758

Que tal estaba la furgo? Tenía piezas en buen estado? Yo quiero alguna cosa, a ver si hay suerte y veo algo este finde en el desguace.


ya sabiendo lo que son las faldillas si voy a la opel de santander a mirar algo te lo echo un vistazo.

la furgo estaba pelada, la faltaban:
los asientos, los plásticos que van debajo de los que compré yo, el salpicadero completo el porton lateral (con lo cual me faltan de comprar los plásticos del porton)

y dentro tenia la defensa destrozada, el radiador y mas piezas rotas de motor etc, para encontrar todos los plásticos que estaban por ahí tirados entre las piezas fue toda una aventura  .meparto

wavs

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 16:28:16 pm
Lo de la red no lo había entendido, en la parte de atrás se lo he visto ha muchos y por ejemplo se le puede dar uso para guardar los parasoles.


Ya, ya, paralela al techo, a lo que yo me refería es perpendicular al techo, para separar la carga del resto.

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 16:28:16 pm
Enlaces a armarios pvc o resina con el practico amigo google:
    1.- AKI
    2.- BRICOKING
    3.- FERRETERIA BRAS
    4.- BRICO WORK


Efectivamente, gracias por los enlaces. La verdad es que alguna vez que he querido buscar algo en Leroy o similar nunca lo encuentro, y por eso he preguntado. Aún así, me duele gastarme 70e en un armario para recortarlo según lo coja, tengo que meditarlo y medirlo bien.
El armario del Ikea con puerta de persiana que he visto a algún forero lo siguen vendiendo? Ese si que lo he buscado y no hay manera de encontrarlo en la web.

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 16:28:16 pm
Pasando ya a las fotos que has metido, ¿para que son los sujeta manteles? ¿y que tipo de sujeción llevan las puertas para que se mantengan cerradas?


Tu te lo dices todo, los sujeta manteles son para que no se abran las tapas. Los blancos son de plástico del chino y aguantan perfectamente. Los metálicos me los ha hecho un amigo para que quedasen mas fuertes. Abrazan la tabla y se meten por el tubo de la pata del sillón, 4 en total, aunque llevo los dos juegos, unos en uso y otros al lado porque no los he quitado...

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 16:28:16 pm
En la foto general de la cama se ven las bisagras, ¿están los colchones montados? porque me parece ver que coge mucho grosor para ser solo tablero.


No, no, todas las fotos son sólo las tablas, de hecho el colchon que llevo es un sleepin'bed de Decathlon que me pareció lo mas rápido y práctico (sabanas, almohada y colchón) este verano cuando me fuí de vacaciones. Si recorto para meter el armario tengo que valorar que hago, si lo mantengo o que. El grosor que se ve son dos tablas de 18mm y la moqueta, unos 42mm calculo a ojo.

Cita de: vivarogpx en Abril 25, 2012, 16:28:16 pm
Te está quedando bonito!
Salu2!

Gracias! .palmas .malabares


Que sitios mas curiosos los desguaces, jeje. Sabes que muchas piezas son de Renault, no? Por si tienes que buscar interruptores y demás.